Primera prueba de la nueva F 800 R 2015

Pe.

Curveando
Registrado
18 Oct 2002
Mensajes
4.847
Puntos
63
La roadster pequeña de BMW tiene nueva versión, mas atractiva, potente y mejor dotada.

Acabamos de probarla en valencia y os lo contamos.

La nueva F 800 R 2015 en Super7moto




Disponible a partir del 13 de Febrero y de 9.100€
 
Me parece muy positivo que se pueda optar por diferentes alturas de asiento, pero esta vez sí que sea accesible para las tallas más bajas. Sin duda muchas chicas se van a empezar a fijar en esta moto, esas que hasta ahora descartaban las de menos de 1,70 cm.

La nueva versión mejora a la anterior como no podía ser de otro modo, y tal vez la horquilla ofrezca más información, aunque algunos preferirán el sistema antiguo, que dicho de paso tan buenas críticas tenía en general.

El tema de llevar la "llave" en el bolsillo me parece muy cómodo, pero claro supongo que si falla existe la posibilidad de actuar como con una llave de la de toda la vida.

Una moto muy interesante, aunque como es habitual a un precio alto.

Gracias por la prueba!!
 
A mi me gusta mucho la polivalencia de las 800r. .. me gusta ese motor a pesar de no ser nada pretencioso... pero me da que con lo que tiene a día de hoy la competencia en la calle es difícil decidirse por la bmw...
 
Si el precio de salida, sin extras, es de 9100 , en mi humilde opinión hay muchas motos q ver. Demasiado dinero para los tiempos q corren.
 
Yo la tenia y encantado con ella, ahora que han mejorado la horquilla, pinza freno radial y han acortado un poco la 1a y la 2a marcha, debe haber mejorado bastante. Y el retraso de los reposapiés también lo encuentro acertado.

Pero también creo que el precio de salida es excesivo.

Pero, BMW es BMW...
 
Me parece muy positivo que se pueda optar por diferentes alturas de asiento, pero esta vez sí que sea accesible para las tallas más bajas. Sin duda muchas chicas se van a empezar a fijar en esta moto, esas que hasta ahora descartaban las de menos de 1,70 cm.

La nueva versión mejora a la anterior como no podía ser de otro modo, y tal vez la horquilla ofrezca más información, aunque algunos preferirán el sistema antiguo, que dicho de paso tan buenas críticas tenía en general.

El tema de llevar la "llave" en el bolsillo me parece muy cómodo, pero claro supongo que si falla existe la posibilidad de actuar como con una llave de la de toda la vida.

Una moto muy interesante, aunque como es habitual a un precio alto.

Gracias por la prueba!!

Bueno, la F800R anterior (la mía es del 2010) con el asiento extra-bajo da un arco de paso de 1720 mm con una altura de asiento de 775 mm y esta da un arco de 1740 mm con una altura de asiento de 770 mm así que en realidad la de 2015 es pelín peor. Aún así es buena opción para las chicas. Yo mido 163 cm.
 
Lo del cambio en la posición de las estriberas, comparando foto lateral de la 2013 con la 2015, no veo gran diferencia. Si acaso parace que las hayan adelantado 1 cm. Lo cual tiene delito, pues ya estaban demasiado adelantadas.

A mi modo de ver tendrían que haberlas bajado francamente y atrasado un pelín, pues la moto tiene amplia distancia libre al suelo -vamos, que hay que ir a por nota para rozar estriberas tumbando-, y haciendo eso las piernas pueden ir menos encogidas, con mayor confort en tiradas largas.

Pero lo dicho, miro una foto, miro la otra, y no veo diferencia...
 
