Propuesta vuelta a España Trail

MIC-MIC

Acelerando
Registrado
25 Mar 2002
Mensajes
374
Puntos
0
No sé si ya a alguién se le habrá ocurrido, pero si no es así, os voy a lanzar una propuesta que a mí me parece muy interesante.
La idea sería organizar una ruta que le diese la vuelta a España por caminos y carreteras de tercer orden procurando evitar en lo posibles las autopistas y carreteras de buen asfalto y mucho tráfico.
Hacer esto sería muy complicado si de lo que se tratara fuese de hacerlo por una o varias personas y del tirón, pero lo que sí es muy factible es organizarlo al estilo de como se hizo con el famoso "tortugo", es decir, sería una mascota (en este caso podría tratarse de una cabra de peluche) la que diese la vuelta a España, ya que nos la iríamos pasando de un equipo a otro hasta que completase el rrecorrido.
Habría que formar muchos equipos de trabajo, de forma que cada uno de ellos preparase una ruta por su zona, preferiblemente por campo y carreteras secundarias y nos iríamos pasando el testigo de unos a otros hasta completar la vuelta a España.
Con ello conseguiríamos tener un completísimo rutómetro que nos permitiría al final incluso editar un libro o CD con el relato de la ruta, el rutómetro, fotos, etc., lo cual permitiría que posteriormente cualquiera pudiese repetir la ruta total o parcialmente.
A modo de propuesta nos podíamos poner el objetivo de dar la vuelta a España pasando por los puntos geográficos que quedan más al norte, más al sur, más al oeste y más al este de la península ibérica.
Así por ejemplo la ruta podría comenzar en Tarifa en la provincia de Cádiz y dirigirse en dirección norte hacia Finisterre en Galicia para desde ahí seguir hacia Estaca de Bares (creo que es el punto más al norte) para continuar por toda la cornisa cantábrica, pasando los Pirineos hacia Cataluña, bajar por Levante hasta el punto más al oeste (no sé cual es) y seguir hasta cerrar el círculo llegando de nuevo a Tarifa. También se puede diseñar una ruta Norte-Sur o Este-Oeste.
De esta forma, por ejemplo habría que formar un grupo de trabajo que se ocupase de diseñar cada etapa.
La primera etapa  podría ser Tarifa-Huelva. Una vez diseñada la etapa y elaborado el road book habría que realizarla físicamente y pasarle la mascota al segundo equipo que podría haber preparado la etapa Huelva-Mérida, este equipo haría lo mismo y le pasaría la mascota al tercer equipo y así sucesivamente.
Cada etapa debería estar perfectamente documentada con rutómetro, registro del track en GPS, fotos, video y un pequeño relato sobre la misma destacando lugares de interés, hoteles y restaurantes de la zona, etc.
Al final, a parte de habernos divertido muchísimo preparando la ruta, dispondríamos de una valiosísima información que nos permitiría incluso editar un libro y un CD con toda la información recogida.
Espero que la idea os guste y si estáis dispuesto a ponerse en marcha habrá que hacer un esfuerzo de organización porque la tarea no es fácil.
Todo un reto para personas con espíritu aventurero como vosotros.
 
Me parece buena idea, cuenta conmigo para la zona de Catalunya Sur ( Tarragona) desde LLeida,Barcelona hasta Castellon ;)
 
MIC-MIC dijo:
No sé si ya a alguién se le habrá ocurrido, pero si no es así, os voy a lanzar una propuesta que a mí me parece muy interesante.
La idea sería organizar una ruta que le diese la vuelta a España por caminos y carreteras de tercer orden procurando evitar en lo posibles las autopistas y carreteras de buen asfalto y mucho tráfico.

Todo un reto para personas con espíritu aventurero como vosotros.

Lagartija ya está trabajando en el proyecto de la Vuelta a España Trail. Su idea es no pisar el asfalto mas que en los enlaces imprescindibles.

[smiley=beer.gif]
 
La verdad es que es un tema interesante, con un poco de suerte la zona de Alicante la teneis cubierta ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
¿Estamos hablando de España, o de la Península?

