¿qué cambiaríais a vuestra R1200R

yo le acercaria un poquito las puntas del manillar(no tengo la envergadura de los alemanes....por lo visto)....y unos ESPEJOS DIGNOS....y puestos a pedir...me parece que con algo menos de cilindrada iria mas suave....creo.
 
7A75786B766A190 dijo:
yo le acercaria un poquito las puntas del manillar(no tengo la envergadura de los alemanes....por lo visto)....y unos ESPEJOS DIGNOS....y puestos a pedir...me parece que con algo menos de cilindrada iria mas suave....creo.

Me has leído el pensamiento... Hasta estoy de acuerdo con lo de la cilindrada... Los espejos no son dignos de esta moto.
 
545B56455844370 dijo:
[highlight]yo le acercaria un poquito las puntas del manillar[/highlight](no tengo la envergadura de los alemