KikeF650GS
Arrancando
Por fin he recibido el compresor Xiaomi Mijia MJCQB01QJ, comprado en AliExpres por 34€, enviado el 4 de octubre y recibido hoy 29 de octubre a través de Correos y con envío certificado.
De momento lo tengo cargando antes de hacer las pruebas de duración de la batería y solamente os puedo ofrecer datos de medidas reales y peso del compresor.
El compresor viene dentro de una caja de cartón.
El único problema que le veo es que las instrucciones están únicamente en chino.
Trae una funda de tela, una boquilla para inflar balones y el cable USB para cargar el compresor.
Por aquí tenéis las medidas reales del compresor.
Y por aquí el peso, que da un valor de 438 gramos.
El compresor no se puede utilizar mientras se carga, así que hay que asegurarse de que le tenemos cargado o medio cargado cuando lo vayamos a utilizar.
Empecemos por el led del nivel de la batería, que yo solamente le he visto de dos colores, anaranjado y blanco.
Estos chinos son la leche, todos relacionamos una batería cargada con el color verde, una a media carga con el color naranja y una batería descargada con el color rojo.
Pues aquí cuando enchufamos el compresor para cargarlo aparece un led blanco (parpadeante) y cuando está completamente cargada la batería, el led blanco está fijo.
Cuando le desconectamos y empezamos a usarlo el led blanco denota buena carga, luego iremos viendo ese led naranja a medida que se vaya gastando la batería y el led naranja parpadeando cuando ya está próxima a agotarse.
Cuando he llegado a casa y antes de ponerle a cargar, he encendido en vacío el compresor y tapando la boquilla con el dedo (forzando el compresor) he visto el led de color rojo un momento.
Ahora vamos con el neumático que he inflado partiendo totalmente de un neumático sin aire, ya que le he quitado el obús de la válvula.
El neumático es un 160/60-14 y la presión correcta es de 2.8 kilos.
He empezado con el led de color blanco y a los 2.5 kilos se ha puesto naranja.
He tardado en dar la primera vez los 2.8 kilos, 7 minutos y 41 segundos.
He vuelto a quitar totalmente el aire del neumático y he vuelto a darle aire.
He empezado con el led de color blanco y a los 0.8 kilos se ha puesto naranja.
He tardado en dar la segunda vez los 2.8 kilos, 7 minutos y 40 segundos.
He vuelto a quitar totalmente el aire del neumático y he vuelto a darle aire.
He empezado con el led de color naranja y a los 2.0 kilos se ha puesto naranja parpadeando, así que esta es la última carga.
He tardado en dar la tercera vez los 2.8 kilos, 8 minutos y 17 segundos.
¿Podría haber dado una cuarta vez aire al neumático? Pues no lo sé, pero agotar totalmente una batería tampoco es bueno y menos siendo nueva.
Habrá que hacerle varios ciclos de carga/descarga para que alcance el 100% de su capacidad.
A mí con tres neumáticos que me infle creo que es más que suficiente y estoy contento con su rapidez.
El compresor es fácil de llevarlo en cualquier hueco gracias a su tamaño.
Junto con el kit de reparación de pinchazos Stop&Go creo que estoy preparado para no quedarme nunca tirado por culpa de un pinchazo en medio de la nada.
Ocupa muy poco y lo llevo junto con las herramientas que trae la moto.
Pero espero no tener nunca que usar el reparador de pinchazos.
Salu2.
De momento lo tengo cargando antes de hacer las pruebas de duración de la batería y solamente os puedo ofrecer datos de medidas reales y peso del compresor.
El compresor viene dentro de una caja de cartón.



El único problema que le veo es que las instrucciones están únicamente en chino.
Trae una funda de tela, una boquilla para inflar balones y el cable USB para cargar el compresor.

Por aquí tenéis las medidas reales del compresor.


Y por aquí el peso, que da un valor de 438 gramos.

El compresor no se puede utilizar mientras se carga, así que hay que asegurarse de que le tenemos cargado o medio cargado cuando lo vayamos a utilizar.
Empecemos por el led del nivel de la batería, que yo solamente le he visto de dos colores, anaranjado y blanco.
Estos chinos son la leche, todos relacionamos una batería cargada con el color verde, una a media carga con el color naranja y una batería descargada con el color rojo.
Pues aquí cuando enchufamos el compresor para cargarlo aparece un led blanco (parpadeante) y cuando está completamente cargada la batería, el led blanco está fijo.
Cuando le desconectamos y empezamos a usarlo el led blanco denota buena carga, luego iremos viendo ese led naranja a medida que se vaya gastando la batería y el led naranja parpadeando cuando ya está próxima a agotarse.
Cuando he llegado a casa y antes de ponerle a cargar, he encendido en vacío el compresor y tapando la boquilla con el dedo (forzando el compresor) he visto el led de color rojo un momento.
Ahora vamos con el neumático que he inflado partiendo totalmente de un neumático sin aire, ya que le he quitado el obús de la válvula.
El neumático es un 160/60-14 y la presión correcta es de 2.8 kilos.
He empezado con el led de color blanco y a los 2.5 kilos se ha puesto naranja.
He tardado en dar la primera vez los 2.8 kilos, 7 minutos y 41 segundos.
He vuelto a quitar totalmente el aire del neumático y he vuelto a darle aire.
He empezado con el led de color blanco y a los 0.8 kilos se ha puesto naranja.
He tardado en dar la segunda vez los 2.8 kilos, 7 minutos y 40 segundos.
He vuelto a quitar totalmente el aire del neumático y he vuelto a darle aire.
He empezado con el led de color naranja y a los 2.0 kilos se ha puesto naranja parpadeando, así que esta es la última carga.
He tardado en dar la tercera vez los 2.8 kilos, 8 minutos y 17 segundos.
¿Podría haber dado una cuarta vez aire al neumático? Pues no lo sé, pero agotar totalmente una batería tampoco es bueno y menos siendo nueva.
Habrá que hacerle varios ciclos de carga/descarga para que alcance el 100% de su capacidad.
A mí con tres neumáticos que me infle creo que es más que suficiente y estoy contento con su rapidez.
El compresor es fácil de llevarlo en cualquier hueco gracias a su tamaño.

Junto con el kit de reparación de pinchazos Stop&Go creo que estoy preparado para no quedarme nunca tirado por culpa de un pinchazo en medio de la nada.

Ocupa muy poco y lo llevo junto con las herramientas que trae la moto.


Pero espero no tener nunca que usar el reparador de pinchazos.
Salu2.
Última edición: