Yo también......y.......Me remito a mi comentario anterior........lo único que yo pretendía era tomarle el pelo un poco a @Russell Price, porque le veo muy serio ultimamente...
Un saludo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo también......y.......Me remito a mi comentario anterior........lo único que yo pretendía era tomarle el pelo un poco a @Russell Price, porque le veo muy serio ultimamente...
Sobre los árboles de levas en las trail medias de KTM
![]()
KTM Responds To Reports Of Camshaft Failures On 790/890 Models - ADV Pulse
We’ve seen the grumblings online. Some KTM owners of LC8c parallel twin-powered models have complained about excessive camshaft wear, including failures. The majority of reports come from owners of pre-2021 790 models, though there have also been some accounts of damage with later 790 and 890s...www.advpulse.com
![]()
KTM, tarde, ha reconocido el fallo en algunos modelos y finalmente los reparará en y fuera de garantía (los que lo habían reparado, se les reembolsará la factura pagada al propietario, aunque hay que ver este momento de crisis). Hablan de un 0.5% de unidades afectadas (no son demasiadas, salvo te toca, evidentemente, y hay que ver lo de "afectado", si es simplemente por "calidad" o porque no la usan lo suficiente o demasiado).
En el segundo artículo, aparece una 890 2023 con ese problema (no quiere decir que le pase a más y puede ser un caso aislado, la 890 sigue siendo fabricada en Austria, todos los reportes que hay son de motos "europeas", de las KTM fabricadas en china, la 790, no hay ningún reporte).
Saludos
Eso no me lo dices en la calle....lo único que yo pretendía era tomarle el pelo un poco a @Russell Price, porque le veo muy serio ultimamente...dicho esto
No se cómo será el circuito refrigerante, pero como esté mezclando aceite con el agua.....mala cosa.Y aquí un cotilleo de portera.
Tengo un amigo que tiene una SA 1290 comprada nueva todavía en garantía. Salimos juntos de vez en cuando y en una de las últimas me comentó que tuvo que llevarla al conce porque se había quedado sin refrigerante en el depósito de expansión. Los del servicio técnico no pudieron explicarle la causa y le dijeron que fuera vigilándola. Ahora lleva un bote de refrigerante siempre en la maleta y va rellenando cuando baja. No encuentra rastros de pérdida del circuito ni fugas.
No está excesivamente preocupado. La moto es un avión y todos los sistemas van de fábula. La compró tras compararla con la GS, que le pareció demasiado "percherona" y basta de funcionamiento (modelo 1250). Además era más barata la KTM a igualdad de equipamiento.
Yo no quise preocuparle, pero me compro una moto de 20.000 € y tengo que estar mirándole el refrigerante porque baja... y estaría muy cabreado. No es una avería fácil de encontrar y puede ser muy cara. Él de momento está muy contento con la moto y su comportamiento. Veremos cómo acaba el tema.
Pues hasta que se resuelva la situación, para bien o para mal, creo que voy a dejar que se oxigene un poco el post...
De la última "tanda" a que aparezcan los bamboleos y Afleck, queda un suspiro.
Un saludo!!!
Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
Ese problema lo "solucione" en mi ex s1000r con un trozo de cinta aislante tapando el agujerito de respiración del vaso de expansión ....si no lo llevara no bajaría el liquido cuando hace falta , ya que el vaso no va presurizado y solo tiene un conducto de entrada y salida . El liquido se evapora o cuando se rellena en frío se hecha de más . Si ese líquido se mezclara con el aceite por alguna parte , hasta el mecánico menos avispado detectaría la avería con solo desenroscar el tapón de llenado de aceite .Y aquí un cotilleo de portera.
Tengo un amigo que tiene una SA 1290 comprada nueva todavía en garantía. Salimos juntos de vez en cuando y en una de las últimas me comentó que tuvo que llevarla al conce porque se había quedado sin refrigerante en el depósito de expansión. Los del servicio técnico no pudieron explicarle la causa y le dijeron que fuera vigilándola. Ahora lleva un bote de refrigerante siempre en la maleta y va rellenando cuando baja. No encuentra rastros de pérdida del circuito ni fugas.
No está excesivamente preocupado. La moto es un avión y todos los sistemas van de fábula. La compró tras compararla con la GS, que le pareció demasiado "percherona" y basta de funcionamiento (modelo 1250). Además era más barata la KTM a igualdad de equipamiento.
Yo no quise preocuparle, pero me compro una moto de 20.000 € y tengo que estar mirándole el refrigerante porque baja... y estaría muy cabreado. No es una avería fácil de encontrar y puede ser muy cara. Él de momento está muy contento con la moto y su comportamiento. Veremos cómo acaba el tema.