Última edición:
La ví el otro día y personalmente me gusta más faro asimétrico, pero la moto en sí es polivalencia pura
 
Yo tengo una del 2011 y, evidentemente no soy objetivo.......pero si algo hizo que me gustara fue el faro.
esta me parece una er6 n....creo que hay que ofrecer un producto , al menos, algo diferenciado( sobre todo queriendo cobrar ese sobreprecio)-por ese dinero, en otras marcas, se compra mas moto.
resumen: me gustaba más la anterior...con la horquilla invertida seria "perfecta".
 
Me quedo con la ultima frase del reportaje/prueba: " una moto que no llama la atención, pero que por su buen andar convence"...Ahora mismo yo esta f800r me convence mucho.

Respecto al precio. Supongo que habrá nakeds de media cilindrada mas baratas, pero dudo que tengan freno radial brembo o puedan contar con ESA,ASC etc...además este motor cuenta con soluciones como una tercera biela ciega que reduce vibraciones, el sistema eléctrico es por CAN-BUS etc...para mi el precio esta justificado.

Hace 12 años mi monster 620ie me costo 7500€...Así que esta de Bmw con todo lo que tiene no la veo nada cara.
 
Me quedo con la ultima frase del reportaje/prueba: " una moto que no llama la atención, pero que por su buen andar convence"...Ahora mismo yo esta f800r me convence mucho.

Respecto al precio. Supongo que habrá nakeds de media cilindrada mas baratas, pero dudo que tengan freno radial brembo o puedan contar con ESA,ASC etc...además este motor cuenta con soluciones como una tercera biela ciega que reduce vibraciones, el sistema eléctrico es por CAN-BUS etc...para mi el precio esta justificado.

Hace 12 años mi monster 620ie me costo 7500€...Así que esta de Bmw con todo lo que tiene no la veo nada cara.
La tercera biela no es algo a destacar... al contrario es un hándicap ante otras.configuraciones. .. por ejemplo calando el motor a 270 o con los cilindros en V el resultado es superior... el esa en esta moto es una broma.... extensión de hidráulico trasero y nada más. .. además no va en el precio... controles de tracción llevan muchas... y mapas de potencia. .. y frenos radiales mejores que los brembos de gama baja... que ojo.. no frena mal la f...
a nivel prestacional el motor f es el menos prestacional con el tri 800 de triumph y el v4 de honda.. el resto incluidos los 600 tetra... con sus matices la superan y en casos como mt09 o las 800 tetra la arrasan. ..

El fuerte de la f es su bajo consumo... Su comodidad y polivalencia. .. pero a nivel prestaciones esta en la parte más baja de la tabla...

Pd: el can bus es más un dolor de huevos que otra cosa....
 
Bueno yo me fijaba en los bicilindricos. Dentro de estos el F con la 3 biela que reduce vibraciones me parece algo que se traduce en comfort, al evitar traqueteos a bajas vueltas.Las prestaciones no son algo que me quite el sueño. Y el ESA es una opción que otros ni contemplan.

A mi me convence por todo eso que dices y aparte daba esos datos como elemento que a mi juicio hay que destacar...mi monster es un manojo de cables, fusibles y relees. Y el CAN-BUS de la F es algo que creo es bueno. Estos detalles no suelen salir a relucir pero creo también son importantes.
 
Bueno yo me fijaba en los bicilindricos. Dentro de estos el F con la 3 biela que reduce vibraciones me parece algo que se traduce en comfort, al evitar traqueteos a bajas vueltas.Las prestaciones no son algo que me quite el sueño. Y el ESA es una opción que otros ni contemplan.

A mi me convence por todo eso que dices y aparte daba esos datos como elemento que a mi juicio hay que destacar...mi monster es un manojo de cables, fusibles y relees. Y el CAN-BUS de la F es algo que creo es bueno. Estos detalles no suelen salir a relucir pero creo también son importantes.
Yo tengo mi segunda f... y la biela ciega no mejora las vibraciones con la mayoría de las bi... al contrario ... vibran como la que más. .. de las modernas... el v650 suzuki de mi mujer con 15 años vibra mucho menos... los modernos paralelos 270 no cocea nada en bajas... sin biela ciega... el motor 700 yamaha por ejemplo vibra menos... y no cocea... sin biela ciega... que por cierto... el casquillo de la misma ha sido el causante de gripajes en este motor... por no ha lar del aumento de tamaño y peso que implica... creo que es una solución mejorable para el futuro... y algo negativo... no positivo...
el esa de hidráulico es marqueting puro... el de las Boxee se llama igual y esta a años luz..

