Problema con tapa filtro de aceite K75

mmc_meneses

Acelerando
Registrado
29 Abr 2012
Mensajes
348
Puntos
28
Ubicación
Mallorca
Hola buenas tardes, esta mañana al ir a cambiar el aceite en mi K (no me salió bueno el de Carrefour y me he pasado a Castrol GPS) y luego ir a cambiar el filtro de aceite se me ha roto uno de los tornillos que sujetan la tapa del filtro de aceite (por apretar demasiado).
Este se ha quedado dentro de lo que es el cuerpo de la moto por lo que si lo quiero sacar tendré que taladrar o soldarle otra pieza para poder rotarlo...

Sigo teniendo operativos los dos otros tornillos de la tapa... siempre que cambio el aceite, antes de sacar el filtro quitando la tapa me cae un hilito de aceite pero no mucho, sabéis si el hecho de no llevar este tercer tornillo me podrá ocasionar perdida de aceite? o lo puedo dejar así? El filtro lo tengo bien apretado y los otros dos tornillos también, además el vitón intermedio es nuevo ahora.

Gracias
 
Hola, te queda algo del espárrago del tornillo a la vista? entiendo que algo te debe quedar. Antes de meter taladro yo probaría con otros métodos menos agresivos, por ejemplo, con un alicates de presión lo podrías intentar y si previamente limas un poco los laterales del espárrago para que el alicates trabaje en superficie plana mucho mejor. Otro método sería hacerle una muesca justo en el centro del espárrago e intentarlo sacar con un destornillador plano, por último, también podrías soldar una tuerca en el espárrago sobrante y de esta manera lo sacarías muy fácilmente, si optas por este método hay que tomar unas precauciones previas con batería y centralitas.

Dicho esto y respondiendo a tu pregunta, sí, ese tornillo es necesario, prescindir de él es un auténtico peligro ya que no son pocos los números de que las dilataciones que se crean cuando el motor está caliente hagan que pierdas todo el aceite y acabes gripando motor, o si reaccionas una vez ves el piloto de falta de presión encendido tendrás que pararte inmediatamente y llamar a la grúa para que vaya a buscarte.

Saludos.
 
Un tornillo sin cabeza, no va duro, seguro que si sacas la tapa, con lo que queda de tornillo lo puedes sacar incluso con la mano.
 
Buena idea lo de la tapa del carter... no habia pensado con los nervios.

Se me ha roto más o menos a la mitad así que tendré que abrir. De momento creo que probaré también a ver sin la arandela separadora si hace presión.

Gracias
 
Lo sacarás seguro, la clave, retirar el cárter como te han recomendado muy acertadamente. Y ya de paso aprovechas y limpias la alcahofa succionadora y los lodos del fondo marino.

Por lo que valen esos tres tornillos, recomiendo mi norma para las motos que ya tienen edad: ir cambiando los tornillos cuando los quitas para abrir alguna tripa de la moto.

Los tornillos se elongan (suena fatal verdad) y pierden resistencia. Si además les ayudas pasándote con la fuerza, no es difícil acabar en la misma situación que tú.

Manuel
 
Lo sacarás seguro, la clave, retirar el cárter como te han recomendado muy acertadamente. Y ya de paso aprovechas y limpias la alcahofa succionadora y los lodos del fondo marino.

Por lo que valen esos tres tornillos, recomiendo mi norma para las motos que ya tienen edad: ir cambiando los tornillos cuando los quitas para abrir alguna tripa de la moto.

Los tornillos se elongan (suena fatal verdad) y pierden resistencia. Si además les ayudas pasándote con la fuerza, no es difícil acabar en la misma situación que tú.

Manuel
Efectivamente... esos tornillos no llevan mucho par, y aún asi se acaban estirando ... yo apretaba a su par y me rezumaba incluso con la junta nueva... los cambié y con el mismo par ni una gota...

Hay que apretar con cuidado, y en alojamientos como tapas de aluminio más todavía... el espárrago lo sacaras pero si te pasas de apretar puedes pasar la rosca, y es un lío, porque si quieres respetar las métricas hay que meter helicoil y demás...
 
Te recomiendo que cuando ajustes esos tornillos, lo hagas con una llave Allen corta, ya que si usas una larga te puedes pasar de torque.
 
Te recomiendo que cuando ajustes esos tornillos, lo hagas con una llave Allen corta, ya que si usas una larga te puedes pasar de torque.
Si no tienes un "torquimetro" (dinamométrica en España) te da lo mismo que la llave sea corta o larga porque no tienes forma de medir el par o torque que aplicas.
Claro está, que a llave más larga, más palanca.
Pero como seas un poco bruto (como es mi caso) te da lo mismo larga que corta, tiras, tiras, tiras.....y al final la cagas.
En tornillos que llevan un par de apriete tan ínfimo, a nada que aprietes "ese cuartito de vuelta de más" ya estás aplicando bastantes más kg de los que dice el fabricante.
Tengo un doctorado en pasar tornillos.
 
Entonces vale la pena que inviertas un dinero en una Dínamométrica , será más económico a mediano plazo, he visto unas pequeñas que sirven para tornillos como el que rompiste, los pequeños son los más propensos a romperse . Saludos
 
A mi me ocurrió lo mismo realizándole el cambio de aceite a mi K75, me acoj... cuando ví el tornillo descabezado. Fuí al mi taller de referencia y el mecánico observé que no le daba importancia (había extraído más de uno), con un martillo pequeño y un botador le dió unos golpecitos hacia la izquierda a lo que quedó del tornillo y en cuestión de unos minutos el tornillo estaba fuera, quedé sorprendido.
 
A mi me pasó en una 75 y con la tapa encima del banco el tornillo roto salió fácilmente con un destornillador.
 
De momento 1 semanita sin el tornillo y no ha perdido ni una gota (buena recomendación este aceite).

Igualmente estoy por la labor de sacarlo y poner uno nuevo, para no tener que sacar otro (y que irremediablemente tenga que vaciar el aceite) alguien me puede pasar la referéncia o medidas del tornillo para que solo sea sacar el viejo y meter el nuevo?

es la 6 de esta foto?

1623667244029.png

Gracias
 
Si bajas un poco más en la misma pantalla, encuentras esto. 7B286247-C9DE-4E3B-AB43-C58AAC23759D.png
Aquí pone M6x20

en fin. :rolleyes:
 
Atrás
Arriba