Ese problema lo "solucione" en mi ex s1000r con un trozo de cinta aislante tapando el agujerito de respiración del vaso de expansión ....si no lo llevara no bajaría el liquido cuando hace falta , ya que el vaso no va presurizado y solo tiene un conducto de entrada y salida . El liquido se evapora o cuando se rellena en frío se hecha de más . Si ese líquido se mezclara con el aceite por alguna parte , hasta el mecánico menos avispado detectaría la avería con solo desenroscar el tapón de llenado de aceite .
Un poco de conocimiento básico de mecánica para entenderlo
A medida que el refrigerante se calienta, se expande y aumenta el nivel . Por eso, en primer lugar, hay un tanque de desbordamiento. Cuando se bombea refrigerante, habrá menos en el tanque de desbordamiento que cuando no lo hace. Por lo tanto, sí, hay cosas que pueden hacer que el nivel en el tanque de desbordamiento varie
La culata genera presión , el efecto es que en marcha metería gases al circuito haciendo que esté tuviera sobre presion y manchando el liquido , tiraría líquido y llegarían burbujas , en parado se llenaría de agua algún cilindro.Pero Mark71, yo tengo ahora tres motos refrigeradas por líquido y en ninguna me he quedado nunca con el vaso de expansión vacío. Las controlo regularmente en frío y el nivel no baja apreciablemente. Si tengo que reponer, lo hago esporádicamente en meses que será debido al poco evaporamiento del líquido refrigerante.
Mi colega se encontró sin refrigerante en el vaso y ahora el nivel va bajando cada cierto tiempo en frio. Yo también sospecharía un poro en la junta de culata, si no es un trasvase al aceite por la bomba de agua o por donde sea.
Puede ser excesiva presión y libere por el tapón del radiador ?¿ si se mezcla el líquido con el aceite, quizás se vería la mezcla en el propio radiador o no ?¿ y puede llegar a ser rotura del bloque de motor en algún punto o pequeña fisura ?¿ poca broma.No se cómo será el circuito refrigerante, pero como esté mezclando aceite con el agua.....mala cosa.
Coincido en que en una moto de ese precio, no es de recibo. Yo ya la hubiera "largado" hace tiempo (no tengo ningún aguante para estas cosas, lo admito. De ahí que siempre llevo "japos").
Un saludo.
Se que en la gesita era bastante recurrente el fallo en la bomba de agua, que en ocasiones mezclaba agua y aceite, se formaba la "mayonesa". Si no, en cualquier caso, siempre hay un alto riesgo de recalentón, con lo que eso supone a la hora de una deformación de junta de culata.Puede ser excesiva presión y libere por el tapón del radiador ?¿ si se mezcla el líquido con el aceite, quizás se vería la mezcla en el propio radiador o no ?¿ y puede llegar a ser rotura del bloque de motor en algún punto o pequeña fisura ?¿ poca broma.
Y aquí un cotilleo de portera.
Tengo un amigo que tiene una SA 1290 comprada nueva todavía en garantía. Salimos juntos de vez en cuando y en una de las últimas me comentó que tuvo que llevarla al conce porque se había quedado sin refrigerante en el depósito de expansión. Los del servicio técnico no pudieron explicarle la causa y le dijeron que fuera vigilándola. Ahora lleva un bote de refrigerante siempre en la maleta y va rellenando cuando baja. No encuentra rastros de pérdida del circuito ni fugas.
No está excesivamente preocupado. La moto es un avión y todos los sistemas van de fábula. La compró tras compararla con la GS, que le pareció demasiado "percherona" y basta de funcionamiento (modelo 1250). Además era más barata la KTM a igualdad de equipamiento.
Yo no quise preocuparle, pero me compro una moto de 20.000 € y tengo que estar mirándole el refrigerante porque baja... y estaría muy cabreado. No es una avería fácil de encontrar y puede ser muy cara. Él de momento está muy contento con la moto y su comportamiento. Veremos cómo acaba el tema.
Yo no podria vivir sabiendo que se me zampa el agua..mas que nada porque puede ser la antesala de una averia gorda.Si aún tiene garantía puede estar tranquilo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y aquí un cotilleo de portera.
Tengo un amigo que tiene una SA 1290 comprada nueva todavía en garantía. Salimos juntos de vez en cuando y en una de las últimas me comentó que tuvo que llevarla al conce porque se había quedado sin refrigerante en el depósito de expansión. Los del servicio técnico no pudieron explicarle la causa y le dijeron que fuera vigilándola. Ahora lleva un bote de refrigerante siempre en la maleta y va rellenando cuando baja. No encuentra rastros de pérdida del circuito ni fugas.
No está excesivamente preocupado. La moto es un avión y todos los sistemas van de fábula. La compró tras compararla con la GS, que le pareció demasiado "percherona" y basta de funcionamiento (modelo 1250). Además era más barata la KTM a igualdad de equipamiento.
