Prueba de la nueva Aprilia Caponord 1200

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.284
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
Si sale tan buena como su antecesora ya es un logro importante, una moto poco conocida pero que ha dado muchas alegrias a sus dueños, esta seguro que despertará entusiasmo entre sus seguidores
:)
http://motos.coches.net/noticias/aprilia/caponord/1200/
Aprilia Caponord 1200 19/03/2013 - Presentación: Equilibrio tecnológico Por fin hemos podido subirnos a la que seguramente será una de las novedades más interesantes de esta temporada, porque apareciendo en el mercado la Caponord 1200 no sólo se deja la sequía que tenían los aficionados a este modelo, sino que además se les ofrece un producto de avanzadísima tecnología al nivel de su competencia. Aquella ETV 1000 Caponord ya quedará como clásica y la nueva viene con el motor de la Dorsoduro, que aunque pierde 5CV viene con más par motor y una respuesta más continua para ajustarse mejor a las expectativas ruteras de su futuro cliente. Porque es eso, una rutera con el ADN de la experiencia de la marca en el mundo de las carreras, pero que bien equipada. Aportará la mejor electrónica, con un equipamiento de serie de lujo como es el puño de gas electrónico, gestión de motor y el de control de tracción mediante tres programas sin olvidar el ABS de última generación. La virtud del ADD, las suspensiones electrónicas de la más equipada frente al resto de sistemas de la competencia, es su facilidad de manejo, dejando los múltiples menús de su competencia precisamente para ellos…
La Caponord 1200 ya os adelanto que agradó a pesar de un tiempo nefasto en el sur de la costa de la isla de Cerdeña donde nos desplazaron los responsables de la marca. Allí nos encontramos con un viento huracanado, mucha lluvia y hasta granizo. Nuestro grupo era el último de toda la prensa especializada que hasta allí se desplazó y puedo decir contento que entre lluvia y lluvia alguna parte rápida pudimos realizar para sentir bien las nuevas características del emblema de la marca como rutera de su catálogo 2013.
Mucho ha llovido desde que en 2001 fui a la presentación de la primera Caponord, pero la verdad es que aquella moto sorprendió a todos por su estabilidad fuera de lo común entre las grandes trail de aquel entonces. Su experiencia en el Campeonato del Mundo de Velocidad de entonces, creó una de las trail más estables a alta velocidad y en paso de curva pocas motos le tosían. Ahora la Caponord de 2013 tiene mucha más competencia, pero sus responsables ante el convencimiento de la necesidad de un usuario que principalmente buscará el placer de la ruta, han puesto al servicio del confort su sabiduría de las carreras. Y el resultado ha sido convincente teniendo en cuenta que el precio ha sido un factor determinante para poder presentar a este modelo, el último en llegar al mercado…
La Caponord 1200 se presenta en dos formatos, por una parte la versión estándar que viene con el ABS y el ATC (control de tracción de serie), incluyendo los soportes de las maletas pero sin ellas. La Dorsoduro 1200 Travel Pack es la “full equip”, que además de ese ABS y ATC, vendrá con las maletas de serie, el caballeta central, el control de velocidad automático y las suspensiones electrónicas de gestión automática (ADD). Nosotros sólo probamos la versión más equipada y la verdad es que el sabor de boca ha sido más que bueno, viendo el esfuerzo de la marca italiana por estar entre la élite en este estilo de moto. Os podemos adelantar que la estándar a nivel de suspensiones manteniendo la firma Sachs como proveedor al igual que la que aporta el ADD, tiene en el amortiguador trasero calibrado de precarga de muelle e hidráulico de extensión, mientras que la horquilla es precarga de muelle con compresión y extensión de hidráulicos…
La diferencia de precio entre ambas opciones es de 2.500€ algo que para muchos puede ser excesivo para la misma moto y más con el ABS y el ATC de serie en ambas. Pero sin tener la información porque todavía no se tenía sobre los accesorios por separado, si desea las maletas y el caballete central en la base, seguramente el precio se aproximará peligrosamente a la Travel Pack…

PVP:
APRILIA Caponord 1200 13.499 €
APRILIA Caponord 1200 Travel Pack 15.999 €

Texto: David Remón
Fotos: Aprilia

Desde Cagliari, Cerdeña (Italia)

