"Puri" ya camina!!! Poltergueis...

Re: Empezamos con "Puri" POYAQUEEEEE!!!!!

Hola, Pablo ya no tiene prisa ahora va con una K ;D ;D ;D ;D, venga Norte un par de empujones y ya esta circulando.
salut
 
Re: Empezamos con "Puri" POYAQUEEEEE!!!!!

Es que os liais, si las cosas van bien, para que tocarlas!!!! Hacer como yo, dejar la moto tranquila y disfrutarla ::)

Toni, acabarás dándonos clases tambien de la r100, ánimo

salut
 
Re: Empezamos con "Puri" Sigo sin dar con la solución...

Hoy ha sido un día montaje y prueba, y no ha podido ser más decepcionante, ya que el cilindro derecho sigue sin dar signos de vida  :P

Recapitulando: El cilindro de entrada ya no funcionaba, a todo esto había que añadir problemas de roscas de bujías, por lo que aprovechamos y llevo a planear/sanear las dos culatas. Los carburadores tienen ya montado su correspondiente kit de reparación, hay chispa en los dos cilindros. A todo esto hay que añadir que las culatas ya tienen su reglaje, apriete, y calaje de chispa... todo a priori correcto.

La tarea de hoy era básicamente el cambio y limpieza de la junta del carter, se trata de localizar posíbles pérdidas de aceite, las cuales creo que ya están localizadas: juntas de los tubos de los empujadores (pendientes de cambio), posíblemente la junta de la distribución (pendiente ¿¿??), y la del carter (cambiada). Hasta que no circule con la moto, no sabré como anda el tema del retén del volante de inercia. Por ahora se trataba de limpiar las fugas de aceite y hacer los "poyaques" más sencillos como la junta del carter. Las demás fugas, si las hay, aparecerán circulando con el tiempo.

Ahora por faena:

Empezamos por el vaciado del aceite del carter, esto no tiene mayor misterio, pero la foto tiene su miga, parecen las goticas después de mear  ::)

img2327k.jpg


Aprovechamos también para cambiar el filtro de aceite, préviamente ya habremos "pinchado" un tornillo largo para abrir  el termostato y purgar el radiador de aceite. Sacamos los tornillos allen de la tapa, aquí va cojonuda la llave con bola en su extremo, ya que permite quitar el tornillo aunque no esté centrada la llave, con una plana hacemos palanca:

img2328bv.jpg


Cambiamos el filtro, el cual es imposible ponerlo al revés, ya que solo entra en una posición. Tal como ha salido, primero he metido la junta metálica:

img2331rk.jpg


Después la tórica blanca:

img2332c.jpg


La tórica cuadrada, y la junta de papel, ha sido lo último y lo he metido en la tapa, lo siguiente ha sido cerrar. Si nadie me corrige, creo que ese es el órden de montaje de las juntas de filtro

img2333zv.jpg


Lo siguente ha sido quitar los tornillos del carter, todos estaban muy flojos, retirar el carter, sacar la junta que ha salido a trozos totálmente rota,  limpiar el alquitran que había dentro, darle un buen viaje con estropijo por fuera, pasta para juntas, junta nueva, y a montar de nuevo. Un verdadero coñazo con tanto tornillo, afortunádamente no me ha sobrado ninguno... cosa rara en mí:

img2334p.jpg


Lo siguiente ha sido rellenar con aceite nuevo, de entrada he metido 2700cc de aceite, con las bujías retiradas, de damos al arranque para que se purgue el radiador de aceite, sabremos que está purgado cuando se apague el chivato de presión de aceite. Retiramos el tornillo que abre el termostato, ponemos el suyo en su lugar, y ya tenemos el cambio de aceite completado.

img2335bs.jpg


Continuamos con el cambio del filtro de aire, y montaje y ajuste de carburadores:

img2336x.jpg


Depósito de gasolina, y escapes, los faldones del carenado, y las defensas, será lo último, ya que todavía estamos de pruebas, y queda pendiente aún el cambio de aceite del cambio, cardán, y brazo:

img2341r.jpg


Con esto ya estamos listos para probar el resultado... :P
 
Re: Empezamos con "Puri" Sigo sin dar con la solución...

