Primeras impresiones F800S

Michael_knight

Curveando
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
4.851
Puntos
48
POngo el hilo que he abierto en otro foro con mis primeras impresiones de la moto, está pensado más para gente que no conoce el modelo, que para vosotros que estais de vuelta de lo que voy a contar... ;D  pero aún así me apetece compartirlo...


Os voy a relatar mis primeras impresiones de la amotillo, esta tarde la voy a lavar y os pondré alguna foto más en la que se me vea el jeto, malpensaos... ;D

En plan esquematico y para no daros mucho el coñazo con la "alegría de la novedad" me quedo en...


Aspectos positivos:

-Consumo... impresionante, sin cortarte para nada no ha pasado del 4,8 en los 4-5 depositos que lleva...
-Autonomía...  a pesar de llevar pocos litros, (16 creo)... por despiste he tenido que apurar un deposito y han sido 370 Km...
-Seguro...  165€ a terceros con asistencia y defensa, con 35 años y poco más de 4 de carnet...
-Ergonomía... para ser de "semimanillares", la posición es neutra, y el asiento aunque hay quien se queja de su dureza, es cómodo para mi gusto.. y el paquete encantado... me parece acertado el diseño del asiento
-Engrase-Limpieza del eje trasero por al correa dentada... usease no hay engrase.. :D
-Ordenador de a bordo en principio muy fiable en cuanto a consumos medios y Km que quedan de autonomía...  avisado estoy aun así por vosotros de no fiarme...   :P
-ABS poco intrusivo...  bueno, que realmente  para que salte el trasero hay que ser más contundente de lo que pensaba... el delantero puede que ni me entere de que lo tengo... eso espero...
-Agilidad... una grata sorpresa para mi... la moto con poco mas de 200Kg en llenos, se mueve muy bien, en curvas lentas y sobre todo medias...
-Medios...  la moto empuja muy bien a ese regimen, quizá esperaba algo más de 4 mil hacia abajo en el tacometro... pero  permite salir en 3ª de curvas que en la SV o en la GSXR eran siempre de 2ª, corre más de lo que parece...
-Luces... la moto que mejor ilumina de todas las que he tenido... aunque no sea como la VFR o la XX xenon de mis compis...
-Intermitentes, se apagan solos despues de unos 200 metros de ir con ellos puestos... cosa muy util para despistados como yo que se pueden pasar Km y Km con ellos 8-)
-Amortiguador trasero.. cumple bien su función, de dos trabaja de sobra... y el acceso a la precarga y al rebote, son manuales y sencillos...
-Algunos acabados de calidad, como el basculante, cuadro o manetas...
-Pintura de calidad..
-Material de las botellas de calidad, no están marcadas por el uso por las pedradas etc.. cosa complicada en una japo...
-Contador de marcha engranada bien visible y por ahora efectivo... toco madera... aunque creo que ya me ha hecho algun falso punto muerto entre 5ª y 6ª... lo achacaré a falta de decisión por mi parte al accionar la palanca... :)
-Facil lectura del cuadro de mandos, y del uso del botón del ordenador de a bordo...
-Estriberas bien colocadas en ambos casos, y con goma...
-Tacto de inyección, no es brusca al abrir y cerrar gas...
-Frenos...  muy bien... no es la GSXR pero todo ese brembo escrito por doquier tenía que hacer algo más que adornar...  frena de sobra para el tipo de moto que es.. aunque para llevar latiguillos metalicos de serie, el tacto se me hace algo esponjoso al principio...  cosa que me pasa con casi todas...  es que mi churruqui frena un gúevo y parte del otro.. ;D
-Mantenimiento... la moto no está en garantía, así que es muy contenido... y cada 10.000 Km
-La correa cuesta barata, se cambia facilmente y dura mínimo 40.000 Km...


Sobre los extras, los puños son una gozada, nunca lo habría pensado... que calorcito...  las maletas son pequeñas pero muy cómodas y se integran muy bien en la moto... pena de su precio nuevas...

Aspectos "negativos".

