Que año es mejor?

leonarpi

Acelerando
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
451
Puntos
18
Estoy pensando seriamente en cambiar de una k75 a una 1200 GS, viendo las paginas de segunda mano hay muchas añadas. Que añada creeis que es mejor y que dara menos problemas en la R1200GS?
gracias.
 
Hola hablan muy bien de las GS del 2010 en adelante.L a mía es del 2010 llevo 17000 KM y sin problemas .estoy muy contento. Fíjate en el detalle que tenga el tapón del aceite en la derecha.espero haberte ayudado
 
gracias, ire mirando de segunda mano a ver que tal estan de presupuesto.
 
De 2010 en adelante y mira a parte si los amortiguadores son WP, creo que los empezaron a poner a mediados /finales de 2010.
Que tengas suerte con la compra, es una gran maquina.
 
Todo depende de tu presupuesto claro, pero a partir de Noviembre 2006 les quitaron el servofreno a las GS, y salvo algun problema de retén del cigueñal, interruptor de pata de cabra o aforador de gasolina, que tendrían que estar cambiados en garantía, no dieron problemas graves.
De todas formas, al ser moto usada, te puedes encontrar de todo.
 
Yo tengo una del 2004, y en 92.000Km. va como la seda. Ha pasado algunas campañas, obviamente.
Te recomiendo que compres la que mejor cuidada esté, sobre todo que el propietario anterior sea conocido tuyo o de algún amigo. Que sepas de verdad el historial de la moto. Sea la que sea, son todas buenas.
Y no olvides que:
-Más nueva: será más bonita e irá más redonda; pero será más cara; cualquier avería gorda te supondrá más cabreo, por ser más nueva y necesitar un desembolso extra.
-Más antigua: algo más tosca y no tan bonita; mucho más barata, así que ante cualquier contratiempo en forma de avería podrás afrontarlo mejor; si ha dado problemas, tendrá las campañas pasadas; si vas a hacer offroad, no es lo mismo volcar 6.000 € de moto que 12.000 € (al final, irás más "relajado", así que más disfrute).
Todo esto desde mi humilde punto de vista. El de un motero que no necesita el último modelo para sentirse el rey del mundo sobre su moto.
 
Comprate una Varadero..., ahorras pelas y te olvidas de las mariconadas de si la Gs es del 2004 y va de pm o del 2010...

Pd: hacía tiempo que no entraba por aquí, pero veo que sigue igual...
 
Comprate una Varadero..., ahorras pelas y te olvidas de las mariconadas de si la Gs es del 2004 y va de pm o del 2010...

Pd: hacía tiempo que no entraba por aquí, pero veo que sigue igual...

Ya, Mareton, proque en un foro de BMW preguntar por motos BMW y encima la gente responde sobre motos BMW...que raro...
 
Buenos dias , yo la compre de segunda mano hace 2 años y estoy muy contento con ella , del 2010
lamparas de cruce llevo 5 o 6 llevo 53000 km

un saludo
 
Comprate una Varadero..., ahorras pelas y te olvidas de las mariconadas de si la Gs es del 2004 y va de pm o del 2010...

Pd: hacía tiempo que no entraba por aquí, pero veo que sigue igual...

Coño Vicente entiendo que te has cambiado la GS por una Varadero?... Y yo sin saberlo, un saludo.
 
Comprate una Varadero..., ahorras pelas y te olvidas de las mariconadas de si la Gs es del 2004 y va de pm o del 2010...

Pd: hacía tiempo que no entraba por aquí, pero veo que sigue igual...

Buenas Mareton, espero que lo de que todo sigue igual no lo digas para mal o que no mejora. A fin de cuentas estas preguntas se repetirán durante mucho tiempo dado la enorme cantidad de GS que se vendieron y por ende hay de segunda mano, quien no tenga excesiva relación con ellas se pierde en las diferencias.

Sobre la Varadero tienes una magnífica moto. La verdad es que para mí en finura y fiabilidad es complicado igualarla. Supongo que en pelas también ahorrarías una cantidad nada despreciable, así que de buscar algo de segunda mano y grande hay que tenerla muy en cuenta. La única cosa que me desagrada de ella es que, al menos a mí, me parece mucho más mamotreto a la que no ando en grandes vías. Igual es la manera de conducir pero eso es lo que hace que no me la plantee, la distribución de pesos e inercias. A ver la nueva África qué termina siendo.
 
Última edición:
Hola,he tenido R del 2008 y ahora tengo una GS de 2012 y la verdad es que se nota la actualización en el motor.Acelera mejor suena de vicio y es el motor mas evolucionado hasta la salida de las Lc.
 
