Problema raja en manguito radiador

Gmc1974

Arrancando
Registrado
29 Nov 2022
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Badajoz
Hola a todos. Ayer noche, después de una pequeña ruta, todo bien y al ir a aparcar en el garaje observo muy asustado que la moto comienza a hechar mucho, muchísomo humo por el motor. Aterrado le doy al pare de emergencia y obserbo que empieza a manchar el suelo de agua. Tras insistir con linterna en mano detecto una raja que parte de la abrazadera inferior hacia arriba, de unos 2-3 cm.
La parte superior del motor tiene unos milímetros de agua y a salpicado también radiador.
He observado la referencia escrita en el manguito 51€ mas envío y la he emcargado. Ahora tendré que ver como acceder a donde va sujeto, ya que la boca que sale del radiador, con quitar el depósito pero la inferior. . . ains!
 
Sería interesante que describieras con más exactitud la situación. "Echar humo, muchisimo humo por el motor" también se puede entender que sale por el tubo de escape, lo que sería un síntoma malísimo. Se supone que era vapor de agua, no humo. ¿no?
 
Manguito rajado.
Es importante que tras sustituirlo compruebes que el sistema de refrigeracion funciona correctamente.
La bomba bombea, el ventilador ventiladorea y el tapon del radiador abre cuando la presion es demasiado alta.
El manguito probanlemente haya roto por vejez, pero no hay que descartar una posible sobrepresion en el sistema.
 
Hola, buenas noches.

Muchas gracias por vuestras aportaciones.

En respuesta al compañero Urmella, decir que el motor daba bocanadas de humo , no me exprese bien, bocanadas de vapor de agua, ya que caía del manguito del radiador en el motor calentito y casi en el acto se evaporaban.

Por otro lado respondiendo al compañero casicasi, el reloj de temperatura estaba marcando la primera raya después de frío, con lo cual no habia abierto nada ni termostáto ni tapón, es más el agua estaba medio fría, pero al caer en el motor caliente se evaporaba y daba bocanadas de humo o vapor que salía de entre el carenado hacia arriba.

Lleva parada desde el 22 de noviembre a la espera de que me llegue el condenado manguito. Tiró agua arrancada y al pararla un poquito, supongo que hasta que se haya vaciado el manguito del radiador. Desde entonces no ha vuelto a tirar nada puesta en el caballete. Otro dato curioso es que el nivel del vaso de expansión tampoco ha variado. No me he atrevido a arrancarla ya que teniendo este manguito roto y supongo vacío, poco o nada va a ventilar el motor que es como un bloque. Una vez lo tenga, habrá que ver como desmontar las rodilleras interiores ya que, aunque sea una K 100 rs 16v, lleva un carenado de la rt, con sus guanteras y todo. Me comentan de desmontar las rodilleras y se accede a tres tornillos debajo de esta y desmontar también al mismo tiempo los tres tornillos de la parte del cubre radiador para sacar la parte del carenado inferior izquierda y así llegar al manguito que sale del radiador, el culpable de todo este estropicio. ¿Alguno de VDS sabe como desmontar la dichosa rodillera? ya que yo solo veo un tornillo en la parte inferior del carenado que sujeta la parte baja del carenado creo al motor pero arriba no veo nada, a no ser que haya que quitar los dos del tirador de la guantera no se me ocurre otra cosa.

Un saludo y muchas gracias.
 
En las 1100 LT, hay que destapar la guantera, soltar los dos tornillos que la sujetan al guarnecido superior, soltar los dos tornillos en el mecanismo de cierre que sujetan "las rodilleras" y en estas soltar el tornillo que hay a la vista.
Con esto puedes sacar la guantera, el guarnecido y continuar desmontando el carenado.
Puede que el carenado RT varie un poco.
 
Buenas noches y muchas gracias casicasi. Ya desmonté las rodilleras y la parte baja del carenado izquierdo, llego muy bien a la abrazadera que sale del radiador pero la que va a la parte central del motor que va a la bomba no se como llegar ya que me estorba el radiador y quitarlo me puede ocasionar la perdida de otro manguito. Intentaré quitar el depósito ya que al ser pegado al radiador y al electroventilador, a lo mejor puedo llegar desde arriba (espero), sino va a ser un suplicio. ¿A alguién le ha pasado lo mismo y a podido acceder a la abrazadera sin quitar el radiador ni el ventilador?
 
Hola a todos.
Terminado el cambio de manguito.

Al final no hubo remedio y tuve que sacar el radiador y aflojar los manguitos con cuidado. Saqué algo más de dos litros de anticongelante junto con el litro y pico que perdió al romper en el garaje.

El radiador se saca muy bien sólo lleva un tornillo arriba y va encajado abajo en el chasis con dos sujecciones con dos tacos de goma. Las abrazaderas eran todas BMW y me fije antes de quitarlas que iban apretadas hasta el simbolo de BMW y así las he puesto. Para rellenar de nuevo, le he puesto anticongelante del bueno 25€ la garrafa, orgánico, con las especificaciones. Se ha llevado algo más de tres litros y los he hechado a través del tapón de arriba el que está justo debajo del depósito.

Para sacarle el aire, además de ir dejándolo caer en el embudo como un hilo fino con mucha paciencia, de vez en cuando, me paraba a masajear los manguitos, empezando por el de debajo que sale de la bomba y continuando por los de enmedio, incluido el que he cambiado nuevo, hasta que llego arriba del todo el líquido. Al vaso de espansión le he puesto un punto, para comprobar si sube y así saber si funciona bien el tapón, el nivel lo he dejado en el medio tirando un poco hacia arriba. He arrancado la moto con el tapón puesto y ha tardado mucho en subir de temperatura. Para saber si funcionaba el ventilador la he dejado hasta que ha pasado una raya de la mitad del reloj y entonces ha saltado el ventilador y ha bajado la temperatura de momento.

Todos los manguitos estaban calentitos, con lo cual el circuito ha abierto y circulaba bien el anticongelante. mañana veré si ha subido o bajado del punto que le hice al bote de expansión, aunque me han comentado que al ser un anticongelante de muy buena calidad, la ebullición, la dilatación y demás no es como el agua o con liquidos inferiores y quizas no se note o se note muy poco en el vaso.

Las abrazaderas y los manguitos de momento no se ven sudados ni dilatados (inflados) que es lo que temía al no haberlos cambiados todos y de momento no gotean y tienen la prexión al tacto que deben tener, no duros como piedras sino calentitos y con tacto duro de estar llenos de liquidos.

El anticongelante que le saque estaba muy limpio, menos mal que no tenía posos ni restos como habeís indicado algunos compañeros que les ha pasado, acojonado (con perdón) estaba al leer vuestras experiencias de la bomba mixta y la mayonesa.

Bueno, primer susto y eso que la tengo desde el 20 de noviembre.

Un abrazo a todos y muchas gracias por vuestros consejos y espero que esto le resulte de utilidad a más de uno.
No sé si este tocho entretendrá y resultará ameno, para mí ha sido toda una experiencia.
 
Todo lo de goma y las tuberías es lo que se va antes, sobre todo si estan tiempo paradas, como nosotros :eek:¡¡¡es la edad!!!:ROFLMAO:

Siempre hay que estar pendientes de nuestra abuelas, pero con ese cuidado se portan muy bien...
 
Atrás
Arriba