Proyecto Re-K1Animator: ¿es grave doctor?

Kadicto

Arrancando
Registrado
6 Jun 2010
Mensajes
12
Puntos
0
Hola a todos: el año pasado me presenté porque acababa de comprar de segunda mano una K1, con la sana intención de ponerla a punto tanto de mecánica como de pintura, y parece que tras casi un año, he ahorrado dinero (poco) y encontrado sitio (gracias a mi empresa  :D )para devolver a la vida al "hierro" y hacer todo el proceso de una vez, eso sí, después de empollar todos estos meses los post de los "gurús" del foro  ;)

La moto en cuestión es una K1 del 89 con 32.000 km mal llevados: roces varios en el carenado, manchas de aceite en el motor, pata de cabra y contrapesos con inicios de óxido, y en general el trato que se da a un hierro aparcado junto con una Montesa H7, un Seat 1430 y un Mercedes 420 SE, en una nave usada para guardar maquinaria agrícola ¡algunos no saben lo que tienen!.

La noticia positiva, la moto se ha usado muy poco, pero se ha usado, unos 1500 km al año los últimos 15 años entre mayo y septiembre. Con 20.000 km se le cambiaron se le cambiaron todos los aceites y filtros, líquido de frenos y reglaje de válvulas. A los 30.000 se le cambiaron aceite y retenes de horquilla, líquido de frenos y aceite y filtro de aceite de motor.

Las preguntas, después de este ladrillo, son tres:

1-. Mecánica: con 32.000 km y un año desde los 30.000 antes mencionados, ¿qué habría que hacer a nivel mecánico? la ITV le toca en junio y quiero hacer ya todo lo que necesite, antes de montar los carenados de nuevo.

2-. Goteras: veánse las fotos. Mirando la moto desde la rueda delantera, rezuma por la parte superior derecha del motor (¿distribución?), no teniendo pérdidas ni por la parte inferior ni por ninguna de las juntas entre motor y caja de cambios, tampoco por el "agujero" que está en la parte más inferior de la moto, ¿qué debo hacer?.

3-. Carrocería: voy a pintar los carenados en un taller de coches, no sé si se le puede dar a la pintura algún tipo de acabado de los que ellos usan (metalizados, lacas) respetando el color original, para que quede bien y dure otros 22 años, o no me complico y pongo la pintura original y punto.

http://img140.imageshack.us/i/bajos2.jpg/
http://img222.imageshack.us/i/bajos1.jpg/
http://img199.imageshack.us/i/bajos.jpg/
http://img215.imageshack.us/i/bajos3.jpg/

En fin, que creo que vale la pena tener paciencia y hacer las cosas despacio y bien, y devolver al "hierro" la imagen que merece, porque después de haber tenido más motos, más nuevas, y de BMW y otras marcas, veo que hace mucho tiempo que no se hacen motos como estas, si acaso, electrodomésticos de dos ruedas para cambiar cada 4 ó 5 años.

Os agradeceré cualquier comentario o sugerencia sobre el proyecto Re-K1Animator, prometo colgar las fotos que vaya haciendo durante todo el proceso así como los costes y los tiempos empleados, por si a alguien le puede servir en un futuro y coincidimos en una próxima concentración.

Muchas gracias por anticipado y, seguiremos informando!
 
no quiero apostar mucho pero esa mancha de aceite puede venir de la bomba de aceite/refrigerante, ponte alguna foto de cuerpo entero
 
Las K, no llevan junta en la tapa de la distribución...Todo parece indicar, que igual cuando hicieron valvulas a los 20.000 si la soltaron, no la sellaron bien con pasta de juntas.

Tampoco veo que la perdida sea de escandalo, más bien ha ido rezumando un poco durante esos 12.000km y por eso se ha manchado esa zona...seguramente si fuera el motor de un coche metido en una carrocería, se quedaría así para los restos

Yo de momento aparte de limpiar mucho, revisaría el estado del filtro del aire, y sobre todo del de gasolina. Un buen producto para limpiar los inyectores y todo el sistema de admisión y una buena puesta a punto de vacuometro y nivel de CO. Antes de eso, no está de más que compruebes la holgura de valvulas..., lo normal es que las valvulas estén en buena tolerancia, pero puedes anotar los valores y así ver como evoluciona

Si consiguen en el taller la pintura original, que será lo más seguro, siempre será mejor. Despues lo normal es que tambien le pongan encima una capa de laca transparente y así te aguantará sin pegas otro par de décadas

En fin, ahora que la tienes desnuda y todo a mano, depende de hasta donde te quieras ó puedas meter; con la hoja de mantenimiento que tienes en el manual de taller de la 1100 que anda por el box de las K de Karlos BMW, te puedes guíar para todo lo que se les revisa periodicamente...Tambien cuanto más limpies conexiones y todo lo que está oculto y lleno de roña, menos pegas tendras en el futuro
 
Muchas gracias!

