Probando el ABS

alexoscar

Allá vamos
Registrado
8 Abr 2004
Mensajes
672
Puntos
93
Ubicación
Valencia
Lugar de la prueba: Garaje recién construido asolado y pulido.
Creamos con una manguera un charco en mitad del pasillo común, a estrenar aún. La longitud del pasillo es de unos sesenta metros.
El charco tiene una anchura de dos metros (2x2). De esta manera, en caso de apuro, la rueda tras superar el charco volvía a agarrar en pavimento seco.

Lanzada la moto en primera a unos 40 km/h. Embragado y frenazo al llegar al charco.

Primero del disco trasero: La sensación es poco inquietante. Notas que entra en acción el antibloqueo y la moto sigue firme. Todo bajo control.

Segundo, rueda delantera: Nada que ver con lo anterior. Notas perfectamente como la rueda delantera se bloquea y desbloquea varias veces en un segundo. Inmediatamente superado el charco, el ABS sigue actuando. Vibra el manillar con la acción del sistema. Todo dura apenas un segundo o segundo y medio antes de que la máquina se queda clavada por la acción del freno. No hay pérdida del equilibrio.

En realidad, los dos compañeros que hicimos esta prueba esta mañana, nos hemos sorprendido de la brusquedad del sistema. No es una sensación agradable. Sobre todo cuando es la rueda delantera la que fuerzas al bloqueo al atravesar el charco.

En el suelo queda marca tras el charco que describe perfectamente lo sucedido. Hay mancha de goma de neumático de derrapaje de unos cuatro dedos de ancho que desaparece y vuelve a aparecer a continuación, en una cadencia constante. Está claro que la rueda sí derrapa pero que el ABS corta el derrapaje y vuelve a continuación a dejar frenar al disco.

Quizá a más velocidad el funcionamiento es más suave? No vamos a probar a más velocidad porque no estamos tan locos.

Recuerdo haber leído posts en los que alguien afirmaba que podía apurar más las frenadas entrando en curva gracias al ABS. Amigo, creo que yo no lo haría. Cuando entra en acción el sistema, estás deseando poder poner pie al suelo. No es nada agradable.

Nosotros no conduciremos pensando en apurar más y dejar a la máquina hacer el trabajo. No creo que nadie tras una apurada semejante sea capaz de retomar la curva y hacer unas cuantas más sin bajar el ritmo al notarse los pelos de punta (LITERALMENTE). :o :o :o
 
Garaje, unos sesenta metros, 40Km aprox. y no veas lo que te entra por el cuerpo, si eso lo trasladamos a:

Carretera "estrechita", piso de pena, estar un poco encendido porque la Yamaha de tu compi va como un tiro, curva de 50Km/h y tu a 120 y además un poco tumbaito, osea,

Con perdón " No cagas duro en una semana " ni ABS ni ná.

Digo esto porque me ha pasado esta misma mañana.

Saludos bigote1100
 
Yo lo probé en asfalto seco, cogiendo un poco de velocidad en recta y frenando a saco. La sensación no es tan inquietante como la que describís. Si se nota que tiembla la maneta de freno (efecto típico del ABS) pero no se nota tanto que bloquee y suelte.

A mi esa prueba me dió mucha confianza, y no me pareció que fuera en absoluto peligrosa. La sensación que daba es de una ligera vibración en el manillar, nada desconocido para los usuarios de BMW, ¿no? ;D
 
LyN, ¿y no notaste una cosa rara en la maneta de freno? ¿como si se hundiera de golpe?

Hoy se me ha ido la cabeza un poco por ciudad (había poco tráfico) y sin darme cuenta he querido cruzar la rueda trasera frenando a saco de atrás y no me ha dejado el ABS que ha saltado :-/ Me he quedado con las ganas.
 
El ABS es como todo ingenio aplicado a la motocicleta. De nada sirve si no lo sabes utilizar.

He hablado con gente y les he dicho... ¿Que tal con el ABS? y aterrorizados me han contestado:

¿ABS?.. ¡Mejor no quiero probarlo... por si acaso...!
Y... Yo: ???.

El ABS sin control no sirve de nada, hay que mamárselo y aprendérselo. En una situación extrema si te entra has de saber reaccionar manejando una moto con ABS para sacarle el partido y por consiguiente no irse uno al suelo y no como un novato que todavía no lo ha probado.

En cuanto a su abuso he de confesar que en apuradas de frenada si me entra a veces la fórmula magistral. No problemo... se tumba y comosino pasara nadano te va a bloquear ni de delante ni de detrás en mitad de la curva. Con esa premisa, a disfrutar plenamente sin miedo.
 
Cíclope, lo que noté, al margen de la vibración en la maneta, es como si se quedara sin presión el circuito de freno, pero sólo un instante mínimo.

Desde luego la seguridad de no bloquear apaga cualquier duda de inseguridad que pueda producir el mecanismo de ABS, al menos para mi.

Yo también creo que hay que probarlo para tener confianza en él en caso de que salte por necesidad.
 
LyN dijo:
Cíclope, lo que noté, al margen de la vibración en la maneta, es como si se quedara sin presión el circuito de freno, pero sólo un instante mínimo.

Eso mismo, acompañado de un "clack" durará una decima de segundo, pero ese es el tiempo que necesitan los colgantes en querer salir por la boca ;D
 
Una preguta... Alexoscar,

¿Probarias a pasar sin ABS?

Pese a las sensaciones negativas, para mi a dia de hoy el ABS es imprescindible en mi proxima moto de gran cilindrada (mi K1 tiene ABS) y en motos de pequeña cilindrada lastima que no lo tenga, sino tambien lo quiero.

Es SEGURIDAD con mayusculas.
 
Lo que pretedía no era poner en duda la utilidad y seguridad que aporta el ABS. Eso está fuera de discusión.

Sin embargo, he leído a menudo posts en los que más de un afirmaba que superaba a otras motos en apurada de frenada incluso ya dentro de la curva dado que apretaba los frenos hasta el punto de intervención del ABS.

Esto es lo que yo quería comprobar. Si estaría dispuesto a apurar más la frenada en alguna ocasión, de forma voluntaria para alcanzar motos más ligeras o potentes, dejando actuar al ABs y ya está.

Y mi conclusión es que NO. Que seguramente quienes han defendido este tipo de conducción en realidad no tienen ni p. idea de lo que es el antibloqueo y cómo actúa. Apuran la frenada más allá del límite de adherencia del neumático confiando en el ABS para ganar algún segundo o rebasar al amiguete de turno con su CBR.

Incluso alguno afirmó en su momento que era capaz de hacerlo con la moto inclinada ya en plena curva porque sabía que no se bloquearía la rueda. Gilipolleces. La rueda sí se bloquea, pero escasas décimas de segundo. Eso sí, si estás en plena tumbada con poca goma en contacto con el asfalto y haces entrar en funcionamiento el ABS, me juego una pasta a que te vas al suelo. (Encima te lo merecerás por inconsciente).

En su momento y sin haber probado el sistema no quise entrar en polémica. Ahora lo tengo claro.

Seamos serios en nuestros posts y dejemos los cuentos para cuando acostamos a nuestro hijos. >:(
 
Hola,

Yo he probado varias veces el ABS de mi K1200 y no actúa de la forma en que tú (alexoscar) lo describes.

No sé si tu moto es de las últimas o lleba un ABS de anterior generación.

En la mia unicamente notas que la frenada se alarga y nada más. (si es a la entrada de una curva se te ponen de corbata)

Mi percepción no comprobada es que la rueda no se llega a bloquear nunca.

Un saludo
 
Este sabado pasado estuve en el circuito de Jerez en el curso que organizaba TAC motorrad y de lo que pude aprender allí acerca del ABS te puedo decir que lo probé en dos condiciones muy distintas. Una primera con el ejercicio que ellos llaman "moto-slide" que consiste en una scarver con dos ruedas a los lados y un plastico superdeslizante y recién mojado en el suelo, la cosa consiste en pasar en primera SIN abs conectado por ese plastico y frenar con el delantero a fondo. El resultado, obviamente la moto se va de delante y caes (no caes porque te sujetan las ruedecitas) pero la sensación acojona. La segunda parte del ejercicio es identico pero CON abs conectado. Se consigue aguantar el equilibrio y las ruedas de seguridad no tocan el suelo aunque las sensaciones no son agradables, sí se salva el pellejo. Esto es un ejercicio de funcionamiento de ABS muy exagerado. Las sensaciones que tuve con mi moto en el circuito ya, en apurada de frenadas antes de curvas donde en más de una ocasión si que me saltó el abs por frenada del delantero fue bastante distinta y menos desagradable. Supongo que en el caso del ejercicio una superficie tan deslizante hace actuar el abs constantemente mientras que en una apurada de frenada el abs entrará menos veces en acción, solo al principio de la frenada al no ser tan deslizante la superficie. En resumen, son sensaciones distintas para mí las que dá un abs por apurada de frenada en un asfalto en condiciones que las que dá por un asfalto deslizante.
 
Hola,

Os transcribo, a titulo informativo, un pequeño cuadro con datos de distancia de frenada de distintas motos con y sin ABS.

MOTO Distancia
DUCATI ST4 ABS 37.5
DUCATI 999 38.9
KAWA ZX-6R 39.0
R-1150-RT ABS 40.2
VFR 800 ABS 41.7


Teniendo en cuenta el tonelaje que gasta el puesto de la RT es muy meritorio...

Un saludo
 
alexoscar estoy contigo:
frenando con la rueda trasera se produce un primer bloqueo y luego una frenada tan suave ....que en caso real no sé yo si llegaría a detener la moto antes de darte la hostia pero arrastrar creo que no arrastra
( LA SENSACION ES LA DE UNDIR EL PÈDAL HASTA EL FONDO...)
con la delantera , y posiblemente debido a la falta de velocidad por la falta de EGGS se producen bloqueos bruscos de la rueda delantera con clas , clas incluido y frenazos bruscos..
dura tan poco que la maneta no la noto nada raro....
esto lo he probado en mi garaje con suelo pintado y bastante deslizante...imagaino que a 20 km/h....poco significativo...

de todas las maneras crfeo que no debemos de olvidar que el ABS no es para detener la moto si no para poder manioobrar la moto cuando metes feno a saco en uncaso in extremis........(en una moto con freno convencional derrapa y no controlarias...)
 
alexoscar dijo:
Lo que pretedía no era poner en duda la utilidad y seguridad que aporta el ABS. Eso está fuera de discusión.

