¿pueden con nosotros?

javirivi

Arrancando
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
3
Puntos
0
Uno trata de vivir como desearía o como le dejan,quizas las dos opciones son difíciles de realizar. En esta sociedad donde nuestros valores parecen haberse difuminado y donde llegar a fin de mes es tarea ardua,eso,despues de dejarse "la vida" curra que te curra...¿no os parece que nos estén MANIPULANDO?
 
Intentando contestar a tus preguntas te diré, que yo trato de vivir la vida como mejor puedo en cada momento.
Vivimos en un sistema que a mi entender lo que más prima es lo material, haciéndonos creer que cuanto más tengamos más felices seremos.
De todas formas no te preocupes mucho ya que como se cumplan las distintas pofecias todo se arreglará.
La profecía de los Mayas dice que nuestro mundo de odio y materialismo terminará el SABADO 22 DE DICIEMBRE DE 2012.
La profecía de Nostradamus creo que habla del día 21 de diciembre del 2012.
Cuando te levantes verás las cosas de otra forma, aunque parecida. ;)
 
Nostradamos ofrece la fecha de 1999 como la del fin de los tiempos:

“El año 1999, séptimo mes, vendrá del cielo un gran Rey de espanto. Resucitar al gran Rey de Angolmois, antes, después, Marte reinará por buen dicha”.

Julio de 1999, una gran guerra… que nunca se produjo.

SABADO     22 DE DICIEMBRE, EL FIN DEL MUNDO
DOMINGO   23 DE DICIEMBRE, EL FIN DEL MUNDO EN DIFERIDO EN TVE
LUNES        24 DE DICIEMBRE, EL QUE NO TENGA VACACIONES, A CURRAR "COMOTODIOS"
MARTES     25 DE DICIEMBRE, FUN FUN FUN
 
Hola.

Buena apreciación

Hombre yo creo que cuanto más te esclavizes en esta sociedad creándote un mayor número de necesidades, más manipulado y dependiente serás.
Tal vez deberíamos empezar a cambiar el chip y vivir con las menores necesidades posibles, ya que algunas de ellas son totalmente innecesarias y superfluas.
Puede ser que por ahí vaya el camino, claro que también es difícil renunciar a muchas cosas que te ofrece esta sociedad a precio a veces de oro.
Si te sirve de consuelo creo que todos nos sentimos manipulados en mayor o menor medida.

Saludos....Carlos.
 
Por si estos elementos aciertan vamos a dar unas vueltillas con la moto. Si podemos equilibraremos la balanza entre tiempo libre y dinero. ;)
 
Hola que hay
   Desde que los homínidos nos constituimos en sociedad, siempre hemos decidido tener: Jefe, y distintos sistemas de convivencia “como tribu”. Matizándolo todo es lo mismo, llámese: ….Monarquía, dictadura, democracia.   
  Utilizo, lo escrito por el filósofo español Julián Marías, 1914. Antropología filosofica.21. que trata sobre el hombre y la mujer. De este tratado filosófico; yo sustituyo, las palabras hombre y mujer, por: Políticos y sociedad. Que los ideólogos presuntamente demócratas, con su sistemas, nos dicen está viviendo la sociedad.

   Los Políticos hacen muchas cosas con la sociedad, pero rara vez piensan en ella; tampoco bastaría: si el político hace de la sociedad “objeto” de su pensamiento, jamás llegará a saber de ella una palabra: sólo en la medida que la sociedad es medida como tal sociedad puede operar sobre ella la razón, puede ser inteligible. Por esto a última hora, sabe más de la sociedad el que la “trata” que el que la “estudia” , aunque todavía se le escapan innumerables cosas decisivas. Si se quisiera una expresión abreviada, yo diría que no se trata de pensar acerca de la sociedad, sino del pensar con ella. Y como pensar es hacer lo necesario sobre saber a que atenerse, esto significa en el más literal sentido de la palabra convivir.
............

  Por lo que pienso, esto de posibilidad, al individuo, tras haber realizado estudio; una de las distintas entendidas posibilidades, que tenga como posible certeza, separando por medio de una operación de su intelecto las calidades del elemento para considerarlo aisladamente o para considerar este mismo elemento en su pura esencia o noción. 
Y una vez, se crea saber, donde se encuentra uno. Tomar  aquello que le sirva para mantener la existencia de algunas cosas o acciones.

[highlight]  Y como dice Irko1150: Por si estos elementos aciertan vamos a dar unas vueltillas con la moto. Si podemos equilibraremos la balanza entre tiempo libre y dinero. ;) [/highlight]  

Hala hasta luego. 
 
