Hola a todos:
Una vez preparado el “trastero” me dispongo a meterle mano a la R65LS.
Espero que en un tiempo prudencial haya otra clásica rodando por el Aljarafe.
La moto está en bastante mal estado exteriormente, mucho oxido y suciedad después de 15 años metida en un trastero con el techo en malas condiciones.
La moto la guardé funcionando, de modo que supongo que el motor estará con la distribución y encendido en su sitio. No creo que el motor se hay “perjudicado” en estos años, al tener montados los escapes, carburadores y bujías.
Antes de empezar a gastar pasta en la moto, me quiero asegurar que el motor está OK, pues el resto, ya he visto por vuestra web que puede quedar “mejor que nuevo”.
Me estoy preparando una “hoja de ruta” a ver que os parece y si vuestra experiencia aconseja hacer algún cambio en ella:
En primer lugar; probar el motor:
1º.- Me propongo chorrear con “3 en 1” las bujías, dejarlo actuar y luego intentar sacarlas para meter algo de aceite en los cilindros antes de empezar a moverlos con las bujías quitadas.
2º.- Si el motor gira con suavidad, conectar una batería y comprobar que tiene chispa, motor de arranque, etc.
3º.- comprobar nivel y viscosidad del aceite del motor.
4º.-Quitar silenciadores, ayer, después de hinchar las ruedas, le di una “patadita” al neumático para comprobar si seguían con presión y cayó un pegote de oxido, junto con parte del silenciador. Supongo que si la moto arranca con los silenciadores puestos, los voy a tener que recoger con una escoba.
5º.- Limpiar carburadores y depósito, engrasar cables de acelerador y choke.
6º.- Poner gasolina nueva
7º.- Poner el contacto y tratar de arrancar.
Algunas dudas, teniendo en cuenta que se trata tan solo de arrancar el motor para escuchar el sonido de sus componentes,
1º.- Aceite: ¿Si el nivel es el adecuado y tiene cierta viscosidad me puede valer para arrancar un par de minutos?
2º.- Carburadores: Al girar el puño, hace todo el recorrido y vuelve a su sitio, ¿Además de limpiarlos habría que cambiar las membranas o alguna otra cosa? ¿Agún producto para limpiar y desatrancar?
3º.- Al lado izquierdo del bloque le falta un tapón por el que se ve el volante de inercia, ¿Puede afectar en algo?
4º.- Neumáticos: Las válvulas casi no asoman de la llanta, en la trasera, incluso tuve que quitar la tuerca que sujeta la válvula para poder poner el conector del compresor. ¿Es posible que estas llantas sean sin cámara? Son las originales de la R65LS.
En cuanto pueda le hago unas fotos y tendré que ir pensado un nombre para bautizarla.
Saludos y paciencia, que tendré que preguntar muuuuchas cosas.
Una vez preparado el “trastero” me dispongo a meterle mano a la R65LS.
Espero que en un tiempo prudencial haya otra clásica rodando por el Aljarafe.
La moto está en bastante mal estado exteriormente, mucho oxido y suciedad después de 15 años metida en un trastero con el techo en malas condiciones.
La moto la guardé funcionando, de modo que supongo que el motor estará con la distribución y encendido en su sitio. No creo que el motor se hay “perjudicado” en estos años, al tener montados los escapes, carburadores y bujías.
Antes de empezar a gastar pasta en la moto, me quiero asegurar que el motor está OK, pues el resto, ya he visto por vuestra web que puede quedar “mejor que nuevo”.
Me estoy preparando una “hoja de ruta” a ver que os parece y si vuestra experiencia aconseja hacer algún cambio en ella:
En primer lugar; probar el motor:
1º.- Me propongo chorrear con “3 en 1” las bujías, dejarlo actuar y luego intentar sacarlas para meter algo de aceite en los cilindros antes de empezar a moverlos con las bujías quitadas.
2º.- Si el motor gira con suavidad, conectar una batería y comprobar que tiene chispa, motor de arranque, etc.
3º.- comprobar nivel y viscosidad del aceite del motor.
4º.-Quitar silenciadores, ayer, después de hinchar las ruedas, le di una “patadita” al neumático para comprobar si seguían con presión y cayó un pegote de oxido, junto con parte del silenciador. Supongo que si la moto arranca con los silenciadores puestos, los voy a tener que recoger con una escoba.
5º.- Limpiar carburadores y depósito, engrasar cables de acelerador y choke.
6º.- Poner gasolina nueva
7º.- Poner el contacto y tratar de arrancar.
Algunas dudas, teniendo en cuenta que se trata tan solo de arrancar el motor para escuchar el sonido de sus componentes,
1º.- Aceite: ¿Si el nivel es el adecuado y tiene cierta viscosidad me puede valer para arrancar un par de minutos?
2º.- Carburadores: Al girar el puño, hace todo el recorrido y vuelve a su sitio, ¿Además de limpiarlos habría que cambiar las membranas o alguna otra cosa? ¿Agún producto para limpiar y desatrancar?
3º.- Al lado izquierdo del bloque le falta un tapón por el que se ve el volante de inercia, ¿Puede afectar en algo?
4º.- Neumáticos: Las válvulas casi no asoman de la llanta, en la trasera, incluso tuve que quitar la tuerca que sujeta la válvula para poder poner el conector del compresor. ¿Es posible que estas llantas sean sin cámara? Son las originales de la R65LS.
En cuanto pueda le hago unas fotos y tendré que ir pensado un nombre para bautizarla.
Saludos y paciencia, que tendré que preguntar muuuuchas cosas.