Pues siguiendo el consejo de un forero me he animado a poner un hilo completo del proyecto que abordo, en función del tiempo iré poniendo información.
Todo empieza con esta abuela

Una BMW RS100 del año 81 que lleva dada de Baja permanente desde el año 94.
Lo primero que piensas es el ¿por que?, pero me lance a la aventura. La moto esta completa, no le falta ninguna pieza ni tornillo, y para llevar parada mas de 25 años, debe haber estado en un garaje tapada o algo así.
Así que lo primero es meterle mano al carenado, y aqui uno de las primeras lecciones. No es un carenado oficial de BMW, es una réplica y bastante mala ( se le ve la fibra muy basta por dentro, los intermitentes no tienen caperuza interior y no tiene cristal en el faro, es un plástico. Pero bueno, se puede encontrar uno facíl y no excesivamente caro.
Iniciamos el desmontaje de carenado y el primer objetivo es ver si el motor voltea, y me encuentro con el segundo tema. La llave entra en el bombín de arranque, pero no gira. La llave es la suya, funciona con el bloque y asiento, pero no en el bombin. Chorro de aflojador, pero nada, así que, al mas puro estilo "Vaquilla" de la época de la moto, pues hacemos por arrancarla.

La ñapa es idea de los señores de @Dummies Garage , muchas gracias.
Pues una ver superado el tema del contacto, el siguiente tema es que no le entraban las marchas y el embrague tampoco no le hacia caso, por lo que al no detectar el punto muerto, no arrancaba, despues de consulta en el foro, y trastear en los sensores, pasaron a funcionar, y tras quitar bujias, meterle un buen chorro de aflojatodo por el agujero, llega el momento de la verdad. Reconozco que con miedo, porque de entrada si tuviera un piston agarrado , ufffff, pero Eureka....
Momento de euforia, y seguimos desmontando. Le meto mano al alternador y me sorprende ver que las escobillas estan casi enteras.

Por la pintura de los tornillos, me da la sensación que no se ha desmontado, lo cual, me hace pensar en que algo gordo debe tener y no he llegado para que la dieran de baja, pero, seguimos.
Un amigo me deja un cacharro para medir compresión de cilindros, y decido probarlo. Me llevo una segunda alegria, dado que moviendo solo con el motor de arranque, con vete a saber como estan las válvulas, me da 7,5 en cada cilindro. Por un lado contento, pero sigue mi mosqueo con "que le habrá pasado a la moto para que la dieran de baja definitiva".
El objetivo era arrancarla con gasolina, pero, veo que las llaves estan obstruidas, y que las cubas de los carburadores tienen una pasta marron que huele como alcanfor o muy fuerte ( no a gasolina), quito uno de los tubos, y veo que esta obstruido, por lo que pienso que si los tubos y las llaves estan obstruidos, pues los chicles, mucho peor, asi que aunque me cuesta contenerme, decido desmontar carburadores y limpiarlos.

Tenia como una pasta viscosa marron que casi se podia quitar con una cuchara Esto es despues de limpiarlo con un trapo el barro que habia

Y sigo emocionado con el desmonte y tachan, primer problema, se me desboca uno de los tornillos de la campana del carburador

Así que me quedo aqui enganchado, cuestión de intentar con la dremmel hacerla una boca ancha o con el sacatornillos, eso será cuestión del fin de semana.
Los siguientes pasos que tengo pensado es :
Lo que me tiene mosca es la caja de cambios/embrague. El embrague tiene presión, pero no funciona, seguramente estará pegado, y al principio, las marchas no entraban ( ninguna). La palanca se movia, daba sensación de engranar, pero la rueda seguia libre. Despues de probarlo varias veces, he conseguido que las marchas engranen, situarla en punto muerto, pero la primera, aun no, y el embrague sigue sin funcionar. Pero bueno, esto es fase II.
Si habeis llegado aqui, agradeceros vuestro tiempo por leerlo y tambien vuestra inestimable ayuda.
Todo empieza con esta abuela

