PROBLEMA EN MI K75 S

jmcastellano

Arrancando
Registrado
5 Mar 2007
Mensajes
6
Puntos
1
Tengo desde hace unos años una K75 S del 89 y desde hace unos días la moto se para de repente y el cuadro se queda sin corriente, tengo que parar, quitar el contacto ponerlo y entonces vuelve a arrancar como si tal cosa, he visto varias opciones en el foro pero me gustaría alguna opinión, es relé de la bomba de la gasolina o la misma bomba, he mirado el clausor pero esta bien, ¿ es verdad que puedo sustituir el relé de la bocina por el de la bomba de la gasolina? lo digo por ir descartando cosas, os agradezco la ayuda de antemano por cierto si pensáis que es la bomba, ¿ donde puedo encontrar referencia de la misma para comprarla en una tienda de repuestos normal?

gracias
 
Mira para empezar las escobillas del arranque, que hacen en estas motos aparecer efectos paranormales.


Un saludo
 
Yo no soy muy técnico -todos lo sabéis, ja ja ja-y para eso están los máquinas que tenemos en el foro que nos ayudan tanto pero a mi me pasó algo parecido. No sé si será eso pero me pasó durante un tiempo. Yo voy todos los días a Sagunto -a unos 30 km aproximadamente desde casa- y hasta que al final lo solucione resulta qu iba sin problemas aparentes hasta que más o menos a 4 o 5 km de llegar la moto se me paraba y se me quedaba sin nada de corriente -todo: cuadro, luces...- la volvía arrancar y otra vez lo mismo -hacía exactamente lo mismo: unos 25 km sin problemas y a pararse otra vez-. Al final resulta que era una pieza que me cambiaron dentro del alternador, no sé decirte cuál porque soy muy ignorante mecánicamente hablando. Ya no me ha vuelto a pasar por lo que sería eso seguro. De esto hace aproximadamente un año y ya le hecho kms a la moto desde entonces. Espero que mi experiencia te sirva o te guie para algo. Espero que lo puedas solucionar.
 
Gracias por la contestación, aprovecho que tuviste un problema similar para preguntarte un detalle que olvidé mencionar al principio, desde que la moto tiene el problema hay momentos en los que sin llegar a pararse noto perdida de potencia acelerando, como si la moto por unos instantes se viniese abajo, a parte el fallo lo da tanto en frio recién arrancada como por ejemplo despúes de llevar 30 km. , ¿ También tenías tu esos síntomas en tu K75?, muchas gracias por la ayuda
 
Si tuviera que hacer un viaje largo por paises sin servicio técnico, me llevaría un repuesto de escobillas del motor de arranque. Misteriosamente y curiosamente diseñaron que la corriente de la moto pase siempre por ése punto mientras esté el motor en funcionamiento. Si las escobillas están gastadas, manifiesta éste síntoma que has notado. La reparación no suele ser alta. Hasta te alegras que "solo sea eso" !!!!
 
Si algo parecido me pasaba a mí. De todas formas mirate lo de las escobillas de arranque como te dicen y si eso está bien ya sabes lo que es -lo del alternador que te he comentado-. Espero que sea lo de las escobillas porque siempre sale más barato claro. Suerte.
 
7C7B75776562737A7A777879160 dijo:
desde hace unos días la moto se para de repente y el cuadro se queda sin corriente, tengo que parar, quitar el contacto ponerlo y entonces vuelve a arrancar como si tal cosa.
54535D5F4D4A5B52525F50513E0 dijo:
desde que la moto tiene el problema hay momentos en los que sin llegar a pararse noto perdida de potencia acelerando, como si la moto por unos instantes se viniese abajo.
Parece que ultimamente hay demasiados problemas de bombas averiadas por el foro  ::), pero yo no miraría por ahi de momento  ;).  Si falla la bomba el motor se para, pero no deberian apagarse las luces del cuadro  :-?.