....................................................

Seamos serios en nuestros posts y dejemos los cuentos para cuando acostamos a nuestro hijos.  >:(


No pretendia molestar ;)

Yo solo he usado el ABS en dos ocasiones (no provocado) la primera y por la que mas agradezco el ABS, fue de "nuevo" con mi K1, cuando los 280 Kilos me acojonaban muchisimo, pues aunque habia probado muchas motos grandes, de uso habitual solo habia usado como maximo la SR250.

Llego a la salida de la autovia, a la entrada de "La Cala del Moral" en la que hay un semaforo, y llevaba a mi hijo a casa de un amigo suyo, y al frenar escucho "CLAK CLAK, CLAK" y pienso se me ha roto la moto (mi ABS es de 1ª Generación 1989 ) y cuando paro y miro hacia atras, veo una espectacular mencha de gasolil, con la que con otra moto sin ABS, me habira caido ante la imposibilidad de controlar la moto a base de "experiencia".

La segund ocasión, en la entrada de un restaurante, camino sucio de tierra, y un grupo de niños saltan de un saleinte a mas de un metro y medio de alto a mitad del camino, freno a tope y rezo..... el ABS empieza a actuar como un loco, pero consigo parar la moto antes de llegar a los "hijos de su madre " que continuaron jugando ante la "tranquilidad" de sus progenitores >:(

Y la verdad es que la sensación es incomoda, pero asumible ante la "alternativa" de un Guantazo con todas las letras.....

Estoy contigo en que el uso del mismo para apurar una frenada por sistema, es una temeridad, y en plena tumbada, no me creo que el ABS actue sin afectar a la moto.... pero no seré yo el que lo pruebe de forma voluntaria.
 
[/q mi conclusión es que NO. Que seguramente quienes han defendido este tipo de conducción en realidad no tienen ni p. idea de lo que es el antibloqueo y cómo actúa. Apuran la frenada más allá del límite de adherencia del neumático confiando en el ABS para ganar algún segundo o rebasar al amiguete de turno con su CBR.

uote]

Ah..... Pero hace falta el ABS para meterle mano a una CBR600????? ;D ;D ;D ;D
 
Hola,

Una muestra más de que el foro sirve para algo, andaba yo esta semana dándole vueltas a cómo probar el ABS de mi moto. Veo que el tema parking seria lo suyo...

Yo tengo poco que aportar sobre el ABS, lo que sí sé es lo que pasa sin él , y eso no se lo recomiendo a nadie.

Sobre el efecto del ABS en plena tumbada , decir que teoricamente el ABS no saltará con la moto inclinada ya que en el momento en que frenas una moto inclinada ésta se levanta por efecto de las fuerzas que actuan sobre la moto . Es así?

V'sss.
 
Lo de utilizar el ABS para "ir más rápido" y apurar más la frenada me parece una barbaridad, en primer lugar porque con abs conectado y según cientos de pruebas realizadas en diferentes revistas tanto de coches como de motos por expertos, se frena más lento o en más metros, como queráis decirlo, y sinó ¿porqué en MotoGp o Formula 1 no se usa el ABS?.

El ABS es un magnífico elemento de seguridad, pero seamos serios y no intentemos sacarle más cualidades de las que tiene.

V'sss
 
Bueno, todo eso esta muy bien, cogemos, bajamos al garage sin decir nada a la pareja, quitamos la mesa de la playa, apartamos la vespino enegrecida como vino en bodega y nos marcamos un Salida-parado 60m. habría que ver el sistema actuando sobre ese charco de aceite indestructibe. El ABS se desconecta antes de dejar goma en curva.. saludos ;)
 
alexoscar dijo:
Recuerdo haber leído posts en los que alguien afirmaba que podía apurar más las frenadas entrando en curva gracias al ABS. Amigo, creo que yo no lo haría. Cuando entra en acción el sistema, estás deseando poder poner pie al suelo. No es nada agradable.

Quien así se exprese supongo lo haga en función de que le de más tranquilidad frenar con ABS que sin él. Es normal encontrarte con peña yendo en motos sin ABS que frenan antes en la entrada de una curva... si bien sería mejor decir "al final de recta".
En mi caso no es nada desagradable que entre el ABS ??? ¿Estás seguro que tu sistema funciona correctamente?


alexoscar dijo:
Sin embargo, he leído a menudo posts en los que más de un afirmaba que superaba a otras motos en apurada de frenada incluso ya dentro de la curva dado que apretaba los frenos hasta el punto de intervención del ABS.

No creo para nada que nadie sea capaz de ir frenando dentro de una curva mientras entra en acción el ABS.
Para nada, vamos. :P

Puedes llegar a apurar la frenada más que otro sin ABS aprovechándote del "exceso" de seguridad que el se marque... salvo que el colega esté más quemao que la válvula de escape de una Ducati. ::)


Kubrick, tienes razón, a las CBR6 se las caza hasta en pantalón corto... ;D
 
no se si os servirá de algo, yo tuve que utilizar el ABS cuando una lata se me cruzó y os juro que con mi antigua intruder 800 no os estaria escribiendo, además me da mucha seguridad para utilizar el freno trasero en curva para rectificar la trazada pero sin pasarse

vssssssssssssss......
 