El can bus ha sido un dolor de huevos para muchas cosas... las motos modernas no llevan un amasijo de cables... llevan un arnés bien hecho... yo no pago un duro por el can bus... es más. .. a la hora de trastear es peor...

De paso la serie f monta el peor abs del mercado. .. y aunque la fiabilidad ha mejorado miles de veces... sigue siendo un producto delicado en algunos aspectos...
La serie f es una moto que va para 10 años. .. y estos retoques le vienen bien... pero estamos ante una mecánica al final.de su vida... y la competencia va muy por delante...
 
Uff!!! Se me quitan las ganas de cambiar mi vieja monster jajajaja.

Me alegró salga a relucir todo esto sobre 3° biela y CANBUS...para mi eran argumentos que justificaban el sobreprecio...pero desconocía que fueran un handicap en vez de una virtud.

Empezaré a contemplar tricilindricos y no solo bicilindricos.

Saludos.
 
Aunque Michael knight nunca pierde ocasión para poner a caldo la serie F, no puedo estar más de acuerdo con él en lo que se refiere a la biela ciega. De más avanzado nada, es una chapuza que tuvieron que parir los ingenieros para intentar minimizar, en la medida de lo posible, las tremendas vibraciones que generan la cabezonería de BMW de calar el cigüeñal a 360°. Todo para que el sonido del motor recuerde al concepto Bóxer.
Esta solución de que los pistones suban y bajen al mismo tiempo genera tales vibraciones que desintegrarían el motor y la única forma de arreglarlo es poner una biela ciega que compense algo. Esto, encima de no ser buena solución, está mal resuelto y ha provocado daños desastrosos en algunas unidades.
No entiendo eso de que se tenga que parecer a otro motor de la marca. Supongo que BMW creía que al ser una gama de bajo coste no tendría aceptación, así que se inventaron la tontería ésta.
Por cierto, los de husqvarna fue lo primero que modificaron en su nuda, el calado del cigüeñal, y ya veis el resultado: MOTORAZO.
Con respecto a la nueva R. Creo que con modificarle el faro, le han quitado su personalidad, como ya hizo triumph con la triple en su momento, aunque ya nadie se acuerda.
Lo que no veo justo es comparar el motor de las F con el tricilindrico de Yamaha o el V4 de honda(que por cierto, siempre has dicho que está por debajo del Rotax cuando hablas de la VFR). De hecho, siempre he pensado que el bi de BMW está un poco solo en su segmento por el motor que tiene. Muy diferente a lo que hay en el mercado.
A todo esto, yo sigo esperando una F900GT con el motor de la Nuda. Sería la moto total aunque los puristas y usuarios de las grandes K o R sigan viendo la gama F como una BMW "para pobres" que desprestigia "su marca"
La que he liado... Jeje.
 