Abro los grifos de gasolina y veo que el carburador izquierdo está en modo meón, así que he abierto la cuba, me extraña ver un nivel tirando a bajo, aún así he tocado un poco la pestaña de los flotadores, cierro, pruebo, y sigue meando!!!  :o :o Total, que mirando con más detalle, resulta que no es el carburador, sino el tubo de gasolina que está muy dado de sí con el tiempo, por lo tanto, otra cosa pendiente de cambio, por suerte es una tarea fácil y barata. Habrá que volver a tocar el nivel de las cubas una vez localizada la pérdida. Ya me extrañaba puesto que llevo unos cuantos carburadores reparados, y llega un momento en que te suelen quedar bien a la primera a base de práctica  ::) Creo que ya son ocho los carburadores reparados por un sevidor, y todos funcionando  8-)

Por otra parte, tenemos otra pérdida aún más escandalosa  :o Pierdo aceite en cantidad por las juntas de los dos culatines. Las culatas están bien montadas y no pierden, los culatines por su parte gotean bastante. Puse las juntas nuevas, limpié a conciencia, están corréctamente montados ya que no te puedes equivocar (L y R) y no localizo la pérdida. Me queda por probar arandelas estancas en el tornillo del centro, aunque no creo que sirva de mucho, porque la 65 estuvo un tiempo sin tornillo en el centro y no pierde nada  :-?

-Alguna sugerencia? las juntas son nuevas y no tengo claro si llevan posición, quizás pruebe a cambiarlas de cilindro a ver que pasa  :-?

img2338z.jpg


Damos contacto y lo primero que noto es que el calaje de chispa ha hecho su labor, ha arrancado a la primera, sube mejor de vueltas, pero a un solo cilindro. No me queda claro si al ralentí funcionan los dos, acelerando está claro que solo el izquierdo, basta con tocarlos y notar la temperatura desigual, así como poner la mano tras los escapes, se notan los gases más calientes en el izquierdo. Al menos, y dentro de lo malo, noto la moto más redonda. Como ya se me hacía tarde, he recogido por hoy, desconecto batería, y hasta la semana que viene  :'(

Toca pensar un poco en lo que ocurre con ese cilindro y hacerlo funcionar. La cosa ya se ha convertido en cuestión de orgullo  8-) Vamos a ver lo que tenemos:

- Hay chispa en los dos cilindros
- Bujías nuevas
- Carburadores a punto
- Reglajes a punto
- Gasolina en las cubas de ambos carburadores

Plan de ataque y descarte:

Carburadores

- En primer lugar, y puesto que no tengo claro si al ralentí funcionan los dos cilindros, intentaré arrancar la moto solo con el cilindro que falla, en caso de que arranque y se quede al ralentí, sabré que el problema es en altas, es decir membrana, aunque no hacía mala pinta. Otra opción sería arrancarla como está ahora y dejarla al ralentí, si veo que se calientan los dos cilindros por igual, ya sabré que el problema es en altas, os lo que es lo mismo, membrana.

- Si el anterior paso no funciona, es decir, no arranca el motor, intercambiaré las chimeneas de los carburadores y voveré a probar. Aquí no estoy seguro sobre si se puede hacer el intercambio, me consta que sí, ya que los carburadores son idénticos.

- Si no puedo cambiar las chimeneas, cambiaré diréctamente los carburadores de mano, los montaré al revés y haré una prueba.

Electricidad

- Como ya sé que el cilindro izquierdo funciona, probaré primero intercambiando bobinas.

- Otra alternativa es probar con un cable y pipa que ya tengo hecho, o intercambiar cables.

De todos modos, casi descarto el tema eléctrico porque la moto ya tiene las pipas y los cables cambiados por su anterior propietario. Y no hace más que aconsejarme que ataque primero por los carburadores. Si todo esto no da resultado, me encontraré con un serio aprieto  :(, al menos ahora frena de maravilla, solo me queda terminar la purga del trasero, pero el tiempo apremia, currar en un parking es un verdadero coñazo, y mañana me toca currar para ganarme la vida  :-/ Y esto es todo por ahora...

Cualquier consejo y aporte de ideas será muy bienvenido  ;)
 
Re: Empezamos con "Puri" Sigo sin dar con la solución...

152A20372C311172737317430 dijo:
¿Qué tal la compresión? ::)

Gracias Victor ;)

Respecto a las compresiones, el cilindro izquierdo que es el que funciona llega a 11 bares roscando totálmente el manómetro, el derecho sin haberlo podido roscar del todo subió hasta 8'5 bares que deberían ser más porque se oían los resoplidos por el orificio de la bujía.

No creo que haya consumos o pérdidas de compresión en aros, ya que la moto no hace nada de humo en marcha.

Por cierto, qué me dices de las juntas del filtro de aceite, es correcto el montaje?

Y por último, ya no sé que hacer con las de los culatines :-?, quizás pruebe a cambiarlas de cilindro a ver si así.
 
Re: Empezamos con "Puri" Sigo sin dar con la solución...

Hola Norte, te veo atareado. No me ha parecido leer si has comprobado los cables de gas, a mi me pasó, iba bien a ralentí pero solo aceleraba un cilindro, y después de muchas pruebas resultó ser un cable de gas roto :P
ya contarás.
salut
 
Re: Empezamos con "Puri" Sigo sin dar con la solución...

Buenas majo... ahi ahi, dandole lo suyo a la abuela :P

Pienso que, lo mas rapido y eficaz para descartar los carburadres es, cambiarlos sin mas, el derecho por el izquierdo... Si el problema persiste, es electricidad. Si el que falla intercambiando los carburadores es el opuesto, el fallo esta en los carburadores.

Sobre las juntas de los culatines, revisa no sea que te dejases una arandela debajo de la junta... si es asi, se te quedara ladeada (la tapa) y perdera a mares. Si ha sdo este el problema, prepara juntas nuevas :-[

Animo, que tampoco tienes prisa, con ese carenado en invierno se va calentito ;)
 
Re: Empezamos con "Puri" Sigo sin dar con la solución...

Animo Norte ,esa rs nos tiene en ascuas a mas de uno .A ver si de una puñetera vez se deja querer la jodia.
Saludos Coopers
 
Re: Empezamos con "Puri" Aislado el problema

Hoy ya ha sido más productiva la faena:

En primer lugar, me he dedicado a desmontar los culatines para buscar el motivo de las fugas, no he encontrado nada raro, así que ha sido cuestión de limpieza, pasta de juntas, y montar de nuevo. Ya veremos como va el tema.

Lo siguiente ha sido centrarse en los carburadores, de paso, he aprovechado para poner membranas nuevas, ya que las otras estaban algo "chiclosas". Arranco la moto y todo sigue igual, por lo tanto, descartamos membranas. He sacado los carburadores, y con un pedazo de tubo de gasolina los he invertido. Al sacarlos, he visto que el cilindro izquierdo, que funciona bien, tenía la típica neblina en la admisión, el derecho nada.

De nuevo arranco, pero sin montar cables, solo alimentación de gasolina, ahora ha sido el cilindro derecho el que funcionaba :D :D Otro motivo de no montar cables, es que te permite acelerarlos a mano por separado para tener más seguridad en la respuesta, además es un modo de asegurarse que el cilindro que falla no sea arrastrado por el que funciona. Iguálmente descartamos tema de toberas, nivel de cubas, etc... ya que solo he cambiado los carburadores, pero los manguitos eran cada uno de su cilindro.

