Lugar de la prueba: Garaje recién construido asolado y pulido.
Creamos con una manguera un charco en mitad del pasillo común, a estrenar aún. La longitud del pasillo es de unos sesenta metros.
El charco tiene una anchura de dos metros (2x2). De esta manera, en caso de apuro, la rueda tras superar el charco volvía a agarrar en pavimento seco.
Lanzada la moto en primera a unos 40 km/h. Embragado y frenazo al llegar al charco.
Primero del disco trasero: La sensación es poco inquietante. Notas que entra en acción el antibloqueo y la moto sigue firme. Todo bajo control.
Segundo, rueda delantera: Nada que ver con lo anterior. Notas perfectamente como la rueda delantera se bloquea y desbloquea varias veces en un segundo. Inmediatamente superado el charco, el ABS sigue actuando. Vibra el manillar con la acción del sistema. Todo dura apenas un segundo o segundo y medio antes de que la máquina se queda clavada por la acción del freno. No hay pérdida del equilibrio.
En realidad, los dos compañeros que hicimos esta prueba esta mañana, nos hemos sorprendido de la brusquedad del sistema. No es una sensación agradable. Sobre todo cuando es la rueda delantera la que fuerzas al bloqueo al atravesar el charco.
En el suelo queda marca tras el charco que describe perfectamente lo sucedido. Hay mancha de goma de neumático de derrapaje de unos cuatro dedos de ancho que desaparece y vuelve a aparecer a continuación, en una cadencia constante. Está claro que la rueda sí derrapa pero que el ABS corta el derrapaje y vuelve a continuación a dejar frenar al disco.
Quizá a más velocidad el funcionamiento es más suave? No vamos a probar a más velocidad porque no estamos tan locos.
Recuerdo haber leído posts en los que alguien afirmaba que podía apurar más las frenadas entrando en curva gracias al ABS. Amigo, creo que yo no lo haría. Cuando entra en acción el sistema, estás deseando poder poner pie al suelo. No es nada agradable.
Nosotros no conduciremos pensando en apurar más y dejar a la máquina hacer el trabajo. No creo que nadie tras una apurada semejante sea capaz de retomar la curva y hacer unas cuantas más sin bajar el ritmo al notarse los pelos de punta (LITERALMENTE).

Creamos con una manguera un charco en mitad del pasillo común, a estrenar aún. La longitud del pasillo es de unos sesenta metros.
El charco tiene una anchura de dos metros (2x2). De esta manera, en caso de apuro, la rueda tras superar el charco volvía a agarrar en pavimento seco.
Lanzada la moto en primera a unos 40 km/h. Embragado y frenazo al llegar al charco.
Primero del disco trasero: La sensación es poco inquietante. Notas que entra en acción el antibloqueo y la moto sigue firme. Todo bajo control.
Segundo, rueda delantera: Nada que ver con lo anterior. Notas perfectamente como la rueda delantera se bloquea y desbloquea varias veces en un segundo. Inmediatamente superado el charco, el ABS sigue actuando. Vibra el manillar con la acción del sistema. Todo dura apenas un segundo o segundo y medio antes de que la máquina se queda clavada por la acción del freno. No hay pérdida del equilibrio.
En realidad, los dos compañeros que hicimos esta prueba esta mañana, nos hemos sorprendido de la brusquedad del sistema. No es una sensación agradable. Sobre todo cuando es la rueda delantera la que fuerzas al bloqueo al atravesar el charco.
En el suelo queda marca tras el charco que describe perfectamente lo sucedido. Hay mancha de goma de neumático de derrapaje de unos cuatro dedos de ancho que desaparece y vuelve a aparecer a continuación, en una cadencia constante. Está claro que la rueda sí derrapa pero que el ABS corta el derrapaje y vuelve a continuación a dejar frenar al disco.
Quizá a más velocidad el funcionamiento es más suave? No vamos a probar a más velocidad porque no estamos tan locos.
Recuerdo haber leído posts en los que alguien afirmaba que podía apurar más las frenadas entrando en curva gracias al ABS. Amigo, creo que yo no lo haría. Cuando entra en acción el sistema, estás deseando poder poner pie al suelo. No es nada agradable.
Nosotros no conduciremos pensando en apurar más y dejar a la máquina hacer el trabajo. No creo que nadie tras una apurada semejante sea capaz de retomar la curva y hacer unas cuantas más sin bajar el ritmo al notarse los pelos de punta (LITERALMENTE).


