Proyecto NORA 2......con ayuda de Carpintero y Equiboxer Motoren

SabiRacer

Curveando
Registrado
12 Nov 2004
Mensajes
1.742
Puntos
83
Ubicación
Asturias
Pues el proyecto Nora 2 ha surgido porque hace un tiempo me entraron las dudas de vender la Nora..... ( una R100 transformada estilo Café Racer ) aquí podéis ver el proceso de restauración inicial


9ff90dce67348f5acb7720b0d4960e52.jpg


165c25b4b07bdc2109f898317190e300.jpg


http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/257596-proyecto-nora-con-ayuda-de-carpintero.html

Pero......como soy un apasionado de las dos válvulas y tengo la suerte de tener cerca a mi gran amigo Carpintero ( Ritmosidrero un maestro para mí con las Bóxer )....y a Daniperroverde de Huesca ( Equiboxer Motoren que aunque vive lejos siempre estamos en contacto ), me han convencido para que no se me ocurriera vender la Nora
Le había quitado el cupolino delantero.......

a6b82d72597d5fd3d340d32012a2ba2b.jpg


7fcdab9e9755056c818d12e6ad49a15c.jpg


Como yo también soy un liante y no hace falta que me lo digan dos veces.....hice caso a mis amigos......pero a cambio les propuse iniciar el proyecto NORA 2
Así que aquí os iré informando de los avances de la nueva Nora 2......
Ya hemos comenzado a desmontar....la idea es darle un nuevo look para hacerla algo más cómoda y mejorar las cualidades del motor que ya tenía doble bujía por cilindro, encendido Silent, etc....

53f22f12425ecab9bfef16b12e51d780.jpg


e5a241d9710780a18c530a01b6d8cf63.jpg


7b907eb2c7c5833b831374c47c0c0cd0.jpg


Lo primero ha sido desmontar el motor para mandarlo a los talleres de Equiboxer Motoren en Huesca donde lo desmontarán por completo para realizar un proceso de equilibrado de todo el conjunto, aquí podéis ver el video de lo que han conseguido
Es impresionante la ausencia de vibraciones indeseadas y lo lineal que empuja el motor.

[video=youtube;Ezg7XhKYT4U]http://www.youtube.com/watch?v=Ezg7XhKYT4U[/video]

Así que sin pensarlo dos veces....metimos el motor en la furgo de Dani y ya se ha ido para tierras oscenses

13eb50416386e722e80689f73c3fc9ca.jpg


Continuará ............
 
Última edición:
Pues me alegro un monton por ti y porque esa moto no abandone el circulo de buena gente con el que siempre ha tenido.......recuerdos desde Sevilla
150106094947574856.jpg
[/URL][/IMG]
Dile a Alejandro que me mande el numero de cuenta para pagarle el aceite dorado:D:D
 
Como el tema del motor ya lo conozco un poco, ya verás como alucinas, me tienes intrigado con eso de la "mejora" de la postura. Hablas de un cambio total, o solo retoques?
 
Me alegro de que no la vendas y sigas ilusionándote con ella.

Saludos.
 
Yo tambien pienso que era una pena desacerte de ella.

La primera entrega fué espectacular ya estoy impaciente por ver la segunda.
 
Será un cambio total de imagen al estilo clásico de las /5 aunque ligeramente re interpretado
 
Hay pocas motos echas con tan buen gusto como esta...si la vendieras el precio seria conplicado de definir,la decision de quedartela depende de la satisfacion que te de tenerla....pero a veces somos "culos de mal asiento" ...
 
Es un placer ver trabajos tan bien hechos.

:popblood::popblood: Espero más fotos!
 
Buenos días a tod@s.

Sabi, tienes una moto que quita el sentido. A mi siempre (desde el inicio de su 1ª reforma) me ha parecido una de las dos válvulas mejor hecha.

Me parece que el concepto "café racer" y comodidad no van juntos.... Te la cambio por la mía que está de serie y haces todos los cambios que quieras.

Aparte de mi generosa oferta...., espero impaciente los avances del futuro proyecto, que estoy seguro que me seguirá gustando tanto o más.

Abrazos para todos.

Salud
 
Gracias por tu generosa propuesta Formariz ........ pero......ya no tiene vuelta atrás precisamente quitamos el motor por si me daba un arrebato o me arrepentía
 
Sabi! Lo primero, felicitarte por tu decisión de no vender a la NoRa... Sabes que yo no llevaba nada bien esa idea... Me entristecía mucho que te vendieses TU moto. La idea que tienes en la cabeza, es genial... Cuenta conmigo para ayudarte en lo que pueda.

