norte
Curveando
Hace muy poco he comprado una GS doble árbol con 35000 kms que estuvo prácticamente parada los últimos dos años. Hay que decir que está al día de revisiones, ya que desde la última, hace dos años, no se ha recorrido ni 200 kms. Esta revisión fue bastante profunda: reglaje, aceites todos, bujías, y correa del alternador.
Ya cuando fuí verla por primera vez me percaté de la "pega". En frío, cuando aceleras, se queda como 2 segundos manteniendo las revoluciones antes de bajar con normalidad al ralentí. Eso se traduce en que no es una moto cómoda de llevar cuando está fría, puesto que no baja de vueltas al cambiar de marcha, sólo lo hace bien si vas con muy poca apertura de gas. Como el resto de la moto me convenció, seguí adelante con la compra con la idea de hacer la consulta aquí.
He podido comprobar que éste es un problema recurrente, que hablais sobre unos actuadores del ralentí, y ahí empiezan mis dudas. No conozco el modelo, por ahora, y no quiero empezar a tocar cosas sin saber. Por lo pronto, mis sospechas son los IAC, así se llaman por lo que he visto:
- Se pueden desmontar sin problemas? es decir, si los desconecto y los extraigo, hay que configurarlos de nuevo al montarlos?
- Puede ser motivo de suciedad? la moto está muy nueva y estuvo siempre resguardada. No hay más que ver las fotos.
- Qué puedo utilizar para limpiar? spray de residuo 0 (limpia contactos)?
Por otra parte. Esa moto estuvo tiempo sin batería y el vendedor le puso una nueva. Hay algún protocolo para ésta moto cuando montas una batería? es decir: hay que "enseñar" a la inyección el recorrido del gas como hacía con la RT 1100? eso significa dar contacto sin arrancar / hacer varias veces y léntamente todo el recorrido del gas / quitar contacto y arrancar con normalidad.
Y por ahora, son éstas mis dudas más urgentes a la espera de ir empapándome con el modelo en cuestión, aprender a usar el motoscan, y empezar a hacer mis pinitos con ella. Lo que sí tengo claro, es que sin saber lo que me voy a encontrar no toco, salvo lo típico de un mantenimiento, pero eso de momento no toca todavía.
Ya cuando fuí verla por primera vez me percaté de la "pega". En frío, cuando aceleras, se queda como 2 segundos manteniendo las revoluciones antes de bajar con normalidad al ralentí. Eso se traduce en que no es una moto cómoda de llevar cuando está fría, puesto que no baja de vueltas al cambiar de marcha, sólo lo hace bien si vas con muy poca apertura de gas. Como el resto de la moto me convenció, seguí adelante con la compra con la idea de hacer la consulta aquí.
He podido comprobar que éste es un problema recurrente, que hablais sobre unos actuadores del ralentí, y ahí empiezan mis dudas. No conozco el modelo, por ahora, y no quiero empezar a tocar cosas sin saber. Por lo pronto, mis sospechas son los IAC, así se llaman por lo que he visto:


- Se pueden desmontar sin problemas? es decir, si los desconecto y los extraigo, hay que configurarlos de nuevo al montarlos?
- Puede ser motivo de suciedad? la moto está muy nueva y estuvo siempre resguardada. No hay más que ver las fotos.
- Qué puedo utilizar para limpiar? spray de residuo 0 (limpia contactos)?
Por otra parte. Esa moto estuvo tiempo sin batería y el vendedor le puso una nueva. Hay algún protocolo para ésta moto cuando montas una batería? es decir: hay que "enseñar" a la inyección el recorrido del gas como hacía con la RT 1100? eso significa dar contacto sin arrancar / hacer varias veces y léntamente todo el recorrido del gas / quitar contacto y arrancar con normalidad.
Y por ahora, son éstas mis dudas más urgentes a la espera de ir empapándome con el modelo en cuestión, aprender a usar el motoscan, y empezar a hacer mis pinitos con ella. Lo que sí tengo claro, es que sin saber lo que me voy a encontrar no toco, salvo lo típico de un mantenimiento, pero eso de momento no toca todavía.