Prueba R 1200 S en Montmelo 29 / 07 /2006

josepmaria

Curveando
Registrado
10 Mar 2004
Mensajes
14.680
Puntos
113
Ubicación
Vilafranca
Hola chicos

Hoye he estado en Montmelo probando la R 1200 S. Antes que nada felicitar a todo el personal del TAC, con Joan Arniella a la cabeza. Imagino que los que hareis mañana el curso con el, os lo pasareis de coña. Felicitar tambien a BMW Motorrat por dejar probar las motos de esta manera, la verdad es que es como se puede ver si una moto es tu moto o no. Nada que ver con el Honda Day, que la verdad, la intencion es buena, pero el resultado deja mucho que desear.

Bueno, a lo que ibamos, la R 1200 S. La verdad, me esparaba algo diferente. El tacto del motor no me gusta nada, lo siento. Si algo bueno tenia el BOXER era su entrega en bajos. Esta moto no da en bajos lo que una GS, en cambio dampoco da lo que una superesport japonesa arriba. No he estado pendiente de las RPMS lo he de decir, pero le cuesta de subir es si, cuando sale imagino que a las 6500 vueltas entonces sale como un tiro hasta las casi 9000. Pero es que antes, esta amorfa, para mi. Cuestion de frenos, no frena ni mucho menos como la K 1200 S. No me ha gustado. A lo mejor es por que estoy muy bien acostumbrado con los Radiales de la CBR.

LOs neumaticos Pilot Power, tampoco me han gustado demasiado. Estoy demasiado bien acostumbrado con los Supercorsa y hoy con el calor que hacia la verdad es que los he hechado de menos.

Eso si, la estetica de la moto es muy lograda. Me encanta la moto y comodisima para el qconductor. El acompañante me parece que va vastante vendido, pero no mas que en una japonesa.


Bueno me voy que el deber me reclama, je je je, ya direis los que habeis estado hoy en Montmelo que os ha parecido la R1200S.

Saludos
 
Josepmaria, aunque tu ya habias tenido y testado un Boxer, actualmente llevas un tetra de Honda de 1000cc. Es difícil que te vuelvas a acostumbrar. Supongo que esto ya lo sabias, pero te lo recuerdo. Estos motores no son comparables. Yo no la he probado, pero si he probado alguna tetra, y de gran cilindrada (vease K1200S). No hay color.

A por cierto, eso de que estas demasiado bien acostumbrado, tambien les pasa a mi padre.
 
Josepmaria , siento discrepar contigo sobre la R1200S.

Primero tienes que ser consecuente con lo que estas probando : Motor bicilindrico de pistones gordos (101X73 ), 1170 cc. ,122 Cv. a unas 8250 rpm. y 11,35 Kg/m de par a 6800 rpm.

Este motor es fantastico , sube muy rapido de vueltas ( comparalo con un bicilindrico ) y sobre todo corre mucho , notas como en dos pistonadas y con pocas rpm .ya estas en la siguiente curva , algo muy positivo porque no estresa al piloto.

Efectivamente no tiene los bajos de una GS , pero en Montmelo donde los necesitas ?

La frenada es muy correcta para un uso general y la moto tiene un aplomo y una estabilidad en curva prodigiosa , es una moto muy facil , mucho mas comoda que una R al uso , con un motor muy fino , muy segura , con la que cualquiera puede ir muy rapido enseguida.

Para mi tiene tres cosas que corregiria :

Unas vibraciones que aparecen a 5000rpm , que no se manifiestan en el resto de la escala.

Aumentaria el sonido del escape porque al ser tan sumamente silencioso no da sensacion de que la moto corra , lo que te hace estar pendiente del cuenta vueltas.

El recorrido del puño del gas es demasiado largo.

Y si me permites una cuarta , el reglaje del amortiguador delantero ( kit Ohlins )

Pienso que es el mejor BOXER de la historia y con 122Cv , la seguridad que da esta moto por su aplomo y la traccion de este motor(muy importante en mojado y en condiciones de poca adherencia ) , es una moto ideal para pasartelo muy bien en cualquier carretera y hacer tandas en circuito cuando te apetezca.

Mi prueba han sido 200 Km. por carreteras de montaña con curvas desde muy rapidas a muy lentas con condiciones variables de asfalto y el pasado lunes estuve rodando en el circuito de Pau Arnos en Francia.

Le he pasado unas fotos a Tututis donde se aprecia lo bien que trabaja el amortiguador trasero ( se nota en el desgaste del neumatico ) , el delantero y la capacidad de inclinacion de la moto.

Saludos.
 
JOHNNY GaS dijo:
Josepmaria , siento discrepar contigo sobre la R1200S.

Primero tienes que ser consecuente con lo que estas probando : Motor bicilindrico de pistones gordos (101X73 ), 1170 cc. ,122 Cv. a unas 8250 rpm. y 11,35 Kg/m de par a 6800 rpm.

Este motor es fantastico , sube muy rapido de vueltas ( comparalo con un bicilindrico ) y sobre todo corre mucho , notas como en dos pistonadas y con pocas rpm .ya estas en la siguiente curva , algo muy positivo porque no estresa al piloto.

Efectivamente no tiene los bajos de una GS , pero en Montmelo donde los necesitas ?

La frenada es muy correcta para un uso general y la moto tiene un aplomo y una estabilidad en curva prodigiosa , es una moto muy facil , mucho mas comoda que una R al uso , con un motor muy fino , muy segura , con la que cualquiera puede ir muy rapido enseguida.

Para mi tiene tres cosas que corregiria :

Unas vibraciones que aparecen a 5000rpm , que no se manifiestan en el resto de la escala.

Aumentaria el sonido del escape porque al ser tan sumamente silencioso no da sensacion de que la moto corra , lo que te hace estar pendiente del cuenta vueltas.

El recorrido del puño del gas es demasiado largo.

Y si me permites una cuarta , el reglaje del amortiguador delantero ( kit Ohlins )

Pienso que es el mejor BOXER de la historia y con 122Cv , la seguridad que da esta moto por su aplomo y la traccion de este motor(muy importante en mojado y en condiciones de poca adherencia ) , es una moto ideal para pasartelo muy bien en cualquier carretera y hacer tandas en circuito cuando te apetezca.

Mi prueba han sido 200 Km. por carreteras de montaña con curvas desde muy rapidas a muy lentas con condiciones variables de asfalto y el pasado lunes estuve rodando en el circuito de Pau Arnos en Francia.

[highlight]Le he pasado unas fotos a Tututis[/highlight] donde se aprecia lo bien que trabaja el amortiguador trasero ( se nota en el desgaste del neumatico ) , el delantero y la capacidad de inclinacion de la moto.

Saludos.

Tus deseos son ordenes, aqui estan ;D

pict0048800x600yy1.jpg


pict0050800x600zq2.jpg


pict0052450x600zu1.jpg


pict0049800x600an1.jpg
 
Será la moto, el piloto, o el conjunto, pero esto es brutal. :o :o :o :o
Un aplauso para Johnny Gas y su moto. ;)
 
BMW Powered dijo:
Será la moto, el piloto, o el conjunto, pero esto es brutal. :o :o :o :o
Un aplauso para Johnny Gas y su moto.  ;)


El piloto, el piloto que JonnyGas es un fuera de serie.

