Madre mía, yo por ese precio no me lo pensaba
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
pero la básica... pelada o equipada?
Porque si es "pelada", sale más a cuenta la adventure, ya que por 1000 euros más te lleva maletas laterales, top case, soportes maletas laterales y top case, defensas motor, luces antiniebla (horrorosas para mi gusto), cubrecarter de aluminio y pantalla alta. Vamos, que todo eso, y original, por 1000 euros me parece un chollo.
Otra cosa es que la Teneré a secas por 12500 incluya al menos el juego de maletas y topcase, entonces sería un buen precio y si no necesitas el resto, incluso mas interesante.
Que sí, que sí, que la GS ha sido la más vendida y lo seguirá siendo y tal y tal...
Pero si no tienes inconveniente seguimos hablando de otras motos (no BMW) que haberlas haylas.![]()
???... menos ruido y mas nueces...:rolleyes2:
Querrás decir menos ruido, y más cabeza, al menos en mi caso... :cool2:
Ahora mismo no me pondrían la más mínima pega para financiar la compra de una ST y por fortuna en mi casa no ha golpeado la crisis, por ahora, por lo que no hay nada que impida el que mañana mismo pueda comprar una ST, salvo mis propios intereses que indican prudencia cuando se tienen hijos en edad escolar, y un montón de prioridades antes que la moto.
Pero si algo tengo muy claro, es que a día de hoy, de todo el catálogo trail actual, estoy decidido por la ST con o sin oferta, solo que ahora no es el momento, y cuando lo sea, habrá que ver que no haya salido alguna novedad más.
Pues yo ahora sí que tengo la pi**a hecha un lío.
Me dejan una ST de 2011 con pantalla touring (+ la original) + las 3 maletas + deflectores por 10 de los grandes (como dicen los yankees) con 3000 kms. Yo pagaría el traspaso. Me la dejó probar y para no aburrir, la moto va de miedo pero el peso se nota...y vaya que si se nota. Algo que me dejó mal sabor es que rocé estribera en una curva a izquierda con relativa facilidad...
Y digo vaya que si se nota el peso, porque venía de subirme en una KTM 1190 en el conce (la probaré el próximo día 18) y el remar con las piernas era cantar y coser...en cambio con la ST...:undecided:...pero es una moto que me sigue gustando mucho.
Al lío, es que me bajo de la ST y me vuelvo a subir a mi Tiger 1050 y claro es más pequeña (que no una bici) y no sé,...es que mi tiger es mucha tiger, tumba más, revoluciona más, gruñe más, excita más, y van tan bien, no sé, no sé...pero la ST es tan buena moto...pero es un barco de inmensa.
Al final de la prueba que le hice a la ST no sabría decir con cuál iba más rápido si con la mía o con la Yami (amén de que iba con más precaución con la yami, al no ser mía). O igual es que van parejas en aceleración, reprís...Me pregunto si el puenteo del switch del embrague se nota tanto en la aceleracion de las 3 primeras marchas...JAUMEEEEEEE!!!!
Para colmo van y la sacan nueva version de 2011 por 12500 (sin matricular). Apropósito me fijé la fabricación de los neumaticos de la que tenían en exposición y eran de la semana 35 del 2010 :shocked:, así que confirmado, las motos tienen 2 años de stockaje.
Me han dicho que pasado el verano las Katis 1190 las van a traer sin suspensión electrónica por el precio de la web de 14.008.
Lo dicho: la p**ha hecha un lío...
El switch se nota pero no es la panacea (para mi) ya que la moto es más brusca pero por lo poco que cuesta vale la pena ponerlo.
Yo también estoy hecho un lío, ¿quieres la mia patanegrafullequip?????
Es dificil creer que la misma semana que se fabrica el neumatico se fabrique la motoApropósito me fijé la fabricación de los neumaticos de la que tenían en exposición y eran de la semana 35 del 2010 :shocked:, así que confirmado, las motos tienen 2 años de stockaje.
Por lo que yo se, los neumáticos tienen fecha de caducidad (eso sí, no se donde está)La pregunta es ¿un neumático con esa edad ha perdido sus cualidades??,¿puede resultar peligroso?? :huh::huh:
...a ver qué dicen los expertos.
Por precio, en este momento, me recuerda a Suzuki cuando sacó la VStorm. Nadie de los que se la compró entonces (y sigue teniéndola ahora) se ha arrepentido, y recuerdo quien tildaba la moto despectivamente de "barata". Tengo varios amigos que la llevan (a uno de ellos se la recomendé yo mismo) y actualmente NO LA CAMBIAN y punto, y eso que el valor de venta de segunda mano es alto, si lo comparas con el precio de coste.Querrás decir menos ruido, y más cabeza, al menos en mi caso... :cool2:
Ahora mismo no me pondrían la más mínima pega para financiar la compra de una ST y por fortuna en mi casa no ha golpeado la crisis, por ahora, por lo que no hay nada que impida el que mañana mismo pueda comprar una ST, salvo mis propios intereses que indican prudencia cuando se tienen hijos en edad escolar, y un montón de prioridades antes que la moto.
Pero si algo tengo muy claro, es que a día de hoy, de todo el catálogo trail actual, estoy decidido por la ST con o sin oferta, solo que ahora no es el momento, y cuando lo sea, habrá que ver que no haya salido alguna novedad más.
Por lo que yo se, los neumáticos tienen fecha de caducidad (eso sí, no se donde está)![]()
La pregunta es ¿un neumático con esa edad ha perdido sus cualidades??,¿puede resultar peligroso?? :huh::huh:
...a ver qué dicen los expertos.
¿Quién debería comprar la Yamaha Super Ténéré 1200 2013?
Aunque la Super Ténéré podría ser la moto “para todo”, ni mucho menos es la moto “para todos”. Es la moto perfecta para aventureros que no quieren límites en sus viajes, sea por asfalto o por tierra, y dado su tamaño y su potencia, que además cuenten con un alto grado de experiencia sobre dos ruedas.
Que bien hablas, Norte.Es la forma de explicar del articulista lo que considero que es un desacierto.
Está claro que la ST por su peso, potencia, y tamaño, no es moto para alguien que acaba de sacarse el carnet, o jamás ha tenido una moto, o símplemente pasa de una sencilla 250 a esta. Una de las virtudes de una gran moto, que no es lo mismo que una moto grande, es que sea lo suficientemente manejable por el público, y es ahí donde la GS y su fama de moto para tontos por su manejabilidad, gana por goleada, aunque eso no quita que se necesite un mínimo de experiencia.
Aún recuerdo cuando estaba cerrando la compra de la V-Strom, que entró en el conce un hombre de unos 50 años directo a por una Hayabusa, le atendió el vendedor con normalidad hasta que el cliente justo antes de comprarla le dijo que la quería limitada porque acaba de sacarse el carnet y esa era la moto de sus sueños :shocked: Pues no sé como se lo montó el vendedor, que le endosó una sencilla GSR 600 limitada. Cuando le pregunté, ya que lo conocía, y le comenté que a él que más le daba vender la Hayabusa, me dijo que con la GSR tenía dos motos vendidas en un par de años: la GSR, y la Hayabusa, eso y un cliente contento disfrutando de las motos, mientras que si le vende la Hayabusa, en el mejor de los casos, y con suerte, tendría un cliente totálmente asqueado de la moto, junto a una Hayabusa de 2ª mano a la venta en su conce. Y en el peor de los casos, un cargo de conciencia.
Por eso que no hay que asustar a nadie, sino que hay que hacer pedagogía.
Es la forma de explicar del articulista lo que considero que es un desacierto.
Está claro que la ST por su peso, potencia, y tamaño, no es moto para alguien que acaba de sacarse el carnet, o jamás ha tenido una moto, o símplemente pasa de una sencilla 250 a esta. Una de las virtudes de una gran moto, que no es lo mismo que una moto grande, es que sea lo suficientemente manejable por el público, y es ahí donde la GS y su fama de moto para tontos por su manejabilidad, gana por goleada, aunque eso no quita que se necesite un mínimo de experiencia.
Aún recuerdo cuando estaba cerrando la compra de la V-Strom, que entró en el conce un hombre de unos 50 años directo a por una Hayabusa, le atendió el vendedor con normalidad hasta que el cliente justo antes de comprarla le dijo que la quería limitada porque acaba de sacarse el carnet y esa era la moto de sus sueños :shocked: Pues no sé como se lo montó el vendedor, que le endosó una sencilla GSR 600 limitada. Cuando le pregunté, ya que lo conocía, y le comenté que a él que más le daba vender la Hayabusa, me dijo que con la GSR tenía dos motos vendidas en un par de años: la GSR, y la Hayabusa, eso y un cliente contento disfrutando de las motos, mientras que si le vende la Hayabusa, en el mejor de los casos, y con suerte, tendría un cliente totálmente asqueado de la moto, junto a una Hayabusa de 2ª mano a la venta en su conce. Y en el peor de los casos, un cargo de conciencia.
