Problemas (serios) de BMW con el servo y ABS

Y digo yo...


Todos los que teneis Servo y tal... ¿os habéis planteado que sucederá cuando queráis vender vuestras motos... como no se arregle todo este tinglado? :P :P


Lo digo porque mantenerse a la expectativa esperando a que `los usuarios alemanes´ lo arreglen...

??? ???
 
frenchie dijo:
Hola Llargs,mi cuñado tuvo una(2004) yo tuve la1100 y varios conocidos han tenido o tienen la 1300. Mira la página de moto mag.com."Sólo" representa a los miles de socios de la FFMC francesa y verás que el problema de estabilidad a partir de 160 km/h sigue existiendo;también lo hace cuando vas  detrás de otros vehículos.No todas lo hacen,pero si un número suficiente para que en la valoración y comparativas de esta moto siempre escriban:problemas de estabilidad no resueltos.
No es que los franceses estén locos,puedes mirar las páginas de federaciones inglesas,alemanas etc...
Como verás no es gratuito,sino auténtica realidad.
Tengo una paneuropean 2002 y confirmo todo lo que tu dices , en mi caso este problema se fue incrementando con el paso de los kilometros , creo que nos preocupa mas la perdida de valor de nuestras motos si se sacan a la luz estos problemas, que intentar unirnos para pedir una solucion a las marcas y nuestros compañeros europeos piensan lo contrario, yo soy mas partidario de esto ultimo y dentro de mi pequeña medida intente predicar con el ejemplo ;) Vsss
 
Hola Britten,ante todo me disculpo por sacar el tema de la Pan,enmedio de lo de BMW.Para acabar por mi parte y a pesar de las palabras de "gratuito" "falso" con que me obsequian,estoy dispuesto a perder tiempo y enviar por privado más datos de lo que ocurre con la Pan.
Volviendo al tema original,BMW comete fallos,pero los demás también e igual de graves.No se puede justificar,pero es así.No sé si abuso en mi coche del servo y abs lo que pasaría...Habría que saber las condiciones exactas de esos fallos,para decir si es grave o no.Saber si es frecuente,si es una serie etc...Son sistemas complejos y como todo en este mundo puede fallar.Tampoco creo que en BMW arriesguen la vida de sus clientes,precisamente el único fabricante que siempre ha buscado la seguridad de sus vehículos.
Respecto a la polémica del foro,me parece necesario que cuando alguien opina sobre algo técnico no lo hace para decir"BMW es mala" sino para ayudar a los demás foreros con información(eso sí exacta y probada) que puede ser útil.No creo que debamos estar ciegos y sordos a cosas que atañen a nuestras caras motos.Tampoco creo que haya la marca perfecta y no debemos de suicidarnos por ello.Saludos.
 
Lo que pasa es que estas cosas no se arreglan hablando, se arreglan actuando.

Hoy me he puesto en contacto con BMW MOTORRAD ESPAÑA (ya no es Ibérica desde hace más de un año) pidiendo explicaciones.

Me han contestado que me mandarían un comunicado oficial esta semana.

Ya os lo pondré en cuanto lo reciba.

Carlos.
 
este es un tema muy polémico. el fabricante nunca dará su brazo a torcer, pues no le ocurre absolutamente a todos las unidades fabricadas. no me cabe duda que investigarán y resolverán el problema, aunque sin publicidad para no contradecirse.

anteriormente habian tenido problemas con el grupo trasero de las nuevas gs, el engarce del buje de la rueda con la corona, debido a tolerancia excesiva se aflojaba pero no se salia. eso ya lo resolvieron.

por ahora lo del servofreno electrico ha creado polémica a nivel mundial, basta con leer los foros alemanes, ingleses y americanos. incluso algun concesionario americano ofrece los modelos de la 1200 gs sin servo (y sin abs) como reclamo de venta, aunque ahora ya lo retiraron de su website. (problemas con la casa madre?)
yo mismo me interesé y me respondieron por e-mail.

personalmente no me gusta el tacto del servofreno, el modelo anterior que traia la 1150 gs con pinzas brembo (la mia) frena mas que de sobra. me la compré con abs porque era la que tenian disponible, que si no...

si fuera a comprar un modelo nuevo de bmw lo haria sin ese refinamiento electrónico. donde hayan unos buenos brembo.... ::)

slds
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Lo que pasa es que estas cosas no se arreglan hablando, se arreglan actuando.