JonnyGas, la prueba que tu has hecho es mucho mas exaustiva. Yo la verdad es que en esas dos minitandas del trazado nacional, la impresion que me lleve fue esa. Tienes razon de que no necesitas los bajos en Montmelo , pero resulta que los altos tampoco son los de una tetra 600 o 750, por lo que creo que se queda un poco en tierra de nadie, osea ni tiene los bajos que se espera de un bicilindrico, que se agradeceria mucho en carretera ni su respuesta es todo lo rapida y fulgurante que se esperaria de una 1200S. Yo le encuentro como un vacio de potencia antes de las 6500 rpm que no me gusta nada. Y cuando das gas en parado, la noto lenta al subir de vueltas, puede que el recorrido del gas demasiado largo unido a que suena muy a RT, pues tambien influya.

En cuanto a la posicion de conduccion, eso ya he dicho que muy bien, creo que es una deportiva con la que no me daria pereza hacer ruta.

Una pregunta, que te parecio el Pilot Power ?? Me pegaron un sustillo en la curva de la Caixa ( yendo detras del monitor) justo al encarar la salida . Imagino que el calor de mil demonios debia pasarles factura pero con el Supercorsa he pasado en septiembre por ahi con muchisimo calor y nunca se me ha ido de una manera tan brusca como el Pilot. Con el gas te aseguro que iba con mucho tacto, que ya se bien lo que es el cardan.
 
BMW Powered dijo:
Josepmaria, aunque tu ya habias tenido y testado un Boxer, actualmente llevas un tetra de Honda de 1000cc. Es difícil que te vuelvas a acostumbrar. Supongo que esto ya lo sabias, pero te lo recuerdo. Estos motores no son comparables. Yo no la he probado, pero si he probado alguna tetra, y de gran cilindrada (vease K1200S). No hay color.

A por cierto, eso de que estas demasiado bien acostumbrado, tambien les pasa a mi padre.


Totalmente de acuerdo, yo la verdad es que lo que me da hoy en dia la CBR1000RR dificilmnte lo puedo encontrar en la R1200S. La verdad es que el comportamiento de la CBR es un 10.
 
Pensaba que explicarías más cosas, Pep ;)
De todas maneras, yo en esta moto no veo una deportiva. Para mi es una sport que puede cumplir como deportiva. El concepto "deportivo" para BMW es muy relativo. Deportiva es la moto de josepmaria, una GSX-R, una ZX-10, una 999, una F4 1000, una RSV Mille, motos incómodas, duras, exigentes, pero no esto, (ya veo que a la que se le exige, va rozando culatines por ahí, ¡peligro!). Y cardan... :P La verdad es que vende mucho, estética, pasión, es lo que busca BMW, no efectividad, sino venderte lo que mejor saben hacer, motores Bóxer con telelever. Pero a las mismas manos, esta moto contra una deportiva de las buenas, no hace falta que sea una 1000, con una 600, sencillamente seria totalmente achicharrada.
Otra cosa, Montmeló, aunque no lo parezca, no es un circuito donde debas llevar el motor estresado. Más bien las relaciones han de ser largas, hay que dejar la moto correr sola en las curvas, hay pocas frenadas fuertes (creo que La Caixa, Seat, y poca cosa más), zonas con mucho apoyo en la rueda delantera, eso en el circuito largo, en el corto creo que aparte de eso tiene el final de recta y poco más. No se que tal debe de ir el Bóxer en estas circunstancias, pero dudo mucho que le haga sombra ni siquiera a una GSX-R 600 del 2000...

Saludos
 
ojobarro dijo:
Pensaba que explicarías más cosas, Pep ;)
De todas maneras, yo en esta moto no veo una deportiva. Para mi es una sport que puede cumplir como deportiva. El concepto "deportivo" para BMW es muy relativo. Deportiva es la moto de josepmaria, una GSX-R, una ZX-10, una 999, una F4 1000, una RSV Mille, motos incómodas, duras, exigentes, pero no esto,  (ya veo que a la que se le exige, va rozando culatines por ahí, ¡peligro!). Y cardan...  :P La verdad es que vende mucho, estética, pasión, es lo que busca BMW, no efectividad, sino venderte lo que mejor saben hacer, motores Bóxer con telelever. Pero a las mismas manos, esta moto contra una deportiva de las buenas, no hace falta que sea una 1000, con una 600, sencillamente seria totalmente achicharrada.
Otra cosa, Montmeló, aunque no lo parezca, no es un circuito donde debas llevar el motor estresado. Más bien las relaciones han de ser largas, hay que dejar la moto correr sola en las curvas, hay pocas frenadas fuertes (creo que La Caixa, Seat, y poca cosa más), zonas con mucho apoyo en la rueda delantera, eso en el circuito largo, en el corto creo que aparte de eso tiene el final de recta y poco más. No se que tal debe de ir el Bóxer en estas circunstancias, pero dudo mucho que le haga sombra ni siquiera a una GSX-R 600 del 2000...

Saludos

Ok, Ojobarro, la verdad es que la folosofia de la moto es muy BMW, de deportiva pues le veo pocol la estetica basicamente, no se donde la podriamos encajar por que como tu dices cualquier superesport japonesa la fundiria en Montmelo, ya no digamos una 1000. Esto unido a que biene a salir por 15.000 € pues la verdad, te tiene que gustar muchisimo esa moto.
 
Por cierto, alguien tiene la curva de potencia de ese motor, para comparar con otros BOXER ??
 
Daytona ¿no tenemos un gráfico de par y potencia de la r1200s para compararlo con estos otros?
 
Que es lo mas importante : el indio o la flecha ...?

Defiendo esta moto porque me ha gustado , me parece una moto muy divertida , muy segura para una conduccion deportiva en carretera y en circuito ,muy comoda , muy personal y exclusiva y muy bonita .

En buenas manos creo que se puede rodar en 2,05 en Montmelo sin mucho estres y no toca con los cilindros facilmente , primero tocan los avisadores de los reposapies ; claro , para circuito , endureceriamos suspensiones , protejeria los cilindros y pondria unas estriberas mas adecuadas.

Por supuesto que a igualdad de indio una 1000 RRR actual en las rectas te quita los adhesivos , ablamos de 20Kg. menos y 40 Cv. mas , osea otro mundo , ( las 600 no lo tienen claro ) , pero con lo facil que hace las cosas esta moto cualquiera puede ir rapido con ella. Por lo que igual el que mas disfruta es el piloto de la R1200S .

Josepmaria, imagino que rodaste poco con ella y en ningun caso llegabas a cambiar a 8000 porque creo que te habria sorprendido gratamente.La ausencia de sonoridad condiciona la sensacion de aceleracion y mas en un circuito de la anchura de Montmelo.

Los Michelin son correctos pero cuando estan muy calientes , abriendo fuerte con la moto inclinada , la moto no derrapa lateralmente pero el Pilot gira sobre si mismo y la moto apenas avanza hasta que la levantas ...Ya sabes que soy un fans de los Supercorsa

Gracias Tututis por lo de las fotos :)

Hoy he probado una 999 , el motor esta muy consegido pero ya les gustaria a los propietarios de esta moto tener la facilidad y comodidad de la R1200S.

