Prueba Ducati 1260 enduro

Kamal

Curveando
Registrado
23 Dic 2009
Mensajes
6.934
Puntos
113
Ubicación
ASTURIAS
Amabilidad de espaciomoto Oviedo, concesionario oficial honda / ducati para Asturias, me han dejado probar esta maravilla de moto.

Trayecto: La prueba se realizó de Oviedo a Tineo, con tramos de curvas y algo de autopista para probar un poco de todo

Sensación inicial: Según quiero arranca zas, se me cala. Es una moto con carácter.
Se nota todo en su sitio, y uno va dentro de la moto, no encima de la moto. Los mandos son de primera, iluminados, la pantalla tft grande se ve muy bien, vibra algo eso sí,pero nada molesto.
La moto es suave, no deja de ser un bi-cilíndrico, pero a mi no me molesta su vibración.
Llego bien al suelo para mi 1.74m

Motor: Me pareció muy dócil, progresivo, y de los más potentes que jamás he probado. La moto sale sola en cualquier marcha, tiene muchísimo par, y anda demasiado demasiado.
El sonido es muy agradable, muy deportivo, y crea una gran sonrisa debajo del casco.

Parte ciclo: Con parte ciclo me refiero a suspensiones y chasis.
Aquí se nota que esta gente no escatima en estos términos. Muy buenas suspensiones que filtran muy muy bien el terreno, los baches, pero a la vez muy rígidas para una conducción deportiva.
Todo es electrónico, y se puede navegar por los menús según la carga que se lleva.
A mi me la pusieron para un pasajero y no la toqué mas porque iba sobre raíles.

Cambio: El cambio es suave, las marchas entran muy bien, no rasca en ninguna, y la primera no hace ningún clonk molesto.
Las relaciones de cambio están muy bien escalonadas, y a 120km/h en sexta se va a 4500rpm.

Protección aerodinámica: Es un poco peor que la de mi GSA 2011 por la cúpula algo más pequeña, pero como mido 1.74 me sobra. Es muy ancha y las piernas van muy tapadas.

Capacidad de carga: Llevaba 2 maletas laterales hechas por Touratech. No sé si se le puede poner topcase.

Parte mecánica: Pues que queréis que os diga. Ver no se ve mucho, y esta moto me la compraría siempre y cuando sepa que el mecánico que trabaja ahí sabe muy bien lo que hace, y está experimentado.
También me pasa eso porque al ser una moto minoritaria, no estamos acostumbrados a verlas, y por ende la desconocemos.

Frenos: Impresionante frenada, pinzas y bomba radial. Material pata negra. Creo que de lo mejor que he probado en este aspecto.

Iluminación: excepcional. Full led que alumbra una barbaridad.

Comodidad: Muy cómoda. El asiento es firme, pero cómodo, y hace que no te vayas hundiendo dentro. En este aspecto, está todo muy cuidado.
La botonera es muy bonita, y muy elegante con mucha calidad.
El manilla queda cerca y no se fuerza la espalda.

Una valoración conjunta, diría que es una moto excepcional, que anda muchísimo, y una de las que más placer me dió el andar en ella.
Está muy muy bien hecha y se ve calidad por todos los lados.
Eso sí, también se nota mucha complicación electrónica, y los que me conocéis, ya sabéis que yo quiero tener lo que pueda meterle mano en mayor medida.
Aquí me da que estaría condenado a llevarla a hacer todo al concesionario.

Lo único negativo que le encontré es que tira un calor muy fuerte al pie izquierdo, y eso que teníamos sobre 16-18 grados.
No sé que pasaría en pleno agosto.

Desde luego una gran rutera para recorrer todo tipo de carreteras, e incluso meterse por alguna pista, aunque pesa bastante, y ante cualquier caída, la factura sería alta. Pero eso es el pan de cada día de cualquier maxi trail actual.20190305_190215.jpg 20190305_190218.jpg 20190305_190225.jpg 20190305_190228.jpg 20190305_190242.jpg 20190305_190255.jpg 20190305_190301.jpg 20190305_190305.jpg
 
Si tendria que escoger en el mercado actual una candidata para sustituir mi actual Adventure Lc la Ducati enduro 1260 estaria destacada en primera posicion...:excited::rolleyes:8-)
 
Si tendria que escoger en el mercado actual una candidata para sustituir mi actual Adventure Lc la Ducati enduro 1260 estaria destacada en primera posicion...:excited::rolleyes:8-)
Jejeje. La verdad que impone. Ruge que da gusto y para adelantar en pocos metros jamas jamas vi cosa igual.
Esa moto en un puerto de montaña no tiene rival.

Y otra cosa que no puse y me viene ahora a la mente: a los 5 min parecia que llevaba con ella miles de km.
 
Como ex- poseedor de ducati,esta sería una candidata sería para volver a la marca
De nuevo! Me tiene enganchado, a ver si tengo la oportunidad de probarla....
Por cierto,el color me parece precioso!
 
