Proyecto de restauración en Sevilla/Aljarafe

Hola a todos:

   Comenzamos con la reconstrucción de la moto, una vez totalmente desmontada, limpio el chasis y veo algunas grietas, de poca importancia, pero que es necesario reparar antes de continuar  con la pintura del chasis.
  Encontré una grieta en la zona del chasis donde se arraigan los silenciadores de escape.

4082e227f18961bd7e79e666beb653ffo.jpg


  Otra grieta en el subchasis, provocada por un pesado “transportin abatible” que se había montado a la moto.

3347b0e6e5c8da68b599ce6798fb5dd7o.jpg


  Una orejilla, donde se fija el guardabarros trasero, estaba cortada.

0abe7db9f01469fb5d9858ded0c1a0dco.jpg


  El caballete, tenía una de sus patas bastante endeble, de modo que se reforzó metiendo un tornillo y se rellenó.

9f6bdde8f7e30f3c12930d59a021ea1eo.jpg


  Después he estado lijando y preparando para la pintura, que si todo va bien se aplicará este fin de semana.

  Saludos.
 
Poco a poco, compañero, con paciencia y fatiaga, se la metio el elefante a la hormiga. ;) ;)
 
Hola K75s.,

Seria importante que antes de pintar llevases a chorrear todo el hierro para acto seguido dar una buena imprimación fosfatante (para preservar por muchos años de la oxidación) y así dejarlo como se merece, te lo digo por las soldaduras y por lo oxidado que se ve , y sera una pena no hacerlo ahora que lo tienes desmontado todo. 8-)

Un saludo del carpintero ;)
 
Hola a todos:

La mayor parte del oxido que se ve en el chasis es suciedad con oxido procedente de la chapa del asiento y de la caja de la batería que están en muy mal estado.
Al ir lavando el chasis, desaparece ese exido y debajo está la pintura original, salvo algunos desconchados que he rascado a fondo.
De todas formas, después del lijado quiero aplicar un pasivador de oxido, por si quedaran restos en rincones a los que es dificil llegar con la lija o el cepillo de alambre.

Saludos.
 
Hola a todos:

  Pasito a pasito, que en estas fechas es poco el tiempo que nos dejan para dedicar a nuestras abuelas.

  Las partes del chasis y demás, ya tienen la imprimación y cuelgan como jamones para secar.

e591cc948f9cd48e9b753de2efbe51a0o.jpg




  La tornillería, visto el precio de los tornillos de acero inox y la buena calidad de los tornillos que traen estas motos, he pensado intentar recuperar todo lo que se pueda. De momento la he pasado por el “chorrito de arena doméstico” para limpiarla, después la he metido en un liquido pasivador de oxido. Mi idea es que una vez colocados los tornillos del chasis y apretados, se les puede dar un poco de la misma pintura del chasis para evitar el oxido.
   Con la tornillería del motor ya veremos lo que hacemos

80e89e0dfef6fc3204f6c5741a444abfo.jpg


  Los amortiguadores traseros los he desmontado y uno de ellos esta malo. Una vez sin muelle, para probar la parte hidráulica, he metido la varilla y no hay forma de que vuelva a salir. Colgándome y dando tirones he conseguido sacarla, pero debe haber una obstrucción y estos amortiguadores no son desmontables. Habrá que buscar otros.

cf23c2f01f02f19adb951ce7fa806307o.jpg


  Saludos.
 
manolito pillo en eba una caja muy curiosa de tornillos inox por muy buen precio
 
Hola a todos:

  Además de un gripazo, que hasta me ha impedido ir a saludar a los mirlos en su guarida, he tenido un parón por falta de repuestos, (que ya están pedidos), pero que me han impedido comenzar a montar el chasis que era lo que quería hacer en primer lugar.
  De modo que me he tenido que dedicar a ir montando distintas partes de la moto, os paso alguna foto de alguna ya terminada, o casi casi.

Pinzas

c40d5bbc669f1056b6b1dd62b5aeac45o.jpg



Manetas

937049f769eaf9da532995aa8165b738o.jpg


Ruedas

fe7022530b8e9588774fe18d455110f2o.jpg


Cuando entro en el trastero y veo todo lo que falta por hacer todavía, me entran sudores pero bueno no hay prisa, esperemos que el resultado sea bueno.

  Saludos.
 
Qué buen trabajo estás haciendo, te va a quedar nueva sin duda.
No te agobies con todo lo que te queda por hacer, y deja esas piezas a la vista, para cuando te dé el agobio, las miras y seguro que te entran ganas de seguir!!