Hoy me he puesto en contacto con BMW MOTORRAD ESPAÑA (ya no es Ibérica desde hace más de un año) pidiendo explicaciones.

Me han contestado que me mandarían un comunicado oficial esta semana.

Ya os lo pondré en cuanto lo reciba.

Carlos.

Hace unos post pregunté con quien había que "hablar" pero nadie me contestó, ya veremos que te dicen a ti que el tema es cuando menos delicado.

Gracias por la gestión.

Un saludo!

Juan Pedro

PD. Yo también creo que hace falta menos "cacareo".
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Lo que pasa es que estas cosas no se arreglan hablando, se arreglan actuando.

Hoy me he puesto en contacto con BMW MOTORRAD ESPAÑA (ya no es Ibérica desde hace más de un año) pidiendo explicaciones.

Me han contestado que me mandarían un comunicado oficial esta semana.

Ya os lo pondré en cuanto lo reciba.

Carlos.
SI SEÑOR!!! esto es lo que me habria gustado ver en otros foros y no encontre que alguien hablase en nombre de un colectivo para pedir explicaciones cuando varios usuarios de una marca o modelo tienen el mismo problema, mas si cabe si este afecta a la seguridad (pienso que es la unica manera de que nos tomen en serio), pese a quien pese, creo que este foro es de largo el mejor de los que existen actualmente en España y su administrador en este caso un ejemplo que otros deberian seguir y cada vez pone el liston mas alto al resto y no lo digo por hacer la pelota a nadie, realmente lo pienso
 
Hola a todos, pues a mi me llego una carta el viernes para llevar a cabo una "acción" que no especificaban en que consistia, llamé y me dieron cita para el dia siguiente, (algo increible teniendo en cuenta que para la revision tardaron 15 dias en citarme)
No creo que fuera por este tema verdad?
por que me va todo bien, al recogerla me dijeron que era que tenian que comprobar algo del conducto de la gasolina, pero no se si seria cierto.

salu222 :) :)
 
Queridos compañeros.
Yo tengo la f650gs y la verdad es la 1ª com ABS, tengo que reconocer que lo rompi a conciencia ya que no lo desconectaba en caminos y llegue a sentir un pistoneo muy fuerte en la centralita del ABS, hasta el punto de doblar una valvula del mismo, fuera de ahí no ha vuelto a dar más problemas tanto la pase por agua, barro y tierra. por lo que supongo que la mia no tenga ese problema.
De todas formas la semana pasada apure la frenada y note que se desplazo de atrás me parecio como que no se conecto el ABS, pero hacia ya como un mes que pille un camino la aparque en el garaje hasta ese momento e igual tenia el sensor sucio o algo de grasa de la cadena, no se pero en cuanto pueda volvere a probar a ver que tal y ya os cuento.
 
Bueno, pues para acojonarse y más después de notar como me ha bajado el sonido del claxón a la mitad.

Espero que no se deba a un bajo rendimiento de la bateria, alternador o algo eléctrico, por que si falla y me quedo sin frenos ............, total como uno va pisando huevos. >:( >:( >:(

Esperemos que por una vez respondan como lo que nos venden.

SAludos
 
Re: BMW revisara los ABS-Integral

buytheway dijo:
BMW reconoció por primera vez el viernes que “repetidas frenadas en el rango de funcionamiento del ABS durante trainings de seguridad facilitan el fallo de la función del ABS”. Estos fallos solamente serían posibles en caso de frenadas extremadamente rápidas y fuertes en combinación con una reducción de la corriente de abordo. “En el trafico normal este estado no puede ocurrir y BMW Motorrad no tiene conocimiento de ningún caso”, comunico el consorcio.

En el trafico normal? no es la GS (Gelände Strasse, es decir "campo + carretera) que se supone no exclusiva de lo que se podría entender como trafico normal?
 
No sé si viene a cuento... yo tan sólo informo de lo que pone en bmw group press club.

Es parecido a lo que puso buytheway.



Control gratuito del sistema ABS integral en todas las motos BMW.
12.07.2005

BMW Motorrad ofrece a todos los propietarios de una moto equipada con el sistema de frenos ABS integral un control gratuito y completo del sistema de frenos en los talleres de sus concesionarios. Esta medida empezará a aplicarse en el transcurso de las semanas entrantes y, por supuesto, el servicio es gratuito. La campaña tiene validez en todo el mundo y está limitada hasta el 30 de abril de 2006.