213666.jpg

213686.jpg

213678.jpg
213702.jpg

213730.jpg


213974.jpg

214024.jpg

213990.jpg

214006.jpg


Aprilia Caponord 1200 Motor
Tipo: 2 cilindros, 4 tiempos, 8 válvulas DOHC
Cilindrada: 1197cc
Diámetro x carrera: 106 x 67,8mm
Potencia máxima: 125 CV a 8.250rpm
Par motor: 11,7 Kgm a 6.500rpm
Alimentación: inyección electrónica
Refrigeración: líquida
Arranque: eléctrico
Transmisión
Embrague: multidisco en baño de aceite de accionamiento hidráulico
Cambio: 6 velocidades
Transmisión final: cadena. Control de tracción ATC
Parte Ciclo
Chasis: de dos componentes: en acero y alumunio. Subchasis en acero
Ángulo de lanzamiento: 26,1º
Avance: 125mm
Basculante: en aluminio de doble brazo
Suspensión delantera: horquilla telescópica Sachs de 43mm y 167mm de recorrido. ADD opcional
Suspensión trasera: monoamortiguador Sachs sin bieletas con 150 mm de recorrido. ADD opcional
Freno delantero: doble disco flotante de 320mm con pinzas Brembo monoblock M432 de 4 pistones. ABS
Freno trasero: disco de 240mm con pinza de simple pistón Brembo. ABS
Neumático delantero: 120/70 17"
Neumático trasero: 180/55 17"
Dimensiones, peso y capacidades
Distancia total: 2.245mm
Distancia entre ejes: 1.565mm
Altura total: 1.440mm
Altura del asiento: 840mm
Anchura máxima: n.d.
Capacidad depósito: 24l (5 de reserva)
Peso en orden de marcha: n.d.
Peso en seco: 214Kg(228 con Travel Pack)





 
Última edición:
Hola. Para mi, los italianos, y especialmente Aprilia en las motos, son los nº 1 en diseño.
Me encantan los diseños de aprilia, esas aristas ....
Por supuesto, aunque sea la mejor del mundo, se verán muy poquitas (cuando malamente hay concesionarios donde verlas :undecided: ...)

Saludos

214674.jpg
 
En Europa esa moto está muy valorada, en España se vendieron muy pocas...mas que nada por que Aprilia ha tenido muy mala prensa, sobre todo por el tema del servicio ténico y los repuestos, para mi los máximos responsables de la mala gestión los concesionarios.
 
El talón de Aquiles de Aprilia han sido sus concesionarios y sobre todo sus repuestos, problemas en el servicio de estos y algo carillos, en esto KTM y BMW van muy por delante, por tanto ya veremos que tal va la moto, pero me da que no se verán muchas.
Aprilia en España no termina de entrar a la gente, quizá por algunas de las razones que he comentado, en su día la Pegaso si pisó con bastante fuerza, pero el resto de modelos de alta ciclindrada pocos se ven.
 
Que os parece el paso de rueda ?? parece más de una moto deportiva.

214124.jpg

214088.jpg

El Cuadro
214108.jpg

Horquillas de 43 mm. y frenos Brembo
213970.jpg

Bien equipada como casi todas las italianas.
 
Última edición:
Solo por el cuadro ya es de decarte :tongue:

Debo estar volviéndome un nostálgico, pero donde haya un par de bonitas esferas con sus agujas, que se quite esa m****a de pantalla :tongue:. Respecto a lo demás, esta en concreto no me ha entrado tanto como su antecesora :undecided: y del precio no tengo nada que decir, no pienso tener una de ellas.
 
Estamos ante otra (buena) SPORTTRAIL, (¿o suena mejor TRAILSPORT?)

Así es, yo creo que esta competirá directamente con la Multiestrada...se vé más asfáltica que otras Trail no ??? solo con ver las ruedas que lleva ya dice mucho.

Neumático delantero: 120/70 17"
Neumático trasero: 180/55 17"
 
Última edición:
muy bonita la verdad y se esta poniendo el mercado de las maxi trail al rojo entre la nueva BMW LC, la KTM 1190 y ahora esta nueva Aprilia, 3 grandes marcas a por un mercado muy rentable V,s
 
Así es, yo creo que esta competirá directamente con la Multiestrada...se vé más asfáltica que otras Trail no ??? solo con ver las ruedas que lleva ya dice mucho.

Neumático delantero: 120/70 17"
Neumático trasero: 180/55 17"

Coincido totalmente contigo. Creo que va más por el camino de la Multiestrada
 
Coincido totalmente contigo. Creo que va más por el camino de la Multiestrada

Es que esta moto de Trail no tienen nada, yo no le veo el toque trail por ningún sitio, veo una moto totalmente de carretera. Ahora se le llama Trail a cualquier cosa y esta desde luego no lo es.
 
Joder, como esta el segmento !!!!!!!!!!!!!!!!!

Me gusta especialmente el "carenado" paso de rueda y el hecho de que la capacidad de la maleta no quede reducida por el escape ...

Bonita, muy bonita, como buena italiana .... Y asequible, pero no se vendera ....... La lider seguira siendo "la otra" .....
 
Más de lo mismo....




Pero la Triumph tiene las mismas maletas que la Trophy y doy fe de que son la leche...

 
El tema cadena o cardan a mí sinceramente me da igual, pues el cardan no me ha demostrado una fiabilidad a prueba de bombas, casi prefiero cadena que se la arreglo yo mismo puestos a malas.
 
Lo de los levers creo que es una mejora para motos pesadas de carretera, pero para una trail creo que es prescindible.
El pero de ésta moto es que vale como una GS pero no es una GS. ;)
 
...se puede vivir sin ellos?

Por poder se puede Carlos... pero pudiendo comer caviar para que vamos a andar con el McDonalds a cuestas?:D:D... y aun encima al mismo precio.:cry:

Ahora en serio... la moto esta muy bien aunque me parece un sucedaneo de la Multistrada.:huh:
 
Pero no tienen levers

Hombre Carlos_Ginger, no tiene levers.... ni tu moto tampoco, y me parece a mi que por lo leído en tu "megapost" no los echas de menos.... noo?

Esta moto, como bien ha dicho el autor de este hilo, si sale la mitad de buena que su antecesora y viendo lo cargada de tecnología que sale, ya os digo yo que dará muchas alegrías a sus propietarios, y os lo dice uno que disfruto como un enano con la antigua, que si era trail-trail... y no tan "sport-trail"... jajaja.

Pena que no se venderá, por falta de conces, prensa, marketing, falta de accesorios en el mercado auxiliar, mala reventa, y alguna cosilla más que fue lo que no me gusto de cuando la tuve.


aaiinnss.... que buenos recuerdos. :)


jejeje
 
Qué mi moto no tiene levers !!!!! Hayvalahostiajoder, ahora mismo la pongo en venta.

La verdad es que esta moto se venderá en Italia y a algún amante de la marca en otros países... Vamos, lo que viene siendo a unos 4 o 5 tíos.

Hoy por hoy, no hay ninguna marca que le dé en el morro a la GS LC y ésta no va a ser distinta. Y ¿por qué? Pues esto da para otro post, pero para abrir boca voy a poner algunos puntos de mi cosecha propia:
> La GS es para carretera, pero permite pensar que aquel camino y ese otro lo puedes hacer. Vamos, está hecha para mí, que lo marrón lo veo en sueños.
> La línea es aventurera, y eso evoca rallies, caminos polvorientos, barrizales y situaciones difíciles, aunque las vivamos con la cabeza en la almohada.
> La parienta no se queja porque aún siendo aventurera -- ya nos dejan que soñemos -- ellas van cómodas y les permite un cierto fondo de armario.
> Los levers permiten pilotar bien a quién no es un experto. Aquí me pongo yo el primero, que no busco camorra con nadie. Por eso si no tiene levers...
> Pa pagar lo mismo por ésta, me compro una BMW y eso siempre marca distancias, aunque se vedan más BMW´s que clinex en un semáforo.

Suma y sigue...

PD.: La KTM seguramente le sobe el morro a la GS en un tete a tete, pero los mortales como yo, no le sacamos el rendimiento que la KTM se merece y, sin embargo, a la GS ya le hincaría el diente con mucho gusto. Si alguien me la dejase... :rolleyes2:
 
Pues las nuevas suspensiones activas ( que se están ajustando tropecientas mil veces por segundo ) pueden ser " el fin de los levers " porque la suspensión siempre esta perfecta, mantienen la moto siempre plana, no se hunde casi en las frenadas...
Por lo que he leído puede que conjuguen lo bueno de los dos mundos, buen tacto y comunicación con el neumático y por otro lado controlar las inercias en las motos pesadas al acelerar y frenar, que es lo que a mi más me gusta de los levers sobre todo con carga y pareja
 
Parece mentira, con todo el trabajo de tecnologia y diseño que la acaben poniendo la cadena.

