Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tienes razón, pero si pones un taxi a ese señor de inmediato tienes que ponérselo a 10.000 jetas más que te piden lo mismo.Hoy en día en cualquier municipio se gestionan cosas que afectan a miles o a cientos de miles de personas (conductores de motos) en función de las quejas de pequeñas minorías que se consideran, o incluso se ven, agraviadas respecto a las mayorías.
Es la dictadura del buenismo y se da en todos los casos, independientemente del signo político.
Por ejemplo, esto pasó en cierto ayuntamiento...: una línea regular de autobuses urbanos llevaba a cientos de personas cada día desde A hasta B todos los días. Pero un día a la semana un señor de 70 años con movilidad reducida se desplazaba en ese autobús y él quería bajarse en un punto intermedio C, justa y lógicamente.
Pues bien. En lugar de poner a disposición de ese señor el Excmo Ayuntamiento un taxi un día a la semana, se compró un autobús con rampa, se puso una parada en C donde había que desplegar la rampa, esperar a que ese señor se bajase y replegar la rampa de nuevo. Resultado: 250.000 euros más de bus, 40.000 de parada y 8 minutos más de viaje diario para cada uno de los ocupantes.
El coste de llevar en taxi a ese señor durante 20 años habría sido de 12.960 euros.
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Ese señor de 70 años, con movilidad reducida, y con una madre supuestamente p***, podría ser cualquiera de nosotros en un futuro.Tienes razón, pero si pones un taxi a ese parásito de inmediato tienes que ponérselo a 10.000 jetas más que te piden lo mismo.
La solución hubiera sido pasarse las demandas del fulano por el forro de los cojones, y que le lleve su hijo, o su puta madre, o el taxi se lo pague él.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Aún no viviendo allí indignado me hallo, qué mal
?Y que que podamos ser nostros?Ese señor de 70 años, con movilidad reducida, y con una madre supuestamente p***, podría ser cualquiera de nosotros en un futuro.
Lo digo más que nada porque tengo un familiar muy cercano de 56 años, con movilidad reducida desde los 25, por precisamente un accidente con la afición que tanto nos une a los de éste foro.
En lo de los 10.000 jetas, o como se les quiera llamar estoy de acuerdo.
Por lo que leo tampoco cambia tanto:
- Calles que no hayan sido declaradas peatonales ni de especial protección para el peatón.
- No exista banda de estacionamiento.
- No exista señalización específica que lo prohíba.
- Se respete un ancho libre de paso de tres metros.
- Se respete, en todo caso, una distancia mínima de dos metros a los pavimentos
Fuente: eleconomista
Es parecido a lo que había antes. Otra cosa, es que no se cumple eso de los 3 metros de ancho libre.
Esa es otra cierta , nosotros y nuestras motos tenemos el extraño poder de ser invisibles .El problema radica en que algunos conductores de automóvil no son capaces de ser legales, si tiran una moto al suelo que está aparcada en una plaza de vehiculos, dejando los datos de su seguro.
Enviado desde mi sillón
Entiendo perfectamente lo que dices, la incomodidad que supone toda esta batería de normas. Pero la realidad es que el tráfico y la contaminación en las ciudades, sobre todo en las grandes, se está volviendo insostenible. En Madrid, ya que es el ejemplo de este hilo, circular es un suplicio, pero no por estas normas que están poniendo últimamente. El tráfico ya era insufrible antes. Y recuerdo que hace un par de años, antes de la pandemia, ya hubo que restringir/prohibir la circulación de vehículos varias veces porque la contaminación estaba ya en límites inasumibles. Es evidente que los vehículos no son los únicos que contaminan, pero está claro que algo tendremos que hacer con el tema del tráfico y la contaminación en las ciudades.Me recuerda a lo que sucedio en los pueblos hace unas cuantas decadas, que se pedian circunvalaciones para evitar problemas de trafico, atascos y atropellos. Pues ala, ahora hay que verlos, muchos de ellos lo han sufrido y lo sufren, no pasa la gente y su economia local lo sufre.
La ciudades grandes han tomado ese camino. Quieres entrar?, mejor en transporte publico. Perfecto, conmigo que no cuenten
Me recuerda a lo que sucedio en los pueblos hace unas cuantas decadas, que se pedian circunvalaciones para evitar problemas de trafico, atascos y atropellos. Pues ala, ahora hay que verlos, muchos de ellos lo han sufrido y lo sufren, no pasa la gente y su economia local lo sufre.
