D3MIO
Curveando
- Registrado
- 10 Dic 2009
- Mensajes
- 1.637
- Puntos
- 113
Después de nuestro viaje de este verano a Nordkapp, os paso a contar como nos ha ido los asientos ERGO de WUNDERLICH después de más de 13.000 kilómetros en un mes.
https://www.bmwmotos.com/foro/threads/sol-de-medianoche-la-cronica.543593/
Ya habían pasado a “La Taca” más de 80.000 kilómetros y los asientos originales comenzaban a resentirse, por lo que optamos por cambiarlos por unos nuevos, aprovechando el inicio de un nuevo viaje.
Nos pusimos a la búsqueda de asientos que nos pudieran hacer el “apaño” y al final optamos por los de WUNDERLICH, había leído varios posts sobre estos asientos y fueron decisivos para optar a ellos.
A la hora de realizar la adquisición, nos dirigimos en un principio por privado a MOTONITY y rápidamente se puso en contacto con nosotros Borja Munin, estuvimos hablando un gran rato sobre si era o no era lo que necesitábamos y al final, pedido realizado y los asientos estaban en casa al día siguiente. Solo hay que decir que el trato como siempre muy muy profesional.
La primera impresión que te dan cuando los desembalas, es que te encuentras ante un gran trabajo, en el que la vista y el tacto te confirman que es un producto de calidad.
Durante la conversación con Borja de MOTONITY, me ofreció la posibilidad de que el logo de la marca que va bordado en los laterales del asiento del piloto fuera en blanco o en gris, nuestra opción fue la del gris, ya que no nos gusta mucho la ostentación de marcas.
Nos quedaban un par de semanas para comenzar el viaje, así que lo que tocaba era hacer una primera prueba en la que sintieras el asiento y pudieras comprobar que serían los que te iban a acompañar hasta Cabo Norte, sin dar más molestias.
Para esta prueba, hicimos una ruta de unos 400 Kms por la provincia de Granada, en la que metimos autovía, carreteras secundarias y “colas de dragón”.
Primera impresión cuando te sientas… Son mas anchos, por lo que te tienes que habituar a la hora de echar los pies al suelo, ya que te los separan de la moto un poquito más, yo soy un poco paticorto y la verdad, no me costó mucho acostumbrarme, por el contrario, a la larga y después de grandes tiradas, esa anchura supone tener más contacto corporal con la superficie del asiento, por lo que descasa mejor la superficie que apoyas.
Por otro lado, con el asiento trasero estaba alerta, ya que como sabéis, al más mínimo indicio de malestar, debería de cambiarlos sin rechistar. En este punto, había recibido quejas de un amigo, con el tema de haberlos cambiado, ya que a su pareja no le iba bien. El problema estaba en la joroba que hace en la parte delantera el asiento y que decía que a su pareja le hacia daño…. En nuestro caso, no fue así, ya que nosotros el top case, lo llevamos un poco más retrasado, para tener un poco mas de espacio entre los dos, con lo que, en este caso, ella no se notó la diferencia ergonómica, al contrario, al ser un poco más ancho, he podido aumentar las tiradas que habitualmente hacemos juntos.
El recubrimiento de los asientos en la parte superior es de un material un poco rugoso, con lo que el movimiento es prácticamente inexistente, tanto para el piloto, como y más importante el pasajero.
También he de deciros que para mi la mejor postura del asiento es la normal, he probado las otras y ninguna me ha resultado tan cómoda.
Conclusiones… partiendo de la base de que cada uno tiene lo que tiene físicamente y que a lo que a uno le puede resultar bueno, a otro regular y a otro mal. Mi impresión a sido muy satisfactoria, eso no quiere decir que no acabe doliéndome el culo después de una jornada de más de 1.000 kilómetros y que no te encuentres un poco incomodo antes del primer repostaje de una GSA… pero la verdad, es que me han dado una buena respuesta y de lo único que me arrepiento es de no haberlos comprado antes.






https://www.bmwmotos.com/foro/threads/sol-de-medianoche-la-cronica.543593/
Ya habían pasado a “La Taca” más de 80.000 kilómetros y los asientos originales comenzaban a resentirse, por lo que optamos por cambiarlos por unos nuevos, aprovechando el inicio de un nuevo viaje.
Nos pusimos a la búsqueda de asientos que nos pudieran hacer el “apaño” y al final optamos por los de WUNDERLICH, había leído varios posts sobre estos asientos y fueron decisivos para optar a ellos.
A la hora de realizar la adquisición, nos dirigimos en un principio por privado a MOTONITY y rápidamente se puso en contacto con nosotros Borja Munin, estuvimos hablando un gran rato sobre si era o no era lo que necesitábamos y al final, pedido realizado y los asientos estaban en casa al día siguiente. Solo hay que decir que el trato como siempre muy muy profesional.
La primera impresión que te dan cuando los desembalas, es que te encuentras ante un gran trabajo, en el que la vista y el tacto te confirman que es un producto de calidad.
Durante la conversación con Borja de MOTONITY, me ofreció la posibilidad de que el logo de la marca que va bordado en los laterales del asiento del piloto fuera en blanco o en gris, nuestra opción fue la del gris, ya que no nos gusta mucho la ostentación de marcas.
Nos quedaban un par de semanas para comenzar el viaje, así que lo que tocaba era hacer una primera prueba en la que sintieras el asiento y pudieras comprobar que serían los que te iban a acompañar hasta Cabo Norte, sin dar más molestias.
Para esta prueba, hicimos una ruta de unos 400 Kms por la provincia de Granada, en la que metimos autovía, carreteras secundarias y “colas de dragón”.
Primera impresión cuando te sientas… Son mas anchos, por lo que te tienes que habituar a la hora de echar los pies al suelo, ya que te los separan de la moto un poquito más, yo soy un poco paticorto y la verdad, no me costó mucho acostumbrarme, por el contrario, a la larga y después de grandes tiradas, esa anchura supone tener más contacto corporal con la superficie del asiento, por lo que descasa mejor la superficie que apoyas.
Por otro lado, con el asiento trasero estaba alerta, ya que como sabéis, al más mínimo indicio de malestar, debería de cambiarlos sin rechistar. En este punto, había recibido quejas de un amigo, con el tema de haberlos cambiado, ya que a su pareja no le iba bien. El problema estaba en la joroba que hace en la parte delantera el asiento y que decía que a su pareja le hacia daño…. En nuestro caso, no fue así, ya que nosotros el top case, lo llevamos un poco más retrasado, para tener un poco mas de espacio entre los dos, con lo que, en este caso, ella no se notó la diferencia ergonómica, al contrario, al ser un poco más ancho, he podido aumentar las tiradas que habitualmente hacemos juntos.
El recubrimiento de los asientos en la parte superior es de un material un poco rugoso, con lo que el movimiento es prácticamente inexistente, tanto para el piloto, como y más importante el pasajero.
También he de deciros que para mi la mejor postura del asiento es la normal, he probado las otras y ninguna me ha resultado tan cómoda.
Conclusiones… partiendo de la base de que cada uno tiene lo que tiene físicamente y que a lo que a uno le puede resultar bueno, a otro regular y a otro mal. Mi impresión a sido muy satisfactoria, eso no quiere decir que no acabe doliéndome el culo después de una jornada de más de 1.000 kilómetros y que no te encuentres un poco incomodo antes del primer repostaje de una GSA… pero la verdad, es que me han dado una buena respuesta y de lo único que me arrepiento es de no haberlos comprado antes.