Saludos.
 
JOHNNY GaS dijo:
Que es lo mas importante : el indio o la flecha ...?

Defiendo esta moto porque me ha gustado , me parece una moto muy divertida , muy segura para una conduccion deportiva en carretera y en circuito ,muy comoda , muy personal y exclusiva y muy bonita .

En buenas manos creo que se puede rodar en 2,05 en Montmelo sin mucho estres y no toca con los cilindros facilmente , primero tocan los avisadores de los reposapies ; claro , para circuito , endureceriamos suspensiones , protejeria los cilindros y pondria unas estriberas mas adecuadas.

Por supuesto que a igualdad de indio una 1000 RRR actual en las rectas te quita los adhesivos , ablamos de 20Kg. menos y 40 Cv. mas , osea otro mundo , ( las 600 no lo tienen claro ) , pero con lo facil que hace las cosas esta moto cualquiera puede ir rapido con ella. Por lo que igual el que mas disfruta es el piloto de la R1200S .

Josepmaria, imagino que rodaste poco con ella y en ningun caso llegabas a cambiar a 8000 porque creo que te habria sorprendido gratamente.La ausencia de sonoridad condiciona la sensacion de aceleracion y mas en un circuito de la anchura de Montmelo.

Los Michelin son correctos pero cuando estan muy calientes , abriendo fuerte con la moto inclinada , la moto no derrapa lateralmente pero el Pilot gira sobre si mismo y la moto apenas avanza hasta que la levantas ...Ya sabes que soy un fans de los Supercorsa

Gracias Tututis por lo de las fotos :)

Hoy he probado una 999 , el motor esta muy consegido pero ya les gustaria a los propietarios de esta moto tener la facilidad y comodidad de la R1200S.

Saludos.

Interesante apreciación...
Una CBR600F 2004 (no una RR, una F), de absoluta serie, rueda en 2.04 en Montmeló trazado GP, en trazado nacional en 1,23... sin demasiado estres... Evidentmente si retrasamos estribos, le ponemos unos Ohlins, le quitamos elementos superfluos, preparamos escapes, bomba radial, preparamos la horquilla, ni te cuento... No solo en la recta te iban a quitar los adhesivos...
¿El indio o la flecha?
Una 999 no es una moto hecha para ser fácil ni cómoda, es una deportiva radical y exigente (ni te cuento como va una 998...) La gracia de esas motos es esa, que son exigentes, no se conducen, se pilotan, como todas las Ducati deportivas (quien tiene o ha probado una, sabe de que estoy hablando). Si se quiere una moto cómoda y fácil, hay otras alternativas en el mercado, la comparativa es absurda.
Coincido contigo en que esta R1200S vende más exclusividad, estética y pasión, vende otra manera de ver las cosas. No vende una buena deportiva (aunque lo pretendan), primero por que no lo es.
Otra cosa, a mi los supercorsa me decepcionaron bastante, es un neumático que desfacelle a media vida, en 4 tandas te lo has liquidado pero bien. De estos Pirelli lo que más me gusta es la cantidad de información que transmiten, sobre todo en el tren delantero. Prefiero un Rennsport, o los últimos que he probado y que me han sorprendido por precio/duración/prestaciones, son los Battlax BT002, sobre todo la rueda trasera que es una auténtica lapa y aguanta perrerías...

Un saludo.
 
Ojobarro , ya estamos comentando relatividades .

Es facil rodar en 2,04 con una CBR600F ??? NOOO !!!

Que esto nadie se lo crea porque como valla a rodar a unas tandas libres y se cronometre eficazmente se puede llevar una gran decepcion.

Rodar en Montmelo en 2,00 y 2,00 bajos esta reservado a pilotos , rodar en 2,05 un aficionado con una moto de calle es un ritmo muy rapido.

En las 24HORAS 2003 los pilotos que acabaron en el puesto 14 rodaban en 2,10 muchas vueltas .

En cuanto a los neumaticos , el Rennsport es similar al Supercorsa , cambia la dureza de la carcasa y el perfil , amortigua mas si no tienes bien puesta a punto la horquilla , pero el Pirelli es mas rapido entrando en curva e informa mas .

Rodando en 2,04 como quieres que los Supercorsa te duren mas de cuatro tandas ...

En cuanto a la moto , no ablo de ninguna preparacion , simplemente ajustar el SAG para circuito , estriberas rigidas y mas cortas para no rozar las botas ( no retrasadas ) y protejer los cilindros ...

Y para terminar , comparar la posicion de conduccion de una 999 con la de una R1200S , ES ABSUSURDO ??? , sera desde tu punto de vista .

Saludos.
 
JOHNNY GaS dijo:
Ojobarro , ya estamos comentando relatividades .

Es facil rodar en 2,04 con una CBR600F ??? NOOO !!!

Que esto nadie se lo crea porque como valla a rodar a unas tandas libres y se cronometre eficazmente se puede llevar una gran decepcion.

Rodar en Montmelo en 2,00 y 2,00 bajos esta reservado a pilotos , rodar en 2,05 un aficionado con una moto de calle es un ritmo muy rapido.

En las 24HORAS 2003 los pilotos que acabaron en el puesto 14 rodaban en 2,10 muchas vueltas .

En cuanto a los neumaticos , el Rennsport es similar al Supercorsa , cambia la dureza de la carcasa y el perfil , amortigua mas si no tienes bien puesta a punto la horquilla , pero el Pirelli es mas rapido entrando en curva e informa mas .

Rodando en 2,04 como quieres que los Supercorsa te duren mas de cuatro tandas ...

En cuanto a la moto , no ablo de ninguna preparacion , simplemente ajustar el SAG para circuito , estriberas rigidas y mas cortas para no rozar las botas ( no retrasadas ) y protejer los cilindros ...

Y para terminar , comparar la posicion de conduccion de una 999 con la de una R1200S , ES ABSUSURDO ???  , sera desde tu punto de vista .

Saludos.

De acuerdo con lo de las relatividades... pero...
Tampoco es fácil marcarse una 2.05 con una bóxer como tu pretendes hacer ver, es más, rodar en 2.05 como tu bien dices está reservado a poca gente, en cualquier moto que quieras. Lo que quiero hacer ver es que rodar en 2,05 con una R1200S no lo hace la moto, lo hace el piloto, si acaso rodar en 2,10 se pueda hacer con relativa facilidad (al igual que con la Honda), pero no en 2.05 (2,10 de ritmo por vuelta en 24h. es lo normal, si no, no aguantarían ni 10 horas, tu imaginate durante 2 horas a ritmos de 2,00..., en un circuito tan exigente como Montmeló). Resumiendo, están vendiendonos una moto que no es, si una CBR600F, en teoria moto de inferior categoria y potencia, le puede mojar la oreja con relativa facilidad, dice muy poco en favor de esta moto, o mucho de la sport de Honda.
Del Pirelli lo único que me gustó es como bien dices la cantidad de información que aportan, sobre todo la rueda delantera, pero reitero que es un neumático que tiende a desfallecer en cuanto se le exigen fuertes aceleraciones con moto inclinada a media tanda (con asfalto y neus muy calientes), hay que corregir el deslizamiento de la rueda trasera a base de gas si basas tu ritmo en paso por curva rápido. Si puedes prueba los Battlax 002 en compuesto medio, si bien la rueda delantera te deja algo "ciego", si que la rueda trasera te permite autenticas barbaridades, y tienen una entrada en curva espantosamente rápida, si eres un piloto algo agresivo son cojonudos. Y su comportamiento es totalmente uniforme desde el inicio hasta el final de la tanda, y calientan sorprendentemente rápido, al diferencia del Pirelli que necesita sus buenas dos vueltas...
No solo comparo la R12S con la 999 en postura de conducción, sino en muchas otras cosas, más que nada que el que compra una 999 no busca ni comodidad, ni facilidad de conducción, por que eso una Ducati deportiva no te lo da.
Sobre la preparación, si he de equiparar una CBR600F a lo que lleva la BMW, se han de cambiar unas cuantas cosas (entre ellas ese amortiguador de serie que lleva que es un autentico pote con un muelle).