También quiero agradecerte la confianza que has tenido para dejar que te "arrancase" el motor del chassis, y me lo llevase a mi casa. Sabes que lo trataremos con mucho amor!!! ;)

Ahora, comienza la búsqueda de recambios. Ánimo!!! Y no dejes de ilustrarnos vuestros avances.

Un abrazo!
 
Me alegra que te quedes con la moto era una pena que estando tan echa para ti te desasieras de ella, ahora estaré de nuevo atento al reportaje que nos vayas poniendo por aquí
Y aparte creo que esta en las mejores manos que andan por el mundillo de las 2V

loliyo
 
Pregunto, el motor lo vais a tocar para mejorar prestaciones o porque necesite un repaso? Lo digo porque cuando coincidimos en la Halloween, la moto era una bomba de como andaba.

Saludos
 
El motor va fenomenal pero lo vamos a mejorar con el tema del equilibrado de bielas,pistones,cigüeñal, etc
 
Bueno......pues ya hay novedades del motor de la Nora
Me han mandado unas fotos nuestros amigos de Equiboxer Motoren y según me comentan distribución, rodamientos, casquillos de biela, etc está todo OK

ca9c4f82a1f07476eefb3027d2b6fe3c.jpg


709bebdf30627f324e1c3c7433a1f1a1.jpg


3c0082ce3ff3769ad06de7f2b62f95f2.jpg


Listo para hacer el trabajo fino de ajuste y equilibrado de todo el conjunto
 
Última edición:
Veo que saben lo que tocan , no falta unos botellines para inspirase en los momentos cumbres jejejejeje :):)


loliyo
 
Hay que explicarlo todo... eso que son claramente "botellines de cerveza" realmente son utilizados como "mini depósitos contenedores homologados" de diferentes líquidos... gasolinas, desengrasantes, aceites...
Que poco fijarte en el "soporte guanteril" de la pata la mesa!!! jajajajaja

Abrazos!!!!
Nino
 
Última edición:
Sabi como ya te hancomentado otros el dia que vi tu anuncio me dio un vuelco el corazon y empece a echar primitivas bono lotos todo lo que pudiera proporcionarme la posiblidad de adquirirla pero ahora ya estoy tranquilo por la solucion que has tomado, como hacia antes con nuestro amigo Alejandro "carpintero" al cual se le hecha mucho de menos (yo por lo menos), voy a poner este en favoritos para no perderme nada , saludos
 
El problema de la moto de Sabi, en mi opinión, es que es de la típica que no puedes venderla por lo que reálmente vale, por lo que no le queda otra que hacerla, si cabe, mejor todavía :)
 
El problema de la moto de Sabi, en mi opinión, es que es de la típica que no puedes venderla por lo que reálmente vale, por lo que no le queda otra que hacerla, si cabe, mejor todavía :)

Amén!!

¿Para qué se pule el cigüeñal? ¿Hay luego que equilibrarlo al eliminar material?

Me gustaría que conforme hicieseis las modificaciones, explicarais el por qué de las mismas para los que somos analfabetos en la materia...

Saludos.
 
El problema de la moto de Sabi, en mi opinión, es que es de la típica que no puedes venderla por lo que reálmente vale, por lo que no le queda otra que hacerla, si cabe, mejor todavía :)

Tienes razón Norte, lo que pasa que soy un culo inquieto.... y me gusta hacer cosas nuevas
Por otro lado es una moto que hicimos con mucho cariño, dedicación, tiempo y dinero mi amigo Alejandro Carpintero y yo, así que tampoco he querido mal venderla.
 
¿Para qué se pule el cigüeñal? ¿Hay luego que equilibrarlo al eliminar material?
.
Pues respecto a esa parte técnica a ver si entran Nino o Dani que son los profesionales en esta parte del proyecto
Yo creo que al pulir el cigüeñal se disminuyen las fricciones y coge vueltas más rápidamente, pero seguro que tiene una explicación más precisa.
Posteriormente se equilibra todo el conjunto, cigüeñal, bielas, pistones, etc
 
Última edición:
Buenas tardes,
el cigüeñal se pule por varios motivos, los principales son para eliminar material (peso) homogéneamente, evitar que se acumule el aceite sobre el mismo haciendo que el aceite resbale mejor, ayuda con la lubricación, etc etc.
Los cigüeñales modernos vienen casi en su totalidad con una terminación más lisa que los antiguos para favorecer estos aspectos.
Si, es obligatorio equilibrar el cigüeñal si se le hace un pulido.
Abrazos
Nino
 
¿que peso aproximado se quita? ¿teneis datos de banco de la mejoria? Porque aunque el cigüeñal queda precioso, aun no hay carteres con ventanas para poder verlo.....o enseñarlo:rolleyes2::rolleyes2:
 
Hola a todos !!!
Mola mucho el video de Equiboxer Motoren , es impresionante ver como no se mueve ni un ápice el motor . Buen trabajo Equiboxer ...... Espero poder verlo cuando baje por allí......jejeje
Un saludo !!
 
