Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues mi experiencia es justo la contraria, en este motor de 110cv me hagastado 300 cc. de aceite en 20000 kms y en la de 105cv me gastó en esos 20000 unos 2,5 litros.Todo bien pero estas últimas versiones con el motor 110cv gastan más aceite que las otras.
En estos motores, independientemente del año, el consumo va directamente proporcional a la caña que se le de.Leyendo este post y este otro:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-r-boxer/452411-consumo-aceite.html
Llego a la conclusión siguiente:
Las BMW "r" con motor bóxer son como los melones, que a cada comprador le sale distinta (en lo que al consumo de aceite se refiere).
En estos motores, independientemente del año, el consumo va directamente proporcional a la caña que se le de.
Como la subáis por encima de 5.500 rpm os consumirá aceite, si por el contrario la lleváis siempre algo mas relajada, os gastará lo mínimo, lo tengo mas que comprobado.
Saludos!
Añado una que he observado hoy: deflector derecho rajado por el tornillo de sujeción.
11.000 kms en una Triple Black
A ver que dice mañana el concesionario.
Gs Rally. abril 2012, 47.000 kms, 3-4 bombillas fundidas, y un consumo alto de aceite (2 litros/10.000 kms.), por lo demás ni un problema.
Considero que el consumo de aceite es muy sensible al ritmo como bien apuntáis, pero en mi caso, soy de los que suele ir rápido, pero no a base de revoluciones, sino de dejar correr mucho la moto en la curva y dar gas antes que los demás, de hecho mi rango óptimo está entre 3 y 5.500 rpm., y el consumo de gasolina así me lo ratifica, el ordenador me marca 5l. clavaos, pero aún así tengo un consumo de aceite alto.
Tuve anteriormente una RT y en 84.000 kms. el consumo de aceite, al mismo ritmo, era de la mitad o menos.
Saludos.
Los que habláis del consumo de aceite, una puntualización.
Yo he observado, en las dos GS que he tenido/tengo, que a partir de llevar la moto más allá de las 4500rpm´s, es cuando empieza a consumir aceite. ¿soy el único que lo piensa, o por el contrario hay alguno más con la misma opinión?
Evidentemente, cualquier motor funcionando alto de vueltas es susceptible de consumir aceite; pero me refiero al dato en concreto de las 4500rpm´s.
Pues yo en 40000 Andaré por los 7 u 8 litros!!!!!
Los que habláis del consumo de aceite, una puntualización.
Yo he observado, en las dos GS que he tenido/tengo, que a partir de llevar la moto más allá de las 4500rpm´s, es cuando empieza a consumir aceite. ¿soy el único que lo piensa, o por el contrario hay alguno más con la misma opinión?
Evidentemente, cualquier motor funcionando alto de vueltas es susceptible de consumir aceite; pero me refiero al dato en concreto de las 4500rpm´s.
La mía por ahora también se traga el aceite, la proporción es más o menos la misma, sobre 1L cada 10.000.
Lo que no entiendo es como haceis esos consumos... yo no soy capaz de hacer medias que bajen de 5.9-6, es verdad que siempre voy con maletas, baúl y acompañanta pero...
Yo no pienso igual cualquier japo a esas rpm esta casi a ralentí y si has tenido alguna HONDA sabrás q no consumen aceite...
Como es posible q cambieis tantas bombillas?????? en la mia solo he cambiado 1 a los 55000 km y pq era del chino se fundio q si llega a ser d las buenas me dura 50.000km mas. Igual pq es del 2009
Por lo visto la media d km q llevais es baja pq no he visto ningun amortiguador petado, o han cambiado el mod y el q llevais ya no peta...
Tampoco habeis circulado con calor, pq solo he visto a uno q se le puso la moto a oler a fritura...
No se os moja la pierna izq. cuando llueve??? eso no es una averia es ya un fallo d la moto de serie, un fallo q cuesta 150 euros repararlo jejeje...maravilla d moto.
Os habeis fijado en el ajuste del asiento??? y en el d los plasticos???
Evidentemente sarna con gusto no pica...pero BMW no deberia permitirse estas tonterias pq vende una calidad q no es tal...
Tampoco habeis circulado con calor, pq solo he visto a uno q se le puso la moto a oler a fritura...
No se os moja la pierna izq. cuando llueve??? eso no es una averia es ya un fallo d la moto de serie, un fallo q cuesta 150 euros repararlo jejeje...maravilla d moto.
Os habeis fijado en el ajuste del asiento??? y en el d los plasticos???
..
En efecto, con calor no. Hasta 41 grados y en Madrid ciudad, Con sus semaforos, atascos, etc... Lamentablemente uso GS como casi unico vehiculo y para todo. Pero no se me ha freído todavía.
En cuanto al del agua, mi hijo con su XT se moja los dos pies. Y yo me mojo el casco y más cosas (cuando llueve se acumula el agua en la parte delantera de la fábrica de espermatozoides).
Ahora en serio, creo que en efecto, en la última versión de la GS debieron de pulir muchos defectos de las anteriores, porque si os dais cuenta, sin querer ser tajante, la mayoría de gente que reporta grandes averías clásicas (cardanes a los 30000 km, amortiguadores a los 25000, antenas anulares a los 10000, aforadores de gasolina con 12000, etc...) eran modelos anteriores a 2010.
Es lógico, no?
Si era incomprensible que una marca premium tuviera esos fallos, más incomprensible seria que no los solucionaran en posteriores versiones.
(null)[/Q
Hola Torke, notaste tu algún ruido en especial para saber que podía ser el tensor o te lo descubrieron en el concesionario? Te lo pregunto porque yo le noto un ruido (TAC, TAC) sobre todo cuando la acelero desde el ralentí y desde q me la compre y algún compañero motero me ha dicho que parece el tensor. Te agradecería que me lo aclarases.
(null)[/Q
Hola Torke, notaste tu algún ruido en especial para saber que podía ser el tensor o te lo descubrieron en el concesionario? Te lo pregunto porque yo le noto un ruido (TAC, TAC) sobre todo cuando la acelero desde el ralentí y desde q me la compre y algún compañero motero me ha dicho que parece el tensor. Te agradecería que me lo aclarases.
Nunca note ningún ruido, me dijeron que me habian cambiado el tensor cuando la recogí en el conce.