Una BMW RS100 del año 81 que lleva dada de Baja permanente desde el año 94.
Lo primero que piensas es el ¿por que?, pero me lance a la aventura. La moto esta completa, no le falta ninguna pieza ni tornillo, y para llevar parada mas de 25 años, debe haber estado en un garaje tapada o algo así.
Así que lo primero es meterle mano al carenado, y aqui uno de las primeras lecciones. No es un carenado oficial de BMW, es una réplica y bastante mala ( se le ve la fibra muy basta por dentro, los intermitentes no tienen caperuza interior y no tiene cristal en el faro, es un plástico. Pero bueno, se puede encontrar uno facíl y no excesivamente caro.
Iniciamos el desmontaje de carenado y el primer objetivo es ver si el motor voltea, y me encuentro con el segundo tema. La llave entra en el bombín de arranque, pero no gira. La llave es la suya, funciona con el bloque y asiento, pero no en el bombin. Chorro de aflojador, pero nada, así que, al mas puro estilo "Vaquilla" de la época de la moto, pues hacemos por arrancarla.

La ñapa es idea de los señores de @Dummies Garage , muchas gracias.
Pues una ver superado el tema del contacto, el siguiente tema es que no le entraban las marchas y el embrague tampoco no le hacia caso, por lo que al no detectar el punto muerto, no arrancaba, despues de consulta en el foro, y trastear en los sensores, pasaron a funcionar, y tras quitar bujias, meterle un buen chorro de aflojatodo por el agujero, llega el momento de la verdad. Reconozco que con miedo, porque de entrada si tuviera un piston agarrado , ufffff, pero Eureka....
Momento de euforia, y seguimos desmontando. Le meto mano al alternador y me sorprende ver que las escobillas estan casi enteras.

Por la pintura de los tornillos, me da la sensación que no se ha desmontado, lo cual, me hace pensar en que algo gordo debe tener y no he llegado para que la dieran de baja, pero, seguimos.
Un amigo me deja un cacharro para medir compresión de cilindros, y decido probarlo. Me llevo una segunda alegria, dado que moviendo solo con el motor de arranque, con vete a saber como estan las válvulas, me da 7,5 en cada cilindro. Por un lado contento, pero sigue mi mosqueo con "que le habrá pasado a la moto para que la dieran de baja definitiva".
El objetivo era arrancarla con gasolina, pero, veo que las llaves estan obstruidas, y que las cubas de los carburadores tienen una pasta marron que huele como alcanfor o muy fuerte ( no a gasolina), quito uno de los tubos, y veo que esta obstruido, por lo que pienso que si los tubos y las llaves estan obstruidos, pues los chicles, mucho peor, asi que aunque me cuesta contenerme, decido desmontar carburadores y limpiarlos.

Tenia como una pasta viscosa marron que casi se podia quitar con una cuchara Esto es despues de limpiarlo con un trapo el barro que habia

Y sigo emocionado con el desmonte y tachan, primer problema, se me desboca uno de los tornillos de la campana del carburador

Así que me quedo aqui enganchado, cuestión de intentar con la dremmel hacerla una boca ancha o con el sacatornillos, eso será cuestión del fin de semana.
Los siguientes pasos que tengo pensado es :
- Acabar con los carburadores ( limpiarlos y poner kit)
- Quitar culatines para ver como estan el ajuste de válvulas
- Montar carburadores y ver prueba de arranque
Lo que me tiene mosca es la caja de cambios/embrague. El embrague tiene presión, pero no funciona, seguramente estará pegado, y al principio, las marchas no entraban ( ninguna). La palanca se movia, daba sensación de engranar, pero la rueda seguia libre. Despues de probarlo varias veces, he conseguido que las marchas engranen, situarla en punto muerto, pero la primera, aun no, y el embrague sigue sin funcionar. Pero bueno, esto es fase II.
Si habeis llegado aqui, agradeceros vuestro tiempo por leerlo y tambien vuestra inestimable ayuda.