Preparar 1200GS solo para Off-road

arquimoto

Acelerando
Registrado
13 Abr 2008
Mensajes
265
Puntos
18
Hola compañeros, con eso de que la cabra tira al monte, y dado que tenemos una "vaca" para el monte, qué preparación sugeris para hacer una 12GS totalmente Off-road. Pongámos a soñar, que seguro salen ideas geniales:

1.- Neumáticos?
2.- Suspensiones?
3.- Protecciones?
4.- Aligerar peso (pasar de vaca a cabra)
5.- Etc.
 
Lo primero... hay que quitar peso... fuera soportes de maletas, top etc... asiento de pasajero y asas a tomar por culo... buenas defensas inferirores y superiores... fuera pantalla, espejos con el izquierdo basta y que sea plegable... es decir mirate una HP2 enduro... e intentea imitarla... fuera guardabarros delantero, trasero... buenos tacos, las llantas de radios supongo que no hace falta decirlo... estriberas de clavos como las de la Adventure... y creo que nada mas.

Ah si... los amortiguadores a tope de duros y las presionaes de los neumaticos como medio kilo menos en cada rueda...1,7 delante y 2 detras,,,, SERA OTRA MOTO.

ESTA ES LA MIA DURANTE EL PROCESO DE PREPARACION DESIERTO 3:

url]
 
Estoy de acuerdo con pacogs de que lo primordial es el peso, pero yo soy de la idea de cambiar la vaca por cabra o quedarse con la vaca para lo que es y comprarse una cabra jeje.
Sin salir de la casa tienes la g450x pero ya sabes 100 % campo, remolque para el coche y a disfrutar, y si vas a hacer algo de carretera para desplazarte al campo o un poco mas de polovalencia la g650x challenge ya descatalogada. Pero si optas por la cabra hay otras marcas de motos mejores que la bmw.
 
Con permiso de PacoGS,subir el manillar con alzas es un pequeño detalle que seguro te aportara comodida y seguridad al no ir sentado como cuando vas por carretera.

Vsssssssssssss
 
Impresionante la preparación del monitor de Aras Rural de la GS1150 Adventure. Parecía una HP2, por no tener no tenía ni llave de contacto para quitar peso y electrónica. En mi opinión no merece la pena tanto cambio porque pierdes las buenas condiciones ruteras.

Comprate una KTM 690 y verás lo que es una máquina trail/campera.

Eso si, el piloto es lo mas importante. El sábado intenté subir un talud y me quedé en la cresta así que rodando para abajo intentando no quedar bajo la moto.  ;)

Que poco me faltó para la gloria!!!
dsc00338me.jpg


Así se quedó la pobre. Eso si, arrancó a la primera y no se rompió nada.
 
Cuando decís que lo mejor para el campo es una moto de campo ligera, estoy de acuerdo, de hecho para salidas camperas ya tengo una KTM990, pero no hablo de hacer enduro con la 12GS, no creo que por mucho q la prepares sea la adecuada.

El tema es que si te montas un viajecito de aventura y.... toca explorar pistas o lo que surja, ahí es donde veo la GS flojita en comparación con mi KTM.

Por sensaciones en campo a mi lo que pide a gritos la GS es un cambio o mejora de suspensiones (se pueden poner muelles más duros?), y obviamente como decís, quitarle lastre decorativo.

Lo de las alzas de manillar, segun la altura del indio, con mover hacia adelante el manillar suele ser suficiente para muchos mortales.

El protector del carter... importante, el de serie va muy justito. Me gusta el de la Adventure versión 30 aniversario.

Para quitar peso... ademas de lo que sobra... cambio de escape, incluido colector, del tirón bajas 6-7 Kg. y respuesta más contundente al acelerador.

Algo más?...
 
79766C765A494F52553B0 dijo:
Comprate una KTM 690 y verás lo que es una máquina trail/campera.


.

Martín.... estoy esperando a que los de KTM nos digan cuando sacan la 690 Adventure, se rumorea que sacaran en 1-2 años una versión Adventure trail asflatica con motor 1190 y una Adventure endurera con el nuevo motor de 700.

