Problema freno trasero F800ST

c_pradelli

Arrancando
Registrado
30 Abr 2010
Mensajes
16
Puntos
0
Hola, es la primera vez que posteo en este foro, soy el feliz poseedor de una F800ST desde hace 2 meses.
Este fin de semana he tenido un percance que quiero consultar con uds a ver si me ayudan.
Desde que la compre, el pedal de freno hacia falta presionarlo bastante para que actúe, cosa que me molestaba. Le pedí al concesionario si se podía recortar el recorrido un poco para que quede similar a otra BMW que estaban en la concesionaria. Lo realizo agregándole 2 vueltas al vástago del pistón de freno que esta acoplado al pedal.
En principio quedo perfecto (unos 5 cm de recorrido)
Luego de realizar esto, a los pocos kilómetros se frena la rueda trasera y el pedal queda arriba duro, no se podía presionar. Con una llave de 10 libero la tuerca y apenas giro un poquito el vástago con la mano se libera el pistón como si se hubiese trabado. Luego de 1000km de andar perfecto me vuelve a ocurrir, rueda frenada (mordazas cerradas) y pedal arriba duro. Tengo que volver a sacarle media vuelta al vástago del pistón para que se libere.
En el concesionario me dicen que no encuentran nada, encima no puedo llevársela para mostrarle como queda porque como esta frenada no la puedo mover, y luego que la libero no quedan rastros del problema.
Alguno tiene idea de que puede estar ocurriendo?

Gracias a todos
 
jo que mala suerte, a ver si algún compañero te ayuda! suerte! ;)
 
a mi me paso lo mismo en mi st y resulto al final que el circuito de freno trasero tenia aire y por eso tenia tanta holgura,yo no lo relacione al principio por que comola moto era nueva no pòdia ser que tuviera aire pero al final fue eso,purgue el circuito y perfecto.
 
Gracias gente, ayer mismo estaba en la agencia oficial discutiendo este tema y tocamos ambos puntos arriba expuestos. El jefe de taller me dijo que vienen calibradas con determinada holgura y que hay que adaptarse, que si la acortas puede producir ese problema. Por otro lado yo le indicaba si no podría haber algo de aire en el circuito, pero el me dice que de ser así el pedal debería ir abajo, no bloquearse.
Ahora que ustedes me comentan esto, estoy considerando una combinación de ambas cosas, tal vez tengo aire en el circuito y el hecho de haber intentado corregir la holgura ajustando el pedal causo el problema.
Una pregunta mas respecto del tema, es normal que el liquido de freno trasero este oscuro?

Voy a intentar purgando el circuito de freno a ver si se arregla.
Muchas gracias a todos!
 
506C43415257565F5F5A330 dijo:
...
Una pregunta mas respecto del tema, es normal que el liquido de freno trasero este oscuro?

Voy a intentar purgando el circuito de freno a ver si se arregla.
Muchas gracias a todos!

Hola kattunga,

yo me quejé de eso al concesionario. El líquido estaba negro como el café y me lo cambiaron de momento. La moto estaba en garantía y no me cobraron nada. Después de eso no se ha vuelto a poner negro.

Saludos,
Pedro.
 
Yo he notado que con el tiempo el liquido se va oscureciendo, pero no le doy mayor importancia. Alguien dijo en el foro que se debía a que el manguito desteñia y por eso el liquido oscurece. Ahora mismo lo tengo más claro que oscuro, desde que me lo cambiaron hace 18 meses, que de aquellas si que estaba negro.

Un saludo! ;)
 
Alguno tiene idea si el purgado del freno trasero lo puedo hacer yo mismo? me estoy fijando en el CD (reprom) y parece que necesito una bomba o algo así.
Gracias por tu informacion Pedro, acerca del liquido de freno oscuro me dijeron en la concesionaria que era normal, que estaba bien, me parece que mi problema esta en la concesionaria, no en la moto.
 
Gracias por la información a todos,

Tengo un 800 S que actualmente está en el concesionario en la revisiòn de los 10000 y mañana lunes al recogerla pensaba decirle lo del freno, pues me parece que tengo que pisar demasiado, aunque una vez leido los comentarios creo que voy a dejarlo tal y como está.

V,ss
 
jomardi, si el freno esta firme y frena bien, es así y no lo toques, si lo notas esponjoso y que tenes que hacer mucha fuerza para llegar al punto de que actué al ABS es probable que tenga aire, de ser así decile directamente si te pueden purgar el circuito de freno.