Última edición:
Aunque Michael knight nunca pierde ocasión para poner a caldo la serie F, no puedo estar más de acuerdo con él en lo que se refiere a la biela ciega. De más avanzado nada, es una chapuza que tuvieron que parir los ingenieros para intentar minimizar, en la medida de lo posible, las tremendas vibraciones que generan la cabezonería de BMW de calar el cigüeñal a 360°. Todo para que el sonido del motor recuerde al concepto Bóxer.
Esta solución de que los pistones suban y bajen al mismo tiempo genera tales vibraciones que desintegrarían el motor y la única forma de arreglarlo es poner una biela ciega que compense algo. Esto, encima de no ser buena solución, está mal resuelto y ha provocado daños desastrosos en algunas unidades.
No entiendo eso de que se tenga que parecer a otro motor de la marca. Supongo que BMW creía que al ser una gama de bajo coste no tendría aceptación, así que se inventaron la tontería ésta.
Por cierto, los de husqvarna fue lo primero que modificaron en su nuda, el calado del cigüeñal, y ya veis el resultado: MOTORAZO.
Con respecto a la nueva R. Creo que con modificarle el faro, le han quitado su personalidad, como ya hizo triumph con la triple en su momento, aunque ya nadie se acuerda.
Lo que no veo justo es comparar el motor de las F con el tricilindrico de Yamaha o el V4 de honda(que por cierto, siempre has dicho que está por debajo del Rotax cuando hablas de la VFR). De hecho, siempre he pensado que el bi de BMW está un poco solo en su segmento por el motor que tiene. Muy diferente a lo que hay en el mercado.


Ya lo he dicho arriba... que el F junto al 800 de triumph y el v4 son los motores menos prestacionales de lejos de esta gama... y sí, pongo al rotax por delante del Vtec en practicamente todo... salvo finura y potencia máxima... en el resto no hay color...

El motor Yamaha es un motor de cilindrada similar y lo monta una moto que es competencia directa de la F800R... la MT 09... es lógico compararla... y con la Z800 y la GSR 750... y la nueva Hornet etc... en todas esas comparativas sale mal parada en cuanto a prestaciones... y en cuanto a precio... a cambio ya he dicho que tiene una comodidad y una polivalencia que pueden compensarlo... para un usuario de cierto tipo... y el chasis es noble en las F asfálticas... y la parte ciclo no va mal... no frenan nada mal... pero es que claro... la competencia en lugar de ser noble, digna y no ir mal... es que van de la leche... o son muchísimo más baratas....
Pensar que una MT cuesta 1000 euros menos como mínimo me haría muy dificil comprarme otra F si buscase una naked... pensar en la Tracer por 10.000... si lo que busco es polivalencia... puff... se me caen las pelotillas...:D

En lo del calado a lo boxer tienes más razón que un santo... y en lo de la nuda más que le jefe de los santos... esperemos que la evolución de las F pueda ir por ese camino... con un calado lógico... dejándola respirar un poco más y no cortar de un modo tan conservador... y esta vez sí, ya bien parido desde el principio... me compraría mi tercera F sin duda...
 
Pues siendo objetivo, yo veo la F como una de las mejores de su categoría y de la marca. Y me refiero a la antigua. Nunca he tenido una moto que me haya dado tantas satisfacciones. Es cómoda, fiable, económica y hasta, con el paso de los años, atemporal. Encima permite que tu le puedas hacer todo, con suma facilidad. ¡Que mas pedir!

Quizás yo no valore tanto las prestaciones y me haya acostumbrado a las vibraciones :). A mi me encantan, no sabría vivir ya sin un Bicilindrico y la verdad me gusta el sonido del motor.

Me tiene enamorado y se nota.

Si la nueva consigue mantenerse en el mercado como la nuestra, durante más de 5 años sin cambios, ya será un auténtico exito.
 
Se me olvidó comentar que en mis 30 años con moto, jamás fui propietario de una moto con más de dos cilindros :).
 
Pues siendo objetivo, yo veo la F como una de las mejores de su categoría y de la marca. Y me refiero a la antigua. Nunca he tenido una moto que me haya dado tantas satisfacciones. Es cómoda, fiable, económica y hasta, con el paso de los años, atemporal. Encima permite que tu le puedas hacer todo, con suma facilidad. ¡Que mas pedir!

Quizás yo no valore tanto las prestaciones y me haya acostumbrado a las vibraciones :). A mi me encantan, no sabría vivir ya sin un Bicilindrico y la verdad me gusta el sonido del motor.

Me tiene enamorado y se nota.