A partir de este punto, viene la busqueda del fallo, y lo cierto es que no parece nada fácil :-? Parto de la base que todos los chiclés tienen sus tóricas cambiadas, están limpios, membranas nuevas, además de que le hice exáctamente lo mismo a los dos. Qué se os ocurre que pueda fallar?

Funciona como si faltase gasolina, ya que cuando aceleras el motor solo con el que falla, notas como si faltase gasolina y se ahogase el motor, insistes un poco, y sube de vueltas de golpe, para después dar alguna falsa explosión y bajar de nuevo, si lo mantienes acelerador, las revoluciones oscilan subiendo y bajando, como si se cortase la chispa, y con pequeñas falsas explosiones. Debo recordar que el nivel de las cubas está bien, así que de momento, tengo el carburador en casa para desmontarlo de nuevo, y buscar por donde se os ocurra.
 
Re: Empezamos con "Puri" Aislado el problema

Parece que la campana no se mueve "libre" , hace un reacion retrasado.
Mira que se mueve con suavidad y que la aguja esta bien montado y pasando por la chiminea.
Este puedes ver con los carburadores montado sin tubo al filtro.
Solo una idea.  saludos.
 
Re: Empezamos con "Puri" Aislado el problema

La campana sube y baja perféctamente, la aguja entra bien en su alojamiento. Y desde luego, eso mismo que tú comentas es la impresión que da, pero ya te digo que no creo que vayan los tiros por ahí  :-/

Mañana probará a soplarlos de nuevo con mi compresor de tracción animal  ::) Quizás algún conducto taponado que se me escapa, no sé...  :-?


>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(

Cagonla... encima me acabo de dar cuenta que he perdido el muelle de la leva del estarter al subírmelo a casa. Recogiendo las herramientas, no he debido darme cuenta y... :P
 
Re: Empezamos con "Puri" Aislado el problema

Bueno... lo tenemos acorralado :)

yo revisaria el chicle de baja y sus conductos, pero ya que lo tienes en la mano, repasate todos los conductos por si alguno estuviera obstruido, desmontale el tornillos de regulacion de mezcla (abajo) y soplalo tambien, al igual que el de aspiracion (el que siempre esta taponado por el tornillos)... vamos, repasalo de arriba abajo, algo tienes por ahi que esta haciendo de las suyas.

Una prueba interesante es, con un tres en uno (cualquier liquido en aerosol, lubricante y no corrosivo) por ejemplo, introduciendo en la medida de lo posible el tubito alargado que viene para llegar a sitios complicados, en los orificios del carburador, todos suelen tener una entrada y una salida, y aplicando "lubricante" o lo que sea a presion por ellos, averiguamos hasta donde llegan, si alguno no tiene salida, ha que buscar el porque ;). Hay que tener mucho cuidado con los ojos Toni... algunas veces sale por donde menos te lo esperas y te pulverizas el ojo, quedandote asi " ;) " pero sin sonrisa :P

Casi lo tienes!!
 
Re: Empezamos con "Puri" Aislado el problema

Pienso que podría ser la mezcla de baja, me explico, el ralentí lo aguanta sin problemas gracias a que el tornillo está dos vueltas apretado en ambos carburadores a partir del punto en el que hace contacto con la leva, y eso significa un ralentí bastante alto si funcionasen los dos carburadores, lo cual no es el caso, ya que se me queda en unas 1500 rpm en frío.

En una de las pruebas, justo la que he cambiado de mano los carburadores, al no estar montados los cables, y el motor caliente, arrancaba solo por ralentí, y ha habido un momento en el que ha subido casi hasta 3000 rpm durante un instante, para quedarse luego de nuevo a 1500.

No se me ha ocurrido, otro error, haber probado solo con un carburador montado, ello me habría disipado cualquier duda. Casi que opto más por algún conducto taponado, por desgracia no puedo ver el gráfico que adjuntas, ya que estoy en el trabajo y estos PC aquí están capadísimos. Iguálmente, mañana probaré el tema de los conductos a ver que pasa, me tengo que mirar cláramente para qué sirve cada uno, y por dónde debería salir el aire cuando los sople.
 
Re: Empezamos con "Puri" Aislado el problema

Acabo de comprobar la campana soplando con la bomba a través del orificio 2, en realidad son dos orificios, por lo que hay que tapar uno de ellos para hacer la prueba, si no, el aire se escapa por el otro. Pero a lo que íbamos, la campana sube y baja sin dificultad, suávemente, y sin atrancarse. Creo que por ahí podemos descartar.

Más tarde continuaré mirando el resto de conductos, y que por cualquier motivo no haya metido la pata montándolo, cosa que me extrañaría porque ya fallaba antes de la reparación. Debe haber algún conducto taponado :-?

La buena noticia es que he bajado al parking a barrer la plaza, ya que ayer tuvimos inundación, por suerte solo fueron 4 dedos de agua, y he encontrado el muelle del starter :D
 
Re: "Puri" ya camina!!!

Creo que ya puedo dar buenas noticias :D

Hoy, tras el soplado del carburador, repaso, etc... que hice con Unpezz, parece que la cosa ya funciona a falta de algún retoque. Debo reconocer que no me volví muy convencido de su casa, ya que en principio no vimos que hubiese nada mal montado, excepto el tornillo de mezcla, el cual parecía algo doblado por la punta, aunque lo he descartado al intercambiarlo por el del otro carburador, el funcionamiento era el mismo. Por lo tanto, la cosa que dó en un simple repaso, mucho pringue a base de limpiador de carburadores, y mucho aire a presión. El motivo de no estar convencido fue porque tampoco noté que al soplarlo hubiese alguna clase de obstrucción :-? aunque pudiera ser que al meterle tanta presión, lo que hubiese salió a la primera.

Otro motivo por el que podía seguir sin estar convencido, es que hoy al montarlo ha vuelto a ocurrir lo mismo, seguía sin funcionar el cilindro. Me ha dado por hacer lo que se supone ya estaba comprobado y sabía que funcionaba, estaba la cuba seca, le he puesto gasolina y solucionado, los dos cilindros andando, subiendo bien de vueltas, calentados por igual... o lo que es lo mismo, el motor listo para salir a la calle.

Ahora me queda por mirar porqué no llega gasolina a esa cuba, por una parte la aguja no parece que esté muy fina, pero tampoco creo que esté como para no funcionar, y por la otra, debe haber un litro escaso de gasolina en el depósito, que es con lo que estoy haciendo pruebas, en principio lo más fácil será ponerle algo más de gasolina, aunque sí he comprobado que esta sale por el tubo cuando se abre el paso :-? Mañana veremos.

Ahora solo me queda acabar de montar los faldones del carenado, defensas, terminar la purga del freno trasero y plásticos. Me extraña también la luz de carga de la batería, tarda bastante en apagarse y lo hace por encima de las 2500 rpm, pero eso en principio lo dejaré para el final, que aprovecharé para cambiar escobillas a ver si viene de ahí.

La semana que viene, si todo va bien, para la ITV, y a tráfico a cambiarla de nombre :D :D Ya pondré fotos cuando esté limpia y acabada del todo.
 
Re: "Puri" ya camina!!!

Felicidades Toni!!!

Ya lo ves, lo que bien comienza, bien acaba!!!

Un abrazo. ;)
 
Re: "Puri" ya camina!!!

Joder joder joder con la Puri!!!
Bravo a los dos... pusisteis un poquito cada uno ;)

Si el carburador esta seco... ya sabes donde hay que atacar ;)

Me alegro un monton por los dos!!