-Estetica como poco curiosa..
-Calidad de la tornillería, mala tirando a penosa...
-Vibraciones...  muchas, más que una bi japonesa....
-Falso deposito, que no permite llevar bolsa de imanes
-Cupula de serie que cubre poco, (aunque lo prefiero)
-Accionamiento de los intermitentes,(uno en cada puño) sobre todo el derecho es incómodo...
-Tacto de embrague y cambio.. muy toscos e imprecisos..
-6ª demasiado larga... aunque seguro que ayuda a esos buenos consumos, las otras 5 van muy agrupadas y la directa no...
-Alarma original algo esquizofrénica...
-Pata de cabra con aspecto frágil y para mi gusto excesivamente larga...
-Puños con un desgaste exagerado para su Km ( endemico del modelo)...
-Sonido raro, parece que la moto está rota... :-?  ralentí poco fino...
-Retención algo extraña, no se si por motor o por la correa... ( no se si es del todo malo)
-Orquilla algo blanda... en curvones rapidos se nota que le falta aplomo... pero es menos de lo que esperaba, y recupera con cierta nobleza... no creo que la toque... por ahora...


Sobre averías o posibles averías no me pornuncio por ahora... proque sería jugar a Rappel o a agorero...  pero por el momento la junta de la tapa de balancines no suda... y no noto nada extraño...  cruzaré los dedos de los pies...
 
Me parece muy acertado tu análisis.

Los intermitentes son muy incómodos los primeros 10.000 Km luego te parecerán incluso cómodos.

El cambio me temo que te ha tocado. Solo nos ocurre a un 14% y hasta la fecha no conozco a nadie que se le haya solucionado. No lo hace siempre ni mucho menos, pero resulta muy molesto. Cada vez que tengo la ocasión, hago que me bajen un poco la palanca del cambio esperando mejorarlo, pero de momento no he notado nada.

Me ha llamado la atención tus impresiones sobre el tacto del freno por poco frecuentes, en cuanto se calienta un poco, también lo noto algo esponjoso.




Salu2.

Alberto
 
Muy completo, estoy de acuerdo casi al 100%.

El único punto en el que no coincido es el tema del embrage y cambio, personalmente, no lo encuentro nada tosco, aunque supongo que como vienes de una Suzuki eso influirá en tus impresiones (hablan muy bien del cambio de las Suzukis aunque no he tenido el placer ...) yo vengo de una CBF 500 y el cambio me parece sí quizas más impreciso pero igual o menos tosco que el de la Honda.

Lo de la pata de cabra es cierto, pero la verdad es que no me ha dado ni un susto y eso que al principio no las tenía todas conmigo ::)

Se te lee razonablemente satisfecho con la compra, me alegro y espero que sólo te de alegrías.

V'sss
 
Michael Knight cuando hablas de tornillería mala a k te refieres? esta oxidada? Lo digo pork creo recordar que han habido campañas para la sustitución de la tornilleria, entra en garantía, a ver si a tu moto le toca dicha campaña.

Por todo lo demás totalmente de acuerdo, te has olvidado de poner que en los semaforos te miran todos!

Por cierto a mi el cambio también me parec un poco tosco, ese clonk muy característico,jejeje.
 
Toda tu descripción me parece muy,muy buena,aunque,con algún matiz,no la comparto,lo siento y son estos!!!


