Problemas en KTM

A nosotros, más que la cotización o quien se hará cargo de qué parte, nos interesa:

- Cómo se responderá a la petición de piezas, recambio y cumplimiento de garantías de las motos existentes.

- Qué va a pasar con los concesionarios, los talleres y el servicio.

- A mayor distancia, qué será de la marca y sus motos en catálogo de aquí en adelante.

Como viene a responder lovito: ¡Todo son incógnitas hasta que se vislumbre los nuevos dueños y si estos quieren seguir el catálogo de KTM o incluso con la misma marca. Los conces, a verlas venir y si no convencen cambiarán representación o cerrarán o posiblemente pasen a ser talleres multimarca con KTM ( complicado si faltan recambios).
 
El mayor problema que le veo yo a esto es que al posible inversor no le puedes decir qué es lo que falló.

Las motos son cojonudas
Se venden bastante bien
Tienen buena imagen de marca

Pero, la marca ha ido a pique.🙄
El inversor no le hace falta saber que es lo que fallo, simplemente tienes que hacerle precio para comprar barato y ya gestionara a su manera. Tienen mercado, tienen fondo de comercio, y tienen tecnología.

Aquí lo que se cuece desde hace tiempo, es el precio
 
me temo, me da, que despues de KTM, le va a tocar a alguna otra europea.
A parte de las "marcas" del grupo, que ahora mismo su futuro es igual de negro (gasgas y husqvarna)

Este post va a tener movimiento todo el año :rolleyes:, y no, la confianza no se va a recuperar rápidamente (se pierde muy rapido eso si).

saludos
 
me temo, me da, que despues de KTM, le va a tocar a alguna otra europea.
A parte de las "marcas" del grupo, que ahora mismo su futuro es igual de negro (gasgas y husqvarna)

Este post va a tener movimiento todo el año :rolleyes:, y no, la confianza no se va a recuperar rápidamente (se pierde muy rapido eso si).

saludos
En KTM , como en la mayoria de las empresas que comercializan productos, hay una frase que se puede aplicar y le viene al pelo..."La confianza se gana poco a poco--asciende por escaleras- pero cuando se pierde.....--desciende por Ascensor--.

Hoy ya podéis ver en muchos anuncios de concesionarios oficiales KTM 1290 Superadventure R--un MAQUINÓN de SENSACIONES Espectaculares con un motor estratosférico, unas suspensiones que no hace falta acudir a preparador, un cambio rápido simplemente PERFECTO y unas opciones de personalización infinitas con los Powerparts por unos 17.500€ ¡¡a estrenar!!
1746699685293.png



V'ssssssssss
 
Ya es tarde para esos concesionarios. Esa oferta podría haberme parecido interesante hace cuatro meses. Hoy, con la que está cayendo, la garantía de dos años en piezas y mano de obra vale menos que el papel en que se imprime.

Ya es tarde, hamijo, ya es tarde.
 
yo estoy viendo lo mismo con las KTM de enduro, las estan poniendo muy baratas, y la gente las compra. El mercado no esta muy alegre, pero es ahora cuando en el off road salen los de las ofertas de fin de temporada a pescar.

Siempre ha sido asi, lo que me sorprende ahora es que por mucha ktm que sea, comprarte una moto de estas estando como esta la compañia, no deja de ser un acto de fé
 
Es cierto que el momento es delicado....tengo amigos con KTM 1290 Superadventure R y modelo "S" desde el 2023 que están enamorados. Y todos venían del mundo BMW.
Con los nuevos precios de los nuevos modelos (se habla de 30.000€ por la RT1300 con fotos de IA:confused:) estas motos , fiables y de sensaciones únicas, son una opción.
¿Hay que ser valiente? pues valiente sería comprar un modelo 890 o 790 que no tienen tan buena fama...pero una KTM 500 4T del 2023 por 9500€ a estrenar es una moto fiable y estupenda , por ejemplo.Y una 1290 R por 17.500€ es motón a precio de 800cc.

¿KTM desaparecerá? Tengo mis dudas...Que el modelo 1390 lo veremos?supongo.......que son MOTONES...sin dudarlo..pero cierto es que las noticias y el equipo gestor de KTM ha creado un mal rollo que no se va a eliminar tan fácil..

V'ssssssss
 
Una verdadera pena.....para el mayor fabricante europeo. Cada noticia, para mi, una puñalada trapera aunque no sea usuario.
 
Ktm no va a desaparecer, solo que las comprara o indios o chinos al precio más barato posible.

Visto lo visto con el movimiento de cfmoto en la distribución de sus modelos y dejar la red Ktm me parece que serán los indios la que la compren.

Lo que sí debe pasar es que las demás marcas que componen el grupo Ktm pues se vendan por separado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo creo que al final le van a salir muchas novias , pero de momento están revoloteando alrededor esperando que deje de moverse . KTM no es una de esos nombres que compran los chinos como mondial para vender imitaciones lichuhuans , es historia y tecnología viva , y el mito pesa mucho y no es fácil de mantener ahí . Convertirla en otra cosa es fracaso seguro , KTM es KTM y nunca podrá ser otra cosa.
 