Un abrazo y enhorabuena
 
Re: "Puri" ya camina!!!

Toni, si el problema no fueran las escobillas y quieres comprobar el sistema de carga dame un toque y te presto un conjunto rotor/placa/regulador, así das con la causa en un periquete ;)
 
Re: "Puri" ya camina!!!

707B7C637F76626676130 dijo:
Toni, si el problema no fueran las escobillas y quieres comprobar el sistema de carga dame un toque y te presto un conjunto rotor/placa/regulador, así das con la causa en un periquete ;)

Pues muchas gracias por adelantado, pero ya te digo que eso será después de la ITV, de momento lo dejo para lo último ;)
 
Re: "Puri" ya camina!!!

Bien, bien...

después de la cantidad de horas y de tener los bings como decoración en la mesa del comedor, ya tocaba que la moto funcionase algo :D :D :D

a ver ahora cual es el siguiente poyaque
 
Re: "Puri" ya camina!!!

!!!Joder¡¡¡ .por fin Toni esto ha sido como un parto largo ,largo pero al final la aguela pario.Moooola 8-) 8-) 8-)
 
Re: "Puri" ya camina!!!

Bueeeeeno, ya tocaba! A ver si detrás voy yo :D Enhorabuena y salut
 
Re: "Puri" ya camina!!!

2B3A393734363A293634375B0 dijo:
Bueeeeeno, ya tocaba! A ver si detrás voy yo :D Enhorabuena y salut

Pues como lleves mi camino lo tienes claro :-/

Hoy he aprovechado para poner tubos nuevos, montar los carburadores, y comprobar que "Puri" ronronea como un gatito. Una vez visto esto, he aprovechado para montar las defensas y los faldones, me he tirado media tarde con la tontería!!!! todo esto está diseñado con muy mala leche >:( >:( y empiezo a comprender el motivo por el que hay muchas RS sin faldones, o diréctamente sin carenado.

Ahora, cuando pensaba que ya podía pedir hora en la ITV, me encuentro que solo tengo luces de freno, ráfagas, intermitentes, y posición. Eso significa que luz de cruce y larga no existe, he mirado la bombilla y está bien. Lo que sí he visto es un "fregao" de cables, circuitos, y fusibles, dentro del faro, y todo parece estar en órden, excepto un cable negro con su faston del cual no he encontrado un lugar lógico donde deba ir conectado, de hecho el cable es bastante corto. El mando de luces no lo he tocado en ningún momento, y los dos fusibles que había en el interior del faro están bien. Donde puedo investigar un fallo de luces?
 
Re: "Puri" ya camina!!!

3E3F222435500 dijo:
[quote author=2B3A393734363A293634375B0 link=1309008384/76#76 date=1312562512]Bueeeeeno, ya tocaba! A ver si detrás voy yo :D Enhorabuena y salut

Pues como lleves mi camino lo tienes claro  :-/

Hoy he aprovechado para poner tubos nuevos, montar los carburadores, y comprobar que "Puri" ronronea como un gatito. Una vez visto esto, he aprovechado para montar las defensas y los faldones, me he tirado media tarde con la tontería!!!! todo esto está diseñado con muy mala leche  >:( >:( y empiezo a comprender el motivo por el que hay muchas    RS sin faldones, o diréctamente sin carenado.

Ahora, cuando pensaba que ya podía pedir hora en la ITV, me encuentro que solo tengo luces de freno, ráfagas, intermitentes, y posición. Eso significa que luz de cruce y larga no existe, he mirado la bombilla y está bien. Lo que sí he visto es un "fregao" de cables, circuitos, y fusibles, dentro del faro, y todo parece estar en órden, excepto un cable negro con su faston del cual no he encontrado un lugar lógico donde deba ir conectado, de hecho el cable es bastante corto. El mando de luces no lo he tocado en ningún momento, y los dos fusibles que había en el interior del faro están bien. Donde puedo investigar un fallo de luces?[/quote]

en la mia del 76 solo tiene cable negro del rele de luces 85 a 30 de rele de arranque

luego va rele de luces 85 a 31 de placa fusibles a bombilla faro
creo que al tener el negro suelto por eso te falla :)
 