Entiendo perfectamente lo que dices, la incomodidad que supone toda esta batería de normas. Pero la realidad es que el tráfico y la contaminación en las ciudades, sobre todo en las grandes, se está volviendo insostenible. En Madrid, ya que es el ejemplo de este hilo, circular es un suplicio, pero no por estas normas que están poniendo últimamente. El tráfico ya era insufrible antes. Y recuerdo que hace un par de años, antes de la pandemia, ya hubo que restringir/prohibir la circulación de vehículos varias veces porque la contaminación estaba ya en límites inasumibles. Es evidente que los vehículos no son los únicos que contaminan, pero está claro que algo tendremos que hacer con el tema del tráfico y la contaminación en las ciudades.
Un saludo
Cierto, los cruceros contaminan mucho más, y también los aviones. De hecho el transporte que menos contamina por pasajero y Km es el tren. Y también hay muchas empresas que contaminan una barbaridad. Por eso hay que tratar de disminuir las emisiones nocivas, todas, sean las que sean. Y entre ellas las de los vehículos. Y eso sólo se consigue legislando, con restricciones, por mucho que nos fastidie, porque está claro que a nosotros nos cuesta mucho cambiar nuestras costumbres por iniciativa propia. Estas restricciones de circulación en las ciudades y demás normas similares simplemente son parte de un conjunto de medidas mucho más amplias encaminadas a reducir los efectos de la contaminación en el planeta.Por ejemplo en BCN, ¿sabéis lo que contaminan los cruceros al respecto de los coches o motos?
105 cruceros contaminan 4 veces mas que 560000 coches.
En este caso se debe poner ticket?Pues yo lo tengo claro, plaza azul o verde dejando bastante margen a los lados
En este caso se debe poner ticket?
Visto esta mañana en Madrid
Lamentable lo veremos más
Una moto en la calzada entre coches va al suelo al primer toque
Sr. Alcalde, me parece mentira que vd. vaya en moto.
![]()
Es verdad que esto sucede con frecuencia.Visto esta mañana en Madrid
Lamentable lo veremos más
Una moto en la calzada entre coches va al suelo al primer toque
Sr. Alcalde, me parece mentira que vd. vaya en moto.
![]()
O poner a un político/funcionario con criterio para decidir.Tienes razón, pero si pones un taxi a ese señor de inmediato tienes que ponérselo a 10.000 jetas más que te piden lo mismo.
La solución hubiera sido pasarse las demandas del fulano por el forro de los cojones, y que le lleve su hijo, o un amigo, o el taxi se lo pague él.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Ese señor puede haber cumplido y pagado sus impuestos diligentemente y ahora tiene todo el derecho del mundo a recibir servicio.?Y que que podamos ser nostros?
Dar gusto a todo el mundo es una locura irrealizable.
El autobús no se puede NI SE DEBE adaptar a las "necesidades" de nadie.
Si ese señor no tiene posibles para coger un taxi, que le lleve un amigo o un pariente.
Si acostumbras a la gente a que el erario público se lo tiene que pagar todo no solo no conseguirás erradicar ningún mal, sino que al día siguiente tienes una cola de gente que no quiere ir en autobús y prefiere un taxi. Al fin y al cabo, ?por qué no si no lo va a pagar el?
PD. He editado los adjetivos, al entrar por tapatalk no me di cuenta de en qué foro estaba.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
contado asi parece logico, pero si mas personas con mobilidad reducida lo usan eso acorta y mucho esos gastos ...ademas si se le otorga un taxi a uno , los demas minusvalidos con el mismo derecho pedirian lo mismo.. a veces no es cuestion de el coste si no de el ejemplo.. si a un herido leve por ahorrar en vez de recogerlo en ambulancia lo recojemos en un taxi ahorrariamos mucho... pero marcaria precedentes de decidir quien es leve o grave...espero se me entienda . por eso hicieron lo de la linea de bus.Hoy en día en cualquier municipio se gestionan cosas que afectan a miles o a cientos de miles de personas (conductores de motos) en función de las quejas de pequeñas minorías que se consideran, o incluso se ven, agraviadas respecto a las mayorías.
Es la dictadura del buenismo y se da en todos los casos, independientemente del signo político.
Por ejemplo, esto pasó en cierto ayuntamiento...: una línea regular de autobuses urbanos llevaba a cientos de personas cada día desde A hasta B todos los días. Pero un día a la semana un señor de 70 años con movilidad reducida se desplazaba en ese autobús y él quería bajarse en un punto intermedio C, justa y lógicamente.