Si sabes frenar compensando los dos frenos,el ABS sobra,a mi me da mas inseguridad sabiendo que dependo de la electrónica,será por deformación profesional.
Saludos
 
Por lo que yo tengo entendido: el ABS funciona midiendo la velocidad de la rueda (para eso son los encoders en forma de "disco con ventanas" que la moto tiene en ambas ruedas). Para que entre en funcionamiento, ha de haber una diferencia de velocidad entre ambas ruedas o que la velocidad de giro de una de ellas sea cero (bloqueada). En el momento en que esto sucede la pinza que actúa sobre la rueda bloqueada es liberada de presión por el sistema ABS, hasta que el encoder gira con respecto al sensor, y consecuentemente la rueda vuelve a girar, pero HA ESTADO bloqueada durante un instante. (Esto es cierto porque he visto vídeos con cámaras de alta velocidad y la rueda SE BLOQUEA, a no ser que haya una tecnología ABS más actual que lo impida).

A lo que voy es que si esto sucede inclinado, y sobre todo con una BMW que tiene servo (frenar con chicha cuesta menos), ante una situación acojonante en la que uno tira de pinza fuerte, ha de ser por fuerza una situación incómoda el hecho de perder adherencia y recuperarla instantánea y alternativamente. Yo creo que si uno no se va al suelo poco falta, pero seguro que a uno se le queda la tonalidad de la piel color yogur natural con bífidus...(no lo he probado ni espero hacerlo nunca, asi que no puedo confirmar que efectivamente suceda esto).  Desde luego la alternativa (sin ABS) es hostión de Gran Premio asegurado, que es muchísimo peor...

Por otro lado el argumento de que en competición no se usa: CIERTO, PERO SE USO. En motos no lo sé, pero hubo un tiempo en el que en F1 los coches tenían ABS y una serie de aditamentos tecnológicos (cuando llevaban slicks sin rayar) que cuando por reglamentación se dejo de usar los coches eran más lentos que con él, hasta que los motores no adquirieron más potencia, y los chasis más refinamiento.

Bien por el ABS, siempre, pero sirve para minimizar los riesgos no para eliminarlos (y mucho menos sirve para correr más).
 
Estoy de acuerdo con alexoscar. Esta mañana he hecho un recto de co***es por miedo a que me entrara el ABS.
Y A MÍ si me lo hizo una vez en curva. :-[
E insisto: por miedo a una segunda vez me ido al otro carril, al otro arcén y a un camino de tierra :-/.

He de reconocer que el ABS me ha salvado el pellejo en dos ocasiones: y las dos con cruces de latas, una saltándose un stop y otra pasando del semáforo de turno. PERO EN RECTO.

En curva... macho, es una sensación impagable.

Y sí, he de confesar que mi ABS es de 1ª generación

Hala, saludos a la peña en VVV'ssssssssss
 
Vamos a ver. Cuando compré la moto me tiré toda una tarde probando el ABS en tierra, porque era la primera como que conducía con este sistema. La ponía a unos 30-40 km/h, embragaba y frenaba, cada vez con un freno. Mi experiencia fue que si había mucha tierra suelta, la rueda llegaba a bloquearse durante un mínimo instante, suelta, frena, vuelve a bloquearse y así hasta que se detiene. Cuando me saltó en asfalto por frenar la lata de delante, no llegaba a bloquear ese pequeño instante. Otra cosa, ésto era a bajas velocidades. Nunca me ha saltado yendo deprisa.
 
Yo con la 1200 que ofrece la posibilidad de desconectarlo, lo llevo puesto hasta por pistas. Entre los TRAIL siempre la misma discusión, la mayoría, en contra mía afirman que el ABS en campo frena menos.

Yo pienso que para la conducción de campo "normal" no hablo de conducción deportiva (timoneando en las curvas) más seguro el ABS. Yo he pasado el susto del bloqueo de la rueda delantera en una pista y quiero evitarlo. Es cierto que la trasera apenas para la moto o esa sensación te dá por que no timoneas pero puestos a elegir: ABS.

Lo ideal en campo ABS delante y sin ABS detrás pero esto no ha salido aún.
 
Hola a todos  :)

Yo ya he hecho saltar el abs 2 veces probandolo, pero no ha sido en un garaje, ha sido en la carretera.

Por supuesto controlando mi seguridad y la de los demas, es decir, controlando que no viniera nadie ni por detras ni por delante.

La primera vez fue circulando a 100 o 110 por hora mas o menos, con paquete de 80 kilos, el primer intento fallido, pues frene fuerte pero no llego a entrar.

El segundo intento casi fallido, pues entro solo en 2 instantes.

Y el tercer intento ayer mismo, yo solo, creo que iba sobre los 120 por hora o quizas mas... , llego a entrar varias veces y si, el manillar vibra un poco y lo tienes que sujetar bien fuerte. Una cosa si, yo no he usado el embrague en ningun intento, solamente en el instante justo antes de que se pare la moto, cuando ya ha entrado el abs, para empezar a reducir marchas como un poseso y asi evitar que se cale el animalito.