Última edición:
Por lo q me recomienda siempre mi mecánico de BMW, del 2008 en adelante..., y si es de 2010 con el doble árbol de levas, mejor. Esto no significa q las anteriores sean malas pero sí q se habían enmendado errores y tiene mejoras de motor.

Suerte en la búsqueda.
 
Jajajaja...

me he despertado y después de los "quefaceres" al bajar al garaje me he encontrado una de..., esas que decís..., bueno, y que he dicho yo antes...

joder, que sudores frios, jajaja...

en fín..., Paco, parece mentira...

no pillais la ironía..., me refiero a que a estas alturas y después de los miles de post´s que debe haber por aquí y otros lados, el hacerse pajas mentales (si, he dicho pajas...) con que si las Gs del 04 o del 10, con servo o sín y demás parafernalias de si es una buena o pésima compra..., me parece absurdo mas que nada por las respuestas, no por el compañero que hace la pregunta...

tengo una Gs del 04..., con servo..., y a mucha honra..., el que se quiera comprar una independiente de su "edad", que mire que la moto haya sido medianamente bien cuidada, preferentemente en conce oficial, que no tenga caidas y lo que se suele mirar al comprar una moto de ocasión, sea BMW, Laverda u Honda, ¿ok?

Entiendo que alguien interesado se pueda volver "mico" buscando una Gs de 2ª mano con la inmensa oferta que hay, pero joder, es cuestión de buscar, tener paciencia, un poco de sentido común y como todo en la vida, un poco de suerte para acertar...

o no????

ennnnnga...
 
Hola Trivictor...

curiosamente cuando escribí la respuesta inicial hacía menos de 24 hrs que había llevado una Varadero y me sorprendió lo bien que iba(y lo blanda que era en curvas aunque sin desmerecer...)..., pero viendo mi Gs delante no podía dejar de pensar en el "pedazo" de moto que tengo y lo bonita, aún moderna y bien que se veía en la carretera...

Tamaños aparte y demás..., tengo muchos compañeros de trabajo moteros, amigos que cuando me veían con mi Gs decían cosas como "cafetera" y demás, hasta que llegaban las curvitas o la llevaban unos kms..., todos los que la probaron no tardaron en cambiar a la Gs ni 6 meses..., y alguna Varadero cayó..., fueron "bastantes" a los que le "ocurrió"...

como bien dicen los compañeros, se pregunta por una Gs..., lo de la Varadero me salió "asín", de repente..., jejeje

Sorry..., suerte a todos en la carretera y con vuestras Gs..., o Varaderos...
 
Hace tres mese compre una de 2005 por 6000€ y perfecta, bueno no del todo, el grupo cónico trasero pierde aceite por el reten y el maldito fuelle guardapolvo próximo al motor que se sale de su sitio, salvo esto es una maquina estupuenda.
 
gracias a todos por las respuestas, ahora solo faltaba ver las F800 GS, acostumbrado a la K sin motor boxer, creo que es quizas una buena opción, sobretodo monetaria, ya que las 1200 se van un poco de madre, a no ser que encuentre un chollito.
de todas maneras seguiré buscando, porque hasta que no venda la K75 no puedo comprarme una GS sea 800 o 1200, en casa ya tengo una SR y la K, y la pariente ha dado el alto.
Lo dicho, gracias y a disfrutar las curvas.
 
La mía es de Diciembre de 2005 y 125.000. Rompío el cardan con 35000 kms, se cambió y hasta ahora todo lo demás. Cambié los amortiguadores por unos buenos a los 85000 kms y mejoró bastante. Desde el final de la garantía no ha pisado un concesionario. Todo se lo hago yo, y lo que no se, mis amigos, buenos mecánicos.

Va como la seda.

Yo creo que depende de los que te quieras/puedas gastar. Está claro que cuanto más nueva, en principio, mejor, pero más pasta. Yo conozco muchos que cambian cada año de moto al modelo nuevo, y luego solo le hacen 5000 kms al año...cada uno es cada uno.

Suerte.
 
Mi opinion es todos, como todas las motos lo unico es tener suerte porque si no, lo tienes claro pero no solo bmw cualquier marca del mercado,aparte de todo mira si tiene todos los años alguna puesta apunto da lo mismo si es un taller oficial ,porque algunos tienen el sello oficial y la moto 5 años y solo una revision lo bueno es que cada año la moto pase una revision
 
Pues yo siempre soy un defensor de las Gs 2005... tengo una con 38.000 km que compré hace un año y medio, y estoy más que encantado. Me hace gracia cuando oigo a la gente decir que ni se te ocurra una con servofreno, que fallan todas, que si es imprescindible doble arbol de levas en cabeza, que si...
Vamos a ver::
- vehículos con servofreno hay muchísimos, y motos también. Si no me equivoco, la 1600 lleva servo, o a ver quién frena ese trasto. Y la eficacia del servofreno es espectacular; no he probado otra moto que frene más. Con un dedo, uno solo, y cargado hasta arriba con dos personas, y bajando un puerto, y la frenas donde quieras. Es espectacular. Como si fuera un botón.

