Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo lo llevo TODO conmigo... en la chaqueta... por norma!
Suerte!
Yo lo llevo TODO conmigo... en la chaqueta... por norma!
Suerte!
Yo lo llevo TODO conmigo... en la chaqueta... por norma!
Suerte!
Yo pienso lo mismo, la documentación siempre en la chaqueta
Habeis pensado que sí algún amigo de lo ajeno se hace con las fotocopias, puede falsificar una documentación.
Saludos
Estamos de acuerdo que lo mejor es llevar la documentación encima de uno mismo o escondida, pero tampoco hay que ser tan alarmista con el tema, en trafico en 2 minutos te hacen un duplicado del permiso de circulación y en la itv igual, eso si, pagando las tasas por duplicado. Y con el tema de falsificaciones hay que reconocer que existen, pero os aseguro que la mayoría de estas se pueden hacer igualmente sin que tengan la documentación original de la moto o vehículo... Así que creo que tampoco es necesario bañarse en la piscina con la documentación metida en un plástico, por si se la roban a uno...os aseguro que esto es asi por experiencia....saludos
En tráfico no te dan papeles sin ficha tecnica, y en la itv no te dan ficha sin pasar la itv...2 minutos? En españa???
Buenas tardes Juancris, para el tema que consultas te puedo indicar lo que yo hago :
1º- Hay que tener en cuenta que la autoridades deben de tener los medios técnicos necesarios para la identificación del vehículo.
Basándose en este hecho, la única documentación necesaria es la que identifica al conductor : El permiso de conducir, no siendo necesario siquiera el DNI.
Yo siempre he llevado en la moto, FOTOCOPIAS normales del Permiso de Circulación, Ficha Técnica y del último recibo del Seguro en vigor (por los datos
de la póliza en caso de siniestro) y un ORIGINAL de parte amistoso de accidentes.
Todos estos papeles van en un sobre que llevo en el Top Case.
He sido parado varias veces por la Policía Local y en carretera por la GC, para controles y nunca he precisado siquiera mostrar las fotocopias, solo me han
pedido el permiso de conducir.
Esto me ha servido en Cuenca, Murcia, Illes y Paìs Valencia que han sido lo lugares con algún control de Policía o GC.
Pero no te puedo garantizar que en todas las Comunidades actúen igual.
Espero que te sirva de ayuda
Sl2
Yo llevaba fotocopias de la documentación normalitas, pero ahora que os leo voy a hacer que me las compulsen para no tener problemas.
Las llevo dobladitas en una carpetita de esas de plastico que te dan las gestorías; y en las ultimas salidas las meto en una alforja de esas que se enrollan en el muslo, llenas de bolsillitos, y que parece bastante útil. Eso sí, si llueve las tendré que cambiar de sitio.
Quizás algo mas como dices por como funciona todo...pero sabiendo ir a las horas que no va todo el mogollón no se tarda tanto, al menos en la oficina que yo voy. Y estas seguro que para darte un duplicado de la tarjeta de inspeccion tecnica te e hacen pasar la itv, aunque la pasaras ayer?En tráfico no te dan papeles sin ficha tecnica, y en la itv no te dan ficha sin pasar la itv...2 minutos? En españa???
Quizás algo mas como dices por como funciona todo...pero sabiendo ir a las horas que no va todo el mogollón no se tarda tanto, al menos en la oficina que yo voy. Y estas seguro que para darte un duplicado de la tarjeta de inspeccion tecnica te e hacen pasar la itv, aunque la pasaras ayer?
Pues yo llevo siempre la original en la moto, pero... tanto miedo me estáis dando que mañana voy a compulsar unas copias.
Por cierto, tenía entendido que las copias compulsadas tienen una validez máxima de 6 meses, es así?
Por cierto, yo en la RT 2014 los llevo donde dice Nibelungo, bajo el asiento del copiloto, desmontando dos tornillos y en el hueco del piloto trasero. Es buen sitio
Pues yo llevo siempre la original en la moto, pero... tanto miedo me estáis dando que mañana voy a compulsar unas copias.
Por cierto, tenía entendido que las copias compulsadas tienen una validez máxima de 6 meses, es así?
Por cierto, yo en la RT 2014 los llevo donde dice Nibelungo, bajo el asiento del copiloto, desmontando dos tornillos y en el hueco del piloto trasero. Es buen sitio
6 meses, efectivamente
Pues yo llevo siempre la original en la moto, pero... tanto miedo me estáis dando que mañana voy a compulsar unas copias.
Por cierto, tenía entendido que las copias compulsadas tienen una validez máxima de 6 meses, es así?
Por cierto, yo en la RT 2014 los llevo donde dice Nibelungo, bajo el asiento del copiloto, desmontando dos tornillos y en el hueco del piloto trasero. Es buen sitio
UN MOMENTO. (Albert - Roge ) No estoy de acuerdo. Las fotocopias no caducan hasta que el original caduque
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-11499
+1(null)
Tiene razón Jesús, las fotocopias a las que nos referimos son válidas hasta que caduque el original.
Que sepáis que en los Destacamentos de Tráfico os compulsan las fotocopias referidas sin coste alguno y que únicamente son válidas las compulsas de las Jefaturas Provinciales de Tráfico, Guardia Civil de Tráfico y notarios en los que se refiere a vehículos..............
Saudiños :thumbsup:
Yo llevo las originales bajo el asiento del copiloto, y así si me las pide el señor guardia se aburre de esperar a que lo desmonte.![]()
UN MOMENTO. (Albert - Roge ) No estoy de acuerdo. Las fotocopias no caducan hasta que el original caduque
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-11499
Hola Jesús. El articulado que citas del boe, y más en concreto el artículo 8:
"Artículo 8. Aportación de copias compulsadas al procedimiento.1. Cuando las normas reguladoras de un procedimiento o actividad administrativa requieran la aportación de copias compulsadas o cotejadas de documentos orginales, el ciudadano podrá ejercer su derecho a la inmediata devolución de estos últimos por las oficinas de registro en las que se presente la solicitud, escrito o comunicación a la que deba acompañar la copia compulsada, con independencia del órgano, entidad o Administración destinataria. Las oficinas de registro no estarán obligadas a compulsar copias de documentos originales cuando dichas copias no acompañen a solicitudes, escritos o comunicaciones presentadas por el ciudadano.2. Para el ejercicio de este derecho el ciudadano aportará, junto con el documento original, una copia del mismo.La oficina de registro realizará el cotejo de los documentos y copias, comprobando la identidad de sus contenidos, devolverá el documento original al ciudadano y unirá la copia, una vez diligenciada con un sello o acreditación de compulsa, a la solicitud, escrito o comunicación a la que se acompañe para su remisión al destinatario.El sello o acreditación de compulsa expresará la fecha en que se practicó así como la identificación del órgano y de la persona que expiden la copia compulsada.3. La copia compulsada tendrá la misma validez que el original en el procedimiento concreto de que se trate, sin que en ningún caso acredite la autenticidad del documento original."
Se refiere a los documentos compulsados que el ciudadano aporta a un procedimiento, y no a los documentos que desea llevar, por ejemplo el tema de la documentación de un vehículo. Si por ejemplo, tú, por lo que sea (un concurso-oposición, un recurso, o cualquier otro procedimiento administrativo) tienes que aportar tu título de medicina ante la administración, valdría que lleves el original y fotocopia, te lo compulsan y se quedan esa compulsa, porque, obviamente, te hace falta en tu poder tu título original de médico para ti. En ese caso, la compulsa no tiene caducidad, pues entra a formar parte del procedimiento y caduca (para ese procedimiento en concreto) cuando caduque tu título de medicina (osea, nunca).
Pero ésto no es aplicable, como digo, a los casos en los que el ciudadano no interviene en un procedimiento administrativo; las fotocopias compulsadas, al menos la última que me hicieron a mí de la documentación de una moto, tienen una duración de seis meses.![]()