Problema con el motor

javit0

Curveando
Registrado
6 Ago 2008
Mensajes
1.801
Puntos
48
A ver, soy tan poco específico, porque no se muy bien de dónde le viene la tos a la abuela. Supongo que tendrá que ver con el calado, la mezcla o el reglaje de válvulas, pero a ver que se os ocurre antes de joder lo que funciona bien.

Os cuento. La moto va estupendamente, tiene fuerza, retiene, vamos que el motor yo diría que va fino. El problema es cuando frenas bruscamente, unas veces en cuarta, otras en segunda, da igual en caliente que en frío, el motor se para. Al decir bruscamente no me refiero a dejar media rueda en el asfalto, es frenar para parar la moto de una forma normal.
Ayer sin ir más lejos, veo una furgoneta de la guardia civil como a 300 m. con pinta de ir a darme el alto. Voy a velocidad legal, reduzco de marcha, freno y se me para. Llego hasta ellos con el motor parado. Otras veces, un paso de cebra, ves que va a pasar alguien, freno y se me para. Ya me está jodiendo el tema porque no vas cómodo.

Si se os ocurre algo me decís. Gracias.
 
Como tormenta de ideas y a bote pronto, sin pensar mucho, CREO que el problema es eléctrico, relacionado con el freno o con una deceleración "violenta" que mueva algún componente... Creo que deberías revisar las clemas o fichas que esten bien encajadas, limpias y lubricadas, la sujección de la batería, las masas, etc. Tu problema es solo cuando frenas/deceleras, ya que si vas sin actuar el freno va perfectamente... Es una idea, empieza por ahí, no le vendra mal... Un saludo y Suerte.
 
Para mi es problems de carburación, si la moto va bien excepto el tema de que se para el motor al volver al relantí, con el buen tiempo siempre se engorda la carburación y tu moto que si no mal recuerdo es una preciosa /5 o /6 que no llevan precisamente lo ultimisimo de Bing yo como como primera instancia sacaria y miraria y limpiaría los chicles de baja.yo uso Nural 500 y con la cánula que lleva le doy un chute al conducto donde rosca el chiclé de baja y sin mas lo vuelvo a montar.Los chicles de baja son muy pequeños y se tapan parcialmente con nada y dan unpcl notable. si persiste el fallo cerraria un cuarto de vuelta el paso de gasolina. Un detalle que te puede ayudar a oler por donde va la carburación en baja, es observar el cuentavueltas si tarda en bajar va corta de gasolina y si baja muy rápido es que vá gordita. Empieza con eso, aunque no es lo ideal..ya sabes en el caso de las abuelas de verdad Punto,balnacines y carburación,pero es para no darte el finde
 
Para mi es problems de carburación, si la moto va bien excepto el tema de que se para el motor al volver al relantí, con el buen tiempo siempre se engorda la carburación y tu moto que si no mal recuerdo es una preciosa /5 o /6 que no llevan precisamente lo ultimisimo de Bing yo como como primera instancia sacaria y miraria y limpiaría los chicles de baja.yo uso Nural 500 y con la cánula que lleva le doy un chute al conducto donde rosca el chiclé de baja y sin mas lo vuelvo a montar.Los chicles de baja son muy pequeños y se tapan parcialmente con nada y dan unpcl notable. si persiste el fallo cerraria un cuarto de vuelta el paso de gasolina. Un detalle que te puede ayudar a oler por donde va la carburación en baja, es observar el cuentavueltas si tarda en bajar va corta de gasolina y si baja muy rápido es que vá gordita. Empieza con eso, aunque no es lo ideal..ya sabes en el caso de las abuelas de verdad Punto,balnacines y carburación,pero es para no darte el finde

Es mejor que no toque nada mecánico, lee... ""Os cuento. La moto va estupendamente, tiene fuerza, retiene, vamos que el motor yo diría que va fino""

Osea, que si no toca el freno, entiendo que puede bajarse un tanque directamente sin problemas, entonces, me inclino por una derivación en la instalación eléctrica de los frenos, mala masa o mal contacto, creo que el problema está bastante acotado, actuando frenos, ahora que "ya le hicimos lo fácil" que nos cuente la solución...
 