Estos de KTM saben lo que me gusta y necesito para disfrutar como con una teta
 
Arquimoto, en cuestion de peso entre la r1200gs (203 kg en seco) y la 990 adventure (209 kg en seco) no hay diferencia apenas, parece mentira por aspecto que sea mas ligera la bmw, otra cosa es que ktm va mejor en of road.
Para notar la diferencia de peso tienes que bajar a la ktm 690 (138,5 kg en seco)y si vas a hacer solo campo la 400 o la 450. Pero por lo que veo no es tu intencion y para lo que vas a usar la 1200gs no tienes que romperte la cabeza ni gastarte tanto dinero. Unas ruedas de tacos mixtos y protecciones adecuadas y nada mas.
A lo mejor te sale mas rentable ponerte a dieta y perder 10 kilitos si vas sobrao de grasa jajajajaja. un saludo.
 
777865686E1D0 dijo:
Arquimoto, en cuestion de peso entre la [highlight]r1200gs (203 kg en seco)[/highlight] y la 990 adventure (209 kg en seco) no hay diferencia apenas,  parece mentira por aspecto que sea mas ligera la bmw, otra cosa es que ktm va mejor en of road.
Para notar la diferencia de peso tienes que bajar a la ktm 690 (138,5 kg en seco)y si vas a hacer solo campo la 400 o la 450. Pero por lo que veo no es tu intencion y para lo que vas a usar la 1200gs no tienes que romperte la cabeza ni gastarte tanto dinero. Unas ruedas de tacos mixtos y protecciones adecuadas y nada mas.
A lo mejor te sale mas rentable ponerte a dieta y perder 10 kilitos si vas sobrao de grasa jajajajaja. un saludo.


:-? :-?

La has metido en báscula? porque la R1200GS no pesa en seco eso ni de coña. Al menos, de serie.
 
El-uve: Es lo que pone la ficha tecnica del fabricante, al igual que en la ktm, evidentemente ninguna sera cierta pero es una referencia.
Vamos que lo que quiero decir es que entre uno y otro modelo la diferencia de peso no es lo determinante y que se mueven en la misma categoria de pesos pesados.
 
Lo que si hay que tener en cuenta es que la bmw adventure pesa 229 en seco y la 990 adventure R pesa 207 en seco. Aqui se vueven las tornas, en una evolucion de los modelos hacia el of road la bmw gana peso considerablemente y la ktm baja 2 kilitos que no es mucho pero por lo menos no engorda.
 
Los pesos en seco no se, pero los pesos en orden de marcha, que son los que cuentan de verdad, 239 Kg la GS, 256 Kg. la GSA y 209 Kg la KTM, y esto si me cuadra. Se penaliza la GSA por tener más depósito, pero entre GS normal y KTM si que hay 30 Kg. de diferencia, y eso creeme que en las incercias en campo se notan y un huevo.

Y eso que La GS y la KTM tienen prácticamente la misma capacidad de depósito (0,5 litros más la GS).

En cuanto a las motos ligeritas para campo... no las quiero, ya las tuve, y cada dia me dan más miedo, soy de calentón fácil y ... en fin... prefiero una vaca delgada que una cabrita... lo pasas igual de bien y asumiendo muchos menos riesgos, que uno ya no es un chaval.
 
A ver arquimoto yo no se lo que pesa tu moto, cada moto pesa diferente, en la pagina oficial de ktm el peso "en seco" de la ktm 990 adventure es 209 kg que evidentemente serán mas en realidad o no, menos, seguro que no, pero sera por lo menos aproximado a la realidad, a eso hay que añadir liquidos (refrigerante, aceite y combustible).Ktm no dice lo que pesa su moto en orden de marcha pero puedes hacer un calculo aproximado. Lo suyo seria ver alguna prueba con peso en bascula real tal como vienen de serie sin accesorios que la hacen ganar peso. buscare alguna pero no creo que el peso de una a otra marca difiera tanto como con las cifras que has puesto, sobre todo los 209 de la ktm en orden de marcha (de donde has sacado esa cifra)

http://www.ktm.es/990-Adventure.36.14.html?&detailview=2&cHash=da62385a81
 
pacogs muchas gracias por la informacion, asi ya no tengo que buscarla.
Se corrobora lo que yo pensaba, 2 kg de diferencia aprox..
Que conste que yo no tengo ni una ni otra pero me gusta saber de todo lo relacionado con todos los modelos.
 