Si la nueva consigue mantenerse en el mercado como la nuestra, durante más de 5 años sin cambios, ya será un auténtico exito.
+1..pero en mi caso F800GS.
 
Economica de mantener... lo afirmo y lo reafirmo de hecho... de compra es cualquier cosa menos econòmica... si BMW realmente quisiese hacer una moto de este estilo... dura... de bajo consumo y bajo mantenimiento... menos bielas ciegas... y más taqués hidráulicos.... entonces si que sería barata de mantener... barata de verdad...

Yo a día de hoy no cambio mi F... porque no hay nada en el mercado que me convenza más... pero si quisiese una Naked de media cilindrada... que dificil decisión... desde luego la F no sería la que me lo pusiese dificil...;)
 
Un rápido repaso a otras marcas y me encuentro con altura de asiento muy alta y/o concepto demasiado deportivo...no la veo como bmw con sus maletas.

Aun a pesar de sus inconvenientes sigue siendo buena candidata para sustituir la mía.

Pero que la nuda ya no se fabrique mosquea un poco...parece que BMW quiere la exclusividad de ese motor para un futuro próximo.

Saludos
 
Un rápido repaso a otras marcas y me encuentro con altura de asiento muy alta y/o concepto demasiado deportivo...no la veo como bmw con sus maletas.

Aun a pesar de sus inconvenientes sigue siendo buena candidata para sustituir la mía.

Pero que la nuda ya no se fabrique mosquea un poco...parece que BMW quiere la exclusividad de ese motor para un futuro próximo.

Saludos

Como moto polivalente en naked no te digo que no... yo si me veo antes con una mt09 con las maletas shad que quedan de escándalo. .. o ya puestos con la Tracer que eso si es polivalencia para ir a por el pan y al fin del mundo...

Las maletas de la f las disfruté y las sufrí por igual. .. cojonudas para el día a día. .. algo justas para viajar en pareja...
 
Yo también estoy enamorado de mi F800ST. 52.000kms me avalan, y los que me quedan.
El motor de 900 era de hustvarna y esta marca la dejó BMW literalmente tirada. Seguramente por eso no se aprovecha el excelente motor de 900cc y 100cv. Habrá algún problema legal o algo así porque si no, no me lo explico. Era la evolución natural del 800.
Ah! También he pensado en cambiarla alguna vez pero no he encontrado ninguna que me llene más. Bueno... la RT, pero está fuera de mi alcance. Yo soy consumidor de BMW "para pobres"
Seguiré esperando la F900GT con una pantalla más estudiada y mejor posición para las piernas.
 
Última edición:
Yo también estoy enamorado de mi F800ST. 52.000kms me avalan, y los que me quedan.
El motor de 900 era de hustvarna y esta marca la dejó BMW literalmente tirada. Seguramente por eso no se aprovecha el excelente motor de 900cc y 100cv. Habrá algún problema legal o algo así porque si no, no me lo explico. Era la evolución natural del 800.
Ah! También he pensado en cambiarla alguna vez pero no he encontrado ninguna que me llene más. Bueno... la RT, pero está fuera de mi alcance. Yo soy consumidor de BMW "para pobres"
Seguiré esperando la F900GT con una pantalla más estudiada y mejor posición para las piernas.

Yo creo que BMW no quiere pasar de la potencia para el A2 en la serie F... para eso no necesita demasiado... basta con inchar... incluso basta con exagerar un poco la potencia del 800 para ponerse cerca del límite... de hecho podría hacerlo ya que es de las motos que más cerca están en potencia real de la declarada... en cambio con más de 100 cv... se iría ya quizá hasta demasiado cerca de las prestaciones del boxer... no valdría para el A2 y podría canibalizar otros modelos de la marca...

espero que el motor se renueve.... puede que con esa filosofía del acojonante motor nuda... declarando los 95 cv de turno... y con el motor más afinado... la vieja idea de usar medio motor K1600 para un tricilindrico que sustituya a la serie K tampoco es descabellada... pero me llama mucho menos para la gama off road de las F... y además... ya sabemos como son los motores recien paridos de BMW... dos o tres años de purgatorio casi nunca te los quita nadie...
 