- Estetica como poco curiosa.. [highlight](A mi me encanta su estética,y creo que a mucha gente tambíen,incluso he visto gente hacerle fotos con el movil,es una imagen distinta de las japonesas al estilo Manga o custom americanas y sus copias ajaponesadas)[/highlight]
-Calidad de la tornillería, mala tirando a penosa... [highlight](Por que???,la mia los tornillos no se han oxidado ni estropeado,ahora si vives junto al mar etc,,,puede ser que se oxiden,de momento ni en la mia ni en otras he visto nada raro)[/highlight]
-Vibraciones... muchas, más que una bi japonesa[highlight]....(Y menos que mi antigua HARLEY SPORTER 883,a mi me gusta notar el motor) [/highlight]
-Falso deposito, que no permite llevar bolsa de imanes [highlight](Esto no lo considero un defecto,en absoluto,a mi por ejemplo esas bolsas las odio,no me gustan,y tienes otras opciones,maletas o bolsas laterales,maleta,baul,etc,,,) [/highlight]
-Cupula de serie que cubre poco, (aunque lo prefiero) [highlight](Esto si estoy contigo,quiero comprarle una más alta como la de la ST,o más para viajes,no por estética)[/highlight]
-Accionamiento de los intermitentes,(uno en cada puño) sobre todo el derecho es incómodo...[highlight] (a mi me parecen intuitivos y cómodos,cuetión de acostumbrarse,ademas en unosmetros se quitan solos,y el material usado para los mandos,me parece de alta calidad)[/highlight]
-Tacto de embrague y cambio.. muy toscos e imprecisos.. [highlight](De nuevo digo,para EMbrgue duro de coj,,, el de mi antigua Harley,eso si esembrague duro de verdad y cambio tosco de verdad,es una cosa que va en gustos,a mi no me gusta muy suaaaaaves,que casi no noto las marchas al insertarlas)[/highlight]
-6ª demasiado larga... aunque seguro que ayuda a esos buenos consumos, las otras 5 van muy agrupadas y la directa no... [highlight](1ª que tira pa trás simplemente acojonante,resto simplemente perfectas.y 6ª como ha de ser una sexta,larguita para autovias etc,,,lo dicho la relacón del cambio meparece muy lograda)[/highlight]
-Alarma original algo esquizofrénica[highlight]...(Eso si,y creo que al ser una alarma,ha de sonar a Alarmantemente esquizofrénica) [/highlight]
-Pata de cabra con aspecto frágil y para mi gusto excesivamente larga... [highlight](Totalmente de acuerdo contigo otra vez)[/highlight]
-Puños con un desgaste exagerado para su Km ( endemico del modelo)... [highlight](Los de la mia son calefactables y siempre uso guantes,y no he observado desgaste alguno,lo siento)[/highlight]
-Sonido raro, parece que la moto está rota... ralentí poco fino... [highlight](Filtro,akra o remus sin db killer,regulación centralita y listo,ya no pensarás igual,Las Harleis ninguna suena a HArley cuando la sacas del conce,hay que ponerle Escapes,filtro,centralita para que arelentí se queden con el PON,POn;POn de las carburadas,y algo más,osea una buena pasta,es cosa de los ecologistas y las normas euro etc,,)[/highlight]
-Retención algo extraña, no se si por motor o por la correa... [highlight]( no se si es del todo malo) (no he observado nada raro,es más me gustan por petardeos que mete al reducir,es muy guapo)[/highlight]
-Orquilla algo blanda... en curvones rapidos se nota que le falta aplomo... pero es menos de lo que esperaba, y recupera con cierta nobleza... no creo que la toque... por ahora... [highlight](Cierto la Orquilla es algo blanda,cambiale la viscosiad del aceite,o cuando tengas pelas ponle una invertida que es lo que quiero hacer,si puedo yo y si se puede,claro)[/highlight]

Bueno compañerp,lo dicho toda tu percepción de la moto me parece e nota,muy buena,exceptuando estos puntos,un saludo!!!
 
Hablo de tornillos con óxido, ( la moto ni estaba ni está junto al mar), descabezados... en fin, que no son tornillos de calidad... de hecho sin hacer demasiada fuerza ya me he cargado uno del transportin al cambiar el asa... no me parece algo dramatico... pero es mi impresión... ;)

Sobre el sonido del motor... no creo que con filtro o un power etc. cambiase de opinión... porque no solo es lo inestable del ralentí, son los ruidos mecánicos normales... parece rota... y eso no creo que haya power que lo cambie... ;D el escape dudo que lo sustituya, nunca lo he hecho en mis motos... y eso que tuve algunas que sonaban fatal con los de serie, como una Fazer que parecía más un Fiat Bravo que una moto... ::) en mi ciudad ya están to el día parriba y pabajo con el sonometro, y a poco que te pases de Db, multa al canto... no veas lo rapido que han amortizado el cacharrillo los municipales...

LO de la bolsa de imanes para mi si es una pena... tengo una pequeñita que me encanta llevar en la moto para meter las llaves, el movil o la cartera además de un mapa cuando me voy de viaje... pero no se puede tener todo... y la original de BMW no me gusta demasiado...

Los impertienentes me siguen pareciendo una cagada... :D o será que tengo los dedos gordos... aun así, si han cambiado al sistema standard en los nuevos modelos, por algo será...

Enga, una foto, que no se vea que no cuelgo ninguna...

P120409_1828.jpg
 
Michael lo de la bolsa tiene solución. Un forero ha realizado una arreglo con imanes por dentro y cuando pone la bolsa se le coje como si el deposito fuera metalico. Por ciento, aun esperamos fotos de la ñapa ;D ;D
 
Preguntale al concesionario si tu moto ha pasado la campaña de los tornillos, ya que hubo gente que se le sustituyó toda la tornillería.
 
Eso es lo importante,que la marca te solucione los problemas,y creo por lo que he leido en el foro y lo he leido tooodo de la nuestra F,que se van solucionando,¿NO?
 
