Promoción sobretasación Yamaha de 1.000 euros sobre precio final.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
pero la básica... pelada o equipada?
Porque si es "pelada", sale más a cuenta la adventure, ya que por 1000 euros más te lleva maletas laterales, top case, soportes maletas laterales y top case, defensas motor, luces antiniebla (horrorosas para mi gusto), cubrecarter de aluminio y pantalla alta. Vamos, que todo eso, y original, por 1000 euros me parece un chollo.
Otra cosa es que la Teneré a secas por 12500 incluya al menos el juego de maletas y topcase, entonces sería un buen precio y si no necesitas el resto, incluso mas interesante.

No lo se seguro, hoy estaba en el concesionario, tenía muchas ST, le he preguntado porqué y me ha dicho que había esta oferta pero no recuerdo los precios exactamente.
Es posible que la diferencia sea algo mayor, pero tampoco creo que sea mucho ya que el juego de maletas son unos 500€ aprox.
Lo mejor es que lo preguntéis en un concesionario.

El precio es muy competitivo, supongo que tienen un buen stock que han de sacar....
 
La verdad que con estos precios y si toca cambiar de moto en este momento yo me lo pensaría sin dudarlo, se ha puesto la SuperTeneré muy a tiro.
 
Y han quitado la promocion de sobretasación de 1000 eypos por tu moto. Ya se puede cambiar el titulo del post...:D

La cosa queda así:

ST basica 2011: 12500€.
ST Adv (seguro que tb 2011): 14000€.
ST WorldCrosser: 15000€. (Cuando hace un mes pedían mas de 16300...:lipsrsealed:
 
???... menos ruido y mas nueces...:rolleyes2:

Querrás decir menos ruido, y más cabeza, al menos en mi caso... :cool2:

Ahora mismo no me pondrían la más mínima pega para financiar la compra de una ST y por fortuna en mi casa no ha golpeado la crisis, por ahora, por lo que no hay nada que impida el que mañana mismo pueda comprar una ST, salvo mis propios intereses que indican prudencia cuando se tienen hijos en edad escolar, y un montón de prioridades antes que la moto.

Pero si algo tengo muy claro, es que a día de hoy, de todo el catálogo trail actual, estoy decidido por la ST con o sin oferta, solo que ahora no es el momento, y cuando lo sea, habrá que ver que no haya salido alguna novedad más.
 
Querrás decir menos ruido, y más cabeza, al menos en mi caso... :cool2:

Ahora mismo no me pondrían la más mínima pega para financiar la compra de una ST y por fortuna en mi casa no ha golpeado la crisis, por ahora, por lo que no hay nada que impida el que mañana mismo pueda comprar una ST, salvo mis propios intereses que indican prudencia cuando se tienen hijos en edad escolar, y un montón de prioridades antes que la moto.

Pero si algo tengo muy claro, es que a día de hoy, de todo el catálogo trail actual, estoy decidido por la ST con o sin oferta, solo que ahora no es el momento, y cuando lo sea, habrá que ver que no haya salido alguna novedad más.

Norte, comparto todo lo que dices, yo estoy igual que tú. La prudencia teniendo hijos es fundamental.
Por cierto, al ir en moto, estoy inflado de seguros.
 
Venga chicos que sólo se vive una vez!! GASSSSSSSSSSSSSS :)
 
Pues yo ahora sí que tengo la pi**a hecha un lío.
Me dejan una ST de 2011 con pantalla touring (+ la original) + las 3 maletas + deflectores por 10 de los grandes (como dicen los yankees) con 3000 kms. Yo pagaría el traspaso. Me la dejó probar y para no aburrir, la moto va de miedo pero el peso se nota...y vaya que si se nota. Algo que me dejó mal sabor es que rocé estribera en una curva a izquierda con relativa facilidad...

Y digo vaya que si se nota el peso, porque venía de subirme en una KTM 1190 en el conce (la probaré el próximo día 18) y el remar con las piernas era cantar y coser...en cambio con la ST...:undecided:...pero es una moto que me sigue gustando mucho.

Al lío, es que me bajo de la ST y me vuelvo a subir a mi Tiger 1050 y claro es más pequeña (que no una bici :D) y no sé,...es que mi tiger es mucha tiger, tumba más, revoluciona más, gruñe más, excita más, y van tan bien, no sé, no sé...pero la ST es tan buena moto...pero es un barco de inmensa.
Al final de la prueba que le hice a la ST no sabría decir con cuál iba más rápido si con la mía o con la Yami (amén de que iba con más precaución con la yami, al no ser mía). O igual es que van parejas en aceleración, reprís...Me pregunto si el puenteo del switch del embrague se nota tanto en la aceleracion de las 3 primeras marchas...JAUMEEEEEEE!!!!

Para colmo van y la sacan nueva version de 2011 por 12500 (sin matricular). Apropósito me fijé la fabricación de los neumaticos de la que tenían en exposición y eran de la semana 35 del 2010 :shocked:, así que confirmado, las motos tienen 2 años de stockaje.

