Problemillas con la Vespa Primavera

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Buenas a todos:

Tengo un problemilla con la Vespa y espero que podías echarme un cable.

De un tiempo a esta parte, de mes en mes, le da por pararse cuando menos esperas. Vas andando con ella y como si le tiraras al aire, se ahoga y para. Si estás mucho a rato a ralentí, también se ahoga mucho, incluso también se para.

El caso es que luego, no hay cojones de que arranque, salvo que pilles una buena rampa para hacerlo a rachas, o la dejes un rato parada. En el momento que la arrancas, echa una manta de humo que no veáis.

La moto es de platinos, que no han sido revisados nunca, aunque el problema, creo que no vendrá de ahí, ¿no?, sino daría falsas explosiones y cosas por el estilo.

Deciros también, que hace tres años, cuando me dieron la moto y la llevé al taller, el mecánico hizo el pino con las orejas para poner el carburador en marcha, al parecer consiguió montarlo con piezas que tenía por el taller.

¿Puede estar pidiendo un carburador nuevo?

La moto tiene un cilindro de 140 cc, un chiclé algo más grande que venía junto con el cilindro pistón y demás, y el tubarro Polini.

En fin, a ver si podéis orientarme y si fuera necesario cambiar el carburador, dónde y cuál comprar. Yo ya he comprado cosillas en scooter clásico.

Saludos y gracias. ;)
 
hombre, es como todo, deberias empezar por lo basico y poco a poco descartar cosas.... limpiar bujia y filtro de aire, sino pues limpiar carburador y revisar nivel de cuba (hay q desmontalo todo enterito y soplarlo bien eh), si sigue llendo mal alomejor hay q tocar carburacion. esas motos no tienen ningun misterio, seguro q das enseguida con el problema, todo es ponerse y descartar cosas. el reglaje de platinos t aconsejo q lo hagas de todas formas, es una tonteria y hace mucho. sueerte y un saludo!
 
Gracias Holdfast.

La bujía la cambié hace un mes y pico. El carburador, filtro de aire, etc, no se ha tocado en tres años.

Lo de los platinos, por ser menos engorroso, es lo que me han recomendada que toque primero.

El caso es que la moto va extraordinariamente bien, arranca bien, anda mejor, pero ya os digo, se para de repente y no hay forma de arrancarla por estar ahogada. :-?
 
En mi modesta opinión (tengo una px200) descartaría platinos porque efectivamente suenan como chispazos (no obstante no está demás mirarlos, es cosa fácil) pero me apunto al tema carburación principalmente (desmontar, limpiar completamente) sin descartar que sea "poco carburador" para un cilindro de 140 (no es el primer caso) y mirar bujía.
Pero vamos cuando se para es o por que no hay chispa (bujías) o no hay alimento (gasolina). En condiciones normales.
Saludos
 
Sería bueno saber que carburador llevas, las vespas 75 y 125 traen de serie un dellorto 19, pero recomiendan ponerle uno de 24(Debes lleva un cilindro Malossi de 136cc.) pero otros dicen que con un 19 bien afinado de carburación se va perfect!

Justo hoy limpie mi carburador de mi primavera, y si de algo sufren son de los trozos de óxidos que suelta el depósito y se acumulan en la laminilla_filtro que hay en la entrada al carburador de la gasolina. Esto es fácil...

Saca el carburador(Quitar los tres tornillos del deposito, cierra llave del deposito, sacas los cables del acelerador y aire y la arandela que sujeta el carburador al tubo de admisión del motor)

Quita el tornillo de la tapita donde está el cable de gasolina, y limpia bien ahí, por otra parte, quita el filtro de aire(dos tuercas), y con un spray limpiador de carburadores, dale un viaje, por todos los lados, si tienes un spray de aire, dale un acabado con él.

Esta es la versión express y fácil de limpieza de carburador. Si notas mejoría pero te vacila, ya sabes por donde insistir... 8-)

Suerte... 8-)
 
A mi me paso lo mismo en mi vespa primavera 125 y al final fue el reten del cigueñal del lado del encendido, que se desprendio un trocito de labio del reten.
Casi me vuelvo loco hasta que di con el problemon. :-/
Un reten nuevo de Rodizar y a tirar millas.
P.D. Como controlas victor. :o
 
El ralentí lo mantiene perfectamente, lo que pasa es que si llevas mucho rato, se para ahogada, o bien echas a andar y se nota como si le entrara un huevo de gasofa.

Ando todos practicamente todos los días, pues es mi vehículo de tranasporte hasta el colegio.

Otra cosa, al hilo de lo del retén del cigueñal, que ya lo cambiaron hace tres años cuando se puso en marcha. Cuando quito el protector del volante magnético, el interior está lleno, lleno de aceite (pero pringado, pringado). El aceite proviene de la mezcla, pues es de color rojo.

Gracias y saludos. ;)
 
Y añado a lo de Victor que estoy bien de acuerdo, es que necesitas un extractor del volante magnetico, que en Talleres Beltran lo encuentras. La maniobra es facil, aunque tienes que marcar el plato magnético con la parte interior(donde estan las bobinas de encendido y alumbrado), para que luego coincidan, esto es así.
Luego con un destornillador sacar el retén y metes el nuevo con el mismo.


;)
 
diayu dijo:
(...) ¿Puede estar pidiendo un carburador nuevo? (...) En fin, a ver si podéis orientarme (...)
El carburador no creo que sea la causa. Yo me inclino más porque la avería provenga directamente de la centralita motronic esa ;D ;D ;D

Que es broma ¿eh?

Un abrazo Juan ;)
 
Gracias a todos por las respuestas y los enlaces.

Empezaré por el retén y aprovechando tocaremos los platinos. Como las paradas son de vez en cuando pues veremos a ver si se repiten o no.

Como os digo, la moto es como si le cortaras la llave de contacto, que la mía por cierto, no lleva.

Saludos de nuevo. ;)
 
Atrás
Arriba