El director de BMW Motorrad, el Dr. Herbert Diess, considera que este servicio corresponde a los estrictos criterios de seguridad de la marca: «Hemos lanzado al mercado un sistema de frenos de motos que, por la suma de sus cualidades es, sin duda alguna, el sistema más moderno y eficiente del mundo. Así lo confirman las numerosas pruebas independientes realizadas. Al ofrecer el servicio de revisión del sistema de frenos queremos contribuir a disipar cualquier duda que pueda haber surgido entre nuestros clientes.»

Cuando se frena a tope varias veces seguidas en cursos de conducción, al accionar el sistema de regulación ABS, en algunos casos aislados el ABS dejó de cumplir su función de regulación. Este fallo de funcionamiento únicamente es posible si se acciona la maneta del freno con fuerza y rápidamente y si, al mismo tiempo, ha bajado la tensión en la red eléctrica de la moto. Estas condiciones únicamente se cumplen en situaciones muy excepcionales durante los cursos de conducción. En el tráfico vial normal, esta situación no puede producirse y BMW Motorrad tampoco tiene conocimiento de caso alguno.

Todos los propietarios de una moto BMW con ABS integral recibirán en breve una carta personal a la que se adjuntará un texto explicativo sobre la utilización del freno para informar detalladamente al cliente sobre las reglas que deberán tenerse en cuenta durante los cursos de conducción segura y sobre la importancia de unas condiciones de mantenimiento óptimas de la moto.

 
Wenaaaaaaaas =)

Hale, ya me lei el tema entero, arf, arf, arf. :D

Pues como servousuario ;) que soy estare pendiente de este tema, mas que nada porque yo circulo siempre con el autocom conectado y la mayor parte de las veces con el GPS, asi que mi gasto de bateria esta por encima de los usos normales.

Gracias por los desvelos y que no nos pase na.

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Una pregunta:

Se considera un uso normal de la moto el subir y bajar puertos a una velocidad un poco alegre, como por ejemplo el día de desenyamiento de Sther ?.

En esas situaciones no hces nada más que tocar freno, acelerar y tumbar, sobre todo si se vá rápido.

???
 
Rider dijo:
.
Todos los propietarios de una moto BMW con ABS integral recibirán en breve una carta personal a la que se adjuntará un texto explicativo sobre la utilización del freno para informar detalladamente al cliente sobre las reglas que deberán tenerse en cuenta durante los cursos de conducción segura y sobre la importancia de unas condiciones de mantenimiento óptimas de la moto.





esto es lo que me parece más importante. debería haberse hecho hace tiempo y no poner en el libro como se sube la moto en el caballete.
 
Y yo sigo diciendo:

De que sirve una revision del ABS-Integral en todas las motos? si en el 99% va a estar correcto... claro, correcto segun su diseño de fábrica...

El problema es de ingeniería y no de puesta a punto >:(

slds
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Lo que pasa es que estas cosas no se arreglan hablando, se arreglan actuando.
Discrepo de esta opinión. La mía es que ambas cosas son necesarias.

Por un lado, estoy de acuerdo y apoyo cualquier actuación que pueda presionar a BMW para que dé las explicaciones pertinentes y, en su caso, ofrezca soluciones satisfactorias.

Pero también creo que es conveniente seguir hablando, discutiendo y recopilando información y opiniones de diferentes usuarios (todo ello, a ser posible, de forma sensata y responsable). No olvidemos que antes de que, en este caso el administrador del foro, haya decidido tomar alguna medida, se ha tenido que hablar mucho del asunto. Y al margen de las explicaciones que pueda dar BMW, a mí personalmente, como supongo que a más miembros de este foro, me interesa tener cuantos más elementos de juicio mejor a la hora de elegir mi futura nueva moto, que siempre he pensado que sería una BMW y espero que pueda seguir siéndolo.


Juan_Xixon dijo:
PD. Yo también creo que hace falta menos "cacareo".
No voy a discutir la calificación como "cacareo" de todas o algunas de las intervenciones tanto en este post como en otros sobre el mismo asunto. Es tan sólo una palabra con la que supongo que se hace referencia a opiniones en mayor o menor medida subjetivas, apasionadas, vehementes, viscerales, repetitivas e incluso gratuitas.