Como moto polivalente en naked no te digo que no... yo si me veo antes con una mt09 con las maletas shad que quedan de escándalo. .. o ya puestos con la Tracer que eso si es polivalencia para ir a por el pan y al fin del mundo...

Las maletas de la f las disfruté y las sufrí por igual. .. cojonudas para el día a día. .. algo justas para viajar en pareja...

La tracer te tiene loquito jajajaja. La verdad que es un maquinon pero ambas me quedan altas. Lo de la 3° biela no me lo esperaba pero no es algo que me quite el sueño. Vengo de Ducati. Estoy curado de espanto jajajajaja...lo de la Nuda si me mosquea. Me joderia comprar esta F 800 R del 2015 y luego en 2017 sacan la F 850 sin 3° biela...

Saludos.
 
Última edición:
MN no te comprendo. La F800 R no consume casi nada. Yo saco consumos de 3,7 a 4,2 máximo. En 51 mil kms tengo mismo kit transmisión, pastillas. No hay que hacerle reglajes de válvulas. La mecánica es muy accesible. Yo se lo hago todo.

Para colmo le cambie las bujías, a los 50 y estaban bien y aproveche para reaprite de todo el conjunto. Joe mano de santo, ya ni rezuma aceite por la tapa :). Verídico.

Nunca ha pisado el taller de BMW ni ningún otro. Cero averías. La batería me ha durado 4 años. Las gomas apenas las castiga, por el gran par del motor.

¡Sus muertos! Jajaja ¡que mas! Además es mas atemporal y mantiene mas el precio en el mercado.

Casi que no he gastado en mantenimiento.

He tenido antes muchas motos, varias ducatis y honda, y puedo asegurarte que son mas caras de mantener.

Yo no quiero ni necesito mas potencia, ni mas par, ni NA jajajaj solo salud para seguir usándola en el día a día.
 
MN no te comprendo. La F800 R no consume casi nada. Yo saco consumos de 3,7 a 4,2 máximo. En 51 mil kms tengo mismo kit transmisión, pastillas. No hay que hacerle reglajes de válvulas. La mecánica es muy accesible. Yo se lo hago todo.

Para colmo le cambie las bujías, a los 50 y estaban bien y aproveche para reaprite de todo el conjunto. Joe mano de santo, ya ni rezuma aceite por la tapa :). Verídico.

Nunca ha pisado el taller de BMW ni ningún otro. Cero averías. La batería me ha durado 4 años. Las gomas apenas las castiga, por el gran par del motor.

¡Sus muertos! Jajaja ¡que mas! Además es mas atemporal y mantiene mas el precio en el mercado.

Casi que no he gastado en mantenimiento.

He tenido antes muchas motos, varias ducatis y honda, y puedo asegurarte que son mas caras de mantener.

Yo no quiero ni necesito mas potencia, ni mas par, ni NA jajajaj solo salud para seguir usándola en el día a día.
+1..en todo..yo tengo dos Fs.
Una va para los 70.000km, aún no le hace falta el ajuste de válvulas.
 