Adjunto más fotos hechas esta tarde por si os aclaran más el posible origen de la mancha.

http://img132.imageshack.us/i/sdc11978w.jpg/
http://img826.imageshack.us/i/sdc12002p.jpg/
http://img59.imageshack.us/i/sdc12000t.jpg/
http://img62.imageshack.us/i/sdc11993k.jpg/
http://img820.imageshack.us/i/sdc11989g.jpg/

Sigo desmontando para limpiar a conciencia, porque lleva acumulando porquería desde que la sacaron del concesionario. Gracias de nuevo, iré colgando fotos del proceso.
 
Yo sigo pensando que en realidad, no es una perdida significativa...Lo que pasa es que a las motos carenadas les ocurre como a los scooter; por fuera pueden estar muy limpios, pero por dentro el motor, a nada que sude un pelin de aceite, con el tiempo y la suciedad, se pone todo perdido...cuando un dia lo ves.

Seguramente si desmontas las tapas y les pones una buena pasta de juntas...negra, tardará mucho tiempo en volerse a manchar, si es que lo hace

El resto del aspecto que presenta, es fruto de la humedad que acumula el carenado, pero no parece que haya nada mal

Casi ningun motor es perfecto y todos pueden sudar un poco de aceite por alguna junta...el mío tambien, lo que pasa es que me gusta tenerlo así

sdc10378r.jpg
 
Viendo el motor de Tabayú, una 16 válvulas, me fijo que en el centro de la tapa del motor hay como un casquillo o tornillo:

tabay.jpg


Mi K75, tiene ahí un rebaje, pero no tiene nada, ¿que es eso, por curiosidad?.

Un saludo y gracias adelantadas.
 
Es un peazo tornillo allen, que tapa el agujero por el que se introduce la herramienta original BMW para bloquear el tensor de la cadena de distribución, y así poder sacar los árboles de levas sin que tire la cadena. Esto es necesario en las 16v para cambiar los vasos de reglaje, pero no en las K75 y K100 8v donde no hace falta sacar los árboles de levas para cambiar las pastillas.

Hay métodos alternativos  ::) a la herramienta original BMW, si es que los que teneis motores 16v os quereis ahorrar quitar la tapa de la distribución y sacar el tensor directamente:

65b55738b488bf1d43f0b2277905288do.jpg


Como se puede observar, no a todo el mundo le importa tanto el estado de limpieza exterior del motor ::).
 
Baldrick, tu y tus limpiezas de motor... jejejeje

No te dejes engañar por los kilometros que tiene, porque igual te gastas mas, que con una que tiene ciento y pico mil km. Paciencia con ella. Aquí hay gente que entiende bastante de estas ''bichas'' y te será de gran ayuda.
Yo he medio recuperado la mía gracias a ellos.

Saludos.
 
2C2C232C2333470 dijo:
Viendo el motor de Tabayú, una 16 válvulas, me fijo que en el centro de la tapa del motor hay como un casquillo o tornillo:
tabay.jpg

Mi K75, tiene ahí un rebaje, pero no tiene nada, [highlight]¿que es eso, por curiosidad?[/highlight]. Un saludo y gracias adelantadas.

Bueno pues ya te ha contestado "Baldrick" de modo técnico, pero yo te voy a contar un secreto, la verdad se trata de una pieza muuuuuuuy sofisticada que se denomina

Brillómetro

y cuando la moto no brilla, este se oscurece y le indica a su feliz usuario que debe darle al lustre como dios manda, es como la mirilla del nivel de aceite pero para controlar el brillo, comprobando de una visual el nivel de pulido  ;D ;D ;D

Oye no lo propagues que es un secreto  ;)
Un saludo y una sonrisa  :)
 
Gracias Baldrick y T-93, no me había fijado en esa pieza, va bien conocer el detalle, al final, me doctoro en las K's. Si alguien me dice un día, ¿para que sirve esto?, pues cojo yo y le digo, es como una tira reactiva, según el color, se conoce el ph de la mierda que llevas encima ;D.