Lo que ocurre, es que si este tipo de opiniones se consideran "cacareos", resulta que una gran cantidad de las que podemos encontrar en el foro lo son igualmente, como, por ejemplo, muchas de las que se pueden leer en algunos post dedicados a exaltar las incuestionables y excelentes virtudes del tal o cual moto. No me parece mal, pues, que también haya "cacareo" cuando se trata de señalar los defectos, sobre todo cuando son, o parecen ser, tan graves como el que nos ocupa.


Por último, me sumo a los agradecimientos al Administrador por la iniciativa de pedir explicaciones a BMW, sobre todo teniendo en cuenta que cuando salió a la luz este asunto se manifestó (entiendo que a título personal) como uno de los defensores de las virtudes y el buen funcionamiento del servo. Pero también me parece justo hacerlos extensivos a todos los compañeros que han expuesto aquí el problema y defendido desde un principio su existencia y su gravedad frente a opiniones que han intentado poner en entredicho tanto sus intenciones como sus conocimientos.

V'sss

Picander
 
Picander, creo que has puesto un "broche de oro" a este extenso post. Estoy totalmente de acuerdo. Si antes no se contrastan las quejas, ¿cómo nos vamos a quejar y de qué?. Esperamos todos la respuesta de BMW y me imagino que, presentada como demanda (amistosa, eh?) de un numeroso colectivo de usuarios de la marca, será más efectiva que individualmente.
 
He sido y soy un defensor del servofreno. Me encanta, que le vamos a hacer. Máxime cuando me salvó de un accidente con la parienta.

Pero eso no quita que si realmente falla o puede fallar me quiera pedir explicaciones al fabricante. Y que conste que no me ha fallado nunca en mis dos motos que han tenido servo.

Picander, es que a mí el "cacareo" al que se refiere Juan no me gusta ni para lo bueno ni para lo malo.

En general, estoy bastante de acuerdo contigo en todo.

Carlos.
 
Bueno, ya he recibido el comunicado.

Esta tarde (cuando llegue a casa) os lo pongo y os diré también cómo lo he conseguido.

Carlos.
 
Gracias Carlos!, espero que también te hayan incluído las instrucciones de desmontaje del sistema en PDF para colgarlas en el apartado de mecánica ::)
 
Bueno, aquí lo tenéis:

COMUNICADO BMW

Este es el comunicado oficial de prensa.

Me lo ha pasado directamente el encargado de darnos los regalos para concentraciones. Ya sabéis que siempre se ha enrollado mucho con nosotros. Desde aquí, le doy las gracias. Es un tipo legal ;)

Bueno, no se si os aclarará nada o no, pero es el comunicado oficial.

Carlos.
 
Perdón, no es el de prensa. Es lo que se ha mandado a los concesionarios.

Creo que no tienen conocimiento que a algunos de vosotros (a Bruji, por ejemplo) le ha pasado sin haber entrado en un circuito.

Si queréis, me mandáis un email con los datos y yo se lo reenviaré a David (nuestro encargado de material para sortear en concentraciones) a ver si lo puede hacer llegar al departamento técnico.

¡Ojo! Esto lo digo yo, no me lo han pedido ellos.

Un saludo.

Carlo.
 
Bueno, yo siempre he confiado en la marca y sus sistemas que nos ayudan.

A ojos de alguno seré un confiado, pero a mi ese comunicado oficial de BMW me sigue garantizando la elevada seguridad que da el sistema.

Bien por la marca a la que le polemizan sistemas que ninguna otra marca dispone.

( Vaya msj tan marquista me ha salido .....)
 
trail dijo:
Bien por la marca a la que le polemizan sistemas que ninguna otra marca dispone.

Sobretodo el párrafo en el que alegan no tener conocimiento de ningún fallo en el sistema salvo los mencionados. Buena explicación, si señor, y muy técnica :-/ :-/. Yo también tengo un par de cartas bastante parecidas, parece que sea siempre el mismo el encargado de redactarlas.

Y no se polemiza el sistema en sí mismo, se polemiza acerca de la fiabilidad del sistema y el peligro que puede entrañar. Cuando bruji me contó el asunto en Barcelona, la verdad es que al principio no me lo creía, pensaba que podría haber sido otra cosa, pero ya veo que no.

