Problemas encendido R100GS del 88

  • Autor Autor GRACOB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GRACOB

Invitado
Buenas amigos,

Escribo este post, ya que me estoy volviendo loco con esta moto :-/, desde que la compre desgraciadamente he tenido los clasicos problemas, que si cardan, placa de diodos, baterias, pero ahora ya no se que hacerle, le he revisado creo que casi todo, pero a la hora de arrancarla en frio me tengo que pegar entre 10 y 15 segundos, dandole al boton de encendido hasta que arranca (en caliente al seguno arranca).
Una vez arrancada esta descompensadisima hasta que se calienta y tiembla mucho, crei tener la solución pensando que eran los famosos platinos, pero a la hora de desmontar la caja cilindrica, vi que era electronico, asi que no lo toque, tambien los carburadores, pero nada, alguna sugerencia?
He leido que girando la caja cilindrica del encendido adelantas o retrasas el encendido, sabeis algo de esto?, como se cuanto tengo que girar para adelantarle el encendido?

Gracias, es una moto que me encanta, pero me estoy desesperando :'(, ya que comparada a una R100RT del 80, esta ultima va muchisimo mejor en respuesta y arranque que la GS.

Edu
 
Los encendidos electrónicos también hay que ponerlos a punto.

Sobre los arranques en frio, imagino que le tirará al aire a tope no?.

Desmonta las cubas de los carburadores, y fijate que entra un tubito en un lado de la cuba, ahí tiene un receptáculo donde este tubo coge gasolina para los arranques en frio. Este receptaculo está comunicado con le resto de la cubo por un agujero muy fino. Limpialo con limpia carburadores, y metele un alambre de esos de los paquetes de pan de molde. Comprueba que al ehcarle gasolina se vaya a la cuba.

Con esto y unas bujais adecuadas nuevas, debe arrancar a la primera, eso si, mas o menos descompensado en función de la puesta a punto...
 
Si, el ajuste de valvulas esta hecho, y una vez que la moto arranca y se calienta va perfectamente, las bujias estan nuevas, el carburador los he desmontado y limpiado y creo recordar que no vi nada raro. Yo apostaria que es tema de ajuste de encendido electronico, pero no tengo ni idea como lo puedo ajustar por mis medios, o si lo tendre que llevar al taller. Gracias por ahora
 
Hola, yo revisaria lo que te comenta Mr Twin, es algo muy muy sencillo pero que pasa desapercibido, te costara tres minutos por carburador o menos y veras los resultados, yo probaria a un dia antes de cogerla por primera vez, te vas 10 minutos antes y lo pruebas, luego arranca despues de esperar que se llenen las cubas y veras los resultados ;)

Si no, siempre estas a tiempo de hacerle algo "mayor" y pasamos al plan "B", cuando lo comento Mr Twin o Bmwero por primera vez creo que todos alucinamos (pq era casi increible) y cuando lo fuimos probando... la sorpresa fue tremenda, la limpieza de este BUJERITO puede ser tan eficaz :o

Saludos y suerte
 
Gracias, lo intentare probar mañana a ver que pasa, lo vi cuando los limpie pero no los verifique a ver si funcionaba bien.
Si teneis alguna sugerencia mas os lo agradeceria, pero como ya os he contado he metido muchas horas en la moto por varios achaques que tenia, pero este me esta volviendo loco y he revisado todo lo que creia relacionado:
Bujias, carburadores (en los tubos del aire no me centré mucho pero mañana los miro), reglaje de valvulas, y despues de leer varios post que me identificaba por los sintomas que tenian, los cuales los resolvian haciendo el ajuste de platinos, y al desmontar me doy cuenta que mi encendido es electronico, en fin, seguire probando.
 
Gracob, veras como esto te lo soluciona... y si no los Sabios daran con ello (para algo son los mejores) este orificio que comenta Mr Twin, es unica y exclusivamente para el arranque en frio, si por el orificio taponado no pasa gasolina, se queda inutilizado (cuando arrancamos necesitan una cantidad mayor de gasolina) el carburador no puede inyectar la gasolina necesaria a los cilindros y necesita mas pistonetadas para arrancar...

Para el arranque en frio se necesitan dos cosas (entre otras) que este tirado el aire y que este orificio tenga gasolina, si te falla una de las dos.... le cuesta muchisimo mas ;)

Animo y no te desilusiones, ya veras como despues de esto si es lo "unico" que te falta vas a disfrutar con ella como un NENE CON ZAPATICOS NUEVOS ;D ;D ;D
 
GRACOB dijo:
Gracias, lo intentare probar mañana a ver que pasa, lo vi cuando los limpie pero no los verifique a ver si funcionaba bien.
Si teneis alguna sugerencia mas os lo agradeceria, pero como ya os he contado he metido muchas horas en la moto por varios achaques que tenia, pero este me esta volviendo loco y he revisado todo lo que creia relacionado:
Bujias, carburadores (en los tubos del aire no me centré mucho pero mañana los miro), reglaje de valvulas, y despues de leer varios post que me identificaba por los sintomas que tenian, los cuales los resolvian haciendo el ajuste de platinos, y al desmontar me doy cuenta que mi encendido es electronico, en fin, seguire probando.


El problema de estos orificios tapados, no es solo que no aspira gasolina (imprescindble para arranques en frio), si no que además traga aire por ahí....imaginate cuanto puedes tardar en arracarla, no solo sin mezcla mas rica, si no encima metiendo mas aire... :o

Estos agujeros me volvieron loco a mi y al mecanico de Bmw, que me comentó que le pasaba porque era "una moto vieja" >:((no tanto como el pu.o c.ño de su madre....-menuda boca-) . Me dijo que si lo arreglaba que se lo dijera....(que se lo cree él...). En serio, miralo.


