Con todo (defensas, puños, quickshifter y alguna cosa más) 15,9.
Y si, como se nota que la GSA es la reina, ..., la han dulcificado, aunque en altas recupera su genio.
15900 la 1290 super adventure? Si la S parte de los 18k.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con todo (defensas, puños, quickshifter y alguna cosa más) 15,9.
Y si, como se nota que la GSA es la reina, ..., la han dulcificado, aunque en altas recupera su genio.
A mi me gusto muchisimo pero lo mio fue mini prueba tambien, no dejaban mas de 20min...
La note muy agil en curvas y empuja que mete miedo, ligereza total, se llega muy bien al suelo, suspensiones muy buenas, frenos lo mismo.
Sus rivales son la 850gs y la africa twin, y si yo tuviera que escoger me iba a esta de cabeza porque para mi supera a las demas.
Otros factores a tener en cuenta son la escasa red de concesionarios lo que para mi me importa mucho para en el futuro quedar colgado por cualquier problema.
Ensucio un poco el hilo (perdón).La 1290 a ese precio esta muy que muy bien, diria que sin rival
En el,precio que te he puesto, se mueve. Eso fue lo que me hico considerar ese modelo ..., y me convenció15900 la 1290 super adventure? Si la S parte de los 18k.
15900 la 1290 super adventure? Si la S parte de los 18k.
En el,precio que te he puesto, se mueve. Eso fue lo que me hico considerar ese modelo ..., y me convenció
En la 790 adv r yo llego mal al suelo, mido 1.73 y me parecio altisima.yo incluiria en la competencia la KTM 790 Adventure R y me gustó bastante mas esta ultima...
La R es alta, la S más bajita. De todas formas, las suspensiones de la R .... de altísima calidad.En la 790 adv r yo llego mal al suelo, mido 1.73 y me parecio altisima.
Es buena moto tambien y muy completa
Lo del peso es algo que nunca he terminado de entender en las motos, porque es una magnitud que no entiendo que se pueda falsificar, pero siempre que se pesa una sucede lo mismo. En el caso de la Triumph, para la Rally pro dan 201kg en seco y eso ya incluye defensa de motor, cubre cárter, caballete, etc., vamos, todo lo que lleva el modelo.
Luego son 20L de gasolina (15kg aprox.), que harían 216kg. El líquido refrigerante (ni idea, pero vamos a decir 3 kg) más 3,5kg tirando largo de aceite. Ya vamos 222,5kg. Y el resto? A ver si voy a llevar 10kg de líquidos de frenos...
Isaac Feliu estuvo pesando algunas motos y tela. Vale que venían con defensas y soportes de maletas algunas, pero joe. 273kg creo que le marcó la 1250gs.
En la 790 adv r yo llego mal al suelo, mido 1.73 y me parecio altisima.
Es buena moto tambien y muy completa
Bueno, motormania no es mal conce, el mecanico es muy bueno.yo mido lo mismo y me parecio igual de alta que la gs... Y me gusto mucho todo, la autonomia, el motor, la ergonomia. Lo unico que me echa para atras es la capacidad de viajar a duo con maletas con ella... Y que es Ktm con lo que eso supone a nivel de conce en Asturies....
creo que eres la primera persona que habla bien de motormania... Mi experiencia cuando intenté comprar la triumph en 2013 fue mala y creo que es compartida por todas las personas que conozco de mi entorno que tienen tratos con ellos, por compra o por taller.Bueno, motormania no es mal conce, el mecanico es muy bueno.
El dueño no es mal paisano, y cuando hay problemas los soluciona y se involucra.
Lo digo porque muchos amigos son clientes de el y no hay queja.
Pues es una pena lo del comercial si. Yo he escuchado muchas críticas en el foro de Triumph, pero también he escuchado muchas aquí de BMW, así que no sabría decirte. A mi, cuando la compré, todo correcto, no destacaría nada, pero tampoco critico nada.