A mi no me ha parecido brusco el sistema, para nada, mas brusco seria si lo intentase hacer yo manualmente sin el abs, eso seguro.  ::)  Pero una cosa es cierta, me falta experiencia para poder apurar un sistema de frenos sin abs, de hecho en mi anterior moto, quizas fue el azar, nunca llegue a ponerme los cojones por corbata frenando fuerte in extremis, bloqueando rueda. Por supuesto todo esto que hablo es con el freno delantero, el trasero ya sabeis lo bloqueado que esta ya de por si  ;D

Yo creo que el abs deberia ser on/off. Ya que sabiendo frenar, un tio con experiencia, quizas pueda apurar mas, pero para la mayoria, hijos mortales de dios y con lo avanzado que esta ya el abs, es dificil igualarlo. Y en agua por supuesto siempre on.  ;)

Que por cierto todavia no lo he probado en agua, pero todo llegara...  ::)

Un saludo.

P.D: De momento nunca me ha saltado en curva y no quiero que me salte, no creo que sea algo agradable, sobre todo por el posible susto. Si que me suena que me dijeron hace tiempo que alguien de por aqui aseguraba que en curva podia frenar a muerte porque llevaba abs y no pasaba nada... yo creo que pasara algo y como ya he dicho ha de estar uno acostumbrado y puesto en el tema para reaccionar adecuadamente. Yo paso de probarlo. ;)
 
sabiendo frenar, un tio con experiencia, quizas pueda apurar mas, pero para la mayoria, hijos mortales de dios

como dice Vixente, para la gente normal, ABS. Hace unos años salió en una publicación (la madrileña) una comparativa y los resultados era que se frenaba mejor sin ABS, pero frenaban mejor los probadores de la revista, sí esos que frenan haciendo invertidos y el piloto que hasta hace poco corrió en superbikes, no recuerdo el nombre, que hacía de probador invitado.
El resultado era que la gente de la calle frenamos mejor con ABS. Posiblemente sea por falta de conocimiento y confianza en los límites de adherencia del neumático y en las posiblidades de la moto y en las nuestras mismas.

Yo la única vez que tube que usar el ABS a fondo tube como resultado 4 costillas rotas, la nariz rota y mi RT con una pella de 9000€ porque se cruzó una mujer en mi vida-en pleno adelantamiento se acordó de que tenía que haber tomado el desvío de 1 km atrás y decidió un cambio de sentido justo cuando había empezado a adelantar.
A 150km/h no notas sensaciones en la maneta ni en el pedal ni en ningún sitio, sólo ves como se acerca el culo del vehículo que intercepta tu trayectoria y que la moto no se para, parece que no frena.
Sin ABS, ¿habría sido capaz de parar la moto? sinceramente, creo que NO, que habría tirado de frenos hasta hacer derrapar la rueda delantera y en lugar de mantener la verticalidad y alcanzar al turismo y saltar por encima, posiblemente habría impactado de llemo con el con peores consecuencias.

Yo personalmente, ABS, sí, seguro. ;)

suerte ahí fuera
 
Bueno es conocer como "actua" y que hace el abs (bendito invento).

"Entregarse" a sus bondades en una conducción deportiva creyendo que nos solucionara ciertos "problemas"...grave error.Quien piense así que vaya preparando la simiente (el arado ya lo tenemos cogido del manillar) para el patatal que nos espera.

SALUDOS.
 
ya expuse mi opinión sobre el ABScomo sistema de ayuda  a la frenada( evitando bloqueos y facilitando el control-direccionabilidad ) de la moto; esto no indica que la koto frene antes que sin ABS y con tacto...
mi experiencia es que llevo muchos años sin ABS en motos " relativamente punteras" para la epoca; condor , Hurricane , RD 350, K75.. y ahora 1100S con ABS y..........¿ prefiero sin ABS ??  tengo mis dudas..
por ejemplo cuando llegas fuerte a una entrada de curva bacheada por ejemplo y frenas ...¿habeis notado que hace el ABS? .. a mi juicio te complica la entrada en la curva... sensacion de no frenar...que te pasas de frenada y ruidos en el tren trasero....
sin ABS
( obviamenbte hasta justo antes de que derrape , que con tacto se puede evitar o incluso no evitar pero controlar...) controlas TU mucho mas la moto....
tambien lo decia podenco en un post
Para conducción "deportiva" de verdad el abs es un lastre....en una apurada de frenada "seria" si el abs actua y por lo tanto "suelta" uno suele terminar en el sembrao.
El freno trasero bloqueado o "saltando" por efectos del abs en mi opinión sirve de muy poco.
En superficies de aderencia dudosa y yendo rapido el abs suele ser contraproducente.


en cualquier caso YO CREO QUE LA IDEA DE FRENAR A SACO Y QUE NOS FRENE EL ABS   ES ERRONEA.
???
 