Me han dicho que pasado el verano las Katis 1190 las van a traer sin suspensión electrónica por el precio de la web de 14.008.


Lo dicho: la p**ha hecha un lío...
 
Pues yo ahora sí que tengo la pi**a hecha un lío.
Me dejan una ST de 2011 con pantalla touring (+ la original) + las 3 maletas + deflectores por 10 de los grandes (como dicen los yankees) con 3000 kms. Yo pagaría el traspaso. Me la dejó probar y para no aburrir, la moto va de miedo pero el peso se nota...y vaya que si se nota. Algo que me dejó mal sabor es que rocé estribera en una curva a izquierda con relativa facilidad...

Y digo vaya que si se nota el peso, porque venía de subirme en una KTM 1190 en el conce (la probaré el próximo día 18) y el remar con las piernas era cantar y coser...en cambio con la ST...:undecided:...pero es una moto que me sigue gustando mucho.

Al lío, es que me bajo de la ST y me vuelvo a subir a mi Tiger 1050 y claro es más pequeña (que no una bici :D) y no sé,...es que mi tiger es mucha tiger, tumba más, revoluciona más, gruñe más, excita más, y van tan bien, no sé, no sé...pero la ST es tan buena moto...pero es un barco de inmensa.
Al final de la prueba que le hice a la ST no sabría decir con cuál iba más rápido si con la mía o con la Yami (amén de que iba con más precaución con la yami, al no ser mía). O igual es que van parejas en aceleración, reprís...Me pregunto si el puenteo del switch del embrague se nota tanto en la aceleracion de las 3 primeras marchas...JAUMEEEEEEE!!!!

Para colmo van y la sacan nueva version de 2011 por 12500 (sin matricular). Apropósito me fijé la fabricación de los neumaticos de la que tenían en exposición y eran de la semana 35 del 2010 :shocked:, así que confirmado, las motos tienen 2 años de stockaje.

Me han dicho que pasado el verano las Katis 1190 las van a traer sin suspensión electrónica por el precio de la web de 14.008.


Lo dicho: la p**ha hecha un lío...

Lo que te ofrecen está muy bien de precio. Yo no me lo pensaría a menos que te haga mucha ilusión estrenar pero es que con 3000 km es como si lo hicieras. Y además maletas!
La estribera roza con facilidad, van muy bajas. En la mía ya no me pasa ya que es más alta.
El switch se nota pero no es la panacea (para mi) ya que la moto es más brusca pero por lo poco que cuesta vale la pena ponerlo.
La Kati me encanta pero yo esperaría un par de añitos a que otros hagan de conejillo de indias.
Yo también estoy hecho un lío, ¿quieres la mia patanegrafullequip?????
 
El switch se nota pero no es la panacea (para mi) ya que la moto es más brusca pero por lo poco que cuesta vale la pena ponerlo.

No entiendo muy bien lo que quieres decir con eso de que es muy brusca. Te refiere a que es brusca de serie o despues de ponerle el switch??

Yo también estoy hecho un lío, ¿quieres la mia patanegrafullequip?????

Que va! Tu moto, con todo ese trasteo que le has hecho no pasa la ITV!!! :D :D :D :D Además tengo visto tus vídeos y no te has cortado un pelo dándole caña por donde sea. No se puede negar que te diviertes y le sacas partido a tu moto como ningun otro (por lo menos que yo advierta) de los que escribe por aquí.
Como bien dicen en ADVrider (te sigo allí también) RIDE MORE WORRY LESS

PD.: gracias por contestar
 
Cuando conectas el switch anulas la restricción que tiene la moto con las 3 primeras marchas, tiene más patada y por eso es más brusca. Si vas en plan de ataque es muy divertida pero por ejemplo en ciudad es demasiado brusca. De serie es muy docil, con el modo T es todo suavidad, con el S ya es mas cañera pero sigue siendo una moto suave.

No sabes lo que te pierdes, la mía además está enseñada, va sola!! y aún falta mucho para pasar la ITV...jejeje
Es verdad, no me corto un pelo, no concibo la moto de otra manera. De todas formas eso no quiere decir que no la tenga siempre en perfecto estado, soy muy maniático, por ejemplo ahora, después del viaje a Marruecos la he desmontado entera para dejarla como nueva.
Pero creo que la gente tiene muchas manías con lo de "siempre por carretera", "nunca por campo", a mi eso me dice bien poco. Por ejemplo el motor de una moto como la ST por campo ni se entera, no lo puedes apretar, en cambio por carretera....

Pero es muy cierto lo de Ride more worry less, lo intento aplicar a rajatabla!! :)

Saludos!
 
Apropósito me fijé la fabricación de los neumaticos de la que tenían en exposición y eran de la semana 35 del 2010 :shocked:, así que confirmado, las motos tienen 2 años de stockaje.
Es dificil creer que la misma semana que se fabrica el neumatico se fabrique la moto
facilmente la rueda puede estar fabricada varios meses o mas de un año antes que la moto
aunque si son ruedas made in japan puede que la diferencia de fechas sea mas ajustada
 
Efectivamente, los neumaticos que montaba eran los battlewing creo, "made in Japan" en la semana 35 que fué del 30 agosto 2010 al 5 septiembre de 2010 y no creo que la moto sea del mismo tiempo, probablemente la moto fué fabricada a finales de ese año o en 2011.
 
La pregunta es ¿un neumático con esa edad ha perdido sus cualidades??,¿puede resultar peligroso?? :huh::huh:


...a ver qué dicen los expertos.
Por lo que yo se, los neumáticos tienen fecha de caducidad (eso sí, no se donde está) ;)
 
Querrás decir menos ruido, y más cabeza, al menos en mi caso... :cool2:

Ahora mismo no me pondrían la más mínima pega para financiar la compra de una ST y por fortuna en mi casa no ha golpeado la crisis, por ahora, por lo que no hay nada que impida el que mañana mismo pueda comprar una ST, salvo mis propios intereses que indican prudencia cuando se tienen hijos en edad escolar, y un montón de prioridades antes que la moto.

Pero si algo tengo muy claro, es que a día de hoy, de todo el catálogo trail actual, estoy decidido por la ST con o sin oferta, solo que ahora no es el momento, y cuando lo sea, habrá que ver que no haya salido alguna novedad más.
Por precio, en este momento, me recuerda a Suzuki cuando sacó la VStorm. Nadie de los que se la compró entonces (y sigue teniéndola ahora) se ha arrepentido, y recuerdo quien tildaba la moto despectivamente de "barata". Tengo varios amigos que la llevan (a uno de ellos se la recomendé yo mismo) y actualmente NO LA CAMBIAN y punto, y eso que el valor de venta de segunda mano es alto, si lo comparas con el precio de coste.
 
Por lo que yo se, los neumáticos tienen fecha de caducidad (eso sí, no se donde está) ;)

Yo pienso que es un poco bulo (que no digo que no) lo de la caducidad de los neumaticos
digo lo de bulo porque es normal ver en los foros que cuando alguien encuentra gomas baratas,
bastante gente le previene: "no es normal ese precio, mira que no esten caducadas",
lo cierto es que en el neumatico no existe como tal, solo ponen la fecha de fabricacion,
me ha contado quien sabe de la cosa, (comercial) que hasta con cinco años se pueden vender como nuevos, ya que bien almacenados aguantan bastante.
Cargamos las tintas sobre la caducidad de la gomas de moto ¿pero para que?
en la mayoria de Rs y nakeds deportivas rara es la goma que pasa de 8000kms
y muchisimos moteros con trail y parecidas como hagas sobre 12.000kms anuales, tambien cada año a cambiar, yo mismo en mayo 2012 unas anakee2 y ahora en mayo 2012 con 14000kms mas ya tengo nuevas (casi siempre estreno una semana antes de Penitentes) por lo que a mi el que me pongan una goma con 3 o 4 años no me importa en absoluto.
En los coches duran sobre 35000/ 40000 como mucho, (en mi caso, Cmax agosto 2009 33.000kms aun originales, eso si, rayando ya casi los testigos) si puestas en un auto aguantan bastante bien ese tiempo ya que en la calle aguantan de todo, sol, calor, frio y en carretera frenazos, acelerones y baches, imagina como aguantaran a la sombra en la estanteria de un almacen.
 
Última edición:
Y ya no las gomas.

Y el aceite del carter y los liquidos de frenos. Cúando duran? Y cuando fueron fabricados?
Y la gomas de los latiguillos o manguitos de que fecha son.

Venga ya. Las gomas están perfectas. La moto es bestial.
Bueno, bestial no, bestial de la rehostia de la leche, me encanta.
 
La pregunta es ¿un neumático con esa edad ha perdido sus cualidades??,¿puede resultar peligroso?? :huh::huh:


...a ver qué dicen los expertos.

Venga hombre aprovechad la oferta, dejaros de tonterías y a dar gas!!!
Con lo que os ahorráis les podéis poner las mismas chuches que a la mía:

Con lo guapa que es y lo bien que va...

65732cfea93de7753cae2482e6fe4564o.jpg


54716422914991ef91d3f1ae9bcf113fo.jpg
 
Jaumev, y de esto nos puedes contar algo:

"Para empezar, dispones de dos posibles mapas de inyección. Su motor lo podemos regular en un modo Touring, más tranquilo y conservador, y un Sport donde la entrega de potencia es total y mucho más contundente"

Y esto último:

¿Quién debería comprar la Yamaha Super Ténéré 1200 2013?

Aunque la Super Ténéré podría ser la moto “para todo”, ni mucho menos es la moto “para todos”. Es la moto perfecta para aventureros que no quieren límites en sus viajes, sea por asfalto o por tierra, y dado su tamaño y su potencia, que además cuenten con un alto grado de experiencia sobre dos ruedas.