Saludos.
 
Como siempre los comentarios de Johnny son correctos y muy serios, este hombre una vez que lo conoces y lo ves rodar entiendes que hay gente que sabe de motos.

El cometario que ha abierto este post...pues me parece MUY SUBJETIVO y sin valorar la moto que estas probando haciendo compraciones infumables y sin logica, una moto se compara con su mismo tipo no con estratosfericas hiperdepot¡rtivas que llevan mas tecnologia que la discovery :o

Johnny mi cuñado me dejo el otro dia su 1200S (le hice 250 km,s) con kit de amortiguación y estoy contigo en todo...............bueno menos en lo de los cilindros........es que no era mia y me daba un no se ;D ;D ;D ;D

La moto es una muy digna sucesora de la 1100S y ese motor es una delicia ;)
 
Ojobarro ,veo que ya estamos aproximando puntos de vista.

No se si sera por los años , o por las etapas-moto consumidas , que igual que a ti no te atrae la R1200S y a mi me pasa con las japonesas.

Mi historial con R´S ( antes hubo muchas otras ) es :Yamaha FZ1000R , Kawasaki Ninja GPZ900 , Honda CBR900 , Suzuki GSX750R , Yamaha R1 2000 y Yamaha R1 2002 ; acompañadas durante varios años por una R1100RT y una FJR 1300 ya que desde la Suzuki estaban preparadas para circuito .

Ahora me gustan la MV 1000F4 , la Brutale , la RSV Mille Factory , la Bimota Delirio , la Voxan Charade , la 999 , la futura HIPERMOTO ,la K1200R , la R1200S, la MT 01 1700 ,la futura RC8 , la Superduke , y tambien la estetica de la R6 2006 ; quizas motos mas exclusivas que me aporten  ya algo mas que unos tiempos  teoricos .

Cuantos van a rodar por detras ( disculpar la falta de modestia ) con una moto peor sobre el papel y viceversa.

Presionado por el criterio de mi mujer que me pedia tener una sola moto y por la zona de montaña en la que vivo , ahora disfruto de una R1200GS , "puestecita" eso si , con la que he descubierto a raiz de un viaje por Africa otra forma genial de disfrutar la moto ; aunque me gustan los circuitos pero...

Los Bridgestone los has probado en una Ducati o Aprilia ?

Saludos
 
2:05 ya es un tiempo con una 1000 de serie.  Pero puedes llegar a los 2:00 con muchas manitas, buenos neumaticos, siempre hablando con una  1000 de serie.  Yo con la R 1200 S hacer 2:05 lo veo factible, pero hilando muy fino, por que a la que te equivoques no busques solucionar el tiempo a base de motor, por que no lo hay, al menos para mi. Osea cualquier cosa pero mas bien estresadado.  Vaya me atreveria mas a hacer ese tiempo con una CBR600R que con la 1200, por descontado.

De hecho solo teneis que ver los tiempos de la Boxer que corrio las 24 h de Montmelo de 2004.  Estaba en tiempos de 2:11, 2:15,  y eso es lo que hago yo que he entrado en Montmelo cuatro veces contadas con no mas de 200 vueltas en 20 tandas.  Y me consta que los mismos pilotos con una R1 el año siguiente estaban por debajo de los 2:00.


Pero bueno, referente a lo que dice Jonny, totalmente de acuerdo, es un reto ir rapido con una R1200S.  Siempre es un reto rodar mas rapido que el resto de la peña con una moto claramente inferior.  Yo desde este punto de vista no tengo ningun merito por que la CBR es un puto avion que me supera en todo, pero bueno me da tal sensacion de seguridad que la verdad hoy por hoy no me veo con ganas de cambiar.
 
Por partes Johnny... ¿hablamos de sensaciones o de efectividad pura y dura? Si hablamos de efectividad, pillamos una R6 del año pasado y le pega un repaso a una MV Agusta con todos sus Ohlins y sus Brembo... y si no se lo pega, le irá comiendo la matrícula... (solo hay que fijarse en los tiempos de los Master Bike y diversas pruebas y ver que las japonesas con componentes estándard están muy cerca, sinó por encima, de máquinas en teoría más exclusivas).
Si me hablas de que quieres sensaciones, ya hace tiempo que me hubiese hipotecado un riñón y me hubiese comprado aquella 998S del 2004 (la última que se entregó en España), cuando se me puso a tiro... pero no, al igual que tu necesito una moto "polivalente" que no me de problemas y me lleva a todos los sitios. (Aunque mi CBR está algo tocada y no sea aquella que compré el año pasado, jeje).
Si me hablas de efectividad y de tiempos en circuito, con una GSX-R 750 de serie y buenas manos, eres el rey del mambo, cómprate cualquier deportiva japonesa, que hoy en dia son más efectivas y más fáciles de conducir que cualquier moto de las que antes mencionas (o no me dirás que no se sufre con una Ducati para ir rápido, pero por contrapartida, te ofrece un cúmulo de orgasmos moteros... cosa que una japonesa no consigue...)
Quizá la R12S ofrezca unas sensaciones y un carácter que no pueda ofrecer una deportiva de 4 cilindros estandard japonesa, pero en efectividad en circuito con el mismo indio encima, perdona que tenga mis serias dudas sobre lo que puede hacer esta bóxer. Ni siquiera en las manos adecuadas, con todos sus Ohlins y lo que quieras meterle. ¿Que es más segura, más cómoda y más fácil por carretera abierta? Sin duda, pero que estamos discutiendo, ¿circuito o carretera? Sería importante no mezclar estos conceptos en la discusión.
Los Bridg y demás neumáticos los he probado en mi CBR, ojalá me hubiesen dejado una Aprilia o una Ducati para ello, así que comparo el comportamiento con mismos reglajes y misma moto.
josepmaria, a poco que te apliques con tu CBR ese 2:11 debería bajar (2:11 es ritmo por vuelta en mi 600F estándard)... aunque te advierto que he visto 600 pegarle verdaderos repasos a gente con 1000...¿la razón? Tu no puedes equivocarte con la maneta del gas... ;)

Saludos
 
No estamos discutiendo nada porque tu no has probado esta moto , por lo que careces de base para emitir cualquier juicio sobre ella.