La moto. Me la he comprado, así que mi valoración global es positiva y subjetiva como cualquier opinión. He de decir que he probado prácticamente todas las motos trail y pseudo trail antes de decidirme, incluida la 790 y la 850gs que comentáis. Todas las de cilindrada media (me da un poco la risa hablar de cilindrada media en una 900 o 1000 incluso).
MOTOR: es mi primer tricilíndrico. Venía con la idea de que iba a ser todo suavidad extrema, sonido eléctrico, bajos normalitos y buena estirada. Pues no, o no exactamente. Han hecho unos cambios en el orden de encendido (hay mil reviews en las que lo explican) y el motor tiene un cierto aire a un bi, aunque sin serlo por supuesto. Tiene bastantes más bajos que la 800 anterior y se mantiene en toda la curva, la cual se estira bastante. El sonido a ralentí es el típico de los tri, pero abres gas y suena mucho más ronco.
Comentaban que lo habían hecho por el tema del off y efectivamente tracciona muy bien (soy un cono en off) y puedes llevarla en una zona media-baja del tacómetro.
La pega, que por encima de 5500rpm más o menos vibra. Vibra por encima de los 130 km/h si vas en sexta. Personalmente no hago casi autovía y cuando la hago voy a velocidad legal, así que poco problema, pero si vas a hacer mucha autovía ligerito hay motos mejores.
Lo de que un tri no es excitante, pues no sé qué deciros, un tetra es más suave y ya me dirás si no hay tetras excitantes. Tampoco busco sensaciones de moto GP en una trail de rueda de 21”. Pero vamos, probad una speed triple rs y me decís si un tri puede ser excitante. En general todas las trail que he probado eran relativamente lineales y sin una gran patada a unas rpm en particular. He probado a hacer el 0-100 y he bajado de 4 seg sin problema, a mi me sobra moto para mis manos.
CONSUMO: le estoy haciendo 5,5 en mixto (poca ciudad) y 5 en rutas tranquilas. Tiene 20 litros de tanque.
SUSPENSIÓN: no voy a comparar con los levers porque daría para otro hilo. La suspensión es muy buena, ya os he dicho que soy un cono en off, pero joe cómo va. Es una suspensión de largo recorrido de showa (230 y 240mm), así que nadie espere una moto deportiva, para eso hay una versión GT más asfáltica. Se lo traga todo, todo. Es muy divertida. En frenada hunde lógicamente, pero pasado el primer tramo tiene otro más duro que hace que no haya efecto barco. Se puede llevar muy fuerte en curvas (entendiendo que llevas una trail de rueda de 21”). En suspensiones te puedes gastar lo que quieras, pero para ser de serie son muy buenas.
Son manuales ajustables en todo delante y detrás.
AERODINÁMICA: Tiene una pantalla que se puede bajar y subir en marcha con una mano, me parece un acierto. Mido 186cm como referencia. Hacia arriba protege bastante bien. No tengo del todo claro si me haría falta un deflector porque no he hecho grandes viajes aún, pero diría que no. Piernas protegidas. Tiene deflectores laterales, pero los hombros no los protege.
ERGONOMÍA: voy bastante cómodo sentado, pero si no eres muy alto creo que se iría echado hacia adelante, porque el manillar está preparado para ir de pie. Creo que eso se arreglaría con unas torretas pivotantes. La posición de pie me encaja muy bien las piernas, quizás le ponga unas alzas, pero en general bastante cómodo. No he podido hacerle más de 200km seguidos, pero por ahora el sillín bastante cómodo. En invierno os digo cómo eso de llevar el culo calefactado.
La moto es alta, tiene dos posiciones de asiento, creo que es 850 y 870mm. Es bastante estrecha y yo en la baja llego con las dos plantas.
ESTÁTICA Y DINÁMICA: es alta así que en parado ya sabéis lo que hay. Eso si, sin ser un bóxer, el motor lo tiene bastante bien orientado abajo y se nota ligera. En marcha va muy bien en curvas, siempre y cuando sepas lo que llevas. Pero para el recorrido que lleva me parece que va de lujo. Personalmente me gustó más que la 850gs.