Porque si estamos hablando de España, cuenten conmigo para la Provincia de Las Palmas (Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria)

Salu2 a to2 y FELIZ AÑO NUEVO :) ;) :D ;D:) ;) :D ;D:) ;) :D ;D:) ;) :D ;D
 
Lo propondre en el CTA y veremos si nos encargamos de Andalucia de cabo a rabo. ;) Casi tenemos hecha toda andalucia por carriles... ::)
 
Cuenta con el "Sector Cantabro" para cubrir nuestro terrirotrio.

Slds

Kako
 
Una idea cojonuda! me ofrezco para preparar el tramo Granada - Málaga
 
Una idea cojonuda, pero en mi caso como no me gustan las pistas de tierra mejor es que lo hagan los trailes todoterreno... ;)

De todas formas si os puedo ayudar, contar conmigo. ;)
 
Para enlazar Murcia, es decir desde Alicante hasta Almeria o Granada siendo siempre por Pistas y como mucho algún enlace por asfalto contad conmigo ;)

Saludos
 
Gali dijo:
Una idea cojonuda, pero en mi caso como no me gustan las pistas de tierra mejor es que lo hagan los trailes todoterreno... ;)

De todas formas si os puedo ayudar, contar conmigo. ;)

Gali, segun he entendido yo en el post de MIC-MIC va a ser mixto, yo no he leido que vaya a ser de tierra exclusivamente. ;)
 
Gracias, estás en todo, ;)... Lo mas logico es que las rutas trail sean mixtos y es mejor que lo hagan los traileros de verdad.

Pero yo para el resto ayudo en lo que pueda.

saludos :)
 

Entre Tututis y Pijo ando yo (Barcelona-Granada cubierto). Asi que......

Ahora que si tengo que ir por pistas........ ¡Mas vale que tengais paciencia!  :-[

Pero por carreteritas verdes de esas que salen en los mapas.... ¡Sin problemas!  :)
 
MIC-MIC dijo:
A modo de propuesta nos podíamos poner el objetivo de dar la vuelta a España pasando por los puntos geográficos que quedan más al norte, más al sur, más al oeste y más al este de la península ibérica.
Así por ejemplo la ruta podría comenzar en Tarifa en la provincia de Cádiz y dirigirse en dirección norte hacia Finisterre en Galicia para desde ahí seguir hacia Estaca de Bares (creo que es el punto más al norte) para continuar por toda la cornisa cantábrica, pasando los Pirineos hacia Cataluña, bajar por Levante hasta el punto más al oeste (no sé cual es) y seguir hasta cerrar el círculo llegando de nuevo a Tarifa. También se puede diseñar una ruta Norte-Sur o Este-Oeste.

Una sola apreciación, el punto más occidental de la península ibérica (y de la Europa Continental) es Cabo da Roca, en Portugal, y no Finisterre, a pesar de que la cultura popular nos haga pensar siempre lo contrario.

Y aqui está la prueba:

aeu.jpg


Por lo demás, la idea me parece buenísima y me apunto para cubrir el tramo que me toque. 8-)
 
Pues yo veo la idea genial, pero le veo un fallo, porque no la puede hacer un mismo grupo de gente? eso de que los tramos los vayan cubriendo diferentes grupos, como una carrera de relevos no tiene mucho sentido, un grupo con un poco de experiencia lo puede hacer en una semana sin problemas, quizás mas por carreteras de tercer orden que por pistas, pero se puede hacer. A mi me encantaria hacerlo pero no tengo dinero ni tiempo de momento, ojalá pudiera, es mas ... me conozco algunos de puerto lumbreras que lo harian en la mitad de tiempo que yo, durmiendo encima de la moto, verdad Ddmotard :)
 
Como parece que la idea va teniendo buena acojida (con los voluntarios que ya se han ofrecido tenemos casi más de media vuelta resuelta) habrá que ponerse manos a la obra.
Este es un proyecto en el que lo ideal sería que participase cuanta más gente mejor ya que hay multitud de tareas a realizar.
En primer lugar habría que constituir un comité organizador que se encargase de coordinar todo el trabajo y de recibir, archivar y posteriormente editar toda la información que vayan enviando los diferentes equipos de trabajo. Este comité deberá contar con delegados de zona (Andalucía, Levante, Norte, etc.)
Hay que crear los diferentes equipos de trabajo que serán los encargados de diseñar la ruta y de recoger toda la información de lugares de interés turístico y paisajístico, hoteles, restaurantes, albergues, campings, casas rurales, etc.  ,como véis aquí todos podéis aportar algo.
La ruta habrá que dividirla en etapas de una jornada (con más o menos kilómetros en función de la dificultad del tramo). Un mismo equipo de trabajo podría diseñar varias etapas y lógicamente tendrá que estar de acuerdo con el equipo que diseñe la etapa siguiente para acabar una donde empiece la otra.
La ruta, yo pienso, que debería ser mixta campo-carreteras de tercer orden (mientra más estrechas, malas y con poco tráfico, mejor) casi al 50 % y dejar las carreteras nacionales y autopistas para algún tramo de enlace imprescindible.
Los tramos de campo deberán transcurrir por zonas de libre paso, no sujetas a ningún tipo de prohibición y teniendo en cuenta que la dificultad del tramo no impida a un usuario de nivel medio hacerlo con una GS.
Las Islas Canarias y Baleares por supuesto que pueden integrar parte de la ruta, evidentemente son los puntos más al sur y más al este de España, incluso si nuestros amigos portugueses nos echan una mano, se puede hacer alguna etapa por su bonito y trailero país.
También de forma simultanea se puede preparar una ruta norte-sur o este-oeste para no dejar sin trabajo a los foreros del centro peninsular.
Una vez creada la infraestructura organizativa, habría que dar un plazo (podría ser de unos 6 meses) para que los diferentes equipos preparasen su ruta y enviasen toda la información al comité organizador. Una vez concluida esa fase será la hora de comenzar la ruta.
Evidentemente antes de comenzar formalmente la ruta los integrantes de los equipos de trabajo la habran tenido que realizar en multitud de ocasiones para comprobar su viabilidad, buscar las zonas más bonitas e interesantes y recopilar todos los datos para elaborar el road book.
Una vez que comience formalmente la ruta, mientras más gente la haga, mejor. De forma que la realización de cada etapa puede suponer una quedada para los foreros de esa zona, abierto a todos. Al terminar la etapa se pasará la mascota (los canarios la tendrán que mandar por SEUR) al siguiente equipo el cual se debe comprometer en hacer su etapa de forma inmediata (sería lo ideal) o como máximo una semana más tarde (fines de semana), con objeto de no demorar demasiado la conclusión final de la vuelta a España.
Una vez concluida la vuelta, el comité organizador con toda la información recibida (relatos, fotos, video, tracks de GPS, road-book), debería ocuparse de editarla de forma que pudiéramos elaborar una completa guía e incluso un video o DVD que además de servir como guía turística (nos permitiría buscar patrocinadores) también dispondría de un completo road book para que cualquiera pudiese hacer la etapa que quiera por su cuenta.
Como véis aquí hay mucho trabajo por hacer y mientras más gente participe mejor, así que Gali, no busques excusas y ya te puedes poner a trabajar porque aunque el campo no sea lo tuyo, con la cantidad de kilómetros que haces al año seguro que no hay tramo asfaltado de Galicia que tú no conozcas y eso es una información muy útil.
 
Cuenta conmigo para la zona sur, vivo en Malaga y conozco buenas rutas que pueden servir como enlace con otras capitales de provincia, asi que podria currarme Malaga-Algeciras que seria o la primera etapa o la ultima, según tu planteamiento.

Un abrazo y buena idea!!!
 
Ayois esto no estaria nada mal incluirlo en el calendario del CTA, no?
 