MI primera F estaba fuera de tolerancias con 20.000 km... en la segunda no lo se... porque ha ido al taller y le ha hecho falta reglaje con 20 y con 40 pero me da que eso da igual... te lo cobran haga falta o no...
¿Podría hacerlo todo en casa?... pues sí... y me hubiese ahorrado entre las dos motos a lo mejor 1000 pavos ya en mantenimiento... peeerooooo... no m hubiese ahorrado el embrague nuevo... (unos 1000 euros) de la primera fuera de garantía... ni el buje... (casi 1000) fuera de garantía... así que lo doy por compensado... mi F actual va perfecta... ni una tos... bueno... creo que el alternador empieza a dar signos de pedir papas... como paso por caja intentaré tener una atención comercial para ver si cae gratis... y si no es así... pues rebobinaré... si me pasa como a dos o tres compañeros de foro, que la moto gripa por el casquillo de la biela ciega... pues tendré mis revisiones pasadas una vez al año mínimo en la casa y podré aspirar a que me lo solucionen de un modo "asumible"... si no es así tendré que tirar como otros de motor de segunda mano etc... por supuesto a la grandísima mayoría eso no nos ha pasado ni nos pasará... pero algunas caen... y yo prefiero gastar un poco más y entrar en ese circulo...

Baterías me ha comido alguna... pero yo si duran dos años como mínimo tampoco me rasgo las vestiduras...
Si se me ennegrece el faro de cortas... como a un buen porcentaje de compañeros... pues de nuevo pediré que me monten el nuevo de Hella que es de más calidad ... y no pienso pagarlo... aunque la moto tenga cuatro años... si no has pasado por caja complicado lo tienes...

Sobre el consumo nada que decir... es un mechero de proporciones bíblicas... sobre todo fuera de ciudad y de autopistas donde se "humaniza" bastante... no llega a los niveles de las NC de Honda... pero tambien anda mucho más que estas...

Sobre las gomas... en la GS no problemo... duran como perras las jodidas... en la 800F conseguí el dudoso honor de convertir en slick un Dunlop trasdero en poco más de 3000 Km... así que más o menos como cualquier moto de su estilo... en lo que a gasto de gomas se refiere...

Ya he dicho que la serie F a día de hoy... sin ser la moto más fiable del mundo... no está mal en ese aspecto... aunque tambien es cierto que conozco poca gente que como en mi caso despues de cuatro años no hayan tenido el más minimo problema... de la última hablo... la primera fue una de esas "simpáticas" que se llevaron hasta un transplante de cigueñal y pistones... pero de eso ya hace mucho... y el producto se ha afinado un montón...

ya cuando salió era de lo menos pretencioso del mercado a nivel prestaciones... casi una década más tarde... todavía más...
 
Pues yo le llamaria mala no, pésima suerte jejeje, sin acritud.

Tengo que decir que yo soy muy escrupuloso con todos los vehículos que he tenido. Es decir, uso el sentido común. Siempre caliento motores, cero quemadas goma, acelerones en vacío, apenas uso el embrague, más que nada porque no le hace falta por el par. Y bueno, al hacerle tu todo, la comprendes mas y es un disfrute en si mismo.

Eso si la mía es un F800R del 2010. Creo que es la mejor de la zaga.

Me parece la Naked mas completa del mercado, chasis muy bueno, rígido, la parte delantera es brillante sin alardes, pero créeme no va peor que en la S2 R Monster que tuve. Los frenos funcionan a las mil maravillas. Es de las pocas motos en las que me olvide completamente de tener que tensar la cadena, las piñas sin desgaste. En fin jejeje, raro en mi, años atrás hubiese estado deseando que le pasase algo para cambiar de moto, cosa que siempre me ha gustado, pero es que con esta, me esta pasando todo lo contrario.

Claro esta, tarde o temprano le irán pasando cosas, pero bueno, maquinas son.

Y lo de la batería y el embrague, es algo que no logro entenderlo. Por casualidad, usas la moto a diario? Es que creo que es lo mejor para las F. Yo tengo hasta puños calefactables y sin problemas con ella. Eso si, el uso que le doy es poquísima ciudad y al 90% carretera, todo entre 3-4 mil vueltas y a veces paso de 3 a 6 marcha sin mas. Digo yo, que por eso esta menos castigada.

Y lo del reaprite de tornillos, es crucial, créeme y eso es ponerte sin mas. A mi me encanta, y lo hago periódicamente. Ya que con las vibraciones se van aflojando.