Yo creo que puede ser la más bonita del catálogo actual.
Mi artillera la vio y me dijo... Quiero esa moto eso lo dice todo

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Bueno pues como poseedor de una multi enduro pero 1200, algo puedo decir o añadir a lo comentado por el compañero Kamal.
Después de 30.000 km he podido comprobar que es una moto excepcional, la lleves por donde la lleves y hagas lo que hagas. Sólo, o en compañía, da igual. Si quieres ir rápido, lo asume, si el terreno està roto, mejor, más cómoda es, harà lo que tú quieras.
Pero yo os prefiero hablar de sus contras, porque sus virtudes son muchas. Se trata de una moto que debes llevar al concesionario oficial, sì o sì. Como casi todas ahora mismo, pero debe ser mantenida por manos expertas. Revisiones cada 15.000 km pero el tensado de cadena , lògicamente, no aguanta ese kilometraje. El engrase de la misma cada 1.000 km más o menos, puede ser un engorro para muchos. Pero casi 160 cv son muchos, y nos gusta darle al mango y disfrutarlos de vez en cuando. Por contra tendràs la transmisión secundaria siempre a punto sin holguras y sin reacciones en conducción deportiva y por lo marrón.
No es una moto barata, la revisión de los 30.000 km me ha costado 700 lereles, y ahora con el cambio del kit de transmisión, otros 300 leuros màs. Los Pirelli Scorpion Trail si le das tralla no te llegaràn a los 10.000 km. El calor que desprende en ciudad, para mi asumible y vivo en el levante, pero para otros puede resultar molesto.
Yo la llevo a diario, y todo lo comentado como puntos negativos, desaparecen para mi encima de ella. En ese kilometraje, cero problemas y cero averias. He pasado dos campañas aprovechando las revisiones. Es una moto que enamora en cualquier terreno, y de momento tengo muy claro que si tuviera que cambiar de montura, lo haría en una 1260....por algo serà....
 
Bueno pues como poseedor de una multi enduro pero 1200, algo puedo decir o añadir a lo comentado por el compañero Kamal.
Después de 30.000 km he podido comprobar que es una moto excepcional, la lleves por donde la lleves y hagas lo que hagas. Sólo, o en compañía, da igual. Si quieres ir rápido, lo asume, si el terreno està roto, mejor, más cómoda es, harà lo que tú quieras.
Pero yo os prefiero hablar de sus contras, porque sus virtudes son muchas. Se trata de una moto que debes llevar al concesionario oficial, sì o sì. Como casi todas ahora mismo, pero debe ser mantenida por manos expertas. Revisiones cada 15.000 km pero el tensado de cadena , lògicamente, no aguanta ese kilometraje. El engrase de la misma cada 1.000 km más o menos, puede ser un engorro para muchos. Pero casi 160 cv son muchos, y nos gusta darle al mango y disfrutarlos de vez en cuando. Por contra tendràs la transmisión secundaria siempre a punto sin holguras y sin reacciones en conducción deportiva y por lo marrón.
No es una moto barata, la revisión de los 30.000 km me ha costado 700 lereles, y ahora con el cambio del kit de transmisión, otros 300 leuros màs. Los Pirelli Scorpion Trail si le das tralla no te llegaràn a los 10.000 km. El calor que desprende en ciudad, para mi asumible y vivo en el levante, pero para otros puede resultar molesto.
Yo la llevo a diario, y todo lo comentado como puntos negativos, desaparecen para mi encima de ella. En ese kilometraje, cero problemas y cero averias. He pasado dos campañas aprovechando las revisiones. Es una moto que enamora en cualquier terreno, y de momento tengo muy claro que si tuviera que cambiar de montura, lo haría en una 1260....por algo serà....

Siempre estamos con el engorro del engrase de la cadena, en comparación con la comodidad del cardan. Pero en las reducciones, un embrague antirrebote de ducati y la elasticidad de la cadena no tienen rival. Esa sensación de suavidad en la entrada de las curvas, para mí, no tiene precio.
 
DUCATI ,enamora su diseño es lo mejor de lo mejor , y si el motor va bien ya que mas se puede pedir.
yo no soy candidato a una de estas , cada vez voy mas lento , pero me encantan las ducati y las bimota.
 
Sí, està claro. Pero yo me referia al usuario ya del cardan, si piensa en pasarse a cadena, ese detalle lo tendrà que tener en cuenta.
 
