Prohibido aparcar en la acera en Madrid

Entiendo perfectamente lo que dices, la incomodidad que supone toda esta batería de normas. Pero la realidad es que el tráfico y la contaminación en las ciudades, sobre todo en las grandes, se está volviendo insostenible. En Madrid, ya que es el ejemplo de este hilo, circular es un suplicio, pero no por estas normas que están poniendo últimamente. El tráfico ya era insufrible antes. Y recuerdo que hace un par de años, antes de la pandemia, ya hubo que restringir/prohibir la circulación de vehículos varias veces porque la contaminación estaba ya en límites inasumibles. Es evidente que los vehículos no son los únicos que contaminan, pero está claro que algo tendremos que hacer con el tema del tráfico y la contaminación en las ciudades.

Un saludo
Por lo que conozco, Ventas con Peña Agilera.
Lo que a sido y lo que es
 
No puedo entender cómo hay que hacer normas así porque las ciudades estan colapsadas sin sitio...cuando se urbaniza metro a metro y está media España abandonada.



Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
 
Última edición:
Claro. Por eso lo más deseable es endeudarse hasta las trancas y luego pedir "zocorrooo!" al Banco Mundial y que nos condonen las deudas otros países, es decir: "dame una limosnita". O a nivel doméstico pedir un crédito que sabes que no te vas a poder permitir y cuando llega el paro o el gasto imprevisto y dejas de pagar unas letras llorar para que te paguen otros tus deudas o bien llorar porque el banco te ha embargado y te pone detrás al Cobrador del Frac o te pone en la calle con los malotes de Desokupa. O bien dejar toda una promoción de bloques de viviendas abandonadas y sin tabicar como monumento al fracaso en mitad de una campa. No sé si lo sabrás, pero hay gente que pidió (ya no sé ahora) préstamos bancarios para poder irse de vacaciones. No sé... igual te suena.
Se entiende que el país que se endeuda es porque es incapaz de generar sus propios recursos con inmediatez, o porque no tiene oro ni petróleo o porque vive por encima de sus posibilidades, que son la mayoría. Si es capaz de mantener su nivel de endeudamiento, eso significa que sus ingresos igualan sus gastos a cierto plazo, no a un año, claro. Si su endeudamiento crece, ese país está cayendo poco a poco a un pozo, los impuestos se disparan y todos pagamos por las "inversiones" que nuestros políticos tuvieron el antojo de hacer sin consultarnos, muchas absolutamente innecesarias. En cambio si su endeudamiento es cero se debe a que tiene recursos suficientes y es un país rico, que sería la situación óptima pero que sólo tienen dos o tres países del mundo.
Endeudamiento creciente = peajes en autovías, precio de la luz inasumible, precio del combustible en máximo histórico, etc.
Pero, claro, para los que sólo son beneficiarios y apenas pagadores del endeudamiento pues estupendo. Viva la Pepa, barra libre y a pedir.
Así que repito, la economía de un Estado se debe tratar como la de una empresa, que también invierte y se endeuda, pero siempre bajo un horizonte definido de deuda máxima cuyo pago se pueda afrontar sin exigir los hígados de los contribuyentes.
O dicho de otro modo: como nunca debe tratarse la economía de un Estado es como una ONG, ni como una oficina de empleo público para familiares, novias y amigos de los políticos de turno, ni como una fuente inagotable de dinero, porque entonces fracasará.

Por cierto: tú complal amoto china, plobal, gastal, usal y luego contal qué pacha. Después ya, si acaso, compraremos todos la moto china.
Fíate de los "expertos"...

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
Coincido.
Yo vivo en un pueblo que está endeudado hasta las trancas, y que los servicios que ofrece son más bien escasos.
A 5kms hay otro pueblo, con superávit en sus arcas, con servicios bastante mejores.
Solo hay que analizar uno y otro, y sacar conclusiones. Creo que es fácil. Ah …. Pero no interesa esto último.
Saludos
 
A mí me parece muy bien que solo dejen aparcar motos en aceras de más de 3 metros. Incluso me parece bien que la moto al aparcar deje 3 metros libres de ancho en la acera. Y también me parece bien que pongan (además) espacio para aparcar exclusivamente las motos en la calzada. Especialmente en los barrios donde las aceras sean menores de 3 metros. Según en que parte de la ciudad nos fastidia. Cierto. Pero es que a veces las motos no dejan pasar a las personas por las aceras. No digamos un carro de la compra o un coche de bebé.
 
Hay que dejar sitio a las mesas de las terrazas. Incluso quitando espacio de aparcamiento en calzada. Probablemente al final el asunto simplemente de de recaudación y no de derechos civiles.
 
Me citas pero, fíjate, no he dicho la palabra "minusválido" ni una sola vez en el párrafo que citas. Y ni mucho menos he culpado a ningún minusválido absolutamente de nada, ni en este texto ni en ningún otro. Solamente he defendido que quienes administran los recursos deben hacerlo racionalmente. Nunca he afirmado que cualquier español no deba ser atendido en sus necesidades.
No sé... ¿A quién querías citar? Relee y volvemos a hablar.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk

Me citas pero, fíjate, no he dicho la palabra "minusválido" ni una sola vez en el párrafo que citas. Y ni mucho menos he culpado a ningún minusválido absolutamente de nada, ni en este texto ni en ningún otro. Solamente he defendido que quienes administran los recursos deben hacerlo racionalmente. Nunca he afirmado que cualquier español no deba ser atendido en sus necesidades.
No sé... ¿A quién querías citar? Relee y volvemos a hablar.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
lo mismo es decir . minusvalido o de mobilidad reducida , es lo mismo , tu mismo has puesto ese ejemplo en el primer post y todo viene de alli , salir por la tangente es facil , solo me limito a darte mi opinion del tema , si la ley permite pedirlo y te lo conceden es porque esta legislado asi. lo veas tu bien o mal , ya que entiendo tu preocupacion es el dinero. pero eso no es ni problema ni asunto de el que lo pide , si españa esta arruinada y no puede que empiecen ellos a dar ejemplo no tu pidiendo se le quiten cosas que ha costado mucho ganarlas a el pueblo. ha costado muchos años que reconozcan cosas para que entre las mismas personas nos intentemos fastidiar. cuando yo vea dan ejemplo de austeridad compartire tus opiniones... mientras a utilizar todo lo que por ley me den...
 
Hay que dejar sitio a las mesas de las terrazas. Incluso quitando espacio de aparcamiento en calzada. Probablemente al final el asunto simplemente de de recaudación y no de derechos civiles.
Eso ha sido solo durante el COVID para ayudar a la hostelería pq no se podía estar en el interior, barra, y así pudiesen sobrevivir como negocio, y ya tienen fecha de retirada, no es permanente
 
El establecimiento de terrazas en la acera también debería mantener la norma de los 3 metros libres. Si no puede mantenerse entonces o se amplián las aceras o no puede haber terrazas. Debería ser de ese modo. No se si lo es siempre en las ciudades donde se mantiene la restricción de aparcar motos en aceras con menos de 3 metros de anchura...
 
Hoy he subido al centro enlatado y he visto sitios donde antes se aparcaba ahora tomado por las mesas pero sobre todo las plazas señalizadas para motos y aceras grandes tomada por las motos de alquiler, imposible encontrar sitio
 
El que se sale por la tangente eres tú cuando dices lo siguiente:

"que empiecen ellos a dar ejemplo no tu pidiendo se le quiten cosas que ha costado mucho ganarlas a el pueblo" (sic)

Repito, porque veo que o no comprendes lo que lees o bien tienes algún interés (¿?) en tergiversar mis palabras y mi primer mensaje: yo no he pedido que se le quite nada a nadie (te invito a que cites una frase mía donde diga eso). Lo que sí pido o sugiero es que las Administraciones Públicas racionalicen el modo en que administran el gasto público, no para reducirlo, sino para optimizarlo y que dé mucho más de sí.

¿Entendido ahora?
Intenta ver el todo y no la parte, que has leído "movilidad reducida" en una frase completa y rápidamente has interpretado que he dicho algo así como: "¡minusválidos, que costosos son!"
Aquí todos vamos a acabar, antes o después, siendo viejos y necesitando ciertos servicios, yo el primero, pero quiero que las administraciones empleen bien el dinero para que me ayuden más y mejor cuando lo necesite.



Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
no te molestes no pretendo eso , y si es verdad tengo muchos intereses es dejar claro que si alguna persona pide algo , ya esta la administracion para negarle o darle lo que pide si esta en su derecho... no los propios usuarios del sistema como tu y como yo queriendo poner las normas de como hay que actuar , si ellos (politicos) no son austeros en nada, porque tu si pides tu austeridad para el ciudadano que paga sus impuestos..por eso has dado el ejemplo del primer post o a que te referias si no.
y lo comprendo perfectamente lo que escribes , puede que seas tu que no me lea bien , pides lo administren bien eso de acuerdo , pero no lo hacen , al reves lo despilfarran , entonces que hacemos miramos de ahorrar los de a pie , mientras ellos lo tiran a millones...mientras la gente perdia sus casas y negocios recuerda que dieron 65.000 para SALVAR A LOS RICOS. (inversores de cajas y bancos) ya que las deudas a los necesitados como tu y yo esas no pararon... asi que no me hables de optimizar... o de si un minusvalido ha pedido una parada de bus o un elevador para poder usarlo... para el minusvalido lo veo mas correcto y es minimo el gasto. alguien que puede que igual que tu o yo ha estado toda la vida manteniendo el sistema , por eso se lo merece.
espero no ofenderte solo aporto lo que yo opino .
 
Atrás
Arriba