Hoy estuve con un amigo mecánico, ajustar no hay nada para ajustar, tocar el actuador fue un error ya que no tiene ningún punto de ajuste, si se ajusta la holgura desde ahí lo único que se esta haciendo es dejar el pistón actuando y cuando soltamos el pedal no llega a abrir la válvula para liberar presión, es por eso que al poco de usarlo se me bloqueaba el freno y el pistón quedaba cargado con presión.
Lo que es una vergüenza es que un taller oficial BMW, donde intervino el jefe de taller, no se haya dado cuenta de esto y tenga que resolverlo con otra gente (gracias que existe este foro con gente como ustedes).
Ahora tengo que ver como logro que me arreglen el tema del liquido de freno, el tema del disco de freno que quedo violeta y vaya a saber dios como quedaron las pastillas de freno. Ellos ponen cara de poker, dicen que esta todo bien y no se hacen cargo.

Saludos
 
Hoy fui nuevamente al concesionario para tratar de resolver el problema.
La verdad que me trataron bastante mal, básicamente me dijeron que yo no sabia nada, que el freno si se regula de ahí, pero que en verdad no abría que haberlo tocado, que el mecánico que lo toco justo lo echaron este fin de semana pero que la culpa la tenia yo que le había insinuado que lo toque.... todo esto dicho por el dueño de la concesionaria, una vergüenza.
En definitiva me cambiaron las pastillas porque les dije que la moto no frenaba nada después de este problema (se habían cristalizado), pero obviamente las cambiaron haciéndome sentir que me hacían un favor ya que según ellos seguramente yo manejaba pisando el pedal de freno y por eso se habían quemado.
El disco quedo violeta y eso según ellos es así y no hay que tocarlo, el liquido de freno parece que es así, negro, que todas las motos lo tienen de ese color. De purgar el freno ni hablar, según ellos es imposible que tenga aire, no se que les costaba purgarlo o directamente cambiar el liquido para dejarme feliz y seguir siendo cliente de ellos.
La verdad me quede mal, uno compra una BMW pensando en el servicio postventa (acá en argentina es clave) y al final es de terror.
 
a mí me pasó igual y me cambiaron líquido y pastillas...además me fué a buscar un mecánico al sitio donde estaba tirado con la rueda blocada y todo es del tema del reglaje del pistón de la bomba.cero euros...que el disco esté violeta no importya en absoluto.no pierde las propiedades mecánicas siempre y cuando no esté alabeado,cosa improbable porque eso sucede al rojo... ;)
 
yenomiks, gracias por el dato, voy a ir a otro concesionario a ver si me reemplazan el liquido de freno.
El disco no parece alabeado porque no vibra nada al frenar, quedaron violetas los anclajes del disco (donde atornillan a la llanta), me preocupaba que se hubiese destemplado o algo así.
 
Estimados, les quiero contar que luego de una carta a BMW Argentina relatando todo lo ocurrido, me han solucionado el problema.
Me derivaron a otro concesionario donde, luego de unas horas me confirmaron que efectivamente el vástago actuador de freno estaba mal regulado, todavía seguía apoyado al pistón (debe quedar separado aprox 1 mm), lo cual había causado el bloqueo.
Por otro lado, le reemplazaron el liquido de freno y me dijeron que el circuito estaba lleno de aire, esa era la causa de que fuera muy abajo al frenar y estuviera esponjoso.
Ahora quedo espectacular, el freno actuá con mucha potencia apenas se lo toca, el recorrido quedo bien corto, similar al delantero.
Pensar que una cosa tan tonta causó semejante problema, es increíble lo inútil que son en el taller del concesionario anterior, evidentemente los mecánicos no tienen ni idea de lo que están haciendo.
Por suerte BMW demostró que tiene buena garantía y que se hace cargo.

Una cosa que me dijeron acerca del tema del aire en el circuito, parece que es común que le quede aire en el circuito a este modelo cuando el liquido no fue bien cargado o reemplazado, porque cuando el circuito pasa por la bomba del ABS hace una curva a una altura superior a la del vaso de carga lo cual a veces puede hacer que esa parte quede con aire.

Agrego otro dato, según el concesionario, para purgar el circuito del freno hay que setear la computadora del ABS en un modo para purgar el freno, si esto es cierto, no lo podemos hacer nosotros al estilo tradicional.
 