Robemumoto, por eso le hacemos fotos, las "nuevas tecnologías" nos hacen la función de esas "ventanas" y así puedes verlo y enseñarlo :)
Tampoco se ve una reconstrucción de horquilla, cambiándole todos los componentes, muelles reforzados, hidráulico de altas prestaciones, etc... y, sabemos que está ahí... las pruebas, en la conducción.
Hay pruebas del antes y el después, al igual que cuando equilibras una rueda, el equipo utilizado te indica donde "cargar" o no, cuando se equilibra un cigüeñal el equipo utilizado te indica los puntos donde hay que quitar o poner peso.
El pulido es un trabajo opcional, que yo personalmente recomiendo, pero depende del dueño si desea que se lo hagamos. Para hacernos una idea del material que se elimina en el pulido (aproximado, no todos son iguales), al comienzo el cigüeñal pesa 8600g y después de pulirlo se queda en 8400g.
tienes razón Sabi, lo importante está en el interior... y se nota en el exterior :rolleyes2:
Gracias Javier, espero verte pronto!!
abrazos!!
 
Última edición:
No entiendo que se vea en mi pregunta ningun tipo de acritud ni ironia,simple curiosidad, A este paso me convertiré en mayoria silenciosa o me haré palmero.....me lo tengo que plantear
 
No entiendo que se vea en mi pregunta ningun tipo de acritud ni ironia,simple curiosidad, A este paso me convertiré en mayoria silenciosa o me haré palmero.....me lo tengo que plantear

No hombre......yo también lo puse en modo ironía ......y como nos hemos conocido en persona ya sé que sois unos cachondos
Aquí tienes siempre una botella de sidra (y un poco de aceite) esperándote o un buen cachopo si hace falta
 
Última edición:
Además si he puesto el post es para compartir con todos vosotros nuestras aventuras y locuras con estos hierros
Yo cuando veo algun post nuevo de este estilo pues me gusta leerlo y pasar un rato divertido y ameno.
 
Pues en mi caso, a pesar del gran esfuerzo que hago habitualmente por ponerme en el lugar y dentro del pellejo de los demás, soy incapaz de entender qué motivación puede tener nadie para hacer estas cosas, en precisamente qué circunstancias. Y me vais a perdonar.

Es difícil o no se llega a comprender qué es lo que empuja a alguien a hacer este tipo de trabajos en una moto con la tira de años, y por tanto antigua, al tiempo que clásica. Al menos si estuviéramos hablando de circuito, competición… Otra cosa sería, creo.

No recuerdo quien hablaba el otro día por ahí del sonido que tiene una R90S conservada en estado de origen, sin darse cuenta, lo mismo, que dicho ruido tan especial se hubiera perdido si el dueño se hubiera entretenido en cambiar, por ejemplo, los platinos por un encendido electrónico, hubiera acoplado unos hosques, y sustituido los d’ellortos por otro tipo de carburadores, en vez de estar cazando moscas, se me ocurre. Si es que no le añadimos además un kit de 1.000 c. c. de Siebenrock.

Si en una moto clásica su tesoro, y lo único que tiene frente a una moderna, es su personalidad, es decir, la expresión de los genes con los que nació, y se la quitamos ¿que nos queda?

Esa sería la cuestión, y lo peor es que encima para todo esto viene como anillo al dedo la famosa frase esa de que “no es ni pa contao”. Porque en cuanto se abre la boca sobre el tema, sea por lo que quiera, al osado que se atrevió a ello se le mira raro y se le tacha de no sé qué. Es decir, se identifica el hecho de expresar lo que se piensa entre compañeros y de conversar abiertamente como una falta de respeto hacia el criterio ajeno.

A mi no me desagradan para nada este tipo de hilos, tampoco me molestan, y como a cualquiera me gusta y me gustaba seguir el desarrollo de los trabajos de “El Carpintero” porque como a todo el mundo me atrae sobremanera lo bien hecho. Mejor dicho y tratándose de quien se trata, lo muy pero que muy bien hecho, pero eso no quita para que se pueda hablar y decir lo que se quiera, máxime si cuando menos viene a resultar que está medianamente fundamentado.