Pues bien. En lugar de poner a disposición de ese señor el Excmo Ayuntamiento un taxi un día a la semana, se compró un autobús con rampa, se puso una parada en C donde había que desplegar la rampa, esperar a que ese señor se bajase y replegar la rampa de nuevo. Resultado: 250.000 euros más de bus, 40.000 de parada y 8 minutos más de viaje diario para cada uno de los ocupantes.
El coste de llevar en taxi a ese señor durante 20 años habría sido de 12.960 euros.
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
entiendo que dices que un minusvalido es un jeta? y pasarse las demandas por el forro es lo que tu ves normal...Tienes razón, pero si pones un taxi a ese señor de inmediato tienes que ponérselo a 10.000 jetas más que te piden lo mismo.
La solución hubiera sido pasarse las demandas del fulano por el forro de los cojones, y que le lleve su hijo, o un amigo, o el taxi se lo pague él.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Hasta ahora en Madrid los vehículos de dos y tres ruedas están exentos de pagar en la zona azul por lo que no es necesario el ticket......En este caso se debe poner ticket?
entiendo que dices que un minusvalido es un jeta? y pasarse las demandas por el forro es lo que tu ves normal...
todos llegaremos a ser si llegamos necesitados de asistencia , alguno quedara por sus enfermedades impedido y por eso has cotizado toda la vida , para tener unos servicios lo mejor posible y resulta que algun compañero de hobby los llama jetas , no tengo palabras `para decir lo que pienso de este salvaje.. al decir eso de un minusvalido o de alguien mayor necesitado... espero tenga suerte y en su vejez no se encuentre con gente que piense como el.
Parece que vives en Cuba. jo jo joooooooooooooooooooAsí nos va, el pueblo, apedreando al propio pueblo, mientras las élites, por llamarlos de alguna manera y no se me llame la atención, hacen y deshacen a su antojo, deciden sobre nuestras vidas, nuestro dinero, rescatan a quien les da la gana, se reparten el botín entre amiguetes y chiringuitos, aprueban leyes que permite que pase lo que pasa con la luz, coronas sin virus pero con buena comisiones.... y un laaargo etc...
Y nosotros nos dedicamos a lo que nos dedicamos, y además, nos portamos cojonudamente bien.
Bravo, un pueblo amansado, dirigido y encima haciéndoles el trabajo sucio ????
Las élites provocan eso, dando prebendas a unos a costa de otros.Así nos va, el pueblo, apedreando al propio pueblo, mientras las élites, por llamarlos de alguna manera y no se me llame la atención, hacen y deshacen a su antojo, deciden sobre nuestras vidas, nuestro dinero, rescatan a quien les da la gana, se reparten el botín entre amiguetes y chiringuitos, aprueban leyes que permite que pase lo que pasa con la luz, coronas sin virus pero con buena comisiones.... y un laaargo etc...
Y nosotros nos dedicamos a lo que nos dedicamos, y además, nos portamos cojonudamente bien.
Bravo, un pueblo amansado, dirigido y encima haciéndoles el trabajo sucio![]()
Lo del ticket en las motos ya es agua pasada. Ningún ayuntamiento se ha planteado tal aberración.En Madrid y otras poblaciones en el parkimetro se registra la matrícula y tiempo pagado y el controlador lo ve , haya Tiket o no , y siempre es bueno que el tike esté visible.
En otras poblaciones que no tengan estos parquímetros tienes que tener el tiket en la pantalla y que no se pierda o te lo quiten porque te multan .
Claro. Por eso lo más deseable es endeudarse hasta las trancas y luego pedir "zocorrooo!" al Banco Mundial y que nos condonen las deudas otros países, es decir: "dame una limosnita". O a nivel doméstico pedir un crédito que sabes que no te vas a poder permitir y cuando llega el paro o el gasto imprevisto y dejas de pagar unas letras llorar para que te paguen otros tus deudas o bien llorar porque el banco te ha embargado y te pone detrás al Cobrador del Frac o te pone en la calle con los malotes de Desokupa. O bien dejar toda una promoción de bloques de viviendas abandonadas y sin tabicar como monumento al fracaso en mitad de una campa. No sé si lo sabrás, pero hay gente que pidió (ya no sé ahora) préstamos bancarios para poder irse de vacaciones. No sé... igual te suena.Si sólo miras para gastar lo que se ingresa no tendrías nada nunca.
Te digo que tu puedes construir un colegio o un parque o un hospital pidiendo un crédito que te autorice tu interventor y devolverlo en 20 años y mientras lo disfrutan todos los ciudadanos.