Y me dá lo mismo que no lo incorpore mas marcas, a fín de cuentas, todas frenan, y cuantas menos "complejidades" mejor. Al final sacarán una moto que se conduzca sola y nos quedaremos como un niño mirando un tren eléctrico dando vueltas y mas vueltas... :P
 
Bueno, pues sólo he recibido un privado de un forero que ha tenido un problema con la frenada ??? ??? ???

De verdad que no lo entiendo, tanto quejarse y ahora que podemos hacer algo resulta que no sale nadie con problemas en sus frenos!

En fin..
 
Ayer por la tarde cambie las ruedas a la R1150RT.

La moto estaba con el motor funcionando.
Un mecanico la bajo del caballete, se subio y empezo a salir del taller MARCHA ATRÁS.
La puerta del taller tiene una rampa de 1 metro y medio de largo, bastante pronunciada.
CUANDO LA MOTO COGIO UN POCO DE VELOCIDAD, EL MECANICO APRETO EL FRENO, LA MOTO NO FRENÓ, Y TERMINARON POR EL SUELO, MECANICO Y MOTO.

El hombre, motero y propietario de una K75, me jura y rejura qiue la moto no frenó. Yo, que estaba delante, vi como la moto cogia velocidad y llegado un momento, perdio el equlibrio y al suelo.

Una vez levantada la moto y visto que el mecanico solo tenia rasguños, se probó el funcionamiento de los frenos y todo fue correcto. ??? ??? ??? ???

(La moto tiene rota la estribera del cambio)

No se si esto puede tener relación con lo que aqui se habla.

Saludos.
 
Esto me suena más a que estuvieron apretando el freno mientras la arrancaron y por eso no se activó el servofreno (no le dejaron hacer el "ruidito" de activación)

Carlos
 
Es de locos justificar lo injustificable ???. Esta tecnología está jugando con tu vida, y si para que frene una moto se debe pasar por un ritual electrónico, no es seguro. Si en vez de una rampa llega a ser un puerto de montaña, o una calle en bajada con semáforo, no lo cuenta. Dios no quiera que a ningún forero le pase algo debido a este tema.

No seamos tan parciales, por favor, que si se tratara de una moto koreana con esos síntomas/fallos, le prenderíais fuego ;D ;D.

Saludos,

JJ.
 
JJ_Bcn dijo:
No seamos tan parciales, por favor, que si se tratara de una moto koreana con esos síntomas/fallos, le prenderíais fuego ;D ;D.

Si el problema se hubise dado en una marca de motos japonesa... las risas, las sornas y las sentencias se hubiesen oído hasta en Madagascar. Y otras cosas menos agradables.

:-/
 
Todo esto esta muy bien, nos merecemos maquinas perfectas, de hecho pagamos por ellas, pero... alarmismos aparte, que no conducen a nada si no se actua (reclamaciones, quejas, denuncias, etc. que al final nadie hace, y/o esperamos que lo hagan otros) hemos pensado en la cantidad de vidas que nos han salvado los sistemas asistidos de freno (EVO, ABS, SERVO, TCM, ETC.) a pesar de ser imperfectos.... Creo que se han realizado millones de kilometros con estos sistemas, y parece que en un porcentaje (inteligible) de veces (que seguro que se representará mas o menos así... =0,00000001%) no nos vamos a escandalizar, pero si hay que exigir una explicación a BMW, por mi parte la haré y diré algo...

Los aviones se caen, incluso los cohetes de la NASA, la tecnologia no es infalible, os lo dice un ingeniero...

Saludos
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Esto me suena más a que estuvieron apretando el freno mientras la arrancaron y por eso no se activó el servofreno (no le dejaron hacer el "ruidito" de activación)

Carlos

La moto la arranque yo, y tubo tiempo de sobra de hacer el chequeo.
He leido la circular de BMW, y coincide que se cambio la bombilla delantera por una de más potencia ??? ??? ???

Creo recordar que puse el contacto, y con el motor parado probe varia veces las largas/cortas y despues arranque la moto ....

No se, ahora me ha quedado la duda si realmete fue la baeria baja (casi dos semanas sin tocar la moto, recorido de casa al taller muy corto, moto para todo el dia, pruebas de lamparas ...) ??? ??? ???

JJ_Bcn: La suerte fue que no llego a cruzar la calle ... si sale al centro de la calzada ese muchacho no lo cuenta...