Desde Cantabria no habría problema en cubrir la ruta por los 4 puntos de entrada posible :

1.- Si se entra por Asturias
2.- Si se entra por Burgos
3.- Si se entra por Vizcaya
4.- Si se entra por Palencia

A excepción de Palencia , que creo que es el punto menos probable de entrega del testigo , en Burgos , Asturias y Vizcaya hay foreros que nos conocemos de sobra para coordinarnos , no creo que hubiera problema, eso si , sería conveniente , cuando buenamente se pueda , saber si viene por el este , por el oeste o por el sur (por el Norte como no venga nadando de las Galias como Asterix....).

Bueno en cualquier caso , lo que necesiteis lo decis y nosotros encantados , eso si , por estos laudes somos ( y estamos) como cabras por lo que se me antoja una ruta bastante marron. ;) ;) ;)

V´s a todos
 
Si a Tututis no le importa, se ofreció él primero, yo también podría dar una manita por la zona de Tarragona.
Rafa
 
Rafa-tgna dijo:
Si a Tututis no le importa, se ofreció él primero, yo también podría dar una manita por la zona de Tarragona.
Rafa

Claro que no, ademas nos hace falta mas gente, para empezar un pistero
 
Ayudar en todo lo que se pueda. En las pistas, aunque me atraen bastante, tengo muy poca experiencia así que nos sigue faltando un pistero.
 
La idea sin duda es ACOJONANTE, pero sigo diciendo lo mismo, los que pasamos de la tierra mejor es que lo dejemos, yo no disfruto NADA en tierra, en la ultima concentracion trail de Segovia, lo pase fatal.

Soy voluntario para todo lo que pueda pero sin tierra.... ;)

Buscare gente de GALIcia que quiera participar.


Felicidades por la idea. ;)
 
Gali, estoy pensando que no sería complicado buscar tramos alternativos de asfalto a los tramos de campo, con lo cual conseguiríamos que todo el que no quiera, como tú, pasar por el campo que también pueda participar en la vuelta. Para ello habría que esperar a que la ruta esté definida y luego buscarle la alternativa por asfalto a los tramos de campo.
Creo que tú serías el delegado ideal para Galicia, seguro que conoces mucha gente que podría plantear los tramos de campo por tu tierra. Tú te encargarías de coordinar el trabajo de esta gente y de enlazar por asfalto los diferentes tramos de campo.
 
Cita de kako180

Desde Cantabria no habría problema en cubrir la ruta por los 4 puntos de entrada posible :

1.- Si se entra por Asturias
2.- Si se entra por Burgos
3.- Si se entra por Vizcaya
4.- Si se entra por Palencia



Si se entra desde Burgos o se sale hacia Burgos y de alli a Euskadi, estoy seguro que Campero y Tinikku, como buenas cabras que son (y estan) llevaran la mascota por todos los riscos, peñas y desfiladeros que encuentren (y alguno que se inventen), mientras que yo, que al igual que Gali sufro si salgo mucho de lo gris, y seguro que Jacinto GS o Aprendizburgos o algun otro forero nos lo hacemos por las peoras carreteras que encontremos. Contad conmigo para lo que necesiteis.


V'sssssssssssssss
 
chuso73 dijo:
Cita de kako180

Desde Cantabria no habría problema en cubrir la ruta por los 4 puntos de entrada posible :

1.- Si se entra por Asturias
2.- Si se entra por Burgos
3.- Si se entra por Vizcaya
4.- Si se entra por Palencia



Si se entra desde Burgos o se sale hacia Burgos y de alli a Euskadi, estoy seguro que Campero y Tinikku, como buenas cabras que son (y estan) llevaran la mascota por todos los riscos, peñas y desfiladeros que encuentren (y alguno que se inventen), mientras que yo, que al igual que Gali sufro si salgo mucho de lo gris, y seguro que Jacinto GS o Aprendizburgos o algun otro forero nos lo hacemos por las peoras carreteras que encontremos. Contad conmigo para lo que necesiteis.