Yo no quise preocuparle, pero me compro una moto de 20.000 € y tengo que estar mirándole el refrigerante porque baja... y estaría muy cabreado. No es una avería fácil de encontrar y puede ser muy cara. Él de momento está muy contento con la moto y su comportamiento. Veremos cómo acaba el tema.
Tardaron demasiado, eso les ha pasado factura.Sobre los árboles de levas en las trail medias de KTM
![]()
KTM Responds To Reports Of Camshaft Failures On 790/890 Models - ADV Pulse
We’ve seen the grumblings online. Some KTM owners of LC8c parallel twin-powered models have complained about excessive camshaft wear, including failures. The majority of reports come from owners of pre-2021 790 models, though there have also been some accounts of damage with later 790 and 890s...www.advpulse.com
![]()
KTM, tarde, ha reconocido el fallo en algunos modelos y finalmente los reparará en y fuera de garantía (los que lo habían reparado, se les reembolsará la factura pagada al propietario, aunque hay que ver este momento de crisis). Hablan de un 0.5% de unidades afectadas (no son demasiadas, salvo te toca, evidentemente, y hay que ver lo de "afectado", si es simplemente por "calidad" o porque no la usan lo suficiente o demasiado).
En el segundo artículo, aparece una 890 2023 con ese problema (no quiere decir que le pase a más y puede ser un caso aislado, la 890 sigue siendo fabricada en Austria, todos los reportes que hay son de motos "europeas", de las KTM fabricadas en china, la 790, no hay ningún reporte).
Saludos
Yo también tengo una KTM que es un verdadero misil y con la estoy encantadííííísimo y no me preocupa lo mas minimo que la matriz se vaya al garete, como bien dicen repuestos habra durante muuuchos años. De hecho que desapareciera la matriz me da mas la sensación de tener una moto mas exclusiva y única y no tan masificada como otras jejePues tengo una 701 y duermo muy tranquilo.
Si fuera accionista no lo tendría tan claro, y si fuera un trabajador en Austria aún menos, pero como cliente no me preocupa.
De una forma u otra, con capital chino, indio o lo que sea, estos saldrán adelante.
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
yo puedo dar testimonio de llevar seis años con un motor LC8 y otros casos cercanos de no dar ni un solo problema, de hecho ahora funciona muucho mejor que de nueva. Tambien conozco varios caso de lo contrario en GS, que te puedo asegurar que dicen que no vuelvan a BMW ni aunque costasen la mitad.... pero bueno esta son las famas de la marcas que hay por las redes fundadas e infundadasPues con todo el respeto, en motores LC8 que son los que más controlo, no conozco problemas "endémicos" en ningún apartado, ni árboles de levas ni otras historias.
Que haya unidades con problemas, por no abrir de nuevo el melón de los bamboleos no lo niego, pero NO son motos problemáticas: ni mucho menos.
Y tú tienes una Ducati, así que sabemos de lo que hablamos cuando a una marca le cuelgan un San Benito.
Lo de que un CEO por ser el artífice de un crecimiento exponencial NO sea también el culpable de una crisis, o en este caso, una bancarrota, no es la primera, ni la cuarta, ni será la última vez que ocurre. Precisamente el ego de esa gente, hace que sus errores sean también gigantescos.
Pregunta a los accionistas de Stellantis por un tal Tavares que era casi un unicornio tras salvar a Opel y aglutinarla junto a PSA, y verás lo que te dicen.(es solo un ejemplo, pero los hay por doquier y en corporaciones mucho más grandes que KTM).
Un saludo!!
Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
Hoy ha cerrado a 18,7 con una bajada casi del 10%, lleva varios dias de caída. La verdad es que hay que tener nervios de acero, o el dinero por castigo, para invertir ahora en KTM!Yo creo que ahora viene un tiempo "de calma", las acciones ya han superado los 20 euros.
Creo que ya han movido fichas todos los que las tenían que mover (parece que los Indios son los que han pillado más cacho).
A colocar el stock (supongo que harán algo para permitirle venderlas aunque no sean euro 5+, una "excepción" contra la competencia).
Y ya se verá cómo acaba el año.
Ahora, opinaría, que lo que falta es que este año se produzca "la crisis" global que supuestamente, se dice, se rumorea, se está mascando y que pasará en cualquier momento (dicen que ya estamos listos para ella), y entonces, eso podría hacer bastante daño.
Saludos
Otros tienen que mirar el nivel de aceite en las GSY aquí un cotilleo de portera.
Tengo un amigo que tiene una SA 1290 comprada nueva todavía en garantía. Salimos juntos de vez en cuando y en una de las últimas me comentó que tuvo que llevarla al conce porque se había quedado sin refrigerante en el depósito de expansión. Los del servicio técnico no pudieron explicarle la causa y le dijeron que fuera vigilándola. Ahora lleva un bote de refrigerante siempre en la maleta y va rellenando cuando baja. No encuentra rastros de pérdida del circuito ni fugas.