El tema es que ahora todo funciona OK. y si me colocan la estribera esta tarde, mañana salgo para Valencia (Paella Express) ...

En otra ocasión, que tire de frenos a tope para no empotrarme en coche que se salto un stop, funcionó a la perfección, pude frenar a la vez que esquibaba al contrario ...
Saludos.
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Bueno, pues sólo he recibido un privado de un forero que ha tenido un problema con la frenada  ??? ??? ???

De verdad que no lo entiendo, tanto quejarse y ahora que podemos hacer algo resulta que no sale nadie con problemas en sus frenos!

En fin..
HOLA CAL.LO MALAAAAAAAAAAAAALT,

Permíteme que refresque la memoria de todos, con mi anterior moto, la R1150RT "Expreso de Cabo Norte", hubo un serio problema de ABS, en otras palabras, no me maté porque no suelo "confiar mi vida a un chip" no puedo asegurar si abrí un post o envié mensajes a uno ya abierto, lo que si recuerdo con toda claridad es que el asunto "trajo cola" por la cuestión de quién pagaba la reparación (mi moto no tenía dos años de garantía porque la adquirí justo antes de entrar en vigor la nueva ley) en resumen que tras un tira y afloja (aflojé yo porque me amenazaron con que podía perderlo todo) la cuestión se resolvió con la sustitución de todo el sistema (incluídos conductos hidráulicos) :o

uVes

Toni "OGRO" G.
 
Si queréis, me mandáis un email con los datos y yo se lo reenviaré a David (nuestro encargado de material para sortear en concentraciones) a ver si lo puede hacer llegar al departamento técnico.

Carlos, si el motivo de enviarte datos es para informar a BMW de algo creo que no somos nosotros los que deberiamos hacerlo. Estoy seguro de que cada concesionario es consciente de esos fallos y los tiene muy bien localizados dentro de su cartera de clientes así que si alguien debe informar de algun tipo de fallo a BMW Iberica no creo que debamos ser nosotros sinó los propios concesionarios (que todo hay que decirlo, supongo que en el caso de tener conocimiento de algun fallo de este tipo, imagino que lo habrán hecho ;))

Un saludo y espero que se solucione pronto todo este lio porque independientemente del nivel de alarmismo que se ha generado y que no se si hace honor a la realidad, lo que es seguro es que el fallo existir existe aunque lo que no se es si la proporcion de estos y sus consecuencias son acordes a la polemica generada.
 
yo no he tenido problemas con el servo ni en la RT ni en la LT :D,pero vamos que si despues del dineral que me he gastado en la moto lo tuviera,no me dolerian prendas en ponerlos a caer de un burro,de hecho aqui ya me he quejado de varias cosas de BMW que creo que no pasan o pasan en menor medida con otras marcas,y ya he pasado por yamaha,suzuki,honda y kawasaki,asi que al pan pan y al vino vino >:(

:-[
 
jobesi dijo:
... si alguien debe informar de algun tipo de fallo a BMW Iberica no creo que debamos ser nosotros sinó los propios concesionarios (que todo hay que decirlo, supongo que en el caso de tener conocimiento de algun fallo de este tipo, imagino que lo habrán hecho ;))
.

Pepe, una cosa es BMW MOTORRAD españa y otra los concesionarios.

Yo me ofrecí a esto por mi cuenta y riesgo ya que me consta que hay algunos concesionarios que son la repera y pasan de todo. Como también los hay que son muy buenos, claro.

Lo que me tiene alucinado es que mucho hablar pero ahora que se puede tener una salida a un posible problema sólo he recibido UN privado con esos datos.

Yo alucino.

Carlos.
 
Carlos, mi caso ya lo mencioné en un post anterior, pero vamos, te lo expongo aquí o, si no, te lo copio y te lo mando por privado.
En mi caso, el error del sistema de frenada se produjo NO en una emergencia, sino que el uso de éste, se convirtió en una emergencia.
Me disponía a adelantar varios coches sin hacer uso de frenadas intensivas, adelantaba a uno o dos, y me incorporaba a mi carril y así, sucesivamente hasta que, en un adelantamiento más apurado (un coche venía de frente a mucha velocidad) me incorporé a mi carril y, al frenar, vi que la moto no se detenía, sólo se ralentizaba. Frente a mí, se encontraba un camión y quedé a escasos milímetros de su parte trasera. Pensé que me estrellaba contra él. Esta situación se hubiera resuelto con una simple y suave presión en la maneta del freno y la moto se hubiera detenido en el momento, pero no fue así.
 