Un saludo y ánimo!! :)
 
7F53405E505D405D7F535C320 dijo:
Qué buen trabajo estás haciendo, te va a quedar nueva sin duda.
No te agobies con todo lo que te queda por hacer, y deja esas piezas a la vista, para cuando te dé el agobio, las miras y seguro que te entran ganas de seguir!!

Un saludo y ánimo!!  :)


No si los sudores le han entrado al oir ,mientras hacia la foto, que llegaba su mujer ¿mira que donde has puesto la llanta? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Te hemos echado de menos pero no sabiamos que estabas malito ;) ;) ;)Eso va perfecto
 
Hola,te está quedando muy chula,los tornillos los puedes cincar por poco dinero en Alcalá de Guadaira y te quedan como nuevos,a mi me los han preparado ahí para la Metralla y han quedado de coña.
Un saludo.
Rafa.
 
cuando termines con esa te dejo mis llantas y nos explica como lo ahs conseguido ese "brillito " de nuevo
 
si vienes el miercoles te digo donde se pueden llevar los tornillos a zincar y los estrenas por cuatro perras, y si no vienes me pones un MP ;) ;)
 
Probablemente como dices, seguramente te agobies viendo tanto trabajo por realizar pero también es cierto q con lo bien q t está quedando lo q llevas hecho te servirá para coger más fuerzas.

Ánimo!!!
 
3E232E292139212338234C0 dijo:
si vienes el miercoles te digo donde se pueden llevar los tornillos a zincar y los estrenas por cuatro perras, y si no vienes me pones un MP ;) ;)

Hola robemumoto:

El miércoles pasaré por los barriles.
Me interesaría saber si al zincar los tornillos pueden dar problemas, nunca he tocado este tema.
En algún sitio leí que para zincar hay que llevar todas las piezas limpias y pulidas, que las piezas ganan espesor y puede ser complicado roscarlas o meterlas en sus alojamientos y que es fácil que se pierda alguna
¿Es así, hay distintos espesores o tipos de zincado?

Saludos.
 
Ya tengo ganas de conocerte, a ver si coincidimos algún día en los barriles.
Bueno, decirte que mis dos motos, tienen toda la tornillería en inoxidable de calidad ( nautica). En Huelva, me hace el 50% de descuento en el precio. Si quieres, puedes configurar una lista de lo que necesitas y preguntamos el precio. Son  para toda la vida y quedan de miedo.
 
28393F6D6A6C5A0 dijo:
[quote author=3E232E292139212338234C0 link=1320656098/113#113 date=1326746084]si vienes el miercoles te digo donde se pueden llevar los tornillos a zincar y los estrenas por cuatro perras, y si no vienes me pones un MP ;) ;)

Hola robemumoto:

   El miércoles pasaré por los barriles.
   Me interesaría saber si al zincar los tornillos pueden dar problemas, nunca he tocado este tema.
   En algún sitio leí que para zincar hay que llevar todas las piezas limpias y pulidas, que las piezas ganan espesor y puede ser complicado roscarlas o meterlas en sus alojamientos y que es fácil que se pierda alguna
  ¿Es así, hay distintos espesores o tipos de zincado?

Saludos.
[/quote]
Me alegro que nos veamos mañana, yo no he tenido que pulir nada, eso es para cromar y donde gana espesor es en el cromado, la unica pega es que para que el precio salga mas económico y no nos manden a parir panteras le tenemos que llevar una parte de la faena hecha,me explico como lo que hacen es baños muy grandes, nosotros tenemos que darles todas los tornillos, tuercas, arandelas, etc, cogidas con alambre como en una ristra de chorizos, pero el precio es de risa o será que yo he utilizado la frase famosa....no te voy a pedir descuento pero..............enrollaté ;D ;D ;D ;D ;D
 
Te contesto yo porque creo que será el mismo sitio y por mi experiencia particular te cuento:
Si los tornillos no están muy mal,cepillito de alambre y a correr.
Si están muy oxidados,picados,etc. preparalos tú lo mejor que puedas,las picaduras de óxido y los desperfectos se notan bastante.
No se recrecen con el cincado,y como te ha dicho Roberto,tienes que llevarlos alambrados,si tienen que hacerlo ellos no les compensa por lo que cobran.El alambre no puede ser de latón o de cobre,se manchan las piezas.
Y poco más,ya verás como no te arrepientes.Yo le puse inox.a la Metralla en algún sitio pero porque a la pobre le faltaba el 80% de los tornillos,y sólo en sitios de poca responsabilidad,no es allá muy bueno cara a muchas solicitudes mecánicas.
Un saludo.
Rafa.
 