Por eso que no hay que asustar a nadie, sino que hay que hacer pedagogía.
Esta mañana he estado viendo la ST 2011 en un par de conces.Las que hay en stock son o negras o plateadas lo cual es una pena pues a mi entender la blanca o la azul quedan más chulas.
En todo caso por 12500 (o 13990 con el pack Adventure) resulta muy interesante...
PD-Ah, del tema de sobretasación por moto usada rien de rien.
Hola... lo que es evidente que la Tenere1200 no es el tipo de moto "popular", ni "para todo el mundo". Eso ya lo sabemos. Ni lo era la KTM990. Y por supuesto, tampoco lo será la KTM1190 Adventure (por cierto, he pasado unos días de vacaciones por picos de Europa, y la variedad maxitrail ha sido total... muy pocas motos, todas de gente de fuera, bastantes RRR´s, fazeres, bandits, cbfs.... maxitrail, poco, un par de gs´s1200 "de las antiguas", 1 ktm 1190 -de un belga equipado con ropa BMW-, tiger 1200, de camino para allí una tenere1200, e incluso 1 stelvio¡¡¡).
Ahora mismo sólo KTM sigue la senda "trail" con la Adventure R (no se va a vender), y Yamaha se queda en el siguiente paso de moto para todo... hablamos de motos que tal y como salen de fábrica, ya cumplen para su cometido, neumaticos 150 y con aspecto trail, cubremanos, radios, etc... que ahora te compras cualquier maxitrail de carretera, a buscar balones trail (los que tiene son de carretera, lógicamente), le pones cubremanos ( alguna ni los trae), radios (tampoco los trae) y... ya tienes una trail "de las buenas"(vamos, como hacía antes el que tenía una varadero o Vstrom y la quería trailizar)... que el hábito no hace al monje
.
La yamaha tampoco se va a vender, primero porque ahora mismo no se vende una chapa, y segundo por lo dicho anteriormente... no se demanda (y con razón) este tipo de moto, queremos motos de carretera, porque al final, es lo que hacemos, supermotards "cómodas". Pero esto es así... queremos qasqais, evoques, kugas... ¿quien quiere un land cruiser hoy en día? con lo cómodos que son los otros. Alguno se venderá... pero lo que se ve es otro tipo de vehículo.
Yamaha lo tiene difícil, creo que puede captar a clientes de la Adventure R de KTM (por marca, etc...) aun sacrificando cualidades off-road... creo que NO captará a clientes de maxitrails asfálticas como crosstourer (bueno, más campera de lo que parece con sus llantas de radios, neumaticos 150 "clásicos y trail", cubremanos....), tiger1200 y gs1200lc, y mucho menos a clientes de multistrada, son clientes que valoran otras cualidades, prestaciones, diseños asfálticos, accesorios, comportamiento rutero-asfáltico... yamaha busca otra cosa, "más de todo" que "mucho de menos"
no lo tiene muy fácil en este mercado, ni yamaha, y más aún, creo, ktm con la 1190R. Pero clientes tendrán, y si ayudan con estas ofertas, será más fácil encontrarlos. Pero desde luego, con esta moto no va a competir con las anteriores, para eso, **********tendrá que sacar la TDM1200 con 130cv y asfáltica... **********esa si le podría sacar ventas al grupo asfáltico. Pero la teneré... no lo creo.
Un saludo
Pablo, puede que tengas razón pero los que no se meten por una pista con estas motos no saben lo que se pierden... que pena estar encorsetado a una cinta de asfalto...
Pues ésa, Pablo.. ésa, con un depósito más grande y el motor de 2 cilindros potenciado,.... y control cruise... ésa es la que estamos esperando... y en Yamaha no se enteran. Tendría más venta y apenas les costaría dinero fabricarla..
ráfagas cordiales
...................
Por eso m gusta el subaru outback. No se ven.
La ST, no se ven.
...........................
Jajaja!! yo también tengo un Outback!!!
Pues espero que no os hagan caso. Si sacan la TDM que decís no creo que les compense tener dos 1200 tan similares.
Tal como van las cosas que en lugar de trails lo que se hacen son SUV de dos ruedas va a resultar que la mía será la última de su especie... me va a tener que durar...