No está excesivamente preocupado. La moto es un avión y todos los sistemas van de fábula. La compró tras compararla con la GS, que le pareció demasiado "percherona" y basta de funcionamiento (modelo 1250). Además era más barata la KTM a igualdad de equipamiento.
Yo no quise preocuparle, pero me compro una moto de 20.000 € y tengo que estar mirándole el refrigerante porque baja... y estaría muy cabreado. No es una avería fácil de encontrar y puede ser muy cara. Él de momento está muy contento con la moto y su comportamiento. Veremos cómo acaba el tema.
Otros tienen que mirar el nivel de aceite en las GS
Yo e tenido 3 gs y ninguna me a consumido aceite.He tenido 2 ktm 1290 y ninguna me a consumido refrigerante.Con esto quiero decir que todas pueden fallar,no solo KTM.
Con 62.000km, mi 1250GS no consume aceite. O si lo hace es despreciable. Nunca he tenido que reponer.
"habrá algo más "vintage" que un Boxerman, con su botellita reponiendo aceite a su boxer !!.![]()
Yo voy contracorriente.Desde la aparición de las LC salvo en determinadas situaciones muy puntuales, apenas se rellena o directamente no se rellena... esa refrigeración parcial de culatas ha evitado que se consuma precisamente en esa zona que era donde se evaporaba con altas temperaturas, el aceite que quedaba en las paredes de las culatas.
Ahora ya no alcanza tanta temperatura y por lo tanto consume mucho menos.
Yo voy contracorriente.
Hace cuatro años compré euro4 aire/aceite y ahora he vuelto a comprar aire/aceite 1150.
Que le vamos hacer, me va el rollo botellita !!.![]()
Perdonad mi ignorancia: ¿por qué consumen aceite esos motores?
Ese artículo parece redactado por un cuñado en la cena de noche viejaay ay ay ay.... donde dije digo, digo diego...
![]()
KTM hunde a otro socio, la histórica marca se desmoronaba desde hace dos años mientras sus directivos se embolsaban millones
La situación de KTM es cada vez peor. La marca de motos deportivas suma un nuevo capítulo a la monumental crisis en la que se haya sumida. Con cientos de despedidos y una deuda de casi 2.000 millones de euros, el efecto dominó que está causando en Austria se podría extender a Alemania.www.motor.es
si al final, va a ser que no es tan fácil la salida, lo que se lee ahí no es muy halagüeño.
Tumban a la empresa que gestiona su sistema informático (Avocodo). Ahora hablan de 265.000 motos sin vender, ni un euro ni para sueldos...
acciones a 15.60 euros.
Vuelve a pintar feo.
saludos
Pues puede...Ese artículo parece redactado por un cuñado en la cena de noche vieja
Perdonad mi ignorancia: ¿por qué consumen aceite esos motores?
Tener el vaso de expansión vacío no tiene porqué suponer ningún problema , de hecho el agua del vaso es un sobrante que está ahí para que el radiador siempre esté lleno aún a pesar d perderse por evaporación o otro motivo ,es agua de reserva .
Lo que hay que hacer si el vaso está vacío y suponemos que el radiador puede no estar lleno , es abrir el tapón del radiador y rellenar por el con el motor en marcha , y una vez hecho poner en el reservorio esa pequeña cantidad DE SOBRA , para que si se consume por algún motivo parte del líquido refrigerante, la del reservorio ocupe su lugar . El resto del espacio es para recoger la que sube por aumento de volumen por la temperatura.
Es muchísimo más fácil que el agua escape al exterior del circuito que al interior d l motor , si creéis que el hecho de desaparecer liquido del circuito , supone motor averiado , estáis equivocados en el 99%de las veces.
Tal cual, con falacias.Ese artículo parece redactado por un cuñado en la cena de noche vieja
ay ay ay ay.... donde dije digo, digo diego...
![]()
KTM hunde a otro socio, la histórica marca se desmoronaba desde hace dos años mientras sus directivos se embolsaban millones
La situación de KTM es cada vez peor. La marca de motos deportivas suma un nuevo capítulo a la monumental crisis en la que se haya sumida. Con cientos de despedidos y una deuda de casi 2.000 millones de euros, el efecto dominó que está causando en Austria se podría extender a Alemania.www.motor.es
si al final, va a ser que no es tan fácil la salida, lo que se lee ahí no es muy halagüeño.
Tumban a la empresa que gestiona su sistema informático (Avocodo). Ahora hablan de 265.000 motos sin vender, ni un euro ni para sueldos...
acciones a 15.60 euros.
Vuelve a pintar feo.
saludos