Por cierto, si eres del sur, pasate por casa y le hechamos un vistazo a ese encendido...no he tocado nunca un electrónico de estos, pero poner a punto será siempre mas facil que mis platinos...Si lo quieres poner tu a punto, no es dificil con el manual de Ceac de Boxer del 69 al 95. Lo puedes encontrar en muchas librerias, Fnac o corte inglés. Además un simple polimetro te aydará.

Suerte.

pd: Si en caliente va bien, y ritmo normal, y lo unico que falla son los arranques en frio (y si las valvulas están bien), apuesto a que es el tema del agujero.
 
Gracias, ya puestos, primero empezare con lo facil, los orificios de aspiración en frio, y si veo que no se arregla, pasare con el tema del encendido, que seguramente es como me habeis detallado, facil y con una simple bombilla de 12v o led me defenderé, pero por si las moscas utilizare un voltimetro para saber como va en las letras Z y S.

Seguro que me hago con ella, pero en 2 meses le ha pasado de todo, cardan, diodos, bateria, y esto del arranque ya lo tenia de antes, pero ya puestos a desarmar, a por ella.

Ma la suerte Mr_TwinFlat, soy de Zaragoza, un poquico lejos estamos ;)
 
TRONCOOOOOOOOOOOOO uno de Zaragoza ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D donde estas????? que yo tambien soy de zgz y no encuentro a nadieeeeeee


Si quieres le damos un repaso y te ayudo ;)
 
Mr_TwinFlat dijo:
[quote author=GRACOB link=1187853655/0#5 date=1187878362]

, que me comentó que le pasaba porque era "una moto vieja"  >:((no tanto como el pu.o  c.ño de su madre....-menuda boca-) . Me dijo que si lo arreglaba que se lo dijera....(que se lo cree él...). En serio, miralo.


Suerte.

pd: Si en caliente va bien, y ritmo normal, y lo unico que falla son los arranques en frio (y si las valvulas están bien), apuesto a que es el tema del agujero.
joder!!! la gente no tiene miedo a nada.... "mecanicos" insultando a nuestras motos (eso solo pasa en españa) y problemas de salud que al parecer tienen su origen en "EL AGUJERO" ;D ;D [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=evil.gif]
 
Las solucciones apuntadas son las correctas.Otro consejo:desmonta los cables de las bujias a la altura de la bobina,salen de tiron y deben tener los bornes limpitos y relucientes.A veces la humedad de los lavados se cuela y hace su faena.Una vez limpios y secos,cubre la entrda de los cables a la bobina con un cordon de silicona.No hay magia para el ajuste del encendido,y no se puede hacer con una simple bombilla.Lo que se necesita es la lampara estroboscopica.que quiza te la dejen el taller del coche.Una bombilla normal no se pude encender y apagar tantas veces por minuto,ni tan rapido,como para congelar la vision de la "s" o la "z" y ademas no tienes de donde sacar la corriente certera,justo en momento del salto de chispa.Es como las lamparas blancas de las discotecas,que te dejan clavado por el golpe de luz.Es importante ,tambien,vigilar el nivel de las cubas.Si es bajo.por el cierre prematuro del flotador,el exceso de aire en la cuba hace que el venturi sea mas pobre,y le cuesta mas chupar la gasofla.Que tengas suerte.
 
Gracias por los consejos, no he tenido tiempo para mirarlo :'(, y el problema es que me voy de vacaciones 8-), pero el día 6 hago todas las pistas que me habeis dado, lo del encendido veo que es mas complicado y lo dejare como ultima solución en un taller :-?.
Cuando vuelva os cuento.
 
Ya estoy de vuelta, y he hecho los deberes, he hecho todo lo que me habeis dicho y lo he solucionadoooo ;D gracias a vuestra ayuda, Mr_TwinFlat tenias razon con los tubos que van de la cubeta al starter, en el cilindro derecho tenia un atascon de narices, ahora arranca a la primera  :D, hacia tiempo que no veia eso.

Os resumo el procedimiento para los que lean este post en un futuro con un problema parecido, para averiguar cual tenia el problema, utilice una jeringuilla con un tubo de goma para unir esta con el tubo que va al starter, y con gasolina dentro hacer presión, asi me di cuenta que uno no admitia casi nada de gasolina y el otro se tragaba la gasolina sola, solución desmonte el starter y con la jeringuilla hice presion en todos los orificios. Ya puestos en faena hice el ajuste de valvulas y una de admision la tenia un poco por debajo de los 0,10, asi que ajuste y me funciono a la primera.

Ahora como ya os he dicho que me tenia loco la moto :-?, he detectado otro problema nuevo :'(, me quedo sin batería, y me gustaria saber cual es el mejor metodo para saber si se trata del alternador o del regulador, que espero que sea eso y no tener ningun cable que me haga cortocircuito, tengo tester, la placa de diodos y la bateria no tienen ni dos meses y estan bien (testeado con el polimetro), ya que si la bateria la dejo desconetada carga por si sola y arranca cuando la vuelvo a conectar, en casi ningun regimen se me enciende la luz de batería, pero si la apago despues de usar y la intento encender me hace ese ruido tan desagradable al no tener suficiente fuerza el motor de arranque por culpa de la bateria.

Gracias y a ver cuando disfruto de la moto, eso si creo que mas cosas no me pueden pasar ya.
 
Antes que nada, repasa bien todas las conexiones de masa. Las de la batería y las del motor de arranque. Los motres de arranque nuestros, suelen dar algunos problemas. Desmontárlos y engrasárlos, suele hacer maravillas. Se crea una película del roce interior que no deja hacer buenas conexiones. Pero mira esas masas.
 
Atrás
Arriba