Pues yo siempre soy un defensor de las Gs 2005... tengo una con 38.000 km que compré hace un año y medio, y estoy más que encantado. Me hace gracia cuando oigo a la gente decir que ni se te ocurra una con servofreno, que fallan todas, que si es imprescindible doble arbol de levas en cabeza, que si...
Vamos a ver::
- vehículos con servofreno hay muchísimos, y motos también. Si no me equivoco, la 1600 lleva servo, o a ver quién frena ese trasto. Y la eficacia del servofreno es espectacular; no he probado otra moto que frene más. Con un dedo, uno solo, y cargado hasta arriba con dos personas, y bajando un puerto, y la frenas donde quieras. Es espectacular. Como si fuera un botón.
- El motor: depende de dónde vengas, te parecerá corto o no; si eres probador profesional, pues te parecerá poco; pero si si vienes de una k75, que con perdón, me gustan mucho las K pero... menudo hierro para lo que se hace hoy en día... pues qué te voy a decir... es como si te bajas de la mecedora de tu abuela. Yo tuve antes una k100 rs, hace años, y al probar la GS no me lo podía creer...
- fallos en retenes... pues como cualquier otro vehículo. Con los años, son elementos consumibles, que acaban fallando. Algunos se cambian baratos, y otros no tanto.
- GS de la primera serie hay miles de unidades circulando; y en un universo tan grande, por pura estadística, algunas han tenido averías; pero es un porcentaje muy pequeño, y no es diferente de otras averías que han tenido otras series. Lo bueno es que, con tantas unidades por ahí, hay muchos mecánicos no-oficiales, pero con un enorme conocimiento de estos vehículos, que te lo pueden mantener a la perfección, y a un precio mucho más reducido que los oficiales. Además, hay mercado de piezas de ocasión, pues con los años, y dado el número de motos, también por estadística, hay siniestros...
- Hay por ahí Gs 2005 con más de 200.000 km y que van como la seda... qué más prueba quieres.
- Al haber pasado unos años, su precio es bastante más bajo que las 2010, y probablemente se deprecien muy poco, su valor residual (en un kilometraje razonable....) se mantendrá bastante.
Como todo en la vida, el orden es este: 1º, ver tu presupuesto, y 2º, elegir moto con paciencia. Pero no inviertas el orden.
Por obvio, si te llega para 2010, no lo dudes... pero si tienes que empufarte, o si (como yo), le vas a hacer pocos km al año, tampoco lo dudes... la 2005 es una opción excelente.