Me parece poco trail, sin embargo suficiente trail para la mayoria
 
Soy propietario de una Aprilia Tuono, con 75.000 km. Es cierto que Aprilia es una marca minoritaria en España, y que tiene muy mala fama, por como decís, servicios post-venta, recambios, etc. Yo particularmente no he tenido ningún problema, y TODO han sido alegrías. Por lo que a mi respecta me parece dpm que no se vendan Aprilias y que no haya casi mercado..., todo esto le da una exclusividad casi única y una admiración equiparable a la nueva GS LC.... Os hago la prueba en cualquier semáforo jejejeje
La Tuono será mi moto siempre, nunca la venderé, y será mi objeto de museo particular. Esa moto especial que todos tenemos. La Capo esá bonita, reconozco muchos de sus acabados, pero... no me convence como "segunda moto", está muy orientada, demasiado, a asfalto. Y para eso ya estoy más que servido.
Si dios quiere, cuando salga la adv lc, y esten solucionados todos los fallos que ya han salido de vuestras fiables BMW.... tendré una parejita en el garaje.
Seguid desprestigiando a Aprilia.... a mi ya me va bien! jiji
V'ss
 
Última edición:
Hombre rOmpe no me digas eso...

50a4ae8970489-7545.jpg


La campeona del Dakar cuando se podia participar con motos de verdad... sin limitacion alguna.;)
 
Tienes razón, esta lo ganó en su día, creo que para este 2013 le van a poner cardan a la 450 de Coma como evolución mecánica, por peso, fiabilidad, rendimiento, etc ... de hecho igual le piden licencia de uso a BMW.

... igual que del los telelevers esos negros que lleva la abuela ... o son unas vulgares horquillas?

A ver... no podran por lo que tu dices... no te voy a discutir lo indiscutible... que una buena horquilla y una cadena van mejor para off que un cardan y un lever... ahora bien... que el cardan en off y el lever hay que terminarselos eh... :rolleyes2:

Las antiguas GS barrian en el Dakar y no se porque intereses se decidio cambiar la normativa para que la reina del desierto dejase de serlo.:cool2:

Las ultimas boxer que surcaron los desiertos del Dakar... con Cyril Despres a los mandos de una.;)

BMW_Dakar_2000_edited.JPG


El Dakar es una prueba que en todo ha ido a menos... sobre todo en las motos.:D

De todos modos dejemos a las GS... y volvamos al tema del post la nueva e increible Caponord.
 
Última edición:
Yo creo que se ha demostrado sobradamente que un cardan puede hacer of road.
Y es de suponer que los actuales seran mejores que los que ganaban.
Por otro lado si se alude a lo poco conveniente de un cardan en of road, la Caponord tampoco va a ser utilizada para puro Enduro
 
Carlos, la respuesta a tu exposición la tienes en tu nueva casa, LA TRIUMPH EXPLORER XC, eso si sin levers, yo personalmente prefiero el tacto de una orquilla convencional con toda la información que me trasmite.
 
Es una muy interesante opción esta nueva Aprilia. Una versión quiero y no puedo de la Multi de Ducati (si sale buena será genial la relación precio prestaciones). De Trail como comentaron realmente no tiene nada al igual que la Multistrada. Ahora para hacer carreteras reviradas seguro será de lujo! La gran pega que le veo es que será como las demás Aprilias, una vez que las compras lo mejor es usarla hasta que muera porque luego te dan dos duros. Solo hay que ver cuanto cuesta una RSV 4 nueva (ni hablemos de las factory) y por cuanto las consigues con uno o dos años de uso. Lo ideal de las Aprilias es comprarlas de segunda mano.

Saludos!
 
Yo creo que se ha demostrado sobradamente que un cardan puede hacer of road.
Y es de suponer que los actuales seran mejores que los que ganaban.
Por otro lado si se alude a lo poco conveniente de un cardan en of road, la Caponord tampoco va a ser utilizada para puro Enduro

Recuerdo hace años, cuando BMW corría con sus boxeres y cardan (telelever fuera, por supuesto), en alguna entrevista que había leido en Motoverde (cuando se compraban las revistas :rolleyes2: ) los corredores de estas BMW´s se quejaban del cardan y lo problemático que era a nivel reacciones, tenían que SUFRIRLO, era algo que tenían que pelear continuamente contra él (como diríamos por aquí, tenían "que roerlo"... y lo hicieron y bien, por supuesto, pero lo cortés no quita lo valiente, que Kevin Schwantz tambien ganó muchas carreras e incluso fue campeón del mundo con una moto muy inferior a la competencia).