V'sssssssssssssss

Chuso ,vente a la kdda de Burgos del día 21 / 22y te ponemos al día , tu tranqui ;) ;) ;)
 
Contad conmigo para alicante y cercanias (osease.., valencia y murcia)
 
Yo creo que ya hay suficientes voluntarios como para que podamos empezar a trabajar.
lo primero que debéis tener en cuenta es que aquí no hay jefe y por tanto no debéis esperar órdenes de nadie. La ruta se hará como vosotros queráis y pasará por donde decidáis vosotros. Conforme vaya tomando forma la ruta, habrá que ir haciendo un trabajo de coordinación entre los diferentes equipos de trabajo, para lo cual sería conveniente que de forma voluntaria algunos de vosotros haga la labor de delegado de zona.
Como por algún sitio hay que empezar yo propongo que comiencen los canarios y desde las islas la mascota salte a Tarifa (Cádiz) y continuar hacia Extremadura, Castilla León, Galicia, Cornisa Cantábrica, Pirineos, Cataluña, Baleares, Levante y de vuelta a Andalucía. Esto tan sólo es una propuesta y puede ser modificada como queráis, pero puede ser una primera hipótesis de trabajo.
 
Hola!

Antonio (Mic Mic) me ha mandado un privado para que os eche una mano en la organización de este evento.

Me parece una idea fantástica ya que, como dije en otro post, también serviría para hacer una especie de guía trail para el foro gratuita para todo el mundo, del estilo que tenemos ya con los Manuales Mecánicos que lleva Bóxer o los archivos GPS que lleva Beckett.

Bien, como dice Antonio no habrá jefes pero sí necesitamos a alguien que lleve un poco la coordinación de todo y se encargue del mantenimiento del post específico que vamos a abrir para ello.

Yo creo que el más indicado es Mic Mic, no obstante lo dejo a vuestra elección.

Cuando se haya decidido un "organizador" (que no jefe) que me llame (yo le daré mi telf) y decidiremos qué poner en el apartado específico TRAIL de la Vuelta a España Trail ;)

Puede participar CUALQUIER moto TRAIL. No hace falta que sea BMW y, como bien ha dicho MIC MIC, debe ser una mezcla entre rutas Offroad, buena comida, alojamiento.... de todo. Recordemos que esto no es Enduro, es TRAIL.

Pues nada, creo que lo primero es elegir al coordinador.

Yo voto por MICMIC si él no tiene inconveniente pero vosotros diréis.

Carlos.
 
Obviamente si alguien es el indicado para llevar a cabo esto, es MIC MIC el padre de la criatura, no? nosotros contribuiremos con lo q buenamente podamos, y asi TOD@S disfrutaremos de la posibilidad de cruzar la piel de toro de cabo a rabo y de rabo a cabo eligiendo lo q más nos guste.

Propondria ir coincretando ya más o menos cual sera el regorrido general, para asi ir enlazando las diferentes provincias. Me explico, no es lo mismo entrar en Huelva desde Sevilla, q desde Badajoz, o Portugal, o incluso Cadiz. Este es solo un ejemplo de posibles entradas, salidas o enlaces con mi provincia. Ya iremos viendo que opinais los demas y como se va a ir haciendo esto.
 
A mi tambien me parece correcto que sean ellos dos MIC y MIC ;D ;D.

Yo en lo que se refiere a carreteras de 2º y 3º orden de la provincia de Tarragona tengo cosa documentada ya que lo voy guardando todo, conforme voy explorando, en archivos con el mapa de la ruta, el estado de la carretera, donde comer,...etc Lo estaba preparando para una web.Todo esto en cuanto a asfalto. Asi que parte del trabajo en esta zona ya hay hecha, faltaria ir puliendo. En cuanto a tierra no tengo nada.
 