Me alegro que te lo solucionaran, gracias por compartir la información ;)
 
Estimados, les quiero contar que luego de una carta a BMW Argentina relatando todo lo ocurrido, me han solucionado el problema.
Me derivaron a otro concesionario donde, luego de unas horas me confirmaron que efectivamente el vástago actuador de freno estaba mal regulado, todavía seguía apoyado al pistón (debe quedar separado aprox 1 mm), lo cual había causado el bloqueo.
Por otro lado, le reemplazaron el liquido de freno y me dijeron que el circuito estaba lleno de aire, esa era la causa de que fuera muy abajo al frenar y estuviera esponjoso.
Ahora quedo espectacular, el freno actuá con mucha potencia apenas se lo toca, el recorrido quedo bien corto, similar al delantero.
Pensar que una cosa tan tonta causó semejante problema, es increíble lo inútil que son en el taller del concesionario anterior, evidentemente los mecánicos no tienen ni idea de lo que están haciendo.
Por suerte BMW demostró que tiene buena garantía y que se hace cargo.

Una cosa que me dijeron acerca del tema del aire en el circuito, parece que es común que le quede aire en el circuito a este modelo cuando el liquido no fue bien cargado o reemplazado, porque cuando el circuito pasa por la bomba del ABS hace una curva a una altura superior a la del vaso de carga lo cual a veces puede hacer que esa parte quede con aire.

Agrego otro dato, según el concesionario, para purgar el circuito del freno hay que setear la computadora del ABS en un modo para purgar el freno, si esto es cierto, no lo podemos hacer nosotros al estilo tradicional.

Hola,refloto el tema.Acabo de cambiar las pastillas de mi ST,porque creía que era el problema,pero el problema persiste.Os comento,el freno trasero Casi no frena.Para que frene algo tengo que llegar al final del recorrido del pedal del freno.El resto del recorrido no frena nada,se enciende la luz pero no frena.El líquido esta al máximo y tiene 1año y 13000km.E intentado purgarlo abriendo el vaso y dando a la manera varias veces,pero nada.Sabeis de que forma podría purgarlo para quitarle el aire?creo que es el problema de que no frene
 
El tornillo de purga está en la pinza. Revisa también si el manguito tiene alguna fuga en su recorrido. Recuerda que es muy corrosivo. Y por cierto yo lo hago sin conectarle nada al CanBus, tanto delante como detrás.
 
Última edición:
El tornillo de purga está en la pinza. Revisa también si el manguito tiene alguna fuga en su recorrido. Recuerda que es muy corrosivo. Y por cierto yo lo hago sin conectarle nada al CanBus, tanto delante como detrás.

Gracias,pero que quieres decir con sin conectarle nada al canbus?
 
El tornillo de purga está en la pinza. Revisa también si el manguito tiene alguna fuga en su recorrido. Recuerda que es muy corrosivo. Y por cierto yo lo hago sin conectarle nada al CanBus, tanto delante como detrás.


A traves de canbus puedes saber el nivel del liquido? Que datos obtienes para guiarte?
Gracias
 
Según el manual de BMW, para cambiar y purgar el liquido de frenos, hay que abrir las válvulas del ABS con la "maquinita". Lo que yo estoy diciendo es que lo hago sin conectar nada, como la mayoría de los mortales (la máquina de diagnosis va conectada a un puerto CanBus que hay bajo el asiento). Y no pasa NADA.
El nivel se comprueba visualmente en su depósito de expansión.
 
Según el manual de BMW, para cambiar y purgar el liquido de frenos, hay que abrir las válvulas del ABS con la "maquinita". Lo que yo estoy diciendo es que lo hago sin conectar nada, como la mayoría de los mortales (la máquina de diagnosis va conectada a un puerto CanBus que hay bajo el asiento). Y no pasa NADA.
El nivel se comprueba visualmente en su depósito de expansión.

Vale no sabía que se hiciese con la máquina conectada,tenia pensado hacerlo como dices farruki fijándome en el vaso de expansión.No dará ningún error en el cuadro de alguna avería verdad?
 
Hola,pues nada ayer me puse a la faena y pegué el freno trasero.Y efectivamente tenía aire en el sistema,la verdad e es que ahora frena muy bien.La verdad es que no soy de usar mucho el freno trasero.Gracias por vuestra ayuda
 
Atrás
Arriba