Diego, yo sólo digo que ahora que la patata está caliente es el momento de comunicarles que ha habido gente que ha tenido problemas fuera de circuito pero si nadie hace nada ellos tampoco lo harán.

No es normal que después de tantas quejas sólo me hayan mandado un privado.

Carlos.
 
Carlos, hace un tiempo estaba en la directiva de la asociación de fotógrafos de prensa del Colegio de Periodistas de Cataluña. Intentábamos mover mil temas de derechos laborales e irregularidades en la profesión, ya que los compañeros tenían quejas contínuamente. Hicimos unas tarifas mínimas de precios, la regularización laboral de muchos compañeros, etc. etc... Todo ésto, con un esfuerzo increíble. Un caso que recuerdo era con el servicio técnico de una importante marca de aparatos fotográficos. Tooooodo el mundo se quejaba de ellos... que si demoras en las entregas del servicio técnico, pérdidas del material dejado..etc. Así que decidimos mandar una carta a Holanda (distribuidor europeo) y, a la hora de recabar los testimonios, lo mismo >:( nadie mandaba nada.... así que, por favor, compañeros.... AHORA TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE QUE NOS ESCUCHEN COMO COLECTIVO, TENEMOS QUE MANDAR NUESTRO CASO Y ASÍ, HACER VER A BMW QUE EL PROBLEMA ES REAL, EXISTE Y TIENEN QUE SOLUCIONARLO... (lo de las mayúsculas era porque lo decía con el altavoz, como en una manifestación... ;D)
 
Sin ánimo de polemizar... bueeeeeeeeno solo un poquito EEEEEH?... en mi humilde opinión, BMW sabe perfectamente que hay problemas, y también conoce las cifras reales de la estadística de casos... La cuestión es, ¿quien debe interpretar esas cifras? ¿como se interpretan? ¿qué criterio debe imperar a la hora de decidir acciones a tomar? ¿Económico? ¿La sewguridad de los usuarios? ¿El prestigio de la marca?

Yo me he formado una opinión muy clara acerca de este asunto, que además se ha reforzado con la experiencia en la adquisición de la 1200RT, pero esa opinión, es fruto demi experiencia personal y mi percepción de las cosas, por lo que no puede ser muy objetiva, aunque eso si, los hechos ahi están y no cabe interpretación, porque los hechos hechos son.

uVes

Toni "OGRO" G.
 
Hola a todos,En Francia hay una circular divulgada por la asociación de BMWistas(www.afmb.fr) cito textualmente:" En caso de fallo de suministro eléctrico del ABSIII,la palanca del freno delantero debe estar regulada obligatoriamente en el 4;sólo así el frenado residual(el que se produce sin ABS ni servo) es eficaz.Por ej. una k1200LT a 50Km/h en frenado residual con la palanca del freno delantero en el 4,tarda en detenerse 12 metros;con la palanca en el 1,tarda 30 metros.Recomendamos hacer la siguiente prueba:En un lugar seguro y en llano:Circular con la moto en 5ª marcha a 50 Km/h,cortar el contacto con la llave(off) y frenar con delantero y trasero.La distancia de frenado No debe ser superior en 1 ó 2 metros a hacer la prueba con el contacto(llave on) y todos los sistemas(ABS servo) funcionando.Si se nota(off) tacto esponjoso o no frena,llevar la moto de inmediato al conce para poner a punto el frenado residual"
He hablado con varios amigos franceses y todos lo están haciendo.En efecto si el ABSIII falla,la única posibilidad es usar el frenado residual y que esté bien.
Por otra parte en el manual de instrucciones(pag 83) dicen que el frenado residual se use con la palanca en el 4.Dado que si se produce un fallo ABSIII no tendremos(yo por lo menos) la rapidez de poner la ruedecita de la palanca en el 4 etc... Es preferible llevarla ya en el 4 siempre;de esta manera el frenado que queda es casi igual en distancia al del ABSIII,aunque sin servo ni ABS.
En Francia también están probando a instalar baterías de más amperaje,con lo cual el fallo ABSIII no se produce.Pensar que cualquier vehículo equipado con estos sistemas(coches etc...) si no tiene suministro de electricidad le pasa lo mismo.Yo estoy tan tranquilo y sigo confiando en BMW,siempre han sido los primeros en desarrollar sistemas para nuestra seguridad.Saludos.
 