Gracias otra vez y un saludo.
 
100506051D11440 dijo:
[quote author=5821353F0C0 link=1303768345/8#8 date=1303895976]

Brillómetro

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Fernando, eres un CRACK[/quote]
+1!!!! ;D ;D ;D ;D
 
+ 2!!!!!


5875767673797B751A0 dijo:
[quote author=100506051D11440 link=1303768345/10#10 date=1303938486][quote author=5821353F0C0 link=1303768345/8#8 date=1303895976]

Brillómetro

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Fernando, eres un CRACK[/quote]
+1!!!! ;D ;D ;D ;D[/quote]
 
Gracias por las respuestas; ya he desmontado todos los plásticos y ahora voy a limpiar a fondo todo y revisar todos los pares de apriete, y comprobar que todo funciona antes de volver a montar.
http://imageshack.us/photo/my-images/837/lafotom.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/146/sdc11981c.jpg/

El problema viene porque tengo los carenados para pintar, pero hay una especie de almohadilla de goma negra en el colín que está rajada, y al intentar localizarla en BMW
http://imageshack.us/photo/my-images/580/colnk1.jpg/
me dicen que está descatalogada. Si alguien conoce cómo conseguirla o tiene una K1 y me quiere vender el colín (o conoce a alguien que lo tenga), por favor, indicadmelo.
Sigo con el proceso, iré poniendo más fotos... Muchas gracias.
 
Pues vaya rompecabezas de color azul ;D

El depósito de combustible lo tienes puesto en la moto, ¿No lo vas a pintar con el resto de las piezas?

Respecto a la pieza del colín, quizá un tapicero te pueda preparar una, o hacerla tú con algún material y llevarla a tapizar.

Yo estoy igual que tú con el respaldo del top case de la LT, que ya no lo venden :'(
Al final le pongo un cojín del sillón y lo pinto de negro ;D

Un saludo ;)
 
Esa fuga no tiene ninguna pinta de ser preocupante, nada que no se pueda arreglar con pasta de juntas. Se la ve muy entera, Enhorabuena por la compra, ya irás contando. ;)
 
si conigues el colin nuevo, avisame por el tuyo, pues yo no lo tengo y busco uno economico auque tenga que repararlo.
y si encuentras alguno y no lo quieres "Idem" porfa.....

GRacias y buen trabajo. Restaurar un bicho de estos es una maravilla.
 
614B4E43495E452A0 dijo:
El problema viene porque tengo los carenados para pintar, pero hay una especie de almohadilla de goma negra en el colín que está rajada, y al intentar localizarla en BMW
http://imageshack.us/photo/my-images/580/colnk1.jpg/
me dicen que está descatalogada. Si alguien conoce cómo conseguirla o tiene una K1 y me quiere vender el colín (o conoce a alguien que lo tenga), por favor, indicadmelo.
Sigo con el proceso, iré poniendo más fotos... Muchas gracias.

Hola... esos de bmw que dicen que tienen las cosas descatalogadas no nos han visto buscar en este foro  8-) :

En realoem figura como descatalogado el que está en color gris, pero no en negro. En esta dirección:
http://www.ascycles.com/Illustrated...ndName=52_1025 Bench seat&bindCat=52_1025
los venden, y tienen existencias (he probado a meterlo en la lista de la compra, y ha aceptado sin rechistar). Está en USA y parece que hace envíos internacionales.

Y al caballero T-93, comentarle que aquí:
http://www.ascycles.com/Illustrated...ID=46&catname=46+Frame+and+mounting+parts
aparece una peineta.

Probablemente el precio no será del gusto de las respectivas esposas... pero las piezas ESTAR... ESTÁN :)

Si me he equivocado de piezas, discúlpenme.

Un abrazo.
 
6F49444D5A434146280 dijo:
......Y al caballero T-93, comentarle que aquí:
http://www.ascycles.com/Illustrated...ID=46&catname=46+Frame+and+mounting+parts
aparece una peineta.
Probablemente el precio no será del gusto de las respectivas esposas... pero las piezas ESTAR... ESTÁN :).......


Pues muchas gracias por la información y además figura el precio (en el realoem ya no sale).
Lo que queda ahora es plantearse si pagar esa burrada por un trozo de plástico, porque hay que sumar portes y como andan las cosas con las aduanas al ser fuera de Union Europea, quizá te cobren otro tanto, no se yo :-/

Gracias ;)
 
Atrás
Arriba