Siento si ha molestado el mensaje, la verdad es que no era mi intención.
Dejando esto claro, lo que quiero decir es que el futuro, creo que no pasara ni por TFT, ni por ayudas a la conducción de ningún tipo, pero no por un especial romanticismo por mi parte de la satisfacción que da valerte por tus propios medios, el esfuerzo invertido en llegar a aquel lugar perdido de la mano de Dios, o la alegría de sentirte vivo y decir que tú y tu máquina son uno (que todo eso también).
La verdad es que iba por otro camino. En un mundo de recursos finitos el crecimiento no puede ser infinito y por otro lado, un exceso de dependencia inhabilita al ser humano.
Me explico:
La gran mayoría de los que aquí escribimos hemos empezado en este mundo llevando una moto (un hierro, con dos ruedas, un motor 2t, un carburador, unos amortiguadores y ya) que nos servía para ir de un punto a otro y para presumir (no sé lo que era más importante para nosotros

).
Muchos pasaron de ella y se compraron un coche (O como decía el insigne Fari el hombre blandengue



).
Otros muchos, compraron motos cada vez más completas (refrigeración líquida, las primeras a inyección, pantallas con display que te daban la hora, temperatura, el bum del ABS, las primeras ayudas a la conducción, navegadores, etc..)
Otro, menos, continuamos con ella, abriendo culatas, cambiando bujías, cambiando aceite, destalonando gomas...Los cabreos porque aquello no arrancaba, la sonrisa de oreja a oreja cuando dabas a la pata y se oía el put,put,put continuado...
Ahora, con el transcurrir del tiempo veo definidos 2 grupos (con toda una escala de grises intermedios), aquellos que piensan que toda ayuda es bienvenida (filotecnólogos), y aquellos que piensan que por cada ayuda hay que pagar un peaje y no lo aceptan (supervivientes o romanticos).
Creo que los primeros tenderan a desaparecer debido a los recursos finitos frente al incremento de población. Y creo que las grandes casas también se han dado cuenta. Los últimos años hemos visto el incremento de motos de cilindradas entre 250-400, con ningún tipo de ayudas, ni TFT...motos que anteriormente iban dirigidas a mercados menos pudientes, pero que empiezan a ser demandadas en la "rica" europa. Incluso BMW se apuntó al carro con una más que interesante GS 310.
Y si, el futuro va a ser de aquellos menos dependientes de la tecnología, que sepan cambiar una bujía, un filtro, sepan conducir en mojado sin ayudas, se resistan al ABS, y si es posible, todavía conserven las dominator, las r80, las xt600,las funduros,las vigor, las srl, las gesitas, las nine de aire, la mayoría de las custom...
De aquellos que se cabreen cuando la moto no arranque y le metan mano hasta que lo consigan. Y si no pueden, llamen con tristeza, por un telefono móvil con botones gordos, a la grua.
Pero, ojo, no es voluntarismo, es lo que nos obligaran a hacer...


Vuelvo a repetir mis disculpas si esto molesta a alguien.
Un saludo.