Hace un rato, tenía un momento libre y me he bajado a sacar la óptica para hacer alguna foto, ya que en el tema eléctrico estoy muy pez y no entendía muy bien vuestros consejos  ;)

El caso es que me pongo a desmontar: saco la pantalla, la óptica, y por último saco los portabombillas. Y ha sido en ese momento cuando me ha dado por comprobar si el relé funcionaba, pongo contacto, luces, y veo que no, apago, vuelvo a probar, y esta vez sí escucho el clic del relé y las luces se han encendido  :-? :-?

No he tocado absolútamente nada, excepto sacar la óptica  :-? :-?, y como dije, en ningún momento toqué en esa parte mientras le hice los arreglos a la moto  :-? :-? :-? Y esto es lo que me encuentro:

860579b6c83f3c04b82d8287cb591b94o.jpg


Respecto al cable negro suelto, sigo sin encontrar el motivo por el que esté así, la lógica dicta que lo suyo sería buscar una conexión sospechosa en el radio de alcance del cable, además de seguir mediante sus vicios, un camino natural por el que discurriese, y ese no ha sido el caso. Aquí os dejo la foto del interior del faro:

fe71cb1a07276d2518973124046197deo.jpg


El cable negro al que me refería es el que se ve justo a la derecha del portalámparas de la luz de posición, el otro gordo de la izquierda es el mazo del portalámparas, por lo que me he limitado a montarlo todo de nuevo, además de aprovechar para cambiar la luz de posición del plástico superior del carenado.

Curioso verdad?? :-? :-? :-?

Nunca me ha gustado que las cosas funcionen sin motivo aparente, siempre hay algo, pero en este caso no tengo ni idea. Es posible que un relé se enganche? :-? :-?
 
Mas bien creo que es el cable para montar una bombilla de posición dentro de la óptica.Con un buscapolos puedes comprobarlo. ;)
 
544344584B310 dijo:
Mas bien creo que es el cable para montar una bombilla de posición dentro de la óptica.Con un buscapolos puedes comprobarlo. ;)

La óptica también tiene luz de posición, es el portalámparas que aparece en la parte de abajo de la foto con un cable azul, la masa es el verde amarillo que anda suelto por ahí enmedio
 
a mi me paso lo mismo y no daba con ello hasta que me fije que el terminal estaba mal colocado ,supongo que es lo primero que has visto pero gilipolleces como esas se nos pasan ,en mi caso lo desmonte varias veces la parabola y despues funcionaba , me di cuenta que el fasten como era dificil de llegar estaba sujeto entre la goma negra de proteccion y el terminal (no estaba metido ) , el anterior dueñp me dijo que era el relé.
 
Con respecto a lo que comenta Victor, yo solo veo uno distinto, el azul de la lámpara de posición.

Un saludo y que la termines pronto.
 
484A424256250 dijo:
Con respecto a lo que comenta Victor, yo solo veo uno distinto, el azul de la lámpara de posición.

Un saludo y que la termines pronto.

Ese cable azul que hay es un añadido para ponerle posición a la óptica, ya que según tengo entendido, las RS solo tienen posición en el plástico superior del faro. Al menos eso fue lo que me comentó el vendedor, iguálmente me dijo que eso era lo único que tocó en la moto respecto al tema eléctrico, eso y una avería que tuvo en la placa, la cual cambio hace ya tiempo y estuvo funcionando sin problemas.

La semana que viene me pondré con el tema de nuevo :)
 
Hola Norte,

Saludos después de tanto tiempo.

Mi RS lleva luz de posición tanto en el faro como en la luz superior del carenado.
 
Atrás
Arriba