Sobre el cardan y offroad, cada cosa para lo que es. Evidentemente, ahora las motos que llevan cardan ya están orientadas al uso lógico, lo negro, excepto la Superteneré, que se quedará como la única maxitrail polivalente (y además, con un cardan que no da problemas, eso si, no tiene un diseño espectacular como crosstourer o gs´s, ni tan bonitos, ni elegantes, ni preciosos monobrazos, ni... un cardan funcional y robusto, clásico que es lo que considero es obligatorio tener por encima de cualquier "elegancia", y más si eso pasa factura en fallos).

Volviendo a la aprilia y lo comentado, no hay que ser Raphael para saber que no se venderá (lo mismo que para saber que la GS será la más vendida), todo esto ya cae de cajón desde ya, y ya se sabía hace 1 año cuando no existía ninguno de estos 2 modelos. Es más... la aprilia del 2017 que sacarán, no se venderá prácticamente nada. Me arriesgo a decir eso ahora.

Sobre el concepto... pues se podría considerar una multistrada más "rutera", o una GS1200lc más deportiva, o una crosstourer más ligera. Bajo mi punto de vista, los modelos se han encasillado perfectamente en diferentes sectores... Trail auténtico, KTM con la R, yamaha con la supertenere 1200 en el trail "razonable" (todos queremos la ktm adventure R, pero la mayoría se comprarían la teneré), que por cierto, esta moto está ganando ENTEROS con la aparición de los nuevos modelos (algo así como la KTM990Adventure), orientados al asfalto, ruedas de carretera, diseños futuristas... su diseño "clásico" dakariano (soso), sus prestaciones correctas (inferiores a la competencia), su robustez general... hacen que sea "peor" moto que las novedades, pero a su vez, mucho mejor que ellas y el amante de este tipo de motos sabrá valorarlo (para el que le gusten las trails, eh? como deportiva no tiene nada que hacer), y despues las deportivas-ruteras, que van desde la multistrada, caponord, tiger1200, gs1200 y crosstourer, aunque cada uno que las disfrace como quiera y que las meta por donde guste :D.
A esta CAPONORD en el momento que le ofrezcan unas llantas de radios como opción será una maxitrail del copón :cheesy: -según los nuevos parámetros del "maxitrail" que cambian a conveniencia- (por cierto, me recuerda mucho el diseño frontal-delantero, a la Vstrom1000)

Saludos
 
Última edición:
Al final y al margen de otras consideraciones,estas motos luego no aguantan ni de lejos la cotización de la gs y en muchos casos estéticamente tampoco aguantan el paso del tiempo.Y ese es uno de los motivos,entre muchos otros,por los que acabamos comprando una GS.
Saludos.
 
Al final y al margen de otras consideraciones,estas motos luego no aguantan ni de lejos la cotización de la gs y en muchos casos estéticamente tampoco aguantan el paso del tiempo.Y ese es uno de los motivos,entre muchos otros,por los que acabamos comprando una GS.
Saludos.

Hola, sobre cotizaciones, más que eso, no hay demanda (y eso provoca que la primera baje y mucho si quieres vender rápido), pero del tema estético, yo no estoy de acuerdo (esto es personal). Una aprilia caponord, hoy, 12 años despues, me sigue pareciendo muy vigente estéticamente (imposible compararla por ej, con una gs1150 de la época que esa si se hace "vieja"), me parece moderna, un diseño que no está "gastado". Precisamente esa falta de popularidad, hacen de ellas diseños poco aburridos.
Y más en los italianos, que creo que siempre, en diseño, van adelantados a su tiempo. Para mi, de las italianas, Aprilia, es la número 1. Por supuesto no me la compraría, pero estamos hablando por hablar, ¿no?.
Pero como bien dices, veo más probable acabar comprando una moto que "no te gusta tanto", a alguna italiana. Pero es que ya lo dije en su momento... si todos comprasen con el "corazón" (es la frase fácil... compra con el corazón...) España estaría llena de aprilias caponord1000, ktms 990 (de estas, a miles¡¡¡¡¡), multistradas, y seguro que algunas motos más exóticas. Yo el primero que tendría una KTM990 o una aprilia caponord1000.

