No sé si ya a alguién se le habrá ocurrido, pero si no es así, os voy a lanzar una propuesta que a mí me parece muy interesante.
La idea sería organizar una ruta que le diese la vuelta a España por caminos y carreteras de tercer orden procurando evitar en lo posibles las autopistas y carreteras de buen asfalto y mucho tráfico.
Hacer esto sería muy complicado si de lo que se tratara fuese de hacerlo por una o varias personas y del tirón, pero lo que sí es muy factible es organizarlo al estilo de como se hizo con el famoso "tortugo", es decir, sería una mascota (en este caso podría tratarse de una cabra de peluche) la que diese la vuelta a España, ya que nos la iríamos pasando de un equipo a otro hasta que completase el rrecorrido.
Habría que formar muchos equipos de trabajo, de forma que cada uno de ellos preparase una ruta por su zona, preferiblemente por campo y carreteras secundarias y nos iríamos pasando el testigo de unos a otros hasta completar la vuelta a España.
Con ello conseguiríamos tener un completísimo rutómetro que nos permitiría al final incluso editar un libro o CD con el relato de la ruta, el rutómetro, fotos, etc., lo cual permitiría que posteriormente cualquiera pudiese repetir la ruta total o parcialmente.
A modo de propuesta nos podíamos poner el objetivo de dar la vuelta a España pasando por los puntos geográficos que quedan más al norte, más al sur, más al oeste y más al este de la península ibérica.
Así por ejemplo la ruta podría comenzar en Tarifa en la provincia de Cádiz y dirigirse en dirección norte hacia Finisterre en Galicia para desde ahí seguir hacia Estaca de Bares (creo que es el punto más al norte) para continuar por toda la cornisa cantábrica, pasando los Pirineos hacia Cataluña, bajar por Levante hasta el punto más al oeste (no sé cual es) y seguir hasta cerrar el círculo llegando de nuevo a Tarifa. También se puede diseñar una ruta Norte-Sur o Este-Oeste.
De esta forma, por ejemplo habría que formar un grupo de trabajo que se ocupase de diseñar cada etapa.
La primera etapa podría ser Tarifa-Huelva. Una vez diseñada la etapa y elaborado el road book habría que realizarla físicamente y pasarle la mascota al segundo equipo que podría haber preparado la etapa Huelva-Mérida, este equipo haría lo mismo y le pasaría la mascota al tercer equipo y así sucesivamente.
Cada etapa debería estar perfectamente documentada con rutómetro, registro del track en GPS, fotos, video y un pequeño relato sobre la misma destacando lugares de interés, hoteles y restaurantes de la zona, etc.
Al final, a parte de habernos divertido muchísimo preparando la ruta, dispondríamos de una valiosísima información que nos permitiría incluso editar un libro y un CD con toda la información recogida.
Espero que la idea os guste y si estáis dispuesto a ponerse en marcha habrá que hacer un esfuerzo de organización porque la tarea no es fácil.
Todo un reto para personas con espíritu aventurero como vosotros.
La idea sería organizar una ruta que le diese la vuelta a España por caminos y carreteras de tercer orden procurando evitar en lo posibles las autopistas y carreteras de buen asfalto y mucho tráfico.
Hacer esto sería muy complicado si de lo que se tratara fuese de hacerlo por una o varias personas y del tirón, pero lo que sí es muy factible es organizarlo al estilo de como se hizo con el famoso "tortugo", es decir, sería una mascota (en este caso podría tratarse de una cabra de peluche) la que diese la vuelta a España, ya que nos la iríamos pasando de un equipo a otro hasta que completase el rrecorrido.
Habría que formar muchos equipos de trabajo, de forma que cada uno de ellos preparase una ruta por su zona, preferiblemente por campo y carreteras secundarias y nos iríamos pasando el testigo de unos a otros hasta completar la vuelta a España.
Con ello conseguiríamos tener un completísimo rutómetro que nos permitiría al final incluso editar un libro o CD con el relato de la ruta, el rutómetro, fotos, etc., lo cual permitiría que posteriormente cualquiera pudiese repetir la ruta total o parcialmente.
A modo de propuesta nos podíamos poner el objetivo de dar la vuelta a España pasando por los puntos geográficos que quedan más al norte, más al sur, más al oeste y más al este de la península ibérica.
Así por ejemplo la ruta podría comenzar en Tarifa en la provincia de Cádiz y dirigirse en dirección norte hacia Finisterre en Galicia para desde ahí seguir hacia Estaca de Bares (creo que es el punto más al norte) para continuar por toda la cornisa cantábrica, pasando los Pirineos hacia Cataluña, bajar por Levante hasta el punto más al oeste (no sé cual es) y seguir hasta cerrar el círculo llegando de nuevo a Tarifa. También se puede diseñar una ruta Norte-Sur o Este-Oeste.
De esta forma, por ejemplo habría que formar un grupo de trabajo que se ocupase de diseñar cada etapa.
La primera etapa podría ser Tarifa-Huelva. Una vez diseñada la etapa y elaborado el road book habría que realizarla físicamente y pasarle la mascota al segundo equipo que podría haber preparado la etapa Huelva-Mérida, este equipo haría lo mismo y le pasaría la mascota al tercer equipo y así sucesivamente.
Cada etapa debería estar perfectamente documentada con rutómetro, registro del track en GPS, fotos, video y un pequeño relato sobre la misma destacando lugares de interés, hoteles y restaurantes de la zona, etc.
Al final, a parte de habernos divertido muchísimo preparando la ruta, dispondríamos de una valiosísima información que nos permitiría incluso editar un libro y un CD con toda la información recogida.
Espero que la idea os guste y si estáis dispuesto a ponerse en marcha habrá que hacer un esfuerzo de organización porque la tarea no es fácil.
Todo un reto para personas con espíritu aventurero como vosotros.