Pues hablando del ABS el otro dia tuve mas bien la desgracia de tenr que usarlo , por imprudente y
" venao" .
paso el verano en una finca a la que se accede por autovia para al final tomar una salida a derechas (curva amplia, en subida )que hago todos los dias al menos 2 veces y siempre a mas de 120.... tipica salida que indica no sé si 60km/h....siempre entro rapidito como os cuento y controlo.
segun trerminas la salida de la " salida-curva-subida "a derechas repito, como a 60 m, tipica isleta de cantos rodados con varios indicadores pequeños que eindican salida por la derecha a un camino , de frente otro y para la Izda un stop para pasar por una pasarela cruzando la autovia y cambiar de mano para acceder a una via de servicio que lleva a mi casa....
bueno...
tipico pique con un renaliur laguna que deje tirado ; obvio ; ;D ;D ;D con la consiguiente entrada a la famosa salida , no miré el velocimetro pero 140-150 seguro cuando trazando como siempre pegado a la libnea del arcen veo la isleta y yo aun tumbando sin podr frenar.........
apuro apuro hasta que la moto esta derecha y entonces freno...pero..... me quedarian 30 m para la isleta...FRENOS A SACO .....
uy , uy , uy , uy , uy , uy , uy
:o :o :oy ...para al final acabar subido a la isleta con su correspondiente bordillo y cantos rodados en ella..
( curiosamente lo primero que hice fue mirar al del laguna que siguió or la autoivia y no se percató de semejante IMPRUDENCIA-TEMERIDAD-CAGADA .
CONCLUSIONES:
1) La frenada ACOJONANTE; reacciones extrañas en las manetas o derrape en algun momento... ninguno; ni delantero ni trasero. en este sentido un 10.
2) como ya os dicho una TEMERIDAD IRREPETIBLE; no merece la pena jugarsela....
pero a lo que voy y esta es mi reflexión... el ABS te frena en un espacio ( metros ) que vienen determinados por la fisica optimizando la frenada sin que llegen a bloquear las ruedas etc...
pero... sin ABS me da la sensación de que se puede apurar aun mas...de que se puede detener el vehiculo cuando TU QUIERAS... y no cuando el ABS QUIERA...no sé si me captais la idea.....la ensación fue la de apretar las manetas , creo que a tope , y ver como se me acercaba la isleta sin poder hacer nada mas que ver que te lka comes........ sin ningun tipo de control en la presion sobre los frenos , los puños.. no sé.... ??? ???
aunque seguro que sin ABS hubiera derrapado al menos de atras....
es la primera vez que uso el ABS , ya digo que por desgracia .. y la verdad funciona.
VVss
 
Hola javiereteRRR.

Independientemente del pique con el coche... (cosa que llego a entender ya que a mi me pasa alguna vez que otra). Me alegro de que estes bien y que la moto tambien. Que sea una temeridad lo que has hecho? ... bueno, era en un sitio que conocias, lo que pasa que apuraste mas y paso lo que paso. (susto)

Sin ABS como tu bien dices y dado que ya tienes una experiencia, posiblemente al menos esa sensacion de impotencia, de no poder hacer nada mas... no la hubieras tenido, ¿que hubieras frenado antes?, no lo se, pero por lo menos no hubieras tenido falta de control sobre la frenada.

La putada es como comentas anteriormente, en carretera bacheada, yo ya he podido comprobar lo porculero que es el abs, no hace mucho circulando por una carretera direccion Ejulve, cerca de Teruel, de dudosa aderencia... me dio mas por saco, me entraria lo menos 5 o 6 veces con la consiguiente desconcentracion y reduccion de gas para compensar el posible "recto".

Pero por lo demas... en carretera, en caso de conduccion normal y frenada "a saco" yo creo que me preocuparia mas de los de atras que de los de delante (en el caso de poderme anticipar a tiempo a la frenada del de delante... que si uno va despistao ya se sabe que se puede comer lo que haya por delante... )

Sigo opinando que deberian hacer el ABS On/Off y que uno decida cuando lo quiere y cuando no... Ahora lo que cambia tambien es el tacto con el servofreno... a mi a veces me desconcierta, porque igual en un adelantamiento, incorporacion al carril derecho y frenada... pues a veces me da la sensacion que frena mas de lo que yo quiero y en otras situaciones menos "chungas", donde yo quiero frenar mas... pues me da a mi que se queda corto... de todas maneras solo llevo 9 mil con esta moto... supongo q sera cosa de acostumbrarse a base de km.

Todavia no he probado el ABS en agua... a ver si algun dia de lluvia me cortocircuito mi chip de frenada y le pego un sablazo a la maneta a ver como actua... una vez lo probe a poca velocidad en unos charcos de agua y actuo muy finito, sin brusquedades... supongo que sera lo mismo pero mas pronunciado...  ::)

Tu R1100S no llevara servo verdad?

Un saludo... :)
 
Todo lo que decís me parece de algun modo u otro correcto pero creo que el ABS es un buen invento ...¡¡¡para no tener que utilizarlo!!! ;) ;)

Creo que en la moto (y en el coche y en la vida en general) más importante que el ABS es la PRECAUCIÓN.

Sin duda que en un momento de apuro el ABS nos puede sacar más o menos de él pero de ahí a confiar como si fuera nuestro ángel de la guardia o mucho peor apurar frenadas al límite (ni te cuento en mojado) creyendo que el ABS pondrá lo que nosotros no podemos/sabemos hacer... :-/ :-/ :-/
 
Re: Probando el ABS

hola Vixente. tengo ABS , sevofreno , EVO, frenada integral parcial y la HOSTIA...y aun así me subo a las isletas... >:(
! cuidadin !
 