Bueno pues parece que me ha tocado (eso me pasa por lanzar la idea). En principio no me importa hacer de coordinador general aunque la verdad es que dispongo de muy poco tiempo y sin la ayuda de muchos de vosotros esto no saldrá adelante pero creo que merece la pena intentarlo.
De momento creo que lo mejor será que vayáis haciendo un esbozo de posibles rutas por vuestra zona, más adelante iremos coordinando los puntos de partida y final de cada tramo.
Creo que habría que abrir un apartado en el foro para ir colgando las distintas propuestas de ruta y de esa forma ir coordinando y encajando un tramo con otro.
Sería conveniente que os fuéseis poniendo en contacto los que pertenecéis a una misma zona o limítrofes.
Por los voluntarios que ya se han ofrecido creo que podemos tener mas o menos cubierto Canarias, Andalucía, Galicia, Cornisa Cantábrica, Cataluña y Levante. Nos queda un poco en el aire la zona de Pirineos, Baleares (Carlos te tocó), Extremadura y Castilla León, así que hay que animar a los traileros de estas zonas a colaborar.
Quiero agradecer el apoyo al proyecto de Carlos "el Boss". Próximamente nos pondremos en contacto para ir puliendo detalles.
Yo colaboraré en diseñar la ruta de mi zona para lo cual tambíen me pondré en contacto con Fino II, Ayois y Alquer a ver si conseguimos que el tramo andaluz sea el más bonito de todos.
Al final habrá que premiar a quien consiga plantear el tramo más bonito.
 
Esto tiene MUY buena pinta, creo que al final nos liaremos la manta al hombro y prepararemos las rutas alternativas por asfalto.... ::) ;)

Aplaudo la idea, ahora tambien reconozco que es mucho curre..
 
:D Muy buena la idea, asique manos ala obra, tenemos que definir la direción que tomara la ruta, en sentido circular, dejando zonas sin recorrer, o haciendo umpoco zis-zas, para no perder algun punto de interes porque se quede en algun lado, y recorrer los puntos mas significativos o bonitos y apartados como podriaser, labraña de los tejos, etc. etc..... seme ocurre, por dar mas ideas ;) ;) ;)
Animo, yo me apunto con los de cantabria.
abr.sized.jpg
 
Bonita foto, pero una pregunta, como has hech para hacer esa cara en la misma? Parece de estas q salen en los programas exotericos ;) .

Un abrazo y a la espera de ver tus resultados en la gran ruta trail.

Saludos desde el CTA.
 
Por la provincia de Sevilla y Huelva casi conozco todas las pistas. Contad conmigo. ;)
 
Pero, bueno...¿y los manchegos qué?

Yo vivo en el norte de la provincia de Ciudad Real, pero me ofrezco a hacer desde el sur de CR (Valle de Alcudia y extremo oeste de Sierra Morena hasta Lagunas de Ruidera o Nacimiento río Mundo. Si os interasa pasar por aquí, os detallo mejor las posibles rutas.

Eso si, soy un negado para el campo, por lo que si se concreta algo, os pediría por favor que fuera por asfalto (muchas curvas, eso si).

Bonita idea.

UVESS
 
Yo me apunto por la provincia de Asturias: pistas, carreteras o caleyes; ¡Cagü'en les pites! ¡paso por'onde faiga falta! ;D
 
Creo que es hora de ir concretando. Voy a proponer la sucesión de provincias por las que en principio transcurrirá la ruta, lo cual no quiere decir que no se pueda modificar o extender a alguna provincia limítrofe, pero por algo hay que empezar.
Yo propongo iniciarla en Canarias y de allí saltar a Tarifa (Cádiz) que es el punto más al sur de la península y desde allí seguir este itinerario (más o menos) y en este orden: CÁDIZ-SEVILLA-HUELVA-BADAJOZ-CÁCERES-SALAMANCA-ZAMORA-ORENSE-PONTEVEDRA-A CORUÑA-LUGO-ASTURIAS-CANTABRIA-PAIS VASCO-NAVARRA-HUESCA-LLEIDA-GIRONA-BARCELONA-BALEARES-TARRAGONA-CASTELLÓN-VALENCIA-ALICANTE-MURCIA-ALMERÍA-GRANADA-MÁLAGA-CÁDIZ.
Se podría una vez vuelto a Cádiz seguir dirección norte hasta Madrid o hasta Santander, ya veremos.
Id pensado una ruta que cubra más o menos ese itinerario. De momento será algo provisional hasta que podamos ir encajando las piezas y hacerla definitiva pero necesitamos tener un proyecto inicial sobre el que empezar a trabajar.
Os agradecería que alguno de vosotros se presente voluntario para hacer de coordinador de zona. Yo creo que debería haber al menos un coordinador por cada región (Andalucía, Extremadura, Galicia, etc).
Próximamente (si Carlos el administrador no tiene inconveniente) pondremos un post dedicado exclusivamente a que vayáis colgando las diferentes propuestas de ruta y de esa forma ir trabajando con algo concreto.
 