- El motor: depende de dónde vengas, te parecerá corto o no; si eres probador profesional, pues te parecerá poco; pero si si vienes de una k75, que con perdón, me gustan mucho las K pero... menudo hierro para lo que se hace hoy en día... pues qué te voy a decir... es como si te bajas de la mecedora de tu abuela. Yo tuve antes una k100 rs, hace años, y al probar la GS no me lo podía creer...

- fallos en retenes... pues como cualquier otro vehículo. Con los años, son elementos consumibles, que acaban fallando. Algunos se cambian baratos, y otros no tanto.

- GS de la primera serie hay miles de unidades circulando; y en un universo tan grande, por pura estadística, algunas han tenido averías; pero es un porcentaje muy pequeño, y no es diferente de otras averías que han tenido otras series. Lo bueno es que, con tantas unidades por ahí, hay muchos mecánicos no-oficiales, pero con un enorme conocimiento de estos vehículos, que te lo pueden mantener a la perfección, y a un precio mucho más reducido que los oficiales. Además, hay mercado de piezas de ocasión, pues con los años, y dado el número de motos, también por estadística, hay siniestros...

- Hay por ahí Gs 2005 con más de 200.000 km y que van como la seda... qué más prueba quieres.

- Al haber pasado unos años, su precio es bastante más bajo que las 2010, y probablemente se deprecien muy poco, su valor residual (en un kilometraje razonable....) se mantendrá bastante.

Como todo en la vida, el orden es este: 1º, ver tu presupuesto, y 2º, elegir moto con paciencia. Pero no inviertas el orden.

Por obvio, si te llega para 2010, no lo dudes... pero si tienes que empufarte, o si (como yo), le vas a hacer pocos km al año, tampoco lo dudes... la 2005 es una opción excelente.
 
gracias rafa, lo dicho, estoy entre la 800 y la 1200, serà segun presupuesto y si puedo vender la k claro.
 
solo puedo hablar de la mía, modelo junio 08, 83.500 kms, todo original y nada de nada
 
Hola,

Gs12 del 2004, de las primeras, con 115.00 km. deberia tener mas pero he estado expatriado 3 años. va como la seda; han muerto 3 baterias, 4 bombillas y dos tornillos del caballete. Despues lo normal, muchos neumaticos, al principio bastante aceite...

Por lo demas creo que va bien... :) A ver si dura 100.000 mas!

suerte con tu compra!!

Un saludo,
 
Si hay alegría económica, para mi gusto la última hornada, del 2012, o en su defecto del 2010. Tienes la mejor versión del bóxer de aire y muchísimas mejoras en frenos, electrónica, cardán, pesos, etc.

Yo empecé buscando una 2007 y al final elegí una 2010 por 4000 eur más, algo de lo que no me arrepiento ahora con más de 50000 kms.

Saludos.
Paco.
 
Compra la más moderna que puedas. Son todas inmejorables en su momento (a pesar de las malas experiencias puntales, contantas vendidas, es normal que haya incidencias, sólo por estadística pura).

Yo tengo una 2007, acabo de hacerle 90.000 Km por el sur de Francia, cargado hasta las trancas y con pasajero. Ni un solo problema en estos años. Y seguramente tendría casi el doble de no haber tenido que hacer parón estratégico de reducción de kilómetros anuales por la crisis dichosa. Ha estado en Nordkapp, toda españa, algo de Marruecos y el 90% de los fines de semana alguna ruta mínima de 250 Km dando caña en algún puerto de montaña.

No soy meticuloso en nada con ella. Sólo las revivsiones que tocan y eso sí, mi cardan "supuestamente sin mantenimiento", cada 10.000 se cambia aceite, está perfecto. Amortiguadores nuevos cambiados a los 50.000 Km, por unos Hagon (los Showa originales los dejé para un experimento y me los perdieron), que ahora a los 85.000 Km he revisado con cambio de aceites, retenes, etc (BME Suspensiones de Granada, un trabajo excelente). He rellenado aceite en contadas ocasiones, con el primero que he pillado, mezclando viscosidades y sin problemas. E incluso un fin de semana de circuito. En fin, de todo, menos campo, que para eso tengo una KTM-450EXC.
 
Atrás
Arriba