Hola a todos:

Pues un pasito palante y cuatro patrás.

Empece con el montaje y estaba quedadno bastante curioso, si recordamos como estaba.....
 
Y el mardito foro me deja subir las fotos

906298fae305916092adfcf0d9971e2fo.jpg


c172fcc127d21f461af7243eaa5a5e38o.jpg


6a2d68c5dabf04e11f4f17cf9337d11eo.jpg


Pues vamos como el foro, patrás.

Resulta que la pintura del chasis no ha quedado bien, salta con facilidad, de modo que mejor volver a empezar, antes de montar las cosas en malas condiciones.
Como hacía varios días que habia dado la imprimación, antes de la pintura le di un lijado, pero parece que no agarró bien, de modo que voy a quitar la pintura y vuelta a empezar.
Mientras tanto, seguiremos con otras partes.

Saludos.
 
Última edición:
Hola a todos:

Empiezo ahora con la Caja de Cambios, que probé antes de comenzar a desmontar y funcionaba bien, tal y como lo hacía cuando se guardo la moto.
Antes de limpiar ni desmontar nada, le pego un repaso "visual" para ver posibles pérdidas de aceite
Como podéis ver por las fotos, las pérdidas parecen venir del eje primario y de la palanca de cambios, sin descartar alguna posible pérdida por el sensor del punto muerto, que de todas formas tenía pensado sustituir.
Por la cruceta del cardan, no he podido ver que haya pérdidas. Tengo el reten nuevo ¿Lo cambio? ¿Lo dejo como está?




5a5207931b2e825956d2e6c509751525o.jpg


c9de74d61e6bce24ae0ca2991e8e7611o.jpg


8d655a4e0613f403d4dd263a5f6d6437o.jpg


142a63aefe7a05b83b1635754765f013o.jpg



84c3f30763f2f7ab4c979a0037faa5e1o.jpg



437f5228b6b4824d458a4395b2d7eeebo.jpg


 
Yo cambiaría todos los retenes, el del secundario tambien, tiene el lio de quitar la cruceta,pero te podemos echar una mano o prestarte los utiles,ya hablamos jejeje ¿sabes donde?
 
Yo estoy en la duda.....porque la pletina acojonadora de crucetas la tengo en atmosfera inerte y eso lleva un protocolo de desactivacion que seguramente hasta el Miercoles no pueda estar......otra cosa es el transporte porque va a parecer un penitente volviendo de los Barriles
 
Hola robemumoto:

¿Esa pletina cuanto mide y cuanto pesa?
Avísame, por si no cabe en la moto y tengo que ir el miercoles con un "felgoneta"

Ahora me voy a pasar por Todomoto a ver si tienen el reten de la palanca de cambio, que ese se me había olvidado pedirlo.

Saludos.
 
La pletina puede medir.........................unos 60-70 centimetros ¿pesar? kilo y medio aprox....te la puedes meter por el cuello de la chaqueta y vas a volver como el Cabo Gastador de la Legion :D:D:D, no en serio yo no creo que necesites la fulgoneta
 
Hola a todos:

Pues despues de un paréntesis, aunque poco a poco se ha ido adelantando, os pongo algunas fotos de como llevo la restauración.

En el montaje del motor tuve la inestimable ayuda de un bandada de mirlos cerveceros.

El engrasador para montaje (original e imprescindible) no lo busqueis, todas las existencias mundiales están en poder de Angeloso y no se lo suministra a cualquiera, ni el "maestro" tiene uno.

Ahora he pedido una tercera hipoteca sobre la casa para comprar una partida de botellines y así traer a casa a los mirlos, que yo solo no puedo meter el motor en el chasis sin desgraciarlo.

993948ca2e8a38b68e115e487a25aaf1o.jpg


c135fdf05ccb96602230667fb048d682o.jpg


673bcf48eebd60ae291111decbe50335o.jpg


e4f7034a3b149a5f805617a1104cb0a6o.jpg


5408a15c484290106cb7a894bc9c234fo.jpg


6fe04f78db81d4da7a2db4477dd5d928o.jpg


34f3759873caf46c7a51cdb020649725o.jpg


7a31a60fbcd2df6492b00b9175702b0co.jpg


3f2f657632aa88a6cd23d8893fe74147o.jpg


7b82097676132a3bf7742b7831987512o.jpg


Saludos.
 