Ok, si quieres me apunto como Andalucia-man. Junto con la peña de mi club y el resto de andaluces que por aqui hay, podemos hacer etapas muy bonitas. Ademas tengo tiempo y medios para prepararlos. Apunteme pues. (te mando mis datos por privado)

Un abrazo a todos...
 
Muchas gracias Ayois por tu ofrecimiento. Desde este momento eres el delegado para Andalucía de la Vuelta a España Trail.
Si luego tengo un rato libre te mandaré un privado para ir concretando cosas.
 
Ayois, pensaba enviarte un privado pero creo que es mejor hacerlo aquí porque estas mismas tareas que nos vamos a poner para Andalucía sirven para el resto de las zonas.
En primer lugar tenemos que hacer un primer esbozo de la ruta de forma provisional y empezar a trabajar sobre el papel en ella (cualquiera puede proponer un tramo)
La ruta hay que dividirlas en etapas de una jornada, intentando que los tramos de campo sean asequibles para un piloto de nivel medio y cuando estos tramos ya esten definidos definitivamente les buscaremos tramos alternativos por carretera para los que no quieran pisar la tierra.
Tienes que ir contactando con los pilotos de cada zona para crear los equipos de trabajo y que estos se hagan responsables de una o varias etapas. Estos equipos seran los que tengan que elaborar definitivamente la ruta y crear el rutómetro, sacar track de GPS, tomar fotos y las notas con lugares de interés, hoteles, restaurantes etc.
Una vez que esten definidos los equipos de trabajo, yo creo que debemos proponer una reunión por un lado, de los encargados de los tramos de Cadiz, Sevilla y Huelva y por otro los de Almería, Granada y Málaga para ir coordinando cosas.
Cuando tengamos delegados en todas las regiones o zonas, intentaré convocar una reunión de todos ellos en Madrid para conocernos y constituir el comité organizador.
Toda la documentación que vaya generando los equipos de trabajo de Andalucía se la deberan enviar a Ayois.
Dado tú conocimiento sobre el tema, Ayois, creo que deberías elaborar un documento en formato PDF con las normas para hacer el rutómetro definitivo, con los signos que se deben utilizar, léxico, etc. y de esa forma todos puedan hacer el rutómetro ateniéndose a las mismas normas y usando el mismo léxico de signos y palabras.
También creo que se debería normalizar la forma de presentar los tracks de GPS.
 
Estupendo! me pongo con el tema del roadbook y de datos gps para elaborar el documento. Luego os lo pongo aqui y sobre lo que vayais aportando lo modificamos para sacar un modelo consensuado.

Espero voluntarios para la zona Almeria-Granada (entrando por Alicante) y para Cadiz-Sevilla

Un saludo a todos ;)
 
Yo mismo me puedo hacer cargo de la zona de Cádiz-Sevilla, aunque espero que salgan más voluntarios para echarme una mano.
 
Mic-Mic, a vuestra disposición en cuanto a Huelva y Sevilla para enlazar en el sentido que querais con Córdoba, Málaga o Extremadura (ojo parque natural desde Huelva-Sevilla) y para enlazar con lo que querais por campo, asfalto y mixto.

Ayois es hermano de sangre y hemos hecho muchas millas juntos así que me pongo a su servicio como Andalucía-man. Nadie mejor.

Solo como idea: No olvidar gasolineras ni puntos de avituallamiento. Quizas debería de establecerse una especie de plantilla de ruta standard para que todos la usen. Una hojita excel bastaría para no complicarlo por supuesto.

Aweleitor.
Club Trail Andalucía
 
Atrás
Arriba