Fuente: http://motos.about.com/od/Motos-Trail-Enduro/fr/Yamaha-Super-Tenere-1200-2013.htm

Gracias.


Esa cruzada es buena. Cuánto tiempo o distancia se mantuvo?
 
Pues no se que te tengo que contar... ya lo dice todo, ¿no?

La cruzada es guapa pero para foto... corta y con cara de susto... jejeje
 
¿Quién debería comprar la Yamaha Super Ténéré 1200 2013?

Aunque la Super Ténéré podría ser la moto “para todo”, ni mucho menos es la moto “para todos”. Es la moto perfecta para aventureros que no quieren límites en sus viajes, sea por asfalto o por tierra, y dado su tamaño y su potencia, que además cuenten con un alto grado de experiencia sobre dos ruedas.

Si fuese un comercial de Yamaha, es decir, si me ganase la vida vendiendo motos, no me haría ninguna gracia leer semejante barbaridad, por no definirla de otra forma más explícita. Esa Yamaha no deja de ser otro producto apto para quién pueda pagarla y le guste, que es lo principal, del uso que le dé, ya se encargará su propietario de decidirlo que para eso ha comprado la moto.

Sin desmerecer lo más mínimo esas fotos tan bonitas de la moto derrapando, hay quién se conforma con tenerla en un garaje y sacarla de vez en cuando de terracitas, y quién la exprime al máximo, y más allá, y para mí no dejan de ser dos opciones iguálmente válidas y respetables. Pero de ahí a asustar a los posibles compradores, ya le vale a quién ha perpetrado semejante "artículo", también BMW vende sus GS para sus "coroneles tapioca" de turno, y eso no la convierte en la moto ideal para ese uso, salvo quién crea en las estrategias de marketing, esa es mi opinión, por lo que si ahora mismo fuese un advenedizo en el mundo de la moto, sincéramente me daría miedo comprar una ST si tengo que hacer caso de lo que acabo de leer.

Personálmente debo reconocer que me encantaría algún día tener el suficiente nivel como para poder pilotar una moto de esa forma, por desgracia ni el tiempo de dedicación que requiere, ni la economía, me lo permite, dejando aparte saber si tengo la suficiente pericia para ello. Pero todo esto no impedirá que el día que se tercie, me haga con una moto como esta sin importarme la opinión del "articulista".
 
Totalmente de acuerdo en lo que comentas Norte, pero también es verdad que a veces ves gente que se compra una moto gorda por imagen sin estar preparados para eso, les cuesta disfrutarla y en una pista no se meten ni locos por inseguridad (a pesar de que les gustaría). Incluso conozco alguno que se la ha vendido pensando que no era capaz de ir en moto.
Creo que algo de experiencia es necesaria para llevar una moto de 250kgs y mas de 100CV.
Seguramente una más ligera la disfrutarían más.
Incluso con mi experiencia me estoy preguntando si necesito tanta moto, ayer probé una Tenere 660 y me divertí muchísimo con ella desde el primer momento: fácil, manejable, sencilla...

Pero de eso a meter miedo a la gente hay un abismo...

Saludos
 
Es la forma de explicar del articulista lo que considero que es un desacierto.

Está claro que la ST por su peso, potencia, y tamaño, no es moto para alguien que acaba de sacarse el carnet, o jamás ha tenido una moto, o símplemente pasa de una sencilla 250 a esta. Una de las virtudes de una gran moto, que no es lo mismo que una moto grande, es que sea lo suficientemente manejable por el público, y es ahí donde la GS y su fama de moto para tontos por su manejabilidad, gana por goleada, aunque eso no quita que se necesite un mínimo de experiencia.

Aún recuerdo cuando estaba cerrando la compra de la V-Strom, que entró en el conce un hombre de unos 50 años directo a por una Hayabusa, le atendió el vendedor con normalidad hasta que el cliente justo antes de comprarla le dijo que la quería limitada porque acaba de sacarse el carnet y esa era la moto de sus sueños :shocked: Pues no sé como se lo montó el vendedor, que le endosó una sencilla GSR 600 limitada. Cuando le pregunté, ya que lo conocía, y le comenté que a él que más le daba vender la Hayabusa, me dijo que con la GSR tenía dos motos vendidas en un par de años: la GSR, y la Hayabusa, eso y un cliente contento disfrutando de las motos, mientras que si le vende la Hayabusa, en el mejor de los casos, y con suerte, tendría un cliente totálmente asqueado de la moto, junto a una Hayabusa de 2ª mano a la venta en su conce. Y en el peor de los casos, un cargo de conciencia.

Por eso que no hay que asustar a nadie, sino que hay que hacer pedagogía.
 
Es la forma de explicar del articulista lo que considero que es un desacierto.

