Puño del gas

javigaas

En rodaje
Registrado
13 Feb 2011
Mensajes
182
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Hola a todos.
Alguien sabe algo sobre la posibilidad de poner un sistema en el puño del gas para que vaya mas suave y menos recorrido? Una cosa importante, sin tener que cambiar la estética del puño, o sea, manteniendo la piña de botón de paro, botón de arranque...
Gracias
 
Menos recorrido, cambiando la leva de la cadeneta.
Mas suave,..no lo sé, estas tirando de dos carburadores.

Que moto la tuya.
 
Hola a todos.
Alguien sabe algo sobre la posibilidad de poner un sistema en el puño del gas para que vaya mas suave y menos recorrido? Una cosa importante, sin tener que cambiar la estética del puño, o sea, manteniendo la piña de botón de paro, botón de arranque...
Gracias

Me temo que menos recorrido y más suave NO va a poder ser... Instala cables completos nuevos y engrasa las partes móviles. Un saludo.
 
Gracias a todos. He visto el truquillo de insertar la lámina de aluminio para hacer el diámetro más grande y por tanto pasar a un recorrido más corto. Está muy bien.
La dureza, esta claro, seguirá igual pero al tener el recorrido menor ya ganará mucho, lo que te hace polvo es tener que dar media vuelta al mango para darle caña a la moto. El finde pasado le hice 600 Kms. a la R100 junto con dos motos modernas, para seguirles el ritmo tenía que ir al lío... y no veas, entre la posición de conducción, lo dura que es y lo del puño del gas...
Haré el truco o compraré la pieza de la GS como dice el tutorial.
 
Gracias a todos. He visto el truquillo de insertar la lámina de aluminio para hacer el diámetro más grande y por tanto pasar a un recorrido más corto. Está muy bien.
La dureza, esta claro, seguirá igual pero al tener el recorrido menor ya ganará mucho, lo que te hace polvo es tener que dar media vuelta al mango para darle caña a la moto. El finde pasado le hice 600 Kms. a la R100 junto con dos motos modernas, para seguirles el ritmo tenía que ir al lío... y no veas, entre la posición de conducción, lo dura que es y lo del puño del gas...
Haré el truco o compraré la pieza de la GS como dice el tutorial.


yo me hice mil km y si es cierto que el puño de gas es duro pero por autopista con el tornillo de control de velocidad ... vaya delicia , mi compi que iba con una bmw 1200c flipaba jajajjajajjaj. se agradece poder relajar la mano del gas por que no hace falta que este haciendo fuerza para quedar acelerada y si tienes que aflojar , sin problema.. y por muy pocos eurillo ,en el conce y tirado de instalar. un saludo
 
Se puede, se puede y además es muy sencillo, bmwero tenía por ahí un brico que estaba cojonudo. Eso en cuanto a recorrido, en cuanto a dureza engrasa bien los cables y cambia los muelles de los carburadores.
 
Lo de los muelles lo había pensado, al cambiar el recorrido aún se pondrá mas duro... Queda por ver si al poner muelles blandos retorna bien el gas.
 
Última edición:
No recuerdo ahora quién preguntó si se podía poner la ref. 32 721 458 092 en una R100R. La respuesta es sí. Lo acabo de instalar y funciona perfectamente, acorta mucho el recorrido y no me parece que vaya más duro. Mañana la usaré y os contaré como va.

Saludos.
 
Si papipoto, esa fue la que instale yo,
creo que es de la Gs y no te cansas la mano retorciendo tanto el puño...se nota bastante, teniendo la respuesta más rápida.
Saludos
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    63,5 KB · Visitas: 96
Buenas:

Yo como ya te han dicho, lo primero que haría sería un buen reglaje a esos cables y sobre todo fundas. Yo noté una enorme diferencia de suavidad cuando me las cambiaron. También es importante que cables y fundas vayan guiados por el lado correcto; no es la primera vez que algún mecánico "experto" en estas motos, pone el cable como Dios le dio a entender y se producen torsiones indeseadas.

Entiendo que tu mando de gas es de un sólo cable. Si es así, también debes revisar el distribuidor que hay bajo el depósito, que deriva el cable que viene del puño a los dos de los carburadores. Esa pieza a veces se llena de óxido, coge suciedad... Una buena limpieza y engrase es también de agradecer. En mi caso, lo que hice fue cambiar el mando del puño por uno de dos cables, de esa manera, éstos van cada uno directo a cada carburador, evitando el distribuidor y en eso noté diferencia pero claro, un mando doble vale un dinero.

En cuanto a lo de reducir el recorrido, yo probé el acelerador rápido, me compré la cadena específica y no me gustó. Pienso que ajustando muy bien la tensión de los cables ya consigues bastante pero para gustos...

En definitiva, empieza sustituyendo y engrasando bien fundas, cables y distribuidor a ver qué tal y antes de comprar una cadena con acelerador rápido, hazte el brico de bmwero y prueba.

Ya nos contarás. Saludos.
 
Última edición:
Por cierto que, aprovechando, aceité los cables del acelerador. Ni una pega. Merece la pena de largo....y la muñeca derecha, sobre todo cuando ya lleva 43 años seguidos dando gas, lo agradace.
 