Pues la fecha que había leido yo era el 23 de diciembre del 2012.
Aunque según los mayas (alguno de sus mas apreciados chamanes al menos) no es tanto el fin del mundo como el fin del mundo tal y como lo conocemos.
Hablan de un aumento brutal del número de "tormentas solares" y algún que otro cataclismo mas que cambiaría radicalmente nuestra forma de vivir. Sobre todo de los que disfrutamos de BMW's....jejejejeje.
De modo que.... a disfrutar de nuestros maravillosos cacharros, por si acaso ;)
Lo de las tormentas solares tiene tela, conste.

V'ssss
 
Las últimas tendencias educativas parece que inciden más en formar ciudadanos sumisos, con valores superfluos, moldeables y conformistas. Poco críticos con ellos mismos y caprichosamente críticos y exigentes con los demás. Se les hace creer en la beneficiosa delegación en las administraciones, el mínimo esfuerzo y la dependencia del estado para conseguir casi todos los objetivos que para nuestros padres eran una meta individual a conseguir a base de esfuerzo,tesón y sacrificio. (Trabajo,cultura, educación, vivienda, responsabilidad para con sus hijos). Por otra parte los medios de comunicación y el sistema productivo hace que tengamos que tener muchas necesidades y dependencias, mientras nos esclavizan de por vida, para pagar por ejemplo: una vivienda.  :o
Hay un ingeniería de control de masas muy avanzada, por lo que la televisión, el deporte e incluso los calentamientos planetarios y las fulminantes pandemias, se usan como aglutinante adormidera social y tambien como válvula de escape a las frustraciones individuales. Mientras nos preocupan con esas cosas no pensamos en otras necesidades que, por lo que de individual tienen, pasan a segundo plano o desaparecen.  :( Recordemos como nos vendieron los políticos, en la época de la transición española a la democracia que los valores religiosos, la piedad y la caridad, inservibles retrógrados manipuladores y adoctrinantes, (según ellos), iban a ser sustituidos por unos valores universales y extraordinariamente mas enriquecedores, humanísticos , y de progreso como iban a ser: La cultura, la filosofía, la libertad del individuo, etc. ¡Pues no!. Parece que lo que la potente máquina estatal trata de hacer es, vaciar de contenido humano y moral a sus ciudadanos, dotandoles de unos valores manipulables, hedonistas, compatibles con una moral relativista, y mostrando como Dios único y verdadero, el todopoderoso Estado-Partido-Comunidad, y el consumísmo frenético y compulsivo. Aun recuerdo como determinado alcalde de Madrid, fomentaba y animaba el uso de las drogas desde el balcón del ayuntamiento, con el beneplácito de la "moderna y rupturista sociedad de entonces, con frases como: "¡Y el que no esté colocado, que se coloque!". La cantidad de jóvenes que murieron en esa época por el banalizado consumo de drogas, inducido en gran parte por la modernidad estatal imperante. ¿Se le ha exigido, en esta época de revisionismo alguna responsabilidad a ese señor? ¿Manipulación?. :o Hay otros casos, que afectan a políticos de las otras cuerdas.  :-X Por lo menos las anteriores generaciones podían apaciguar su frustración esperando la redención divina o una mejor vida en otro espiritual mundo tras su muerte. Incluso el miedo a arder en el fuego eterno podía ejercer una acción moderadora y de contención en ciertos individuos. [smiley=fork_off.gif]  [smiley=redmad.gif] [smiley=evil.gif] Por supuesto javivi1062 y... ¡Bienvenido al foro!.  ;) Nos manipulan, pero tenemos que intentar que la manipuladora máquina social nos afecte lo menos posible, manteniendo una mirada crítica, no cayendo en las trampas adoctrinantes y aborregadoras de los medios de comunicación y educando, en la medida de lo posible a nuestros descendientes con una moral crítica, y con unos valores lo más sólidos y universales posibles, siempre desde el ámbito familiar y desconfiando de la educación interesada del gobernante de turno. Por supuesto siempre podemos descargar frustraciónes yendo a dar una vueltecita con la moto o tomando una de gambas; mientras nos lo podamos permitir y no hayan confiscado todo nuestro dinero.  ;) Creo que es cierto que pueden con nosotros en general. Yo he llegado a esta conclusión observando un poco a mi alrededor, pero habra que seguir intentando resistir la presión hasta el "proximo fin del mundo".  ::) Es mi opinion personal y no pretendo descalificar ninguna otra forma de pensar, ya que mis palabras pretenden hablar de generalidades y no de casos concretos.  ;) Un saludo a todos.  :)
 
¡Bienvenido al foro! javivi1062, no me habia dado cuenta que era tu primer mensaje.
Vaya entrada que has tenido, una vez más bienvenido a tu casa.
 
Atrás
Arriba