Reconozco mi sorpresa por los pesos.... pero puedo asegurar y aseguro que la KTM es mucho más ligera que la GS en zonas reviradas y en campo. La GS es la maxitrail perfecta para asfalto y la KTM la maxitrail perfecta para campo.

Si tengo planificada salida de ruta larga por carretera, cargado y pasajero.... no dudo, la GS.

Si lo que me planteo es una aventura divertida, por carreteras de montaña, pistas, o un viaje a Africa... no dudo, la KTM.

Y cuando cojo la GS despues de la KTM... se me hace pesada, lentorra, por eso quisiera preparla mejor para off, porque ganará en polivalencia.
 
arquimoto nadie mejor que tu para saberlo (ya que tienes los dos modelos), en todas las comparativas la ktm sale ganando en cualidades mas of road. Es mucho mas radical y deportiva en ese aspecto y aunque pese lo mismo aproximadamente su configuracion la hace mas manejable en el campo. La hp se acerca mucho a la filosofia de la ktm pero pierde cualidades ruteras. Todo no se puede tener pero las diferencias no son tan exageradas sobre el papel y muchas veces se ven influenciadas por falsos prejuicios.
 
Si que es curioso lo del peso. Yo hice la prueba en una báscula con una GSA, una GS, una 990 y una 690 y me sorprendió mucho la escasa diferencia de pesos entre la BMW y la KTM porque como bien dice Arquimoto, en marcha las sensaciones son diferentes. La KTM parece mucho mas ligera no se si por reparto de pesos, suspensiones, tacto del gas o lo que sea.
Por cierto, la 690 Adventure ya existe pero pasando por algún preparador frances, ingles o alemán. Se supone que KTM saca la 690 Traveler para el año que viene y dentro de 2 la Adventure pero si Aprilia saca la bestia parda esa de 800 puede que se adelanten ¿o es mucho soñar?

¡¡¡Como nos gusta divagar sobre motos!!!
 
Creo que la mayor manejabilidad de la KTM puede venir influenciada directamente por la llanta delantera de 21, un centro de gravedad mas elevado y las horquillas en vez de telelever pero en peso no es la panacea no deja de ser una maxi trail.
 
5F607B6E6065564160657D7A090 dijo:
¿no vale la HP2 como idea?


Uploaded with ImageShack.us

La HP2 con un deposito Adventure y soporte para maletas sería mi sueño :D, pero ya no se fabrica.

Martín, ya he visto la preparación de 690 Adventure, una dakariana en toda regla, pero habrá que esperar al Salon de Milan de este año, que se intuye animado en el tema Trail, a ver con que se descuelga KTM, Aprilia, y los japos de Honda y alguno mas.
 
51424145595D5F445F300 dijo:
[quote author=5F607B6E6065564160657D7A090 link=1275307203/17#17 date=1275399996]¿no vale la HP2 como idea?


Uploaded with ImageShack.us

La HP2 con un deposito Adventure y soporte para maletas sería mi sueño  :D, pero ya no se fabrica.


[/quote]

Es decir... HP2 Enduro Touratech modificatIons... haz como yo, me pille una GS practicamente nueva el catalogo de Touratech y la hice a mi gusto... ES UNICA.

Precisamente lo bueno de la HP2 enduro es que ya no se fabrica, te pillas una de segunda, le sumas unos 4000 en Touratech y te sale esto:

bmw-hp2-sv.jpg



Si no me equivoco suma 39 litros de autonomia, doble faro xenon y maletas Zega.
 
solo para off road.................

depende de que consideres off road: pistas lisas, pistas rotas,  caminos faciles, caminos rotos, senderos, senderos endureros, senderos trialeros. y a todo ello añadele si es en seco o en mojado, con o sin barro.

Desde mi experiencia de GS1200ADV, HP2E y ahora MM, en una GS hay tres areas a trabajar: NEUMATICOS, SUSPENSIONES, PESO, en ese orden son los tres elementos a tener en cuenta. de poco vale aligerar o modificar la moto si lleva unas gomas inapropiadas para off road y si no lleva unas suspensiones adecuadas que le permitan tragarse baches, surcos, piedras y otros obstaculos.

yo en tu lugar lo primero le pondria unas buenas gomas de tacos a tu GS y la probaria asi.

A partir de ahi pondria unas suspensiones adecuadas (muelles lo primero, luego aceites, y en ultima instancia los propios amortiguadores).

y por ultimo haria un adelgazamiento general quitando componentes no necesarios pesados o rompibles. no obstante, las defensas son imprescindibles en este boxer.

pero aun asi llevaras una moto de cerca de 200kgs y las incercias siempre estaran ahi. no obstante la habras mejorado y adaptado sustancialmente para algo de off road.

y ponderando cada cosa, pues la MM pesa menos pero no lleva suspensiones , ni ruedas ni gomas off road, una ADV pesa mucho pese a llevar suspensiones, llantas, gomas off road, la HP2E estaria en el punto de equilibrio para un boxer en cuanto a peso, gomas, ruedas, suspensiones.

Pero todas, son muy pesadas, y caso de entrampada podras o no sacarlas tu solo de ella......

el embrague en seco puede ser critico en algunas situaciones de enganchada..............
 
Alfaris... 100% de acuerdo contigo, primero de todo cuando hablamos de Offroad con la 12GS no hablo en usarla para trialeras ni cortafuegos, sino pistas más o menos complicadas, y sobre todo prepararla para viajes de aventura por Africa en los que haya poco asfalto y te encuentres un poco de todo: arena, barro, baches como elefantes.....

El tema neumáticos, está claro, yo en la KTM llevo TKC-80 y sobresalientes... en la GS no lo dudaría.

En el tema muelles... que opciones hay? Estoy de acuerdo en que cambiar todo el amortiguador puede no ser necesario, además llevo ESA y seria una pena perderlo.
 
6B787B7F6367657E650A0 dijo:
Alfaris... 100% de acuerdo contigo, primero de todo cuando hablamos de Offroad con la 12GS no hablo en usarla para trialeras ni cortafuegos, sino pistas más o menos complicadas, y sobre todo prepararla para viajes de aventura por Africa en los que haya poco asfalto y te encuentres un poco de todo: arena, barro, baches como elefantes.....

El tema neumáticos, está claro, yo en la KTM llevo TKC-80 y sobresalientes... en la GS no lo dudaría.

En el tema muelles... que opciones hay? Estoy de acuerdo en que cambiar todo el amortiguador puede no ser necesario, además llevo ESA y seria una pena perderlo.

en compatibilidad con el ESA, me pierdo. ni idea si se puede tocar algo tan delicado. mejor preguntar en BMW.

si tienes ESA y TKc´s, yo no tocaria nada mas,

Para Africa yo verificaria llevar defensas, cazoletas protectoras de culatas, cubrecarter, protector sondas lambda, la hardpart de touratech para proteger el telelever caso de caida lateral con la direccion doblada, quizas el protector de cardan de plastico de hyderacing, unos buenos cubremanos.

yo le quitaria el asiento del pasajero y en su lugar montaria el petate de equipaje, si la ruta va a llevar mucho off road y no quieres sufrir ni romperlas, doblarlas, renunciaria a llevar maletas, ademas de que te puedes dar con ellas en los gemelos al remar por arena, quizas el top case lo unico si los anclajes son solidos, las vibraciones alli abajo destruyen todo. pero si se puede, yo eliminaria tambien el top case, para off road equipaje blando sin duda para mi.

los soportes de maletas se pueden dejar porque algo protegen y sirven para agarrar la moto o bien eliminarlos para quitar peso.

las cupulas altas , si en arena sales de orejas son peligrosas, mejor poner una pequeña o segun el recorrido quitar la original.

llevar la palanca de cambio articulada (touratech)

nada de tapon de alumino para rellenar aceite, con el calor extremo se puede gripar, mejor el de plastico de serie.

claro que yo hablo de la ADV, pero en una Normal , es mas o menos los mismo que le haria.
 
Atrás
Arriba