Bueno Rafael, a esa moto le quedan..................................20 botellines (nueva unidad Mirlera del tiempo, pendiente de homologar)
 
Amén... Vaya buena pinta que tiene... Bueno... Quien dice Pinta también puede decirse medios litros, que aunque un poco menos también vale... Enhorabuena!
 
Coño!! no me había enterado de este post, hasta esta noche.

Eso tiene muy, pero que muy buena pinta.

Y lo que más envidia me da es que seaís varios y os reunais y ayudeis.

Enhorabuena a todos los de Sevilla.
 
Hola a todos:


Poco a poco vamos avanzando.
El siguiente paso era montar el motor en el chasis, lo intenté pero me dio miedo fastidiar la pintura del chasis, de modo que hubo que pedir ayuda “profesional”.
El otro día se paso por casa el “Maestro ASSI” y en un ratillo había metido el motor, la caja de cambios y abrochado el cardan.
Y no fue fácil, que el tratamiento del chasis más la pintura electrostática forman una capa bastante gruesa y llevar el motor a su sitio con sus soportes no fue fácil.
El meter la caja de cambios, al no poder mover mucho el motor, también se complicó y hubo que soltar el basculante y la suspensión trasera.




3d0df6d2f96a88da7e606475a918ede4o.jpg



eb2c969b568fd597f748bed24a037ca7o.jpg



b56bd7953d29ddb3e6f8035dd04102fdo.jpg



A partir de aquí, ya puedo seguir solo montando otras partes, de momento le he colocado el sensor del punto muerto, que debería haber montado cuando tenía la caja de cambios fuera, montarlo después es bastante más complicado.
Montar el fuelle del cardan y la palanca del embrague no tuvo complicación, el cable del embrague y el del velocímetro tampoco.
Ahora podré avanzar bastante.


¡¡¡¡¡Gracias Maestro!!!!!
 
Enhorabuena, todo tiene muy buena pinta.
Cuando necesites ayuda, lo comentas y me pego el paseito, preferentemente, los fines de semana.
saludos.
 
Me acabo de empapar el post completo ( que fatiguita.....:cheesy:) y desde las primeras fotos a estas ultimas no veas si ha cambiado la cosa !!!!!!!!!!! Ya no te queda ná.
Buen trabajo tocayo, sigue así y en breve estas rodando con ella.

PD: Me tengo que animar un dia para ir a tomar una cerveza con Los Mirlos, menuda panda teneis que ser........;)
 
Que bien te está quedando paisano, que envidia, yo acabo de empezar con una R45, me he empapado todos los mensajes.
Una pregunta, ¿donde compras los repuestos de BMW, en Todomoto? yo los compro por la Web a un sitio oficial pero me vienen de alemania y no tengo claro las diferencia de precios teniendo en cuenta los portes. Por cierto ya que creo eres del Aljarafe igual que yo, ¿tienes localizada una tienda de repuestos mas sencillos por esta zona?
Muchas gracias.
 
Hola albogu:

Para comprar hay que mirar en varios sitios, yo ha comprado en Max Boxer, Motobins, Rkmotonet y en Todomoto.
El Servicio Oficial a veces tiene buenos precios, hay que mirar y comparar, que venden por "Internet" piezas usadas más caras que nuevas en el S.O.

Barato no hay ninguno, hasta el recambio usado está por las nubes, lo que si hay que hacer es acumular el mayor número de piezas para cada pedido y abaratar en costes.

Mira también en Milanucios y por Ebay, aunque a mi las subastas se me escapan todas.

Pon fotos de tu trabajo de restauraciónque así aprendemos todos.

Un saludo.
 
Y........................................Solucion Motor, coño.................................... que es de aqui
 
Si que estan,,,,,,en otro formato pero siguen,,,,al menos a mi me ha servido el viernes pasado un material.....tengo "er contacto"
 
Si que estan,,,,,,en otro formato pero siguen,,,,al menos a mi me ha servido el viernes pasado un material.....tengo "er contacto"

Roberto, mira a ver, que estoy buscando desesperadamente, una barras de horquillas para mi ST. Son las de la R 45 ó 65, anteriores a las monolever ( antes de 1986.)
A ver si estos señores, las tienen de las tres B.
 
Gracias Ángel, las tengo en cuenta. El problema está, en las picaduras y canalizados de las barras, estas producen perdidas de aceite.
 
Atrás
Arriba