Por casualidad, mira las naked de compañeros no BMWs. Todas tienen menos kms y todas tienen mas mantenimiento y desgastes. No tener que hacerle reglajes de valvulas en 70 mil kms es una pasada y un ahorro, a cualquier tetra hay que hacerlo a los 20 mil kms así como bujías y demás.

Por cierto y ahora que me acuerdo, un fallo que me da la jodia es que me funde las bombillas delanteras, pero como para todo tengo un apaño, lo subsane haciéndole agujeritos a la tapa trasera del faro, para que así tome menos temperatura. Pues como todo, mano de santo :).
 
La mia del 2010 la vendí con 65.000 Km y encantado de la vida.

Cambie plato y piñón con 50.000 por que ya no quedaba recorrido a la cadena y fue por recomendación del mecánico. Me fundió una luz bastante rápido pero fue una prueba con una bombilla que aseguraban que era más luminosa (falso).

El único problemilla lo tuve con el sensor de abs delantero, se cambió sin coste de mano de obra por parte de BMW y solucionado. Por lo demás revisión cada 10.000 y sin problemas. Cuando la vendí la batería no daba ninguna señal de agotamiento.

La distancia del asiento al estribo es un poco corta, pero había hecho tiradas de 1.200 km sin problemas. Ya lo he dicho antes, pero creo que han cambia justo lo que más le convenía.

El tema del faro... con tal que sea más luminoso.
 
El embrague de la f800r no es el mismo de las primeras st yS. .. se cambio la campana y los discos son distintos... el primero era lamentable. .. Bmw hizo una campaña encubierta... solo para clientes que reclamasen. .. en este mismo foro se han jactado de que sus f sonaban a ducati... serian meloncios por no decir otra cosa... un embrague en baño de aceite no puede hacer el ruido de uno en seco... eso es la holgura de la campana que es para llorar....

Lo que si no se ha solucionado hasta 2013 es el stator. .. el hilo y el barniz son malos.. se recalienta y se quema... unos con 50... Otros con 70... Algunos con 20 mil.... pero es penoso... he visto muchos abiertos y a soltaron te todos negros como el carbón. .. aun funcionando... ahora han cambiado y que se sepa mejorado...

Cuidar la moto... no achuchar en frío. .. etc esta genial y ayuda a alargar la vida de la moto.... pero ni el peor rodaje del mundo justifican un trasplante de cigüeñal y pistones con 3 mil km :D
 
Yo voy por mi segunda R, una 2010 y otra 2013, ninguna me ha dado problemas (junta tapa balancines la primera como todas), cuatro bombillas fundidas y paro de contar, unos 40000 km entre las dos. A por la tercera? Tendre que verla en directo, las motos en foto no tienen nada que ver y el tema del faro yo estoy con McNets, primero que "alumbre", luego las pintas, el actual me gusta pero no vale para nada, en curvas por la noche mejor lo dejamos.
 
Yo voy por mi segunda R, una 2010 y otra 2013, ninguna me ha dado problemas (junta tapa balancines la primera como todas), cuatro bombillas fundidas y paro de contar, unos 40000 km entre las dos. A por la tercera? Tendre que verla en directo, las motos en foto no tienen nada que ver y el tema del faro yo estoy con McNets, primero que "alumbre", luego las pintas, el actual me gusta pero no vale para nada, en curvas por la noche mejor lo dejamos.

Pues si crees que el actual no alumbra, tenías que haber visto el de mi antigua GSR. Parecía que el faro estaba de adorno. Cuando cogí mi ST por primera vez me quedé acojonado de la diferencia (a mejor).
 
Pues he visto la nueva R y lo cierto que sigue siendo la misma moto en general y al natural, el faro la hace parecer más moderna. Para nada resulta feo, es mas, hasta la hace Bonita.

He vista la nueva R1200R con chasis en rojo y la verdad es que también es impresionante.
 
Atrás
Arriba