Pues está claro.

No hay quejas, no hay problema.


Los ususarios han resuelto el tema del servofreno. 8)
 
Mas o menos entiendo como funciona un servo, como en el coche, un motorcillo electrico te alluda a frenar, pero si este falla o con la moto apagada porque no frena?
Si esta apagado no tendria que ser como un freno convencional, o no podria ser asi? porque de esta manera si falla el problema seria menor.

Que ha pasado con los ingenieros de bmw de antes? Yo soy relativamente joven, antes en las bmw antiguas tb davan tantos problemas? k75 parece inmortal...
 
julianml dijo:
Ayer por la tarde cambie las ruedas a la R1150RT.

La moto estaba con el motor funcionando.
Un mecanico la bajo del caballete, se subio y empezo a salir del taller MARCHA ATRÁS.
La puerta del taller tiene una rampa de 1 metro y medio de largo, bastante pronunciada.
CUANDO LA MOTO COGIO UN POCO DE VELOCIDAD, EL MECANICO APRETO EL FRENO, LA MOTO NO FRENÓ, Y TERMINARON POR EL SUELO, MECANICO Y MOTO.

julianml, si te andarón en la rueda y han tenido que quitar las pinzas del freno, después hay que apretar la maneta del freno para purgar el circuito, ya que puede fallar los frenos.
Esa podría ser la explicación de no funcionar la primera vez y después si.

Saludos
 
Carlos, yo no voy a quejarme por quejarme, ni a inventarme nada.

Yo ya tengo puesta la maneta en el 4, mañana haré la prueba de la frenada residual y en cuanto pueda voy a solicitar que me revisen el sistema de frenado.

En cuanto a los que si han padecido el fallo, también me parece alucinante que reculen ahora.

??? ??? ??? ???

Yo no entiendo esa actitud, ya que mandando tú la queja se tendrá algo más en cuenta que mandándola de forma particular e individual.

Gracias por el interés, Carlos.

Saludos
 
Os cuento mis noticias, frescas:

Estuve en el concecionario de mi ciudad (Las Palmas de GC) el miércoles pasado a recoger mi 1150 GS, ya que la batería, con año y medio, murió. Le pregunté al Jefe de Taller, por el rumor del fallo en el ABS, y me contesta que es un rumor falso que publicaron en una revista, elaborado por un periodista anti BMW. Al margen de esto, en los concecionarios han recibido una circular interna, donde les dicen que se pueden hacer las revisiones del sistema de frenado gratuitamente, a quien lo solicite, firmando el cliente que ha recibido dicho servicio.
No obstante, para mayor tranquilidad, me dijo que por sistema, en las revisiones establecidas en el sistema de mantenimiento habitual, ya realizan esta revisión específica del sistema de frenada.
Saludos. :D
 
AnNiK-1 dijo:
...En cuanto a los que si han padecido el fallo, también me parece alucinante que reculen ahora.

??? ??? ??? ???

Yo no entiendo esa actitud, ya que mandando tú la queja se tendrá algo más en cuenta que mandándola de forma particular e individual.

Gracias por el interés, Carlos.

Saludos

Es que no lo entiendo, de verdad.

A eso nos referíamos Juan y yo con los "cacareos". No sirven de nada si a la hora de la verdad nadie colabora.

Repito (lo diré una y mil veces) a mí el servo y la frenada semi-integral (la integral 100% no) en encanta y hasta me salvó de una buena, junto con el ABS pero si realmente existe la posibilidad de que falle fuera de circuito creo que es muy interesante comunicarlo con datos, no con rabietas.

Visto lo visto, a todo el mundo le funciona de coña ahora el servo.

Eeeeen fin...

Carlos
 
Pues nada Carlos, me parece que se está perdiendo una buena oportunidad de saber de primera mano que es lo que pasa en BMW con respecto a nuestros frenos.  :-/

Esto me recuerda un chiste que decía:

El gallo cacarea pero es la gallina la que pone los huevos...


Por favor, las gallinas un paso al frente.


Un saludo!

Juan Pedro
 
Atrás
Arriba