Hola, soy nuevo en el foro. Tengo una F 650GS `04, con ABS desconectable. Es cierto que las sensaciones que produce el ABS son digamos "un tanto extrañas". El clak, clak; el empuje del pedal (freno trasero); el pequeño movimiento de manillar (freno delantero)... Pero creo que hay algo indiscutible. Mantiene la moto en la trayectoria marcada. Y si pensamos en cuáles son los motivos de una caida, creo, a mi modesto entender, que el ABS es positivo. Es cierto, o al menos así lo creo, que el ABS alarga un poco la frenada, pero si se tiene en cuenta y prescindimos de llevar la moto al límite, eso se puede preveer.
Con todo, yo parto de una premisa: no me gusta ir al límite con la moto (aunque suelo llevarla con bastante alegría), y menos en carretera (los límites me gusta verlos en el campeonato del mundo y en mi sillón con una cerveza bien fría) lo que me gusta es disfrutar de la moto y tener la confianza suficiente para que en situaciones imprevistas pueda reaccionar de la mejor manera posible. No olvidemos que nosotros somos el chasis, y que éste tiene difícil reparación. A disfrutar pero con seguridad.

Ráfagas para todos.
 
totmoto dijo:
A igualdad de frenada, llevando bien los neumáticos y aplicando bien la proporción de freno delantero y trasero, la F650 (y cualquier moto con ABS) como la r1100s es capaz,por supuesto, de hacer invertidos.


Hola,

Me parece que el sistema de ABS que monta BMW no permite realizar invertidos.
En el manual de mi anterior R850 advertía de que en caso de desconexión del ABS (por una avería) no podían garantizar que la moto no hiciese un invertido, por lo que deduje que lo evitaría en caso de funcionar correctamente.

Sin embargo he visto fotos de las Ducati con ABS haciendolos....


Si alguien los hace con las BMW con ABS que lo comente....
 
...pos yo no he conseguido hacerlos con la R1150R....por más que me he empeñado...asfalto güeno, algo de velocidad, apretón fuerte de rodillas contra depósito, brazos completamente rectos, y frenada progresiva mu fuerte cargando too el peso en la rueda de delante....ná de ná...
La moto es una tabla...no hace ni amago....no se hunde casi de delante....y al final acaba entrando el ABS.. :-/
...por ahí he oido que hay gente que los hace...pero sin desconectar el ABS no sé cómo....
 
Hola,

Me parece que al ABS de nuestras motos es un poco más sofisticado que el de los coches.

Los que montan los coches no actúan hasta que la rueda no ha bloqueado (suelen dejar una huella intermitente en el asfalto) mientras que los nuestros llevan algún tipo de sistema que mide las velocidades relativas de ambos ejes y no llega a bloquear nunca, o por lo menos ,si lo hace, no deja una marca perceptible en el suelo. Bueno al menos en las pruebas que yo he hecho.

Un saludo
 
Wikom dijo:
Pues mi moto conoce el lenguaje "morse"... por los signos que deja en el suelo cuando entra el abs.  ;D ;D

Haz la prueba en terreno con gravilla o una pista llana y verás los mismos resultados que en un coche. ;)

Hola,

Hoy he estado dando una vueltecita y me he aventurado por una pista de tierra para investigar una cosilla y he probado el asunto del ABS y definitivamente no deja marcas en el suelo....No sé si es debido a la versión del ABS (quizá el tuyo se anterior) o hago algo mal.

Un saludo
 
Me parece interesante el comentario que hizo totmoto algunas respuestas atrás, sobre la frenada con abs que hace que actúe con frecuencia sobre la rueda trasera en la pequeña GS. Parece que mucha gente (y con eso no quiero apuntar a nadie con el dedo ni ir de listillo, eh? que conste) frena excesivamente con el trasero y le tiene miedo a la frenada dentro de curva.

En un post ya antiguo sobre entrar en curva muchos usuarios expresaron su miedo a frenar fuerte con el delantero y muchos decían que solamente frenaban con la moto recta antes de tumbar.

Yo creo que no hay problema, la GS frena de maravilla entrando "alegre" en curva y frenando hasta donde sea necesario con el delantero, yo el trasero lo uso solo para bajar el "culo".

El problema es: cuando me compre una 1200 con abs ;D (si llega ese dia) aprenderé a frenar con abs, será un poco diferente, claro, pero tendré hu*vs de volver a una frenada tradicional o ya te quedas con el vicio de la confianza en la electrónica para siempre? Como se comporta frenando fuerte con la moto inclinada?

saludos.
 
Entonces como va el tema en una... eh... por ejemplo... en una 1200GS... sin abs, también el sistema de freno es EVO? también depende de la electrónica? funciona eso con el motor parado?

No, si me voy a comprar una Impala... ;D
 
totmoto dijo:
.

Esto es así, y creo que el que no lo sepa, es sencillamente por que no tiene la experiencia necesaria adquirida a través de los años.

Para ellos está más justificado el ABS,

bueno...bueno......
por cierto ( es a traves de los años o a traves de DOS años)....je. je...  ;D  ;D
estoy de acuerdo contigo... de mi moto lo unico que no me gusta EL ABS;la proxima sin él.

por cierto me parto leyendo la secuencia para hacer el invertido de Vinsent..  ;D  ;D  
quizas falta el ultimo paso....
" tirar de riñon parriba " jua , jua.....
yo es que de pequeño hacia Trialsin " jua, jua ;D
 
Os relato mi experiencia.
Tuve una K-75 S con ABS, obviamente de 1.ª generación. Al cabo de unos años, se me estropeó y el mecánico me dijo que no valía la pena arreglarlo, pues prácticamente el coste del arreglo, en relación al valor de la moto era exagerado. Así que opté por desconectarlo y funcionar sin él.