Seguiremos expectantes y curiosos, lo mismo con un cerveza en la mano, yo ahora sin alcohol, y un pinchito de algo, si se nos permite.

Ahora bien, salvo sorpresas, ojalá que me equivoque y me alegraría de ello, difícil va ser que superéis lo que ya había y, como excepción, quizás tanto como si partierais de una unidad original. Esto es, y que no sirva para enfadarse; aunque no dudo que trabajos como éste del equilibrado los haréis bien, en su conjunto es fácil que al final echéis medio que a perder la moto. Es un responsabilidad que os ha tocado por ponerse a enredar a partir de tan buen base, se siente. :)
 
Última edición por un moderador:
Hola robe... Conozco a Nino muy bien, y en su respuesta, no hay más qué ganas d explicar, es más, estamos encantados qué surjan dudas d nuestro trabajo... Nos encanta lo qué hacemos, y no nos cansaríamos nunca d hablar de estos motores... Por favor, no dejes d preguntar todo lo qué se te ocurra...

Marino, me parece muy válida tu opinión... Nosotros llevamos más de 3 años trabajando para mejorar estos motores qué tanto nos apasionan... Gastando mucho dinero, tiempo e ilusión... A nadie se le obliga, y si Sabi ha decidido a hacerlo, es porque a el le parece una buena opción... Esperamos qué el resultado final sea d vuestro agrado, o por lo menos del de Sabi...

Un saludo compañeros
 
Por eso lo bueno es tener dos, una pa "enreá" y otra para los actos oficiales....me refiero a motos eh?
 
No recuerdo quien hablaba el otro día por ahí del sonido que tiene una R90S conservada en estado de origen, sin darse cuenta, lo mismo, que dicho ruido tan especial se hubiera perdido si el dueño se hubiera entretenido en cambiar, por ejemplo, los platinos por un encendido electrónico, hubiera acoplado unos hosques, y sustituido los d’ellortos por otro tipo de carburadores, en vez de estar cazando moscas, se me ocurre. Si es que no le añadimos además un kit de 1.000 c. c. de Siebenrock.

Era yo, jejeje...

Volvemos a lo de siempre y nunca creo que lleguemos todos a estar de acuerdo. Cada uno es muy libre de hacer con su moto lo que crea oportuno independientemente de que se pueda o no estar de acuerdo.

Yo soy partidario de ciertas transformaciones, si bien lo haría con motos ya en mal estado y no emblemáticas, nunca se me ocurriría transformar tu 90S por ejemplo pero como de todo tiene que haber en la viña del señor, habrá quien si lo haría.

Yo por ejemplo en mi R65GS he hecho transformaciones de motor para mejorarla en velocidad de crucero y punta, le he puesto un disco más grande por mi seguridad, el escape Zach porque se pudrió el original. Es cierto que lo más lógico habría sido buscar una R80GS o una 100GS pero ya tengo una relación sentimental con mi 65GS, es mía, llegó a mi poder en determinadas circunstancias, es la primera moto con la que recorría más de 250 kms seguidos y en la que me hice casi 900 en dos días... y no quiero otra. Lo que sí tengo claro es que no se me ocurriría ponerle una horquilla invertida, cambiarle el depósito, ponerle otras ruedas y a saber cuántas cosas más pero no criticaré al que lo haga, sus razones tendrá.

Realmente lo que aquí se busca muchas veces, como dice El Parra, es enredar y creo que eso lo puedes hacer con estas motos y no con las actuales llenas de electrónica y conectadas al Windows.

Saludos.
 
Ups... alabadoseaelcamareroquenospongacervezaatodos!!
Es difícil darle entonación a una respuesta o frase escrita, lo siento de veras y bajo ningún concepto quiero que se me lea en "tono negativo", he intentado explicar de una manera clara y sencilla cual pregunta se ha realizado. Nada más lejos de mi intención, nunca, ofender a nadie y entiendo que pueda ser un mal entendido, aún así, me gustaría pedir disculpas.

Es muy clara la exposición que haces Amigo Víctor, ahora bien, también entenderemos que un motor al que se le eliminan las vibraciones evita un alto número de rozamientos producidas por éstas. En un motor no equilibrado, esas vibraciones hacen que el deslizamiento de los pistones por los cilindros sea más "a trompicones" obligando a los pistones rozar por el interior de los cilindros "disminuyendo" la potencia efectiva.