Muchas gracias compañeros. Empezaré a buscar por donde me indicáis, a ver si doy con el problema. Gracias ;)
 
Abre los tornillos de mezcla un cuarto de vuelta y a ver que hace.Revisa las válvulas de todas maneras por si acaso.Estos motores acusan mucho cualquier cambio en ellas.Lo de la GC...seguramente es que se acojonó.
 
Emmmmmm? Sí.... creo que sí.

Estoy más por un tema de mezcla y carburación que por algo eléctrico.
El ralentí lo mantiene bien. Lo tengo un poco alto.... 1.100 en caliente, para intentar evitar lo que comento, que se pare al frenar. Ojo, que no siempre se para. Por otro lado, como ya voy con miedo, voy frenando manteniendo el pulso en el acelerados para que no caiga. Pero preferiría no tener que estar con ese rollo de pequeños acelerones.
 
Emmmmmm? Sí.... creo que sí.

Estoy más por un tema de mezcla y carburación que por algo eléctrico.
El ralentí lo mantiene bien. Lo tengo un poco alto.... 1.100 en caliente, para intentar evitar lo que comento, que se pare al frenar. Ojo, que no siempre se para. Por otro lado, como ya voy con miedo, voy frenando manteniendo el pulso en el acelerados para que no caiga. Pero preferiría no tener que estar con ese rollo de pequeños acelerones.


No entiendo nada... Creí que se paraba al frenar, que el motor
""Os cuento. La moto va estupendamente, tiene fuerza, retiene, vamos que el motor yo diría que va fino""

pero que el problema, al menos uno de ellos es la imposibilidad de mantener el ralenti de forma regular... Creo que debes de hacerle una puesta a punto completa, estroboscópica, válvulas, limpieza y sincronizado de carburadores, por lo menos... Ya nos cuentas. Un saludo.
 
Perdona si no me he explicado bien. Sí, la moto mantiene bien el ralentí, aunque ya digo, que la tengo a unas 1.100 rpm (la he llegado a tener a 800 rpm, que me gustaba más). Y sí, se para a veces, no siempre, al frenar con un poco de contundencia.
 
OJO.......si se para al tirar del embrague,puede que se te haya ido la chaveta que retiene al cigueñal.
 
Nonono.... no se para al tirar del embrague. Se para "a veces" al frenar. Si pego un frenazo fuerte se para fijo. Si voy frenando con suavidad no se para. Y si freno un poco más fuerte que en el caso anterior, pero revolucionando un pelín el motor mientras tengo la maneta del embrague apretada, tampoco se para.

Siento tanto lío compañeros. ;)
 
por lo que dices, entiendo que el motor se cala al bajar las rpm hasta la velocidad de ralentí, cuando está en punto muerto o el motor embragado.
Tiene toda la pinta de un problema de carburación. Y para carburar en condiciones, antes, reglaje de válvulas, comprobar calado del encendido, bujías, etc.
 
Perdona si no me he explicado bien. Sí, la moto mantiene bien el ralentí, aunque ya digo, que la tengo a unas 1.100 rpm (la he llegado a tener a 800 rpm, que me gustaba más). Y sí, se para a veces, no siempre, al frenar con un poco de contundencia.


Ese ralentí está demasiado alto, ¿porque ya no esta a 800 R.P.M.? ¿que varió? Mecanicamente necesita una revisión general, para volver a esas 800 R.P.M. y tener la redondez que tiene el motor, de no tener una derivación provocada por un deceleración acusada, revisaría ademas los niveles de las cubas que posiblemente esten bajos y de ahí su descebe... Un saludo.

P.D. Ponte manos a la obra que nos tienes en ascuas.
 
Yo tambien creo que es problema de carburación. Con un ralenti de 1100 revoluciones no debería de pararse de ninguna manera, como bien dice Robe mira los chicles de baja, posiblemente el ralenti lo mantienes con el tornillo del tope del acelerador (en el carburador).
 
Atrás
Arriba