Claro que lo solucionan Mathisuka ;), lo que pasa que a veces no sabemos si realmente nuestra moto le afecta dicha campaña o otra. Sobre el tema de las paradas parece que es la caja de filtro del aire, ya que a todos los que nos han sustituido dicha unidad ya no nos pasa.
 
Eso es lo bueno, y la malo de BMW... que hace los beta test esos en casa del cliente en lugar de en la suya... ;D los que compramos una a sabiendas de como funcionan las cosa, vale, pero otros se llevan una desilusión de cojones al respecto... Ducati hace practicamente lo mismo... pero en ambos casos son bastante diligentes a la hora de solucionar esas cosas, creo que BMW mas y mejor, sinceramente...
Tambien estoy convencido que en las motos japonesas, esos tests los hacen antes y en su casa... y para que nos vamos a engañar, eso es mejor... pero no están libres de campañas y otras historias, aunque generalmente menos extendidas... no olvidemos que Yamaha tuvo que cambiar CIENTOS DE MILES de TPS (sensor de posición de gas)... en sus modelos FZ6 R1 MT TDM etc... y eso no son cuatro duros... son muchas motos, y mucho dinero, vale que por una pieza defectuosa que ellos no fabricaban, pero si de su responsabilidad...

Teniendo claro lo que compras, los pros y los contras... no hay problema, el tema es comprarte una 1098S de más de 20.000€ como un amiguete, y que se pare decenas de veces recien salida del conce... eso te deprime ... :'( o salir de viaje a varios miles de Km de tu casa, y que tu flamante R1200GS se niegue a arrancar por el tema de la antena de la llave... si lo sabes, te da menos sustito, pero si no... flipas en colores...

Por pedir, prefiero una moto que no falle nunca.... pero en el mundo real, al menos que si falla, la marca se ponga rapidamente las pilas... y lo solucione... yo soy un tipo afortunado... y nunca me ha fallado una moto nueva... pero nada de nada... 0 patatero... ni la mas minima tontería de esas que de la garantía.. hasta mi FZ6 no fallaba de TPS aunque lo cambiaron por precaución... que ya es dificil que no fallasen... ;D solo una vez tuve un problema con un regulador de Suzuki, pero en una moto con 8 años y 50.000 Km... que tampoco es para cortarse las venas... así que espero ansioso mis primeros fallos en mi BMW, que casi digo que me hará ilusión... ;D
 
No hay marca que se libre de posibles fallos. Son cientos de miles de piezas las que utilizan para fabricar sus productos que provienen de terceros y, a pesar de los controles de calidad, siempre se puede colar una partida defectuosa que puede originar estos fallos.
 
Michael!!!!! Que te han colocado una del 2006, por lo que puedo apreciar en la foto...
Por eso notaras las diferencias en la caja de cambios... revisala que te hagan todas las campañas.
Yo he tenido los dos modelos y se notan diferencias en el comportamiento del motor, caja de cambio, confortabilidad del asiento, tornilleria, soportes de goma en las chapas del falso deposito para que no roce la pintura el asiento, el puente supletorio de los colectores...
Y por lo que he visto, en los modelos del 2009 han modificado ligeramente los retrovisores. Los han suplementado ligeramente (entorno a los 3 cm) y han cambiado los soportes... me explico, ya no se aflojan y tienden a moverse por el paso de los km.
Esta semana os diré si van bien.
 
HOla a todos, pues yo estoy de acuerdo con Michael en algunas cosas, los tornillos, pues como que en Valladolid, todavia no tenemos mar, jeje ;D, pero alguno de mis tornillos si tienen algo raro. En cuanto a lo demas toco madera, de momento, solo he notado un par de veces en 2000Km, que ya no se si son paranoyas mias o es cierto, el punto muerto ese raro entre 5ª y 6ª, vamos que yo pensaba que metia la 6 y se me salto a la 5 o algo asi, por lo demas OK, PARRRR y diversion a raudales.
Vamos que en 7500Km y 2 años de moto algun tuernillo esta asi, tendre que pasar por Boxes a ver si me toca o no la campaña de los tornillos en la revision de los 10.000.
Ademas que diferencias a simple vista hay entre una 06 y una 07.
V'sssssss
 
no se si el tapon del aceite, k el color es negro, por ejemplo las de 2008 tienen el escape mate y no brillante.
 
Menos mal :o. Ya me dejas más tranquilo, estaba pensando en pulirlo. Pero la verdad es que me gusta más en mate. 8-)


Salu2.

Alberto
 
Atrás
Arriba