Hola a todos: el año pasado me presenté porque acababa de comprar de segunda mano una K1, con la sana intención de ponerla a punto tanto de mecánica como de pintura, y parece que tras casi un año, he ahorrado dinero (poco) y encontrado sitio (gracias a mi empresa
)para devolver a la vida al "hierro" y hacer todo el proceso de una vez, eso sí, después de empollar todos estos meses los post de los "gurús" del foro 
La moto en cuestión es una K1 del 89 con 32.000 km mal llevados: roces varios en el carenado, manchas de aceite en el motor, pata de cabra y contrapesos con inicios de óxido, y en general el trato que se da a un hierro aparcado junto con una Montesa H7, un Seat 1430 y un Mercedes 420 SE, en una nave usada para guardar maquinaria agrícola ¡algunos no saben lo que tienen!.
La noticia positiva, la moto se ha usado muy poco, pero se ha usado, unos 1500 km al año los últimos 15 años entre mayo y septiembre. Con 20.000 km se le cambiaron se le cambiaron todos los aceites y filtros, líquido de frenos y reglaje de válvulas. A los 30.000 se le cambiaron aceite y retenes de horquilla, líquido de frenos y aceite y filtro de aceite de motor.
Las preguntas, después de este ladrillo, son tres:
1-. Mecánica: con 32.000 km y un año desde los 30.000 antes mencionados, ¿qué habría que hacer a nivel mecánico? la ITV le toca en junio y quiero hacer ya todo lo que necesite, antes de montar los carenados de nuevo.
2-. Goteras: veánse las fotos. Mirando la moto desde la rueda delantera, rezuma por la parte superior derecha del motor (¿distribución?), no teniendo pérdidas ni por la parte inferior ni por ninguna de las juntas entre motor y caja de cambios, tampoco por el "agujero" que está en la parte más inferior de la moto, ¿qué debo hacer?.
3-. Carrocería: voy a pintar los carenados en un taller de coches, no sé si se le puede dar a la pintura algún tipo de acabado de los que ellos usan (metalizados, lacas) respetando el color original, para que quede bien y dure otros 22 años, o no me complico y pongo la pintura original y punto.
http://img140.imageshack.us/i/bajos2.jpg/
http://img222.imageshack.us/i/bajos1.jpg/
http://img199.imageshack.us/i/bajos.jpg/
http://img215.imageshack.us/i/bajos3.jpg/
En fin, que creo que vale la pena tener paciencia y hacer las cosas despacio y bien, y devolver al "hierro" la imagen que merece, porque después de haber tenido más motos, más nuevas, y de BMW y otras marcas, veo que hace mucho tiempo que no se hacen motos como estas, si acaso, electrodomésticos de dos ruedas para cambiar cada 4 ó 5 años.
Os agradeceré cualquier comentario o sugerencia sobre el proyecto Re-K1Animator, prometo colgar las fotos que vaya haciendo durante todo el proceso así como los costes y los tiempos empleados, por si a alguien le puede servir en un futuro y coincidimos en una próxima concentración.
Muchas gracias por anticipado y, seguiremos informando!


La moto en cuestión es una K1 del 89 con 32.000 km mal llevados: roces varios en el carenado, manchas de aceite en el motor, pata de cabra y contrapesos con inicios de óxido, y en general el trato que se da a un hierro aparcado junto con una Montesa H7, un Seat 1430 y un Mercedes 420 SE, en una nave usada para guardar maquinaria agrícola ¡algunos no saben lo que tienen!.
La noticia positiva, la moto se ha usado muy poco, pero se ha usado, unos 1500 km al año los últimos 15 años entre mayo y septiembre. Con 20.000 km se le cambiaron se le cambiaron todos los aceites y filtros, líquido de frenos y reglaje de válvulas. A los 30.000 se le cambiaron aceite y retenes de horquilla, líquido de frenos y aceite y filtro de aceite de motor.
Las preguntas, después de este ladrillo, son tres:
1-. Mecánica: con 32.000 km y un año desde los 30.000 antes mencionados, ¿qué habría que hacer a nivel mecánico? la ITV le toca en junio y quiero hacer ya todo lo que necesite, antes de montar los carenados de nuevo.
2-. Goteras: veánse las fotos. Mirando la moto desde la rueda delantera, rezuma por la parte superior derecha del motor (¿distribución?), no teniendo pérdidas ni por la parte inferior ni por ninguna de las juntas entre motor y caja de cambios, tampoco por el "agujero" que está en la parte más inferior de la moto, ¿qué debo hacer?.
3-. Carrocería: voy a pintar los carenados en un taller de coches, no sé si se le puede dar a la pintura algún tipo de acabado de los que ellos usan (metalizados, lacas) respetando el color original, para que quede bien y dure otros 22 años, o no me complico y pongo la pintura original y punto.
http://img140.imageshack.us/i/bajos2.jpg/
http://img222.imageshack.us/i/bajos1.jpg/
http://img199.imageshack.us/i/bajos.jpg/
http://img215.imageshack.us/i/bajos3.jpg/
En fin, que creo que vale la pena tener paciencia y hacer las cosas despacio y bien, y devolver al "hierro" la imagen que merece, porque después de haber tenido más motos, más nuevas, y de BMW y otras marcas, veo que hace mucho tiempo que no se hacen motos como estas, si acaso, electrodomésticos de dos ruedas para cambiar cada 4 ó 5 años.
Os agradeceré cualquier comentario o sugerencia sobre el proyecto Re-K1Animator, prometo colgar las fotos que vaya haciendo durante todo el proceso así como los costes y los tiempos empleados, por si a alguien le puede servir en un futuro y coincidimos en una próxima concentración.
Muchas gracias por anticipado y, seguiremos informando!