Todos somos muy conscientes de las limitaciones mecánicas en relación a las revoluciones que tienen nuestras motos y por el momento no creo que se trate de subir esas revoluciones para una mayor potencia... Una de las cosas que sorprende cuando se realiza un equilibrado dinámico de un cigüeñal, sin ningún tipo más de mejora, es el cambio que tiene el motor, en ocasiones me han preguntado "que más cosas le habíamos hecho al motor". La mejora es evidente en bajos, medios y altos, se reducen las revoluciones, el motor estira mejor, hay un menor consumo, transmite una mayor seguridad al conductor...

Estamos hablando de una mejora para nuestras bóxer!! Considero que no es una locura en absoluto, quizá si el estudio, desarrollo y puesta en marcha de este proyecto, pero no el hacer todo lo que esté en nuestras manos para aumentar el placer y la satisfacción que nos aportan estas motos!!


Marino... eso díselo al Señor Carpintero... que nosotros sólo le tocamos el motor y la caja de cambios ;)

Ojalá todos pudiésemos tener "dos de todo"!!

Un abrazo a todos y reitero mis disculpas si te he molestado en algo Robemumoto... nada más lejos de mi intención!!
 
No pasa nada, una mala tarde la tiene cualquiera......por eso no llegué yo a nada en el toreo:D:D La putada es estar tan lejos y tan tieso y no poder estar allí con vosotros"" pa enrreá ":rolleyes2::rolleyes2: con lo que me gusta a mi unas uñas negras.
 
estamos encantados qué surjan dudas d nuestro trabajo... Nos encanta lo qué hacemos, y no nos cansaríamos nunca d hablar de estos motores... Por favor, no dejes d preguntar todo lo qué se te ocurra...

Hola Dani,el dia que quedamos en Lleida para el relevo de la valvula,tu motor llevaba esta modificacion del equilibrado ? en los tramos de curvas que hicimos te ibas como querias (ya se que son las manos ;) ) pero me daba la impresion que tu moto aceleraba mas.
 
Si es que no me comprendéis ..... (modo ironía)
Lo que se trata es de entretenernos un rato, hablar con los amigos de hacer esto, lo otro, buscar una pieza, pensar las combinaciones de colores, que si a mi me gusta, que si a mi no, que si estás como una cabra....en fin esos pequeños momentos que luego recordaremos por mucho tiempo
Y luego el resultado..... pués lo mismo.....a MI me gustará y a otros no, pero seguro que a TODOS nos ha entretenido
 
Hola Dani,el dia que quedamos en Lleida para el relevo de la valvula,tu motor llevaba esta modificacion del equilibrado ? en los tramos de curvas que hicimos te ibas como querias (ya se que son las manos ;) ) pero me daba la impresion que tu moto aceleraba mas.

Hola Kpeps!!! Cómo estás?? A ver cuándo nos invitáis a dar otro paseo por esas carreteras de ensueño!!! Todavía no se me ha borrado la sonrisa del todo!!! jeje Yo llevo el motor equilibrado desde hace un año y medio, y por mi experiencia propia, es otra moto... Tiene un empuje desconocido antes... Por no hablar del confort de conducir un bóxer sin vibraciones... Pero qué voy a decir yo... jeje. Un abrazo!
 
Hola Kpeps!!! Cómo estás?? A ver cuándo nos invitáis a dar otro paseo por esas carreteras de ensueño!!! Todavía no se me ha borrado la sonrisa del todo!!! jeje Yo llevo el motor equilibrado desde hace un año y medio, y por mi experiencia propia, es otra moto... Tiene un empuje desconocido antes... Por no hablar del confort de conducir un bóxer sin vibraciones... Pero qué voy a decir yo... jeje. Un abrazo!

hola Dani,ahora esta en el dique seco,pero en breve ya empezara a salir y a explicar,cuando quieras ya sabes,estas en tu casa y tengo recorridos nuevos :cheesy::cheesy: pero esto del equilibrado...mmmmmm....;) mi moto va ,pero nunca ha ido redonda.
 
Respecto a la decoración......
Me ronda una idea tipo esta

a29ad9858e9e46b2008d2c36f7d3653d.jpg


Vuelta hacia el estilo clásico
 
Última edición:
Creo que el trabajo realizado tanto por Equiboxer motoren, como por el ,carpintero es impresionante. Seguir así, a quien no le gustaría tener una moto asi
 
Si......creo que a Alejandro no le gusta mucho la idea de esa decoración
Igual puede ser otra........
 
Qué, Sabi, ya tienes el chassis lijado??? Dale caña, y pon fotos, que echamos de menos a NoRa!!!
 
Atrás
Arriba