No habían pasado ni 20 días, cuando circulando con mi mujer a no más de 40, una lata que circulaba delante decidió girar a la brava. Susto, toque de freno delantero, bloqueo y suelo.

Consecuencias:

Físicas, gracias al casco (mi mujer llevaba un Shoei y le saltó completamente la pintura del lugar con el que impactó en el suelo) sólo magulladuras.
Psíquicas: Joder, ¡¡que bronca me pegó la parienta!!
("Sólo a ti se te ocurre no arreglar el ABS, rata, garrapo, todo en cerveza..... ¡sin ABS no subo más!

Conclusión: Cambié la moto y por supuesto con ABS y, en adelante, cuando la vuelva a cambiar, pues lo mismo.

Salud y buenas curvas (aunque sean de carretera) je, je, je.
 
javiereteRRR dijo:
yo es que de pequeño hacia  Trialsin " jua, jua  ;D
...coño..!!...yo tuve una T-12...!! ...qué bien me lo pasaba con ella....pero me la robaron!! :-X
 
La sensación es realmente muy desagradable...y además acabé sentado en el tanque de gasolina.......pero frené y no le dí a la graciosa que iba en una lata delante y que frenó en seco al ver un hueco para aparcar.
Estoy seguro que de no tener ABS os estaría escribiendo desde el Hospital...en el mejor de los casos.

pero insisto, la moto se clava al suelo sin desplazarse lo más minimo y es muy desagradable la sensacion en las manos. mUY BRUSCO PERO EFECTIVO 100%.
 
Ayer me entró el ABS al entrar en una curva algo cerrada que me cogió despistado, aúm me acojonan los casi 300 Kgs de mi RT, estoy demasiado acostumbrado a mi 250, y la sensación fue de acojone pues vi el quitamiedos a menos de 1 cm de la rueda. Las dos "bolillas" que me salieron en el cuello bajaron de pronto cuando conseguí parar la moto y sin caerme, con la 250 estaría ya en el suelo, pero considero que aún me queda muuuuuuucho camino para dominarla a la perfección. Ahora eso si que no me quiten el ABS ni en sueños, que ya iré yo poquito a poco y con buena letra, aunque me pasen hasta las mobilettes (de momento que ya hablaremos)
 
K1200RS. ::)

Autovía .... 120 ... simulacro fallo Servo - ABS ... freno ... no frena nada ... aprieto más .... no frena nada ... al final la moto para de puro rozamiento de los neumáticos con el asfalto. :o

Eso se llama frenada residual. >:(


Otro ejemplo. ;D

Carretera en buen estado ... frenando normalmente ... bache ... "salto del ABS" ... efecto catapulta (sin frenos) ... frenada. :o

Resultado: los coj*ncillos de corbata. :-[

Eso se llama efecto AiBaeSe. :'(


Y otro ejemplo. :D

Carretera en malísimo estado ... frenando normalmente ... no frena ... uso delantero ... no frena ... uso del trasero ... sigue sin frenar ... uso ambos ... nada de nada ... freno motor ... frenada. >:(

Resultado: no me los encuentro. :o

Eso se llama efecto AiBaeSe que lesse se ha metido. :-[


K100RS 16V ABS. ;D

Autovía .... 120 ... simulacro fallo ABS ... freno ... frenada integra. ;D

Eso se llama un buen sistema. ;D


Otro ejemplo. ;D

Carretera en buen estado ... apurada frenada delantera ... bache o pavimento deslizante ... "salto del ABS" ... pulsación en maneta ... frenada. ;D

Carretera en buen estado ... apurada frenada trasera ... bache o pavimento deslizante ... "salto del ABS" ... clonk clnak varios rueda trasera... frenada. ;D

Resultado: perfecto. ;D

Eso es un ABS y lo demás tonterias. ;D


Y otro ejemplo.

Carretera en malísimo estado ... frenando normalmente ... entradas rápidas ABS ... frenada. ;D

Resultado: Eso es un ABS y lo demás son tonterías. ;D


Conclusión: porqué cambiar un ABS que funcionaba a la perfección? ???
 
A mi lo que me acojona es que teniendo delante un coche, si vas muy pegado y te frena de repente, como te entre el abs te comes un cacho de coche seguro, de manera irremediable. Tengo un compi en el curro que ya lo ha probado.
 
Pues opino que cada uno ha de conducir la moto en la que se sienta comodo con todas sus caracteristicas y sistemas, con la cantidad de modelos que tenemos en el mercado.
Si no nos adaptamos al abs pues cambiamos y nos la compramos sin el, etc. Recuerdo de amigos que no querian oir hablar del cardan, que si patatin, que si patatan, que si la cadena mejor. Ya comente en otro post hace unas semanas que yo he tenido una custom año y medio y ni yo ni la parienta nos adaptamos a su falta de proteccion aerodinamica, de potencia, de frenos penosos, etc. Conclusion a por la moto que nos haga sentir seguros y plenamente satisfechos y no le demos mas vueltas. "Ahora hemos recuperado la k100 igual que la que antaño poseimos y ahora si que gozamos, potencia,proteccion aerodinamica, frenos mejorables pero comparandolos con depende que moto (excelentes) teniais que haber frenado con la custom que poseia, disco delante y tambor detras, eso si que habia que pensarselo para frenar. Salu2 8)
 
Atrás
Arriba