Si tienes la mente financiera tan corta de que sólo gastas lo que ingresas no habría pensiones ni subvenciones ni ayudas ni nada de nada.
El mundo se mueve a futuros no a presentes. Bueno, son cosas de economía financiera elementales que si no están familiarizado te suenan a chino, como las motos chinas jo jo jooooooooooooooooo
Actualmente, España tiene créditos por valor de más de lo que ingresará el año que viene. Eso se llama PIB.
Mientras, lo disfrutamos todos los españoles y con los recursos de los años próximos los vamos pagando.
Siento ser tan elemental en las explicaciones financieras pero pienso que lo que gasta el estado en sus inversiones, en este foro nos la trae floja a todos.
Si ya, como en Cuba, no? jo jo joooooooClaro. Por eso lo más deseable es endeudarse hasta las trancas y luego pedir "zocorrooo!" al Banco Mundial y que nos condonen las deudas otros países, es decir: "dame una limosnita". O a nivel doméstico pedir un crédito que sabes que no te vas a poder permitir y cuando llega el paro o el gasto imprevisto y dejas de pagar unas letras llorar para que te paguen otros tus deudas o bien llorar porque el banco te ha embargado y te pone detrás al Cobrador del Frac o te pone en la calle con los malotes de Desokupa. O bien dejar toda una promoción de bloques de viviendas abandonadas y sin tabicar como monumento al fracaso en mitad de una campa. No sé si lo sabrás, pero hay gente que pidió (ya no sé ahora) préstamos bancarios para poder irse de vacaciones. No sé... igual te suena.
Se entiende que el país que se endeuda es porque es incapaz de generar sus propios recursos con inmediatez, o porque no tiene oro ni petróleo o porque vive por encima de sus posibilidades, que son la mayoría. Si es capaz de mantener su nivel de endeudamiento, eso significa que sus ingresos igualan sus gastos a cierto plazo, no a un año, claro. Si su endeudamiento crece, ese país está cayendo poco a poco a un pozo, los impuestos se disparan y todos pagamos por las "inversiones" que nuestros políticos tuvieron el antojo de hacer sin consultarnos, muchas absolutamente innecesarias. En cambio si su endeudamiento es cero se debe a que tiene recursos suficientes y es un país rico, que sería la situación óptima pero que sólo tienen dos o tres países del mundo.
Endeudamiento creciente = peajes en autovías, precio de la luz inasumible, precio del combustible en máximo histórico, etc.
Pero, claro, para los que sólo son beneficiarios y apenas pagadores del endeudamiento pues estupendo. Viva la Pepa, barra libre y a pedir.
Así que repito, la economía de un Estado se debe tratar como la de una empresa, que también invierte y se endeuda, pero siempre bajo un horizonte definido de deuda máxima cuyo pago se pueda afrontar sin exigir los hígados de los contribuyentes.
O dicho de otro modo: como nunca debe tratarse la economía de un Estado es como una ONG, ni como una oficina de empleo público para familiares, novias y amigos de los políticos de turno, ni como una fuente inagotable de dinero, porque entonces fracasará.
Por cierto: tú complal amoto china, plobal, gastal, usal y luego contal qué pacha. Después ya, si acaso, compraremos todos la moto china.
Fíate de los "expertos"...
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
respondo por alusion, donde has leido todo para todos.....he escrito que si alguien lo necesita como me puede pasar a mi o a ti ,pues es normal se solicite. si no esta ajustado a la ley , tranquilo no te lo daran. pero pedirlo si puedes pedirlo y no por eso eres un jeta... teneis un concepto muy cerrado de lo que es el estado del bienestar , o para que se aporta el 50% de lo que se percibe de sueldo.... entre ivas y demas... pues para todo eso , enseñanza de calidad , medicina de calidad etc.etc...eso es progresar ir a mejor , ayudar al mas necesitado etc.etc. cuando no sea posible ya lo diran los que legislan no tu o otros sin tener datos... como ejemplo sabes cuanto cuesta mover un barco de el ejercito y que tiren en maniobras misiles o cohetes o torpedos ... millones de euros , lee millones .... y sin embargo hacen su servicio .Seamos lógicos.
-Aparcar sobre las aceras las motos en las grandes ciudades, saturadas de tráfico: sí, claro.
-Sólo en aceras con amplitud suficiente para permitir la buena circulación de peatones y personas con movilidad reducida o mamás con cochecito de bebé: ¡por descontado!
