Purgado de frenos tras quitar pinzas

raesgar

En rodaje
Registrado
2 Feb 2016
Mensajes
138
Puntos
28
Ubicación
Valencia
Hola buenas. Tengo una R1200RS LC y, por motivos que mejor no cuento, me veo en la obligación de quitarle las pinzas de freno (las tres). La cuestión es, luego se podrá rellenar de líquido de frenos y realizarlo como cuando se purgan estos? Quiero decir, tendré muchos problemas tras vaciar por completo los circuitos de líquido de frenos de la moto y luego volver a rellenar. Claro, esto es necesario porque tengo que quitar las pinzas.
He hecho el purgado de líquido de frenos antes y nunca he tenido problemas, pero esto son palabras mayores.

Gracias!!
 
Si no tienes servo + abs es sencillo. Si lo tienes, es solo un poco mas laborioso. No necesitas herramientas especiales, yo, con módulo ABS, uso un pequeño destornillador de pala para las grupillas, una carraca de 1/4" y algunos vasos para los purgadores. Además de la herramienta habitual para desmontar las pinzas y el deposito de gasolina. Depende de tus conocimientos de mecánica. si gugleas un poco, seguro que hay tutos. Recuerda NO FORZAR los purgadores al apretarlos.
 
Si quieres no te hace falta ni purgar. Después de montarlo todo y con el circuito de frenos vacío, abres el tapón del depósito de líquido, te buscas una jeringuilla de tamaño medio/grande y un tubo de plástico transparente que su diámetro interior encaje en el purgador. Abres el purgador y con la jeringuilla vas llenando el circuito desde la pinza hasta el depósito. El mísmo líquido que va entrando se va llevando el aire hacia el depósito, tanto por presión como por altura (las burbujas tienden siempre a ir a la parte más alta). Ves vigilando el depósito y cuando esté lleno ya puedes cerar el purgador. Y ya está, el circuito está purgado y sin aire.
 
Si quieres no te hace falta ni purgar. Después de montarlo todo y con el circuito de frenos vacío, abres el tapón del depósito de líquido, te buscas una jeringuilla de tamaño medio/grande y un tubo de plástico transparente que su diámetro interior encaje en el purgador. Abres el purgador y con la jeringuilla vas llenando el circuito desde la pinza hasta el depósito. El mísmo líquido que va entrando se va llevando el aire hacia el depósito, tanto por presión como por altura (las burbujas tienden siempre a ir a la parte más alta). Ves vigilando el depósito y cuando esté lleno ya puedes cerar el purgador. Y ya está, el circuito está purgado y sin aire.
Esa idea me gusta. Sabes de cuánto ha de ser la jeringa? Por más que busco no veo de más de 80ml.
y otra cosilla más, ya puestos. En caso de doble disco delantero, ¿que hago, primero uno y luego otro? O espero a tener montadas las dos pinzas y solo lo hago desde uno.
Gracias!
 
De delante, primero haces un lado con el purgador del otro cerrado y viceversa.
Evidentemente con las dos pinzas montadas.
 
De delante, primero haces un lado con el purgador del otro cerrado y viceversa.
Evidentemente con las dos pinzas montadas.
Gracias! Más o menos me lo imaginaba así. Pero una cosa, si hago eso, rebosará el depósito de líquido. ¿ Lo vacío un poco Después de llenar por una pinza y entonces
lo hago con la Otra?
 
Si, por? En principio, no influye en esto. Creo...


Pues yo creo que influye, por eso mismo estoy alertando.

Em mi caso ( honda Varadero ) obedece a una orden pre establecida y es un trabajo difícil sin sangrador automático, lo hice yo mismo y fue mucho lioso

Certifícate que no hay válvulas por lo medio en la web debe haber algo
 
Aqui mismo en el foro
mira si te ayuda
No te quiero confundir
Pero con frenos...hay que hacer bien

 
Mil gracias @toze1 !!

De todos modos, el masl ya está hecho. He quitado la pinza de atrás y, lógicamente se ha ido todo el líquido de frenos. La 1200RS no tiene servo en el freno, el ABS no es necesario purgarlo tampoco ya que está "de paso" (aunque tengo el OBD Link en caso de que hiciera falta).

Voy a hacer el tema de meterle líquido desde abajo y cuento la experiencia. Crucemos los dedos...
 
Gracias! Más o menos me lo imaginaba así. Pero una cosa, si hago eso, rebosará el depósito de líquido. ¿ Lo vacío un poco Después de llenar por una pinza y entonces
lo hago con la Otra?
Déja el depósito a mitad y normalmente si lo haces con paciencia lo que verás es que van subiendo burbujas, que es el aire que hay en el tubo de la segunda pinza que va subiendo al depósito a medida que vas empujando el líquido con la jeringuilla.
No tengas ningún problema aunque lleve servo o ABS, simplemente no lo hagas con el contacto dado. En reposo lás válvulas están abiertas.
 
Déja el depósito a mitad y normalmente si lo haces con paciencia lo que verás es que van subiendo burbujas, que es el aire que hay en el tubo de la segunda pinza que va subiendo al depósito a medida que vas empujando el líquido con la jeringuilla.
No tengas ningún problema aunque lleve servo o ABS, simplemente no lo hagas con el contacto dado. En reposo lás válvulas están abiertas.


En reposo lás válvulas están abiertas.

Siempre aprendiendo
 
Bueno, pues hecho. Os comento que hice lo de inyectar líquido de frenos desde la pinza y bien. Llenó el depósito de líquido de frenos, saliendo burbujas a cascoporro. Pero, luego, tras bombear maneta no había manera de que cogiera “fuerza”, vamos, que había aire para parar un carro. Seguro que algo hice mal.

Hice un purgado y sin problemas. Empezó a coger fuerza el tema. Es más, después, le dejé la maneta y el pedal enganchados durante toda la noche y ahora no tiene casi recorrido muerto y frena casi desde el principio. Vamos, que me tenia acojonado el tema y no ha tenido mayor trascendencia.

Gracias a todos por los consejos!

Por cierto, las quité para pintarlas. Caprichoso que es uno y aburrido que estaba.Os dejo una muestra:

D9D7A6B6-F9D8-43DB-9993-28204A844446.jpeg
5255C8FD-A0C0-44D6-AB39-AF91B4E45E7F.jpeg
y de regalo, me vinilé el depósito:
88B1FBFA-2760-4BD2-9656-484F556B704D.jpeg
 
Hola, una pregunta, mientras que no aprietes maneta, desde el vaso al purgador de la pinza puede circular el líquido de frenos, no?
 
Atrás
Arriba