Saludos
 
ojobarro dijo:
josepmaria, a poco que te apliques con tu CBR ese 2:11 debería bajar (2:11 es ritmo por vuelta en mi 600F estándard)... aunque te advierto que he visto 600 pegarle verdaderos repasos a gente con 1000...¿la razón? Tu no puedes equivocarte con la maneta del gas... ;)

Saludos

Ok, Ojobarro, la verdad es que con la CBR tal como biene de serie, sin despeinarse mucho se puede ir mucho mas rapido. Ami me corta bastante , por no decir mucho el que no he montado unas fibras como dios manda.
 
JOHNNY GaS dijo:
No estamos discutiendo nada porque tu no has probado esta moto , por lo que careces de base para emitir cualquier juicio sobre ella.

Saludos


Jonny, yo si la he probado y creo que Ojobarro en sus analisis esta acertado totalmente, eso sin probarla, si la llega a probar como yo, creo que ya no dejaria dudas al respecto. Pero bueno, insisto en que tienes razon de que es un reto ir rapido con esa moto.

saludos
 
mirando tiempos mira que tiempecito hace este piloto del yamaha challenge con una R6 600 Series ...

http://www.yamahachallenge.com/velocidad/pilotos.asp

Darle a Guiteras Fite, Xavi con la R6 ..... 1:54:903 o sea que la teoria del "Da igual la moto que lleves que siempre habra alguien mas rapido que tu ni que lleve una moto inferior (teoricamente)" se confirma.
 
JOHNNY GaS dijo:
No estamos discutiendo nada porque tu no has probado esta moto , por lo que careces de base para emitir cualquier juicio sobre ella.

Saludos

Pues también es verdad.
Todos los fabricantes de motos deportivas están equivocados y deberían seguir las pautas de BMW. Bóxer y telelever.

Un saludo.
 
llop dijo:
mirando tiempos mira que tiempecito hace este piloto del yamaha challenge con una R6 600 Series ...

http://www.yamahachallenge.com/velocidad/pilotos.asp

Darle a Guiteras Fite, Xavi con la R6   ..... 1:54:903 o sea que la teoria del "Da igual la moto que lleves que siempre habra alguien mas rapido que tu ni que lleve una moto inferior (teoricamente)" se confirma.


Si la verdad es que se hacen unos tiempazos con motos practicamente de serie. Si despues lo comparas con los tiempos de MotoGp, esos 1:54 o 1:51 de las 24 horas aun cobran mas valor por que son motos practicamente de serie contra motos de costes 20..30...50 veces superior.

De todas maneras para hacer 1:54 ya tienes que tener tocar suspensiones y buenos neumaticos BT002, Power Race ( ahora he montado unos, pero no los he probado aun), Supercorsa....
 
josepmaria dijo:
[quote author=llop link=1154203477/15#25 date=1154397856]mirando tiempos mira que tiempecito hace este piloto del yamaha challenge con una R6 600 Series ...

http://www.yamahachallenge.com/velocidad/pilotos.asp

Darle a Guiteras Fite, Xavi con la R6   ..... 1:54:903 o sea que la teoria del "Da igual la moto que lleves que siempre habra alguien mas rapido que tu ni que lleve una moto inferior (teoricamente)" se confirma.


Si la verdad es que se hacen unos tiempazos con motos practicamente de serie.  Si despues lo comparas con los tiempos de MotoGp, esos 1:54 o 1:51 de las 24 horas aun cobran mas valor por que son motos practicamente de serie contra motos de costes  20..30...50 veces superior.

De todas maneras para hacer 1:54 ya tienes que tener tocar suspensiones y buenos neumaticos BT002, Power Race ( ahora he montado unos, pero no los he probado aun), Supercorsa....[/quote]

Si no recuerdo mal, cuando te apuntas a la Challenge R6, te entregan un Power Commander, escape abierto (¿¿Akrapovic??) y el mono de cuero, incluido en el precio de la inscripción. Lo demás ha de ser de absoluta serie, pero no recuerdo si se puede modificar valvulas de horquilla y alguna cosilla más, aparte de, por supuesto, meterle carenados de fibra.

Un saludo.
 
PiJo dijo:
Como siempre los comentarios de Johnny son correctos y muy serios, este hombre una vez que lo conoces y lo ves rodar entiendes que hay gente que sabe de motos.

El cometario que ha abierto este post...pues me parece MUY SUBJETIVO y sin valorar la moto que estas probando haciendo compraciones infumables y sin logica, una moto se compara con su mismo tipo no con estratosfericas hiperdepot¡rtivas que llevan mas tecnologia que la discovery :o

Johnny mi cuñado me dejo el otro dia su 1200S (le hice 250 km,s) con kit de amortiguación y estoy contigo en todo...............bueno menos en lo de los cilindros........es que no era mia y me daba un no se ;D ;D ;D ;D

La moto es una muy digna sucesora de la 1100S y ese motor es una delicia ;)


A ver si vuelves a leer el inicio de este tema.  He dado una modesta opinion de lo que a mi me ha parecido todo en general, un 10 para BMW y el TAC y para mi la moto, pues no me ha gustado.  Que la prueba a sido muy breve ?? pues puede ser, pero a mi la moto no me da ya el feeling para gastarme 15000 euros.  Que es subjetivo ??, todo en el mundo lo es, faltaria mas.  Comparaciones ?? con las primeras que las he comparado es con el motor de la GS y los frenos de la K, asi de facil.  El compararla con una super esport ?? es que teoricamente si hubiera que situar esa moto en alguna categoria deportiva seria esa, de la mano de la 749 y el resto de 600 japonesas.  En ningun momento la comparo con una 1000 por que es incomparable, almenos para mi.

Referente a lo de si es el tema abierto es infumable, a ver.....yo no siento catedra como tu cada vez que disparas con tu teclado, pero por favor, se un poco mas sutil, no saltes a la yugular directamente, da unos saltitos alrededor , las hienas lo hacen y les funciona......
 
ojobarro dijo:
[quote author=JOHNNY GaS link=1154203477/15#22 date=1154379739]
No estamos discutiendo nada porque tu no has probado esta moto , por lo que careces de base para emitir cualquier juicio sobre ella.

Saludos

Pues también es verdad.
Todos los fabricantes de motos deportivas están equivocados y deberían seguir las pautas de BMW. Bóxer y telelever.

Un saludo.
[/quote]

Claro que no es asi , pero si no has probado la moto estamos hablando del sexo de los angeles y ocupando un post sobre la R1200S sin decir nada relevante ni objetivo.

Reconoceras que el boxer (Porsche y Subaru incluidos ) , el cardan , el telelever , el paralever son totalmente validos.

Me has dicho de forma despectiva y sin saber nada de esta moto que es mejor una CBR600F ;D ;D ;D

Me hablas de tiempos de pilotos , del Masterbike , no de tiempos de personas de la calle y curiosamente usas Hondas que segun vienen de serie son LAS MAS LENTAS Y LAS PEORES para un uso en circuito ; sera que como BMW piensan mas en un uso en la calle ?

Como ves ya no estamos hablando de la R1200S , asi que esta charla la debiamos tener detras de unas jarras de cerveza y no confundir ni fastidiar al que le guste esta moto.