Un saludo
 
Creo que llamamos maxitrails a motos que no lo son, con la crisis actual los fabricantes han y les hemos descubierto un nuevo sector del mercado:
-Motos de aprox. 1000 cc
-Casi todas bicilindricas (siempre hay excepciones)
-Posturas comodas para viajar a duo
-Alta capacidad de carga
-Motores con mucho par, faciles de manejar y potencia en torno a los 125-150 cv
-Mantenimiento reducido (más o menos)

Es decir motos lógicas y funcionales, el consumidor ya no quiere erres. caras de mantener que devoran neumáticos
Es la crisis, y la tendencia de un mercado que cada vez es más maduro, son motos que nos sirven para viajar con la parienta, ir a por el pan, ir al curro y cuando podemos retorcerle la oreja y disfrutar un rato, dentro de este amplio rango las hay más y menos afines por lo marrón, eso depende de lo que busque el fabricante, pero hoy en día la idea de la maxitrail tipo Honda Africa Twin está en vias de extinción, ni siquiera la KTM 1190 R estan endurera como la Adventure 990 R
 
Eso de la cotización debe ser una coña, no? lo digo por algo tan sencillo como que el mercado se rige por la oferta, y la demanda. Demanda no sé cuanto habrá, pero que absorba la oferta actual de GS de ocasión, ni en los sueños más optimistas. Al final, si quieres una LC acabas palmando, o aceptando lo que el conce quiera darte por la tuya, y esa es otra forma de ir engordando la pelota. Es como una especie de burbuja motera.

Caso aparte es que si buscas una Bandit, por ejemplo, las hay a patadas, y sabes que la mayoría se venden porque el dueño se aburre de moto, son sosas, con una BMW de las de ahora, salvo que conozcas a quién te la vende, no te fías si es porque está hasta las narices de campañas, y pijadas en el mejor de los casos, quiere cambiar a la LC, necesita dinero... al final buscas lo seguro, comprar con garantía, pero eso se paga.
 
7500???... Joer es que en tres años pa cuatro solo 19500???... Por matricula esta bien pagada pero por kilometros no... Seguro que con 50 mil te hubiesen pagado lo mismo....
 
Aprilia-Caponord-1200-1024x682.jpg


146_1209+2013-ducati-Multistrada1200S_PikesPeak+.jpg
Triumph-Tiger-Explorer-6.jpg

bmw-r-1200-gs-2013_18.jpg

091912-2013-ktm-1190-adventure-r.jpg

media

Y por raro que parezca el patito feo para Honda
la-honda-crosstourer-ya-tiene-precio-honda-crossto_hd_9285517.jpg

Trail...maxitrail muy pocas, pero para los gustos y el uso que se le quiera dar hay donde elegir...más duras..mas fiables...más rápidas....más bonitas....mas normales .....en el precio tambien claro.
Como decía Hucheca......Sport-trail más bien, yo creo que la GS-Superteneré y KTM si se podrian catalogar como Maxi-trail, yo sigo expectante por ver una GS-LC Adventure al 100X100 :rolleyes2:
 
Última edición:
un buen hombre escribió una vez,que el que compre una aprilia que sea para tener siempre,que se muera de vieja en
casa,porque de segunda mano nadie te va a dar nada por ella...
pd:yo he vendido una aprilia rsv 1000 y se lo que me digo :)
 
Os dejais la apuesta de futuro:

2014-Suzuki-V-Strom-1000-concept-03.jpg


El faro junto al pico pollo, es feo de cojones, pero al menos sabemos que será buena, y esperemos que barata, a la espera de saber si "eso" será el diseño definitivo.
 
Yo tuve una Caponord 1000, con la que estuve felicísimo, hasta que un inexplicable fallo de inyección la tuvo varios meses parada. En el taller decían que era la Centralita. En Aprilia, que no, que ninguna centralita se había estropeado. Total, que la moto parada.

Al final, un buen mecánico, o un afortunado mecánico, dio con el fallo: la pipa de bujía rota.

Pero mi hartazgo de la situación hizo que mi decisión de venderla fuera en firme. Y aunque me tocó perder bastante con ella, Me deshice rápidamente de ella.

Pero os puedo asegurar, que ahora al ver la nueva, los recuerdos de lo bien que iba, se avivan con fuerza.

Cuando la vendí, probé la GS, con la idea de encargarla. Fue tal la decepción que me quedé unos meses sin saber qué moto comprar. Y todo, pq acostumbrado a la magnífica solidez del tren delantero de la Capo., la GS, me hacía sentir miedo, pq no sabía dónde estaba la rueda, ni qué pasaba con ella.

Mi Caponord llevaba maletas, por cierto, bastante altas. Y es con la única moto, q he temido por ellas, pq en más de una ocasión en carreteras de montaña, acababa rozándolas con el suelo. Para que os hagáis una idea de la seguridad que te daba.

Así que no quiero imaginar lo bien que debe ir la nueva.
 
Atrás
Arriba