Yo creo que al final le van a salir muchas novias , pero de momento están revoloteando alrededor esperando que deje de moverse . KTM no es una de esos nombres que compran los chinos como mondial para vender imitaciones lichuhuans , es historia y tecnología viva , y el mito pesa mucho y no es fácil de mantener ahí . Convertirla en otra cosa es fracaso seguro , KTM es KTM y nunca podrá ser otra cosa.

Yo creo que será como Volvo o alguna marca así.
 
Ktm no va a desaparecer, solo que las comprara o indios o chinos al precio más barato posible.
Hola,

no va a ser así, KTM, cómo la conoces hasta ahora, a final de mayo desaparece al 90%. Es que no hay otra salida, dudo que nadie se mete en ese tinglado, hay demasiado lastre en todos los aspectos.

Llegará alguien a comprar la marca y poco más. Ni el stock lo comprarán porque viene con la mochila de las garantías.

Queda por ver cómo se hará con el rentable negocio de los repuestos.

Es una mierda de situación y una lástima.

Saludos,
Alex
 
Cuando KTM compro gas gas, compro la marca, el modelo de enduro, se lo vendio a Rieju, y el de trial, se lo quedo la nueva marca Gas Gas , pero recambio y garantias, a partir del año 2022. Cualquier recambio anterior, si adaptaba de los modelos nuevo, suerte que has tenido. Garantias, cero para modelos anteriores a su compra.

Cuento esto, porque con KTM "revival", seguramente el nuevo propietario, le de una vuelta importante y use la marca que es lo que vale, y los lastres de recambio y garantias, a parte de antiguos proveedores, pasen a mejor vida
 
Desde la ignorancia: las motos de enduro suelen tener generalmente una vida de primera mano más corta que las de carretera, ¿verdad?

¿O la gente las estira 10 años o más?
 
Desde la ignorancia: las motos de enduro suelen tener generalmente una vida de primera mano más corta que las de carretera, ¿verdad?

¿O la gente las estira 10 años o más?
Los que andan fuerte cambian frecuentemente, pero los que somos asusta ovejas compramos usado y duran años.....
 
Buenas, no sé si el problema de KTM ha sido el mal marketing, el no saber resolver los problemas que ha tenido y que ha llevado a una desconfianza o miedo de adquirir una de ellas...yo tube una 1290 T y eso era una maravilla de bicharraco ( no soy piloto) y no tenía problema en llevarla como cualquier otra ( dicen que son motos para dar caña bueno...yo iba normal sin problema). En fin...esperemos que reviva....
 
Desde la ignorancia: las motos de enduro suelen tener generalmente una vida de primera mano más corta que las de carretera, ¿verdad?

¿O la gente las estira 10 años o más?
una moto con 10 años de uso de enduro, las hay, pero o estan muy bien mantenidas, o es que se caen a cachos. Por lo normal una enduro del 2016-2020, suelen estar sobaditas. Al ser motos que se caen, se embarran, tienen muchos roces, pues los años les pesan mas que a las de carretera.
las nuevas a estrenar , si montas mucho, lo normal que al año o a los dos, las cambies. Que eres de los que compras segunda mano, pues este tipo de cliente ya las estira mas, 4-5 años. Eso mas o menos de media.
 
Pues parece que la marca ni va a desaparecer ni la van a comprar chinos, ni indios, parece que la cosa tira por Canadienses...
Bombardier

Edito para añadir fuente


Por lo que se lee, BRP (can-am, la antigua bombardier) quiere comprarla una vez pete, o esté a punto de petar.
Vamos, que quiere las "cenizas", seguramente cómo otras marchas (las cenizas son interesantes para todos).

BRP ha empezado con sus motos eléctricas, sería un buen modo de colocarlas "mejor".

En cualquier caso, ahora mismo, la mecha de KTM está quemándose, y se trata de ver quien aguanta hasta el final para apagarla antes de que explote, o dejarla explotar. Pero tal y como se está planteando, me da que KTM "ha muerto" (no por ser buena o mala, eso es igual, pero no creo que vuelvan a hacer lo mismo, porque el resultado seguramente sería similar)

saludos
 
Y por cierto. Yo estoy en modo esperar que mi GSA llegue a los 200.000km mientras los peques crezcan para comprar una moto nueva, pero como lo de KTM dé un paso más y las motos reciban una bajada de precio de saldo aprovecho sin duda aunque no fuera el momento que compraría. Aún asumiendo un posible problema futuro de recambios.

Pero vaya, parte del error tengo claro dónde está. Sólo entras en el apartado Travel de la web y aparecen 12 modelos. Aún descontando los experimentos como los X-Dow o Bravus te salen más de 70 modelos o versiones de ellos de motos. La sobredimensión en pocos años es demasiado grande.
 
Atrás
Arriba