-Dedicar los impuestos a prestaciones para todos los usuarios que tienen derecho a los servicios porque pagan o pagaron esos impuestos: ¿Quién dijo que no?
-¿Para todo usuario a nivel mundial y en número infinito que llegue a nuestro estado-nación-país de países-nacionalidades?: Imposible. No hay pasta para eso.
Un Estado no es un pozo de petróleo inagotable. Debe ser gestionado más como un negocio que como una cornucopia: el balance entre ingresos y gastos ha de ser positivo o se cierra el negocio, no hay más cáscaras.
-¿Prestaciones al gusto y capricho de cada usuario?: pues tampoco. Se deben racionalizar los recursos. Normalmente las líneas de autobús tienen un trayecto y un tiempo con el que cumplir. Si a cada usuario que pida la personalización de ese servicio debido a sus necesidades particulares se le concede tal cosa estaríamos hablando de una parada extra aquí para un señor cojo, otra allá para la mamá con el coche de bebé, otro más allá para la señora de setenta con el carrito de la compra y otra parada, con su correspondiente marquesina para un caballero con obesidad mórbida. Además habría que adaptar otras tantas veces el autobús a dichos usuarios: espacios sin asientos, anclajes para carritos, asientos dobles para el pasajero grandote, etc.
En cualquier caso sólo quería ejemplificar, Pepe, que el "todo para todos en todos los casos y en todo momento" es totalmente inviable. Ya quisiéramos que no fuese así, pero así es. La flauta puede sonar una vez por casualidad pero no es lo normal. Lo de "pedid y se os dará" no pasa de ser una enseñanza del Nuevo Testamento.
Saludos.
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
tu pensar en respetable , pero eso diselo a los legisladores (politicos) son los que llevan el pais , tu pensar es logico pero no es tan asi como lo pjntas, no puedes culpar o creerte que porque un minusvalido pida lo que sea ya es el culpable de la ruina de españa , si el minusvalido lee que le han dado 65.000 millones a bancos para salvarlos (a los ricos) , porque no salvarlo a el..... piensa... ya que tanto hablas de economia de empresa ...Claro. Por eso lo más deseable es endeudarse hasta las trancas y luego pedir "zocorrooo!" al Banco Mundial y que nos condonen las deudas otros países, es decir: "dame una limosnita". O a nivel doméstico pedir un crédito que sabes que no te vas a poder permitir y cuando llega el paro o el gasto imprevisto y dejas de pagar unas letras llorar para que te paguen otros tus deudas o bien llorar porque el banco te ha embargado y te pone detrás al Cobrador del Frac o te pone en la calle con los malotes de Desokupa. O bien dejar toda una promoción de bloques de viviendas abandonadas y sin tabicar como monumento al fracaso en mitad de una campa. No sé si lo sabrás, pero hay gente que pidió (ya no sé ahora) préstamos bancarios para poder irse de vacaciones. No sé... igual te suena.
Se entiende que el país que se endeuda es porque es incapaz de generar sus propios recursos con inmediatez, o porque no tiene oro ni petróleo o porque vive por encima de sus posibilidades, que son la mayoría. Si es capaz de mantener su nivel de endeudamiento, eso significa que sus ingresos igualan sus gastos a cierto plazo, no a un año, claro. Si su endeudamiento crece, ese país está cayendo poco a poco a un pozo, los impuestos se disparan y todos pagamos por las "inversiones" que nuestros políticos tuvieron el antojo de hacer sin consultarnos, muchas absolutamente innecesarias. En cambio si su endeudamiento es cero se debe a que tiene recursos suficientes y es un país rico, que sería la situación óptima pero que sólo tienen dos o tres países del mundo.
Endeudamiento creciente = peajes en autovías, precio de la luz inasumible, precio del combustible en máximo histórico, etc.
Pero, claro, para los que sólo son beneficiarios y apenas pagadores del endeudamiento pues estupendo. Viva la Pepa, barra libre y a pedir.
Así que repito, la economía de un Estado se debe tratar como la de una empresa, que también invierte y se endeuda, pero siempre bajo un horizonte definido de deuda máxima cuyo pago se pueda afrontar sin exigir los hígados de los contribuyentes.
O dicho de otro modo: como nunca debe tratarse la economía de un Estado es como una ONG, ni como una oficina de empleo público para familiares, novias y amigos de los políticos de turno, ni como una fuente inagotable de dinero, porque entonces fracasará.
Por cierto: tú complal amoto china, plobal, gastal, usal y luego contal qué pacha. Después ya, si acaso, compraremos todos la moto china.