Está claro que la ST por su peso, potencia, y tamaño, no es moto para alguien que acaba de sacarse el carnet, o jamás ha tenido una moto, o símplemente pasa de una sencilla 250 a esta. Una de las virtudes de una gran moto, que no es lo mismo que una moto grande, es que sea lo suficientemente manejable por el público, y es ahí donde la GS y su fama de moto para tontos por su manejabilidad, gana por goleada, aunque eso no quita que se necesite un mínimo de experiencia.

Aún recuerdo cuando estaba cerrando la compra de la V-Strom, que entró en el conce un hombre de unos 50 años directo a por una Hayabusa, le atendió el vendedor con normalidad hasta que el cliente justo antes de comprarla le dijo que la quería limitada porque acaba de sacarse el carnet y esa era la moto de sus sueños :shocked: Pues no sé como se lo montó el vendedor, que le endosó una sencilla GSR 600 limitada. Cuando le pregunté, ya que lo conocía, y le comenté que a él que más le daba vender la Hayabusa, me dijo que con la GSR tenía dos motos vendidas en un par de años: la GSR, y la Hayabusa, eso y un cliente contento disfrutando de las motos, mientras que si le vende la Hayabusa, en el mejor de los casos, y con suerte, tendría un cliente totálmente asqueado de la moto, junto a una Hayabusa de 2ª mano a la venta en su conce. Y en el peor de los casos, un cargo de conciencia.

Por eso que no hay que asustar a nadie, sino que hay que hacer pedagogía.
Que bien hablas, Norte.
 
Es la forma de explicar del articulista lo que considero que es un desacierto.

Está claro que la ST por su peso, potencia, y tamaño, no es moto para alguien que acaba de sacarse el carnet, o jamás ha tenido una moto, o símplemente pasa de una sencilla 250 a esta. Una de las virtudes de una gran moto, que no es lo mismo que una moto grande, es que sea lo suficientemente manejable por el público, y es ahí donde la GS y su fama de moto para tontos por su manejabilidad, gana por goleada, aunque eso no quita que se necesite un mínimo de experiencia.

Aún recuerdo cuando estaba cerrando la compra de la V-Strom, que entró en el conce un hombre de unos 50 años directo a por una Hayabusa, le atendió el vendedor con normalidad hasta que el cliente justo antes de comprarla le dijo que la quería limitada porque acaba de sacarse el carnet y esa era la moto de sus sueños :shocked: Pues no sé como se lo montó el vendedor, que le endosó una sencilla GSR 600 limitada. Cuando le pregunté, ya que lo conocía, y le comenté que a él que más le daba vender la Hayabusa, me dijo que con la GSR tenía dos motos vendidas en un par de años: la GSR, y la Hayabusa, eso y un cliente contento disfrutando de las motos, mientras que si le vende la Hayabusa, en el mejor de los casos, y con suerte, tendría un cliente totálmente asqueado de la moto, junto a una Hayabusa de 2ª mano a la venta en su conce. Y en el peor de los casos, un cargo de conciencia.

Por eso que no hay que asustar a nadie, sino que hay que hacer pedagogía.


Uiiiisssss, lo que ha dicho...! :D :D :D :D
 
Seguro que muchos os acordaréis, "hace ya algunos inviernos", de lo que pasó con las Frontera Gold Medal.
El probador dijo en la revista que no eran motos para todo el mundo, dadas sus prestaciones explosivas y....se agotaron en dos días.
Lo cierto es que el contexto es decididamente diferente......
 
Esta mañana he estado viendo la ST 2011 en un par de conces.Las que hay en stock son o negras o plateadas lo cual es una pena pues a mi entender la blanca o la azul quedan más chulas.
En todo caso por 12500 (o 13990 con el pack Adventure) resulta muy interesante...

PD-Ah, del tema de sobretasación por moto usada rien de rien.

Eso fué un Bluff de Yamaha, que creo que duró tres semanas, mal contadas, y que acabó en esta promoción (para mí que los de yamaha leyeron este post :D). Yo lo hablé con el gerente del conce y no tenía idea exacta de las condiciones de aquella promoción. Es más, me dijo que yamaha no se había puesto en contacto para explicárselo...

A mí la negra cada día me gusta más. Y la azul cada vez menos...
 
Pero caducados, o sin caducar :cheesy:

No decía la publicidad que en las negras se incluían las maletas y no sé que más?
 
Hola... lo que es evidente que la Tenere1200 no es el tipo de moto "popular", ni "para todo el mundo". Eso ya lo sabemos. Ni lo era la KTM990. Y por supuesto, tampoco lo será la KTM1190 Adventure (por cierto, he pasado unos días de vacaciones por picos de Europa, y la variedad maxitrail ha sido total... muy pocas motos, todas de gente de fuera, bastantes RRR´s, fazeres, bandits, cbfs.... maxitrail, poco, un par de gs´s1200 "de las antiguas", 1 ktm 1190 -de un belga equipado con ropa BMW-, tiger 1200, de camino para allí una tenere1200, e incluso 1 stelvio¡¡¡).

Ahora mismo sólo KTM sigue la senda "trail" con la Adventure R (no se va a vender), y Yamaha se queda en el siguiente paso de moto para todo... hablamos de motos que tal y como salen de fábrica, ya cumplen para su cometido, neumaticos 150 y con aspecto trail, cubremanos, radios, etc... que ahora te compras cualquier maxitrail de carretera, a buscar balones trail (los que tiene son de carretera, lógicamente), le pones cubremanos ( alguna ni los trae), radios (tampoco los trae) y... ya tienes una trail "de las buenas" :D (vamos, como hacía antes el que tenía una varadero o Vstrom y la quería trailizar)... que el hábito no hace al monje :).
La yamaha tampoco se va a vender, primero porque ahora mismo no se vende una chapa, y segundo por lo dicho anteriormente... no se demanda (y con razón) este tipo de moto, queremos motos de carretera, porque al final, es lo que hacemos, supermotards "cómodas". Pero esto es así... queremos qasqais, evoques, kugas... ¿quien quiere un land cruiser hoy en día? con lo cómodos que son los otros. Alguno se venderá... pero lo que se ve es otro tipo de vehículo.

Yamaha lo tiene difícil, creo que puede captar a clientes de la Adventure R de KTM (por marca, etc...) aun sacrificando cualidades off-road... creo que NO captará a clientes de maxitrails asfálticas como crosstourer (bueno, más campera de lo que parece con sus llantas de radios, neumaticos 150 "clásicos y trail", cubremanos....), tiger1200 y gs1200lc, y mucho menos a clientes de multistrada, son clientes que valoran otras cualidades, prestaciones, diseños asfálticos, accesorios, comportamiento rutero-asfáltico... yamaha busca otra cosa, "más de todo" que "mucho de menos"

no lo tiene muy fácil en este mercado, ni yamaha, y más aún, creo, ktm con la 1190R. Pero clientes tendrán, y si ayudan con estas ofertas, será más fácil encontrarlos. Pero desde luego, con esta moto no va a competir con las anteriores, para eso, tendrá que sacar la TDM1200 con 130cv y asfáltica... esa si le podría sacar ventas al grupo asfáltico. Pero la teneré... no lo creo.

Un saludo
 
Pues si, y además lucía bastante bien por aquellas carreteras, la pillé de frente por algún desfiladero. Diferente. Italiana. Lo que me sorprendió es el numero de extranjeros que vienen con sus RR´s y el numero de "logicas" (cbf, fazer, bandit...) con sus maletas y pasajero. Y de paises "pudientes".
Desde luego no le quito méritos a guzzi o ducati, motos pasionales (de esas de "guiate por el corazón"), pero no todo el mundo "vale" para tener una de ellas (opino).

Un saludo
 
Pablo, puede que tengas razón pero los que no se meten por una pista con estas motos no saben lo que se pierden... que pena estar encorsetado a una cinta de asfalto...
 
tendrá que sacar la TDM1200 con 130cv y asfáltica.......

Hola... lo que es evidente que la Tenere1200 no es el tipo de moto "popular", ni "para todo el mundo". Eso ya lo sabemos. Ni lo era la KTM990. Y por supuesto, tampoco lo será la KTM1190 Adventure (por cierto, he pasado unos días de vacaciones por picos de Europa, y la variedad maxitrail ha sido total... muy pocas motos, todas de gente de fuera, bastantes RRR´s, fazeres, bandits, cbfs.... maxitrail, poco, un par de gs´s1200 "de las antiguas", 1 ktm 1190 -de un belga equipado con ropa BMW-, tiger 1200, de camino para allí una tenere1200, e incluso 1 stelvio¡¡¡).

Ahora mismo sólo KTM sigue la senda "trail" con la Adventure R (no se va a vender), y Yamaha se queda en el siguiente paso de moto para todo... hablamos de motos que tal y como salen de fábrica, ya cumplen para su cometido, neumaticos 150 y con aspecto trail, cubremanos, radios, etc... que ahora te compras cualquier maxitrail de carretera, a buscar balones trail (los que tiene son de carretera, lógicamente), le pones cubremanos ( alguna ni los trae), radios (tampoco los trae) y... ya tienes una trail "de las buenas" :D (vamos, como hacía antes el que tenía una varadero o Vstrom y la quería trailizar)... que el hábito no hace al monje :).
La yamaha tampoco se va a vender, primero porque ahora mismo no se vende una chapa, y segundo por lo dicho anteriormente... no se demanda (y con razón) este tipo de moto, queremos motos de carretera, porque al final, es lo que hacemos, supermotards "cómodas". Pero esto es así... queremos qasqais, evoques, kugas... ¿quien quiere un land cruiser hoy en día? con lo cómodos que son los otros. Alguno se venderá... pero lo que se ve es otro tipo de vehículo.