¿Como has comprobado el clausor?¿has desmontado y limpiado aparte de medir continuidad de los cables? No se si lo has visto, AQUI se explicaba bastante bien ese tema. El quitar el contacto y volverlo a poner haría que las plaquitas del clausor volvieran a tener buen contacto y todo funcionara correctamente, hasta que ese contacto se vuelve a perder  :-/ y vuelta a empezar. La pérdida de potencia de la moto, ¿es como si quitaras la llave o desconectaras el interruptor de emergencia un momento? La luz no deberia irse del cuadro, salvo que aparte del circuito de encendido tambien estuviera afectado el de luces, ambos controlados por el clausor.

Lo de las escobillas del motor de arranque tampoco lo veo, y es que no conozco casos de que empiecen parando el motor en marcha :-/.  Si que impiden que este arranque, pero es que ademas siempre avisan con tiempo con los consabidos efectos en luces e intermitentes que dejan de funcionar o lo hacen erraticamente. Además me parece un poco exagerado el comentario de JStrogoff  ;), salvo que el viaje sea de mas de 50 ó 60.000 km  ::) que es lo que vienen a durar nuestras amigas como poco.  Con comprobar su estado a esos kilometrajes y sustituir si es necesario ya basta, y aun así si te pilla de viaje basta con pegarle un buen golpe al motor de arranque para que suelte la porquería o a las malas sacarlo y pegarle una buena limpieza para conseguir unos cuantos km más de vida  :).

0E06061A040807050C001F00070108490 dijo:
Al final resulta que era una pieza que me cambiaron dentro del alternador, no sé decirte cuál porque soy muy ignorante mecánicamente hablando.
¿No podrias recuperar la factura o consultar al mecánico para saber exactamente que te cambiaron?  A mi me cuesta mucho relacionar esos problemas con un fallo en el alternador  :-[.  Si alguno de sus componentes falla (bobinado, placa de diodos, escobillas, regulador...) y no genera electricidad, el testigo del cuadro se encendería y la moto seguirá funcionando mientras haya batería, cuando esta se agote será imposible arrancar de nuevo  :-/. ¿Quizás el sistema corta de alguna manera cuando el regulador deja pasar mas corriente de la debida para no cargarse la batería o la instalación?  De veras que me gustaría saberlo, aunque la explicación del mecánico sea enrevesada si que me gustaría saber lo que cambiaron o repararon.

Mira que cada vez me gusta menos esto de la diagnosis a distancia, y al final tengo que intervenir, no puedo evitarlo  :-[.  Voy a tener que hacer que me lo miren...
 
6E4D40485E454F472C0 dijo:
Mira que cada vez me gusta menos esto de la diagnosis a distancia, y al final tengo que intervenir, no puedo evitarlo  :-[.  Voy a tener que hacer que me lo miren...

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ay, ay ay señor como esta el mundo...Efectivamente. Si a mi ya me cuesta muchas veces con el propietario delante y la moto de cuerpo presente, lo de hacerlo con descripiciones más ó menos afortunadas y sonidos onomatopéyicos por escrito, es ya la bomba.

Estoy de acuerdo con Baldrick y más en el tema del alternador. Es una pieza que tiene muy pocas vueltas; si se estropea el bobinado , no da voltios de alterna y si el regulador se rompe, ó bien no llegan a la batería los sufiicientes de contínua y se muera irremisiblemente ó llegan demasiados y a la batería le hierve el electrolito...y en el 99% de las veces tambien muere...

Esperamos ansiosos saber qué pieza fué...Ah! y revisa desmontando el clausor y los bornes de la batería
 
47474A5F4C5D2D0 dijo:
Si tuviera que hacer un viaje largo por paises sin servicio técnico, me llevaría un repuesto de escobillas del motor de arranque. Misteriosamente y curiosamente diseñaron que la corriente de la moto pase siempre por ése punto mientras esté el motor en funcionamiento. Si las escobillas están gastadas, manifiesta éste síntoma que has notado. La reparación no suele ser alta. Hasta te alegras que "solo sea eso" !!!!
 
Primero mis saludos a mis "ANGELES DE LA GUARDA" que son Baldrick y Tabayú -por cierto hoy llevo la moto a CM3 a que le echen un buen vistazo, que fue la recomendación que me diste, MIL GRACIAS POR ELLO-. Perdonar mi poca pericia o mi ignorancia MECANICA y disculpas a todos por tardar en responder. He llamado al mecánico que me lo llevó todo -de Motos Assen en Valencia en calle Jerónimo de Monsoriú, que es amiguete mio- y me ha comentado que se cambiaron los rodamientos y las escobillas, eso es lo que me ha comentado. Después de aquella reparación la moto no ha dado más problemas. Espero que sirva de algo lo comentado y de nuevo disculpar mi ignorancia. Espero que gracias a vuestros tutoriales aprenda un poco más de mecánica. :-/Hasta la próxima.
 
Muchas gracias por la consulta :).

Lamentablemente me he quedado como estaba :'(, con los rodamientos dañados o sin escobillas el alternador funcionaria mal y la bateria acabaria muriendo, no veo como puede pararse la moto para luego arrancar sin ningun problema si la bateria no está recibiendo carga :-?.

A ver si TABAYÚ o alguien le puede sacar mas punta al tema.

De todas formas olé por el mecánico y por solucionarte el problema 8-).
 
Debo decir que siempre he admirado los comportamientos altruísticos de repetición, y más todavía, si los tenemos entre nosotros y se prodigan en ayudarnos con nuestros problemas y cuestiones.

Creo que sabreis que me refiero especialmente a Tabayú, Baldrick y Karlos. Aunque no son los únicos, ¿eh?.

Lo que no alcanzo a comprender, son sus límites de paciencia. Yo mismo, no pregunto antes de mirar y rebuscar, documentación, otros post, por no cansar innecesariamente a nuestros sabios.

Algunas cuestiones, sin embargo, nos conducen al planteamiento para resolver un asesinato........sin cadáver.
Cuando leía este post, me acordaba de los rompecabezas antíguos, donde había que encontrar a alguien o alguna cosa escondida. Aquí a veces no hay ni siquiera pistas, sino "despistas".
¿Como Baldrick o Tabayú o........ van a dar con el culpable de un "ruidito", como van a poder utilizar la sabiduría histórica si aquel problema, lo solucionó, un "amiguete" mecánico?. ¿No podría ser que la supuesta avería de ese sofisticado aparato de DVD de última generación radicara en que ............. no estaba enchufado a la corriente?

¿Que "amiguete" seria tan descortés de decirte: que tonto eres, toda tu avería residía en que tenías un cable que no hacia buena masa.....?..............además de no ser de buen amigo, sería un mal negocio.
MotoLaverda.
 
Yo creo que hay un cable "aberronchao" behind the musgo.
 
La verdad es que Motolaverda tiene toda la razón pero si que es verdad que al final me solucionó el problema. Ahora la verdad es que dudo que es lo que tuviera la moto. Yo os puedo garantizar que cuando la moto hacia el "postergeist ese raro" -me refiero a una subida y bajada rara de la tensión de las luces del cuadro y de las luces de alumbramiento antes de pararse" yo paraba la moto en el arcén la volvía arrancar, arrancaba e iba bien hasta que a los 25-30 km aproximadamente hacía lo mismo. Eso es lo que hacía la moto. Lo que ya no sé "entonces" es lo que tenía porque si comentais eso... Espero servir para algo y no para enrevesar más la cosa. P.D. Creo que el cable estaba enchufado porque la moto arrancó, Je, je je.  ;D
 
Debo decir que siempre he admirado los comportamientos altruísticos de repetición, y más todavía, si los tenemos entre nosotros y se prodigan en ayudarnos con nuestros problemas y cuestiones.

Creo que sabreis que me refiero especialmente a Tabayú, Baldrick y Karlos. Aunque no son los únicos, ¿eh?.

Lo que no alcanzo a comprender, son sus límites de paciencia.

+1
 
Atrás
Arriba