En campo no he podido hacer gran cosa, pero creo que va a ser su gran baza. No es una 790 para off, pero si la quieres para hacer también bastante carretera la 790 es mucho más incómoda.
CALOR: la 800 era un horno por lo visto. A mi esta me ha parecido normal para ser EURO 5, es decir, da calor, pero no me ha parecido que sea nada exagerado. Llega calor del motor al pie.
FRENOS: ya os lo comenté: pinzas Brembo stylema, bomba radial Jjuan y latiguillos metálicos, frena y mucho. De hecho se le critica que para una moto orientada a salir al campo frena demasiado. Esto va por gustos.
TECNOLOGÍA Y CHUCHES: pues casi de todo, excepto suspensiones electrónicas. Lleva más o menos lo mismo que si equipas una 850gs a tope y alguna chorrada mas, menos la llamada y el ESA trasero: puños y asientos calefactables, TFT enorme, conexión móvil, luces antiniebla (para usar de cuneteras van bien), control de crucero, shifter...
El grafismo de la pantalla es un poco lamentable, nada que ver con los nuevos de BMW. Es algo que se puede solucionar con una actualización, pero por ahora el tacómetro no se lee nada bien y es una pantalla en la que podrías ver una película.
El módulo de conexión del móvil está dando problemas a algunos compañeros, a mi por suerte todo bien. Para mi de lo mejor el shifter (y blipper); si no es el mejor, de los mejores que he probado, muy suave. Para mi era un imprescindible porque se me carga mucho la muñeca en viajes largos.
Tiene algún detalle como que el pedal del freno se puede dar la vuelta para ir de pie o sentado.
Tiene un modo off road pro (creo que solo la Rally pro) que desconecta todo para off y uno menos pro (el mío jeje) que deja el abs delantero. Lo malo es que hay que pararse para poder cambiar ente los de carretera y off y viceversa.
Lo dejo ya. Tenía claro que 200 y poco kilos son suficientes. La única que me podría hacer tilín por kilos sería la 1290 que pesa como una media de otras marcas. Para mi es la mejor moto que cumple MIS necesidades dentro de la gama media: rutas, viajes, off y uso diario.
Una moto que tengo como sucesora de mi 800, valla tela, me recuerda mucho a la averia que tuve en mi vstrom k7, fue el tps y dio mucha mucha lata al final yo mismo se lo tuve que comprar y poner basandome en la experiencia de otros usuarios. Tambien recuerdo un caso de uno que vendio su tiger 800 aburrido con parones en campo , tampoco fueron capaces de repararla y la vendio aburrido, pero bueno gracias por reportarloBuscando por la red he visto este hilo, así que informaré de lo que m
En agosto de 2020 me compré una Triumph Tiger 900 GT nueva, al tercer día se me paro el motor al apretar el embrague. He llevado ya 7 veces la moto al taller del concesionario maquina motors donde la compré y según me comentaron, todo supervisado y dirigido por Triumph fábrica. Pues después de esos 7 intentos por repararla, la moto se sigue parando. Se me habrá parado unas 40 veces en los 9 meses que la tengo. No han podido arreglármela, no me la cambian y no me devuelven el dinero. Están ya denunciados pero yo sigo jugándome la vida cada vez que cojo la moto. La más reciente parada del motor es del 3 de mayo de 2021, pero sé que no será la última vez que se me pare…
Lo más curioso es que en la última intervención me dejaron una Tiger 900 Rally Pro de sustitución y también se me paraba.
Parece que por comentarios en otros foros y en mis videos de YouTube hay más gente afectada… Así que precaución a los que tengáis esta moto y ojo a los que queráis comprarla.
Una moto que tengo como sucesora de mi 800, valla tela, me recuerda mucho a la averia que tuve en mi vstrom k7, fue el tps y dio mucha mucha lata al final yo mismo se lo tuve que comprar y poner basandome en la experiencia de otros usuarios. Tambien recuerdo un caso de uno que vendio su tiger 800 aburrido con parones en campo , tampoco fueron capaces de repararla y la vendio aburrido, pero bueno gracias por reportarlo