Fíate de los "expertos"...
Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
minoria insignificante..??? ya por eso no tienen derechos , quien eres tu para decidir quien es una minoria o una mayoria , te has erigido juez de los demas solo porque tu no lo necesites? si han cotizado todos son esa mayoria que hablas.... o minoria ..aun no lo entiendo tu pensar la sociedad se basa en su solidaridad para los mas necesitados , o que crees que es una sociedad.... si algo no corresponde la administracion ya te lo dice , pero si te lo concede es que es de ley...Las élites provocan eso, dando prebendas a unos a costa de otros.
Nunca es bastante, cada día una más, hasta que tarde o temprano la gente estalla, harto de que todo gire en torno a minorías insignificantes en número.
Y lo cortés no quita lo valiente, se puede criticar a la vez al poder y a los jetas.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
en tu vejez , todos los buses estaran adaptados a minusvalidos ya que habran muchos mas.... y el tren y la calle.Alguien que pide que le cambien la ruta a un autobús si que me parece un jeta.
?Y mañana para otro o 100 más que pedirán lo mismo la volvemos a cambiar?.....?ponemos un autobús que vaya de abacete a Huelva pasando por Lugo?.....?quien lo va a coger a parte de esos a los que les han puesto la parada en la puerta de su casa.
Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.
En mi vejez te garantizo que TODOS vais a pensar como yo, porque tal nivel de buenismo estupido con dinero ajeno no hay estado que lo soporte.
Si no tiene a nadie cercano que le lleve, ni puede andar el km que separará la parada del autobús, ni tiene para un taxi, pues que le pongan una ambulancia.
Ya no es suficiente con que todo el mundo tenga un hospital o ambulatorio a 5 km de su casa.....!ahora además hay que llevarles en taxi porque cojean!
?Y mañana que?.....?un helicóptero?....?le ponemos un piso gratis en frente del ambulatorio?
Se han puesto rampas en todas partes, acceso a minusválidos a los transportes públicos, hay que pagar entre todos los vecinos cualquier cosa que un minusválido decida que necesita, pero no es suficiente...!además hay que ponerles taxis!
!Anda que....!
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
?Como Argentina por ejemplo?Si sólo miras para gastar lo que se ingresa no tendrías nada nunca.
Te digo que tu puedes construir un colegio o un parque o un hospital pidiendo un crédito que te autorice tu interventor y devolverlo en 20 años y mientras lo disfrutan todos los ciudadanos.
Si tienes la mente financiera tan corta de que sólo gastas lo que ingresas no habría pensiones ni subvenciones ni ayudas ni nada de nada.
El mundo se mueve a futuros no a presentes. Bueno, son cosas de economía financiera elementales que si no están familiarizado te suenan a chino, como las motos chinas jo jo jooooooooooooooooo
Actualmente, España tiene créditos por valor de más de lo que ingresará el año que viene. Eso se llama PIB.
Mientras, lo disfrutamos todos los españoles y con los recursos de los años próximos los vamos pagando.
Siento ser tan elemental en las explicaciones financieras pero pienso que lo que gasta el estado en sus inversiones, en este foro nos la trae floja a todos.
Ya están todos los autobuses, trenes etc, adaptados a los minusvalidos, pero ahora además hay que poner taxis.en tu vejez , todos los buses estaran adaptados a minusvalidos ya que habran muchos mas.... y el tren y la calle.
donde ves el error en ayudar a los demas....si por ley o cotizacion algo no te corresponde tranquilo que no te lo dan...
y parece tengas mania a los minusvalidos , cuando todos los que lleguemos de aqui puede lo seamos...dicen que si escupes al cielo ....
Me citas pero, fíjate, no he dicho la palabra "minusválido" ni una sola vez en el párrafo que citas. Y ni mucho menos he culpado a ningún minusválido absolutamente de nada, ni en este texto ni en ningún otro. Solamente he defendido que quienes administran los recursos deben hacerlo racionalmente. Nunca he afirmado que cualquier español no deba ser atendido en sus necesidades.tu pensar en respetable , pero eso diselo a los legisladores (politicos) son los que llevan el pais , tu pensar es logico pero no es tan asi como lo pjntas, no puedes culpar o creerte que porque un minusvalido pida lo que sea ya es el culpable de la ruina de españa , si el minusvalido lee que le han dado 65.000 millones a bancos para salvarlos (a los ricos) , porque no salvarlo a el..... piensa... ya que tanto hablas de economia de empresa ...