Yamaha lo tiene difícil, creo que puede captar a clientes de la Adventure R de KTM (por marca, etc...) aun sacrificando cualidades off-road... creo que NO captará a clientes de maxitrails asfálticas como crosstourer (bueno, más campera de lo que parece con sus llantas de radios, neumaticos 150 "clásicos y trail", cubremanos....), tiger1200 y gs1200lc, y mucho menos a clientes de multistrada, son clientes que valoran otras cualidades, prestaciones, diseños asfálticos, accesorios, comportamiento rutero-asfáltico... yamaha busca otra cosa, "más de todo" que "mucho de menos"

no lo tiene muy fácil en este mercado, ni yamaha, y más aún, creo, ktm con la 1190R. Pero clientes tendrán, y si ayudan con estas ofertas, será más fácil encontrarlos. Pero desde luego, con esta moto no va a competir con las anteriores, para eso, **********tendrá que sacar la TDM1200 con 130cv y asfáltica... **********esa si le podría sacar ventas al grupo asfáltico. Pero la teneré... no lo creo.

Un saludo

Pues ésa, Pablo.. ésa, con un depósito más grande y el motor de 2 cilindros potenciado,.... y control cruise... ésa es la que estamos esperando... y en Yamaha no se enteran. Tendría más venta y apenas les costaría dinero fabricarla..

ráfagas cordiales
 
Pablo, puede que tengas razón pero los que no se meten por una pista con estas motos no saben lo que se pierden... que pena estar encorsetado a una cinta de asfalto...

Hola, por eso mismo creo que el cliente de esta moto "sabe lo que quiere", es bastante específico (y de ahí, la dificultad de las ventas), independientemente de casos particulares. El que se compra una KTM990 ni se le pasa por la cabeza otra maxitrail "asfáltica", y si duda entre ellas, bajo mi punto de vista, que se compre la asfáltica (conozco a una persona con una preciosa KTM990 que SÓLO la usa por asfalto, me parece perfectamente lícito, pero bajo mi punto de vista, es un desperdicio de moto, las hay mucho mejores para eso). Ahora mismo, tal y como se ha quedado el mercado maxitrail... el que quiera una Tenere1200, no creo que dude con otras opciones "asfálticas" porque son mercados distintos... el que se compra una crosstourer, tendrá y con razón, muchas dudas con una tiger1200 y una gs1200lc, porque todas son "lo mismo", excelentes GT-Ruteras asfálticas. Pero meter la Tenere1200 en el mismo "saco", significa que nunca saldrá elegida (menos prestaciones, estética "percherona" y dakariana que no se lleva, robusta...), pero si valoras la polivalencia en todos los terrenos, está claro que hoy por hoy, sacando la KTM 1190R, es la elección. Y dicho esto, como muchos, creo que me iría a la opción "lógica", o sea, las maxitrails de carretera, que al final es lo que hacemos, y para algun caminito, sirven.

Como bien dices jaumev, para tener esta moto, es mejor tener muy claro que hay que usarla en todos los terrenos, es su esencia (aunque el "grado" de uso en offroad daría para discutir tambien largo y tendido)

saludos
 
Pues ésa, Pablo.. ésa, con un depósito más grande y el motor de 2 cilindros potenciado,.... y control cruise... ésa es la que estamos esperando... y en Yamaha no se enteran. Tendría más venta y apenas les costaría dinero fabricarla..

ráfagas cordiales

Pues no creo que tarde mucho Yamaha en sacarla... porque esa TDM es la que le daría las ventas y la que competiría en su misma categoría con tiger, BMW LC, multistrada y crosstourer. Si quieren vender en este mercado, lo tendrán que hacer, la teneré está "descolocada" ("a la antigua usanza")... y los coches todoterreno de verdad... y los atv´s... y las motos dual-sport, y.... Siempre he dicho que tenemos lo que demandamos, ni más ni menos, y ahora mismo, se demanda una TDM1200 (aunque por supuesto, que dejen la Tenere1200 por muchos años, y sin cambios... porque el cambio de la KTM990 a la 1190 no me ha gustado mucho, no vayan a seguir el mismo camino con la Teneré)

saludos
 
Pues espero que no os hagan caso. Si sacan la TDM que decís no creo que les compense tener dos 1200 tan similares.

Tal como van las cosas que en lugar de trails lo que se hacen son SUV de dos ruedas va a resultar que la mía será la última de su especie... me va a tener que durar...
 
A mi de la ST me gusta su aspecto dakariano y percheron, justamente; anadiendo a demás que no le gusta a casi nadie.
Por eso m gusta el subaru outback. No se ven.
La ST, no se ven.
El citroen C6. No se han visto.
y por eso no me gusta la T max, la Gs1200, tampoco el A3, o el 320D, porque se ven demasiado.

Bueno no es que no me gusten, simplemente no las compraría.
 
Pues espero que no os hagan caso. Si sacan la TDM que decís no creo que les compense tener dos 1200 tan similares.

Tal como van las cosas que en lugar de trails lo que se hacen son SUV de dos ruedas va a resultar que la mía será la última de su especie... me va a tener que durar...

Hola jaumev... pues ahora mismo, con la KTM990 Adventure que alguna queda (y tirada de precio), la teneré si se puede decir que es la última.