Saludos
 
Porsche y Subaru no fabrican motos... y aún no he visto ninguna moto de competición ganando carreras con un bóxer bicilindrico refrigerado por aire, telelever y cardan (bueno, si, entre ellas se adelantan), pero si, son válidos para correr, creo que hasta una Vespino ALX sirve para correr. ;)
Yo también oigo cosas despectivas de mi moto y no por eso estoy confundido ni me deja de gustar, sencillamente hay que tener criterio y saber lo que le gusta a uno.
Los tiempos del Master Bike, como de otras pruebas, se miden para valorar lo que es capaz de dar de si una moto.
Honda también fabrica motos para circuito y no solo para la calle, y el diseño de las primeras dista mucho de parecerse al de las segundas.
La discusión la podemos seguir cuando quieras y seguramente es mucho más interesante en un cara a cara que en un medio como este. Con unas tapitas evitaremos la dislexia ;)

Un saludo.
 
Ademas ya es la hora de la tapita ...

Pues estas equivocado , porque no hace tanto que los boxer con cardan han estado ganando el Dakar hasta que han dejado de presentarse, con la HP2 pruebas de enduro en Alemania y Austria , en el Ezberg Rodeo de este año creo que han sido 2º , en un rally que se corre en Francia el año pasado , una R1200GS con un escape Fallert y una rueda delantera de 17" , este año corren con una HP2 y seguro que lo hacen bien ; en otro rally que se corre en Italia destinado a promocionar la Ducati Multistrada , el año pasado gano otra R1200GS...

Ya ves como si que ganan carreras y en los Rallys que son las condiciones reales de tus excursiones, carreteras de montaña muchas veces desconocidas , que no has podido entrenarlas , ni hacer una puesta a punto especifica , y con pilotos no profesionales ; donde se premia la facilidad de uso , el par motor a pocas vueltas , la estabilidad , la seguridad , la confianza y de todo esto BMW sabe mucho.

El problema es que soy un depravado , me gustan todas , hasta la mia...

Saludos
 
JOHNNY GaS dijo:
[quote author=ojobarro link=1154203477/15#26 date=1154412808][quote author=JOHNNY GaS link=1154203477/15#22 date=1154379739]
No estamos discutiendo nada porque tu no has probado esta moto , por lo que careces de base para emitir cualquier juicio sobre ella.

Saludos

Pues también es verdad.
Todos los fabricantes de motos deportivas están equivocados y deberían seguir las pautas de BMW. Bóxer y telelever.

Un saludo.
[/quote]

Claro que no es asi , pero si no has probado la moto estamos hablando del sexo de los angeles y ocupando un post sobre la R1200S sin decir nada relevante ni objetivo.

Reconoceras que el boxer (Porsche y Subaru incluidos ) , el cardan , el telelever , el paralever son totalmente validos.

Me has dicho de forma despectiva y sin saber nada de esta moto que es mejor una  CBR600F  ;D ;D ;D

Me hablas de tiempos de pilotos , del Masterbike , no de tiempos de personas de la calle y curiosamente usas Hondas que segun vienen de serie son LAS MAS LENTAS Y LAS PEORES para un uso en circuito  ; sera que como BMW piensan mas en un uso en la calle ?

Como ves ya no estamos hablando de la R1200S , asi que esta charla la debiamos tener detras de unas jarras de cerveza y no confundir ni fastidiar al que le guste esta moto.

Saludos



[/quote]


Mas lentas en decimas de segundo , pero en paso por curva la CBR curiosamente era la mas rapida. Las decimas las perdia por fuerza bruta ante las GSX y la ZX10, pero por nada mas. Eso si, cuatre toques magicos de Ten Kate o HRC y la verdad, es un pepino de narices, si no que se lo pregunten a Barros.
 
JOHNNY GaS dijo:
El problema es que soy un depravado , me gustan todas , hasta la mia...

Saludos

Je je je no me habia quedado con esto, a mi me pasa igual, con que tengan dos buenas.....ruedas, me gustan todas.  Pero ayer vi un reportaje en el canal 33 de la Batalla de Stalingrado, y salia alguna BMW con el motor Boxer.  Mira pense, igualita que la que probaste en Montmelo el sabado je je je. Eso si, la del sabado no montaba la MG42.
 
Bueno, pues he estado siguiendo este Post, que me parece muy interesante y no he podido resistirme a, espero, aportar algo.

Como premisa, recordaros lo que pone debajo de la foto de Spencer. Eso siempre.

Yo si he probado la R1200S, en el Test Ride del Jarama. Lógicamente, me pasa como a Josepmaría, esta prueba no es exahustiva, y las conclusiones a las que se llega pueden no ser "justas". Como no os quiero aburrir, lo que entonces opiné lo podeis leer en:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1152193396/15#25

Por si no lo quereis leer (lo comprendo, es un ladrillo), en líneas generales vengo a estar de acuerdo con josepmaria. Y más aún hoy, después de hacer 11 tandas con mi R1100S, sólo dos semanas después en el mismo escenario. Oportunidad única para comparar, lo que se supone, la evolución de un concepto.

En mi opinión BMW solo nos vende nostalgia.  :o

¿Por qué? Pues por que la R1200S sólo debería haber sido dos cosas, o una sport turismo, como lo fué su antecesora, la R1100S. O una deportiva en toda regla.

¿Por qué no es una sport turismo? Pues por que el pasajero ya no es vienvenido. No podremos ponerle unas maletas, etc...

¿Por qué no es una deportiva? Pues por que....... le sobran kilos, le falta agilidad, le faltan caballos...y le sobra muchaaaaaaaaa nostalgia....Y...lo siento, hay que compararla aquí con otras deportivas, no hay más remedio.

¿Entonces, qué es una R1200S? Pues es, sin salir de BMW, como un Z4.

¿ A caso un Z4 es más rápido que un "simple" M3 ?... no.
¿ A caso un Z4 es más cómodo y rutero que un serie 3?....no.

Pero un Z4, es bello, es un roadster, es el placer de lo diferente.... no es el placer de lo "EFECTIVO".

Pues eso es, para mi, una R1200S....( :'( pero sin ser bella... ;D ¡ ojo, para mi !)

BMW nos ha hecho una "moto nostalgia", ya que se empeña en usar, en 2006, un motor bicilíndrico Boxer (por tradición de marca), pesado y técnicamente muy superado (refrigeración por aire... si, ya se que hay mucha eléctrónica...pero mecánicamente el boxer está muyyyy superado).

Y BMW se emperra en "vendernos" una deportiva... con una relación peso/potencia de casi 2kg/CV, motor de aire y que hace los 400 metros salida parada en casi 13 segundos....en cierto modo, me recuerda a lo que hace Buell con sus motos... haz lo que quieras, debajo de tu culo hay un motor Harley con más años que matusalén...con su encanto y lo que quieras...pero matusalén.

¡ Más les hubiera valido seguir el camino de la R1100S ! Una Sport Turismo que eso BMW si que lo sabía hacer bien.

Simplemente, una opinión.  ;)
 
Gracias Wooze por tu aportacion , ya era hora que entrara alguien mas .

Haber si ahora lo hace alguien al que la guste esta moto :) :) :)y no piense que esta hecha para quitarle las pegatinas a una GSXR 1000 ; por cierto Josepmaria si tienes oportunidad prueba esta Suzuki , porque para mi es la moto que mas tiene precisamente todo lo que le atribuyes a la CBR , "comodidad" en la calle y eficacia en circuito.

Wooze , tu moto es un bicilindrico pero con 140Cv. asi que si no puedes soportar la posicion de una 999 yo tampoco, piensa en la RSV Mille o espera a la RC8...

FACCION RACING EN EL FORO BMW 8-)
 
JOHNNY GaS dijo:
... tu moto es un bicilindrico pero con 140Cv. asi que si no puedes soportar la posicion de una 999 yo tampoco, piensa en la RSV Mille o espera a la RC8...
FACCION RACING EN EL FORO BMW  8-)

;D Me has catao Johnny... ;D

La moto más divertida (que no efectiva ;)) que he probado en mi vida es la.... KTM SuperDuke 990.
 
No ... si ya te veia venir  :) :) :)

A mi tambien me gusto mucho el motor de la Superduke , bastante mas que el de la Supermoto ( esta si que es manejable )

Pero de la Superduke no me gusta el consumo de gasolina , el frontal , el cuadro de instrumentos y la poca informacion , los espejos de scooter de 50 ,la apariencia de que envejece rapidamente ( quizas por ser negra y estar un poco sucia ) y el largo recorrido de las suspensiones que le quita un poco de precision , aunque posiblemente esto ultimo se agradezca en carreteras con mal asfalto.

Ojobarro , en la prueba italiana que te he comentado antes , CENTOPASSI , 1.475 km.  en cuatro dias por los Alpes , que el año pasado gano una R12OO GS , este año la clasificacion ha sido:

1º- Ducati Multistrada 1000 DS

2º- BMW R 12OO GS

3º- Ducati 996  :o :o :o ( buenos brazos si señor )

Saludos
 
JOHNNY GaS dijo:
Gracias Wooze por tu aportacion , ya era hora que entrara alguien mas .

Haber si ahora lo hace alguien al que la guste esta moto  :) :) :)y no piense que esta hecha para quitarle las pegatinas a una GSXR 1000 ; por cierto Josepmaria si tienes oportunidad prueba esta Suzuki , porque para mi es la moto que mas tiene precisamente todo lo que le atribuyes a la CBR , "comodidad" en la calle y eficacia en circuito.

Wooze , tu moto es un bicilindrico pero con 140Cv. asi que si no puedes soportar la posicion de una 999 yo tampoco, piensa en la RSV Mille o espera a la RC8...

FACCION RACING EN EL FORO BMW  8-)

Jonny, la Suzuki es una moto que siempre me ha gustado mucho y hoy por hoy la unica deportiva que me gusta tanto como la CBR. De calle te doy la razon que incluso la posicion es mas relajada que la CBR y es mas ligera. En circuito es muy efectiva , siempre que te gastes algo de pasta en ponerla apunto y sepas como invertirlo.

No he probado la GSX1000 pero la verdad es que me gustaria.
 
wooze dijo:
Y BMW se emperra en "vendernos" una deportiva... con una relación peso/potencia de casi 2kg/CV, motor de aire y que hace los 400 metros salida parada en casi 13 segundos....en cierto modo, me recuerda a lo que hace Buell con sus motos... haz lo que quieras, debajo de tu culo hay un motor Harley con más años que matusalén...con su encanto y lo que quieras...pero matusalén.

¡ Más les hubiera valido seguir el camino de la R1100S ! Una Sport Turismo que eso BMW si que lo sabía hacer bien.

Simplemente, una opinión.  ;)

Totalmente de acuerdo Wooze, veo mucho mas bien ubicada la R 1100 S, que la 1200 S.
En cuanto a motor las diferencias en potencia maxima deben estar ahi, pero a medio regimen me gustaria ver cual de las dos es mas efectiva. Por eso , insisto, me gustaria ver la curva de potencia de la 1200 por que hay algo en ese motor que no me gusta nada, y es ese vacio que tiene antes no le coje ese " jamacuco" alrededor de las 6500-7000 vueltas.
 
JOHNNY GaS dijo:
No ... si ya te veia venir  :) :) :)

A mi tambien me gusto mucho el motor de la Superduke , bastante mas que el de la Supermoto ( esta si que es manejable )

Pero de la Superduke no me gusta el consumo de gasolina , el frontal , el cuadro de instrumentos y la poca informacion , los espejos de scooter de 50 ,la apariencia de que envejece rapidamente ( quizas por ser negra y estar un poco sucia ) y el largo recorrido de las suspensiones que le quita un poco de precision , aunque posiblemente esto ultimo se agradezca en carreteras con mal asfalto.

Ojobarro , en la prueba italiana que te he comentado antes , CENTOPASSI , 1.475 km.  en cuatro dias por los Alpes , que el año pasado gano una R12OO GS , este año la clasificacion ha sido:

1º- Ducati Multistrada 1000 DS

2º- BMW R 12OO GS

3º- Ducati 996  :o :o :o ( buenos brazos si señor )

Saludos

¿¿¿Ducati 996??? :o :o :o

De acero no... de hormigón armado... y una forma física de atleta olímpico.
Eso si... que me explique ese señor que coño le ha hecho a la Ducati para que gire bien en curvas tan cerradas... por que yo con una 998S que me prestó un buen amigo, si no me daban buen asfalto y curvas rápidas... como que no me veo... Y mira que la 998 es algo más dulce de llevar que la 996...(algunas carreteras del Centopassi las hice con una V-Strom en el 2004 y ni jarto vino las haría con la Ducatona "made in Tamburini", o sea, culo al cielo y rómpete las muñecas).

Salud.
 
JOHNNY GaS dijo:
y con pilotos no profesionales ; donde se premia la facilidad de uso , el par motor a pocas vueltas , la estabilidad , la seguridad , la confianza y de todo esto BMW sabe mucho.

El problema es que soy un depravado , me gustan todas , hasta la mia...

Saludos

No hablamos de las mismas competiciones... Yo estaba hablando de velocidad pura y dura siguiendo el hilo del post (1000RR's... Montmeló, etc...). Evidentemente, cada moto tiene su entorno y es ahí donde destaca. Jamás he negado que estas BMW vayan mal para uso en carretera, de hecho están diseñadas para ello. Un Imprezza seguro que no puede competir con un F50 en Montmeló... pero mételos en la Tossa-Sant Feliu y a ver que hece el F50...
Veo que la depravación es poco contagiosa..., a mi me gustan casi todas, hasta la mia 8-)
 
Pues yo tuve la suerte de probarla en Montmeló y me dejó una muyyy grata experiencia...Frena muy bien, en cuvas ni se mueve, el motor suficiente para mi, pero una lástima que el paquete no tenga la oportunidad de ir cómodo...por esto me compraré la R1200R cuando salga, pero igual espero a que salga con todos los adelantos que parece va a traer...

Os adjunto dos fotos.... (a ver si esta vez me sale bien....)

aac.sized.jpg

aab.sized.jpg


V'ssssssss

Bernardo
 
wooze dijo:
Bueno, pues he estado siguiendo este Post, que me parece muy interesante y no he podido resistirme a, espero, aportar algo.

Como premisa, recordaros lo que pone debajo de la foto de Spencer. Eso siempre.

Yo si he probado la R1200S, en el Test Ride del Jarama. Lógicamente, me pasa como a Josepmaría, esta prueba no es exahustiva, y las conclusiones a las que se llega pueden no ser "justas". Como no os quiero aburrir, lo que entonces opiné lo podeis leer en:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1152193396/15#25

Por si no lo quereis leer (lo comprendo, es un ladrillo), en líneas generales vengo a estar de acuerdo con josepmaria. Y más aún hoy, después de hacer 11 tandas con mi R1100S, sólo dos semanas después en el mismo escenario. Oportunidad única para comparar, lo que se supone, la evolución de un concepto.

En mi opinión BMW solo nos vende nostalgia.  :o

¿Por qué? Pues por que la R1200S sólo debería haber sido dos cosas, o una sport turismo, como lo fué su antecesora, la R1100S. O una deportiva en toda regla.

¿Por qué no es una sport turismo? Pues por que el pasajero ya no es vienvenido. No podremos ponerle unas maletas, etc...

¿Por qué no es una deportiva? Pues por que....... le sobran kilos, le falta agilidad, le faltan caballos...y le sobra muchaaaaaaaaa nostalgia....Y...lo siento, hay que compararla aquí con otras deportivas, no hay más remedio.

¿Entonces, qué es una R1200S? Pues es, sin salir de BMW, como un Z4.

¿ A caso un Z4 es más rápido que un "simple" M3 ?... no.
¿ A caso un Z4 es más cómodo y rutero que un serie 3?....no.

Pero un Z4, es bello, es un roadster, es el placer de lo diferente.... no es el placer de lo "EFECTIVO".

Pues eso es, para mi, una R1200S....( :'( pero sin ser bella... ;D ¡ ojo, para mi !)

BMW nos ha hecho una "moto nostalgia", ya que se empeña en usar, en 2006, un motor bicilíndrico Boxer (por tradición de marca), pesado y técnicamente muy superado (refrigeración por aire... si, ya se que hay mucha eléctrónica...pero mecánicamente el boxer está muyyyy superado).

Y BMW se emperra en "vendernos" una deportiva... con una relación peso/potencia de casi 2kg/CV, motor de aire y que hace los 400 metros salida parada en casi 13 segundos....en cierto modo, me recuerda a lo que hace Buell con sus motos... haz lo que quieras, debajo de tu culo hay un motor Harley con más años que matusalén...con su encanto y lo que quieras...pero matusalén.

¡ Más les hubiera valido seguir el camino de la R1100S ! Una Sport Turismo que eso BMW si que lo sabía hacer bien.

Simplemente, una opinión.  ;)

:o Jo tio, me has dejado flipado con tus comentarios, los aplaudo, y estoy en todo lo que has dicho, felicidades por acertar de pleno, es mi opinion, un saludo.
 
bgomez dijo:
Pues yo tuve la suerte de probarla en Montmeló y me dejó una muyyy grata experiencia...Frena muy bien, en cuvas ni se mueve, el motor suficiente para mi, pero una lástima que el paquete no tenga la oportunidad de ir cómodo...por esto me compraré la R1200R cuando salga, pero igual espero a que salga con todos los adelantos que parece va a traer...

Os adjunto dos fotos.... (a ver si esta vez me sale bien....)


V'ssssssss

Bernardo
aac.sized.jpg

aab.sized.jpg




La verdad y en esto vuelvo a insistir es que hay que felicitar a BMW y al TAC por la excelente organizacion.  La ilusion de todo motero, poder probar una moto en circuito cerrado y mas en un circuito mundialista como Montmelo. Creo que es una buena manera de captar clientes y de fidelizar de alguna manera. Esta claro que de el Marketing de BMW es el mejor en lo que se refiere a motos.

Las fotos de Bernardo son un buen ejemplo del excelente ambiente que habia alli el sabado. Muy motero y muy guapo.
 
Buenas, pues puestos a colgar fotos, ahi va una del Domongo en el curso del TAC.( 3 Min.Vuelta como minimo  ;D)
aep.sized.jpg

Y ahora que veis lo que hay, pues explicar que el Sabado, tambien prové la R 1200S en Montmeló, donde coincidi brevemente con josepmaria.
Mis sensaciones fueron muy positivas,potencia , frenada y sobre todo adaptación a lo moto .Fué tal la adaptación , que despues de 15 o 20 minutos que duraria aquello, me monté en mi Rockster, y me noté extraño.
Decir que a los dos minutos ya se paso.Pero de todos es sabido que a lo bueno te acostumbras muy rapido.Y no quiero decir que la mia no se una buena moto,pero en la nueva R la postura de conducción esta muy ....¿cuidada?
Anteriormente prove la K 1200S, y a modo de anecdota ,deciros que nada más subirme en ella , me agarro una rampa  >:( y no la disfrute en absoluto .Me superaba por todas bandas.
Para eso son estas pruebas ¿no ?
Un saludo
Julio
 
Bretton dijo:
Buenas, pues puestos a colgar fotos, ahi va una del Domongo en el curso del TAC.( 3 Min.Vuelta como minimo  ;D)
aep.sized.jpg

Y ahora que veis lo que hay, pues explicar que el Sabado, tambien prové la R 1200S en Montmeló, donde coincidi brevemente con josepmaria.
Mis sensaciones fueron muy positivas,potencia , frenada y sobre todo adaptación a lo moto .Fué tal la adaptación , que despues de 15 o 20 minutos que duraria aquello, me monté en mi Rockster, y me noté extraño.
Decir que a los dos minutos ya se paso.Pero de todos es sabido que a lo bueno te acostumbras muy rapido.Y no quiero decir que la mia no se una buena moto,pero en la nueva R la postura de conducción esta muy ....¿cuidada?
Anteriormente prove la K 1200S, y a modo de anecdota ,deciros que nada más subirme en ella , me agarro una rampa  >:( y no la disfrute en absoluto .Me superaba por todas bandas.
Para eso son estas pruebas ¿no ?
Un saludo
Julio

Hola Julio, fue un placer saludarte el sabado. Ya ves que soy un despiste y mas cuando voy con Laryssa mi amiga del alma je je je.

Pues mira que ejemplo has puesto, yo tube la ocasion de probar muy bien una Rockster, la de Josep Maria Busquets. La tube para ir al GP de Cheste del 2004 osea que en 4 dias le hice mas de 1000 kms por que regresamos por Teruel y bien hicimos un poco de ruta. Te diigo que la moto llevba el chip Lasser, filtro , escape y colectores Remus con catalizadores suprimidos. La moto debe estar con unos 90 cavallos largos yo diria que cercano a los 100. Te aseguro que disfrute con esa moto una pasada y la patada que tenia parecia un dragster.
 
Buenas
Pues en eso estamos josepmaria
Solo me falta el chip de potencia.Pero me doy cuenta que despues de ver como va la S , no se le va a parecer  ni por asomo
aeq.jpg

Habra que empezar a ahorrar  :)
Salu222222
 
Atrás
Arriba