Cuando probe por primera vez una trail, mas concretamente una GSA 1150,me parecío que estaba conduciendo encima de un andamio por lo lejos que veía el asfalto cuando negociaba una curva, luego te das cuenta que con ellas se puede ir realmente rápido en una carretera de montaña, lo que siempre me ha llamado la atención de la ultima generación de las Multistrada es esa conjunción deposito asiento que como muy bien señala Kamal te hace sentirte dentro y no encima de un "andamio" , esto me imagino que te tiene que proporcionar una sensación de confianza y control total desde el kilometro uno impresionante.:excited::rolleyes:8-)

Yo la verdad es que el tema de la cadena lo considero un handicap,no insalvable pero handicap….los cardan han evolucionado de tal forma que las reacciones parasitas de antaño hace tiempo que fueron superadas, hace 20 años que no tengo una moto con cadena y no hecho de menos este tipo de transmisión para nada, pero por una moto como esta asumiría esta "desventaja" si el resto de la moto lo compensase.

Un saludo en V
 
Última edición:
Efectivamente Britten, yo era de tu opinión al respecto del cardan. Hasta que me salió rana en mi última ADV. Entonces ves las cosas de distinta manera. Regresé a la cadena con mi Versys y volví al estupendo cardan de la GTR. En la multi Enduro es quizàs la parte de moto que necesita màs atención, pero compensa sus desventajas a poco mañoso que seas. Pero es cierto que todos nos hacemos vagos, y.....limpios y ahí gana el cardan. En comportamiento gana la cadena en mi opinión. La Ducati se pilota y se disfruta, te quitas el casco en el garaje, sonriendo. Y llegados a una edad, eso es importante. Por eso la tengo. He sido en el grupo, mayoritario de GS cómo no, conejillo de indias con multi enduro, pero van creciendo. Cada vez que un piloto de Gs con 125cv ha probado mi Enduro, o la de pruebas del conce, todos dicen lo mismo. La adaptación a la moto es instantànea, como en la GS, y eso es mucho decir. El conjunto chasis, frenos y suspensiones es de lo mejor, casi sin configurar la moto a tu gusto. La nueva 1260 pule los defectos de mi motor en gran medida pero la nueva 1250 de BMW es un tractor saliendo de las curvas con su extraordinario par. Para poder opinar, debo probarla bien y eso todavía no ha sucedido, pero la probarè. En La decisión final de adquisición entre una u otra también intervienen otros dos factores muy importantes, marca y concesionario, pero eso es otro tema.
Un saludo
 
Ya que Ducati pertenece al grupo Volkswagen debererian hacer como con los coches y meter en la financiacion el mantenimiento y dar la oportunidad si se desea despues de los 4 primeros años ampliarlo por una cantidad modica al mes,desde luego 700 euros a palo seco en una revision hace que mucha gente se lo piense a la hora de adquirir una Ducati, pero aplicando formulas como las que emplean en el mundo del automovil estas cosas serian mucho mas llevaderas, al fin y al cabo esto no es otra cosa que el select aplicado al mantenimiento....

Un saludo en V
 
Bueno la de los 15000 km fueron unos discretos 200e. No sé como andaran las demàs marcas pero en kawa hice el doble con el mismo kilometraje. Con unos 200 e de media fueron 800 e en 30.000 km. En Ducati 900 e, tampoco creas que hay mucha diferencia. Si en BMW son cada 10.000 cosa que desconozco, no faltará mucho para los 900 e.
Pero lo que apuntas de financiar las revisiones, para los que hacemos muchos km, estaría bien desde luego.
 
Bueno la de los 15000 km fueron unos discretos 200e. No sé como andaran las demàs marcas pero en kawa hice el doble con el mismo kilometraje. Con unos 200 e de media fueron 800 e en 30.000 km. En Ducati 900 e, tampoco creas que hay mucha diferencia. Si en BMW son cada 10.000 cosa que desconozco, no faltará mucho para los 900 e.
Pero lo que apuntas de financiar las revisiones, para los que hacemos muchos km, estaría bien desde luego.
Rectifico porque en kawa creo recordar que las de 7500 no llegaban a 200 y las de 15000 si llegaban.
 
Yo creo que el mantenimiento de la GS y la Multistrada al final andaran poco mas o menos a la par, lo que ocurre es que el estacazo de 700 euros se te queda grabado a fuego, el de la GS es lo mismo, pero mas fraccionado porque se hacen cada 10.000 km en lugar de 15000 de la Ducati...es algo psicológico pero que tiene su importancia y las marcas lo saben.

En Volkswagen para animarte a financiar con la marca tu nuevo coche te incluyen el mantenimiento durante los 4 primeros años entre otras cosas, el mio lo compre asi y me parece todo un acierto, por eso mi anterior comentario,seguro que tarde o temprano en Ducati aplicaran estas cosas tan extendidas en el mundo del automovil para ganar adeptos, al fin y al cabo en esto el mundo de las dos y las cuatro ruedas se dan la mano.;)

Un saludo en V
 
Última edición:
DUCATI ,enamora su diseño es lo mejor de lo mejor , y si el motor va bien ya que mas se puede pedir.
yo no soy candidato a una de estas , cada vez voy mas lento , pero me encantan las ducati y las bimota.
Yo ya salgo de paseo con la moto y no me importaría ir de paseo en la Ducati y el que quiera correr.........
 
Atrás
Arriba