El recorrido corto es a mi parecer mas crítico y me gusta tener ese control, no solo en carretera de curvas sinuosas, que sales mejor de las curvas,..... si no en ciudad.
Con respecto a lo de bmwero es lo mismo que la del conce,...... pero la cadeneta con leva original tampoco es tanta inversión.

A gustos los colores.
 
No, no es tanta inversión (16€) Además la del conce tiene una forma distinta. Lástima no haber sacado una foto. Es más abierto el ángulo desde el principio de la curva que la de bmwero.
 
Engrasar bien todo arriba y fijarse bien que la goma del puño no roce nada. En cuanto a los cables se los puede limpiar puestos poniendoles por arriba bastante WD40, dejarlo salir por abajo arrastrando las suciedad y luego aceitar bien. Por lo menos así limpié con exito un cable de embrague casi atorado de una japonesa que tenía mucho tiempo sin uso.
 
Gracias a todos, me ha quedado clarísimo. A ver si Natxo tiene esa pieza y lo pruebo. Los cables tienen cinco años, es lo primero que hice al comprar la moto. Un apunte respecto a este tema, en el Churchil pone que los cables de hoy en día no hace falta engrasarlos, los antiguos si, deberían ir recubiertos de hierro y los nuevos son de nylon. También he pedido el tubo del puño del gas, así me aseguro que todo vaya suave. Habrá que ver, una vez montado la cadeneta con recorrido corto, si le monto muelles más blandos en los carburadores o no.
Ya os comentaré si triunfo o no.
 
El puño no debería ir duro, aunque tampoco la ligereza está entre sus virtudes.

Con el tema de la dureza del puño descartaría todos los elementos móviles que intervienen empezando por las mariposas de los carburadores, a veces unas tóricas muy resecas, o la guía algo doblada, o un muelle demasiado duro, incluso dos como fue mi caso, que es el recurso que mucha gente utiliza para tener un retorno rápido del puño, provoca el efecto contrario.

Luego viene el tema del repartidor, yo lo eliminé y llevo doble cable en la 100.

Y por último un buen engrase y limpieza del mecanismo del puño incluyendo la caña, y muy importante, el trozo de manillar bajo la caña, hace que todo cambie para bien.

De los cables no hablo puesto que por lo que cuestan salgo de dudas colocándolos nuevos. Este para mí es uno de esos componentes que no me molesto en mantener ya que duran años en perfecto estado, y creo que es asumible económicamente su cambio en lugar de reparación cuando toca. Habeis probado hacer un sincronizado con el típico cable doblado por la parte de la leva? por poder, se puede, aunque muy poco dinero es la diferencia entre una buena sincro y una mierda.

Respecto al tema del recorrido del gas, estamos hablando de motores que tienen toda su gracia en la parte media/baja de su rango de revoluciones. El motor más nuevo de este tipo ya rondará los 25 años, y la verdad es que no... hay motos mucho más indicadas que estas abuelas para andar con el puño retorcido a tope, que no digo que no se pueda, pero si como es mi caso hablamos de momentos puntuales, a mí no me molesta en absoluto ese largo recorrido, a cambio consigo un motor muy dosificable si se usa en su rango óptimo de rpm's.
 
Última edición:
Creo que el puño rápido es igual de dosificable que el standard, sobre todo en la primera mitad del recorrido. Es verdad que, a partir de ahí la sensibilidad del que lo maneja influye más.
 
Hola de nuevo. Me ha salido una duda:
En la referencia que me detalla Natxo Barral, describe lo siguiente; Ref.32721458092 CADENA MANDO GAS R80-R100GS (42 mm) 2 cables. ¡2 cables!!!?? Mi acelerador es de un solo cable, ¿tendré algún problema al montar o es indiferente?
 
Te cuenta mi experiencia.
Me pasaba lo mismo que a ti. Cambie la cadena por una de tiro más rápido y me gusto tanto que lleva 3 años(la compañía re en BMW no es muy cara). Cambie los cables y no note gran cosa, para ser sincero nada. Compre unos mulles más blandos y lo he notado un montón. Los originales creo que son de 3 kg o algo así. Busca algo de 2 kg. Probablemente no lo encuentras iguales pero puedes coger otro parecido y modificarlo.
 
si la cadena original es de dos cables tendrás problemas al montarla casi seguro al 100%. yo los tuve al pasar el gas de la 90 (2 cables) a gas de la 100rs (1 cable, por instalar la bomba de freno en el manillar que incorpora) y tuve que sustituir todo (cadena y cubierta.. aparte del distribuidor).
Una cosa que me ha sorprendido de la dureza del gas no es tanto los muelles o las levas, que tirando con la mano se sienten blandas, sino el desgaste en el dentado del gas y del de la pieza que hace girar. Se ve que de un uso muy tranquilo y siempre en las mismas revoluciones y rango de tiro se han desgastado esos dientes especialmente y al dar gas a tope hay un escalón a partir de...1/4 de gas...que está durísimo de superar... y es por eso. Es comentaros la curiosidad más que nada, porque si el desgaste es homogéneo no se nota.
 
Atrás
Arriba