Como bien dices, si sacan la TDM1200 yo creo que sí podrían tener ambas motos a la venta (yo las veo bastante diferentes), lo que sucede es que lo que va a pasar es que TDM venderán 100 y Teneré 5, y con esos números, la Teneré no compensa.
Y seguramente lo que podrían hacer es a la TDM1200 (asfáltica), ofrecer unas llantas de radios, unas defensas de motor y unas maletas de aluminio (ahhh, y unas luces antiniebla que eso impone) para "tranquilizar" al que quiera decir que es una trail polivalente, y listo, la psicología humana es muy compleja, o a veces, sencilla :D.
Pero yo creo que yamaha aguantará mucho tiempo este modelo, y sin cambios... eso tambien es interesante.

Goleta, a mi tambien me gusta ese estilo dakariano, robusto, "percherón"... pero no nos engañemos, eso NO gusta a la inmensa mayoría, y los modelos actuales son un reflejo de lo que se demanda... para que vas a construir una moto robusta, pudiendo fabricarla con un diseño "guay"? porque construirla con un diseño atemporal, pudiendo darle un toque futurista? quien va a querer un basculante con cardan "clásico", con sus dos brazos, soso, poco llamativo y seguramente indestructible, si puedes hacerlo mucho más "guay", más ligero? Lo guay vende. Pero llegados a este punto (y ya hace tiempo), a mi lo guay no me parece tan guay, y lo "carroza" tiene un encanto (y un resultado) indescriptible. Pero lo "guay" es lo que vende, y eso es innegable, la teneré "no es guay" :undecided:, lo cual me gusta :) y es un plus. Está claro que el que quiera una trail, ahora mismo, o se va a KTM o se va a Yamaha... si o si. Para hacer inventos, hasta una beneli Tre-K es apta (nunca vi ninguna)

Un saludo
 
Yo tengo una moto guay y exclusiva (y más ahora que la han descatalogado, se han vendido 4 :D) , por eso tengo una Tiger 1050. Además es preciosa :love_heart:.

La verdad, la ST es una moto que me encanta; bien hecha y fiable. Y hasta hace poco tenía claro que iba a por ella. Sólo hay que leer a los yankees, los aussies, los afrikaners en advrider para ver como están de encantados con ella. Sin embargo, parece que en europa la cosa no va tan fina...
Pero yo la última prueba que le hice hace poco, salí un poco decepcionado. Porque los kilos sí se le notan como comenté unos post antes. Probablemente sobre tierra vaya sorprendentemente bien, pero macho, a mi me da un poco de yuyu llevar un mastodonte de 261kgs + piloto por terrenos áridos. Probablemente sería más lógico una ST de 800cc, 100cv, 200kgs, bien hecha y fiable como decía antes, al estilo Tiger 800 XC (probablemente la moto que me compraría ahora si nunca hubiese tenido la que tengo).
Además cada vez tenemos más restricciones a la hora de entrar por lo marrón, prohibiciones, seprona, etc, por lo que cada vez nos lo ponen más dificil lo de entrar en lo agreste. De ahí el éxito de las motos SUV
No sé, la verdad que la ST ahora está de "ofertón", es muy tentadora, pero me da que ni aún así se venderá por la situación económica actual y porque no es una moto 'guay'...
 
Pues la mia la encuentro muy guay y el que me diga que no lo es se las va a ver conmigo!!.... jajaja

No se las que se han vendido por aquí pero en otros mercados creo que es bastante popular y tal como dices en los foros internacionales la ponen por las nubes...
Creo que la van a mantener con algunos cambios para ponerla al día, por ejemplo algo más de potencia y sacarán una 800 bi o triciliíndrica con el motor que presentaron hace poco, así tendrán la gama completa.
Con las pocas TDM que vendieron no se si querrán repetir la experiencia...

Veremos... de momento yo sigo tan contento con mi Super Tenere R super guay

f23c8f40f414c539c46171c260e5dce5o.jpg
 
Bueno... pero es que una moto "no tan guay", se puede hacer guay ;) (pero no a ojos de todo el mundo).
A veces pensamos que somos el centro del mundo, y no es así... el otro "continente" tiene hábitos y costumbres diferentes, allí triunfan motos de los "90" de aquí, allí se venden motos que aquí pasan de moda... allí hay motos "trail", aventureras de verdad, cilindradas medias, la típica "navaja suiza" de "para todo".. que aquí ya no quedan, allí se siguen vendiendo maxitrails que aquí hace años, no. Diferentes. Desde luego, allí gustan las motos "no guays" :D, y yo, sinceramente ENVIDIO las motos que tienen allí (sobre todo las monocilindricas medias de "tírame por un barranco que no pasa nada")

Por cierto, la TDM de yamaha fue uno de los grandes éxitos de la marca, por lo menos a nivel europeo, de hecho, hasta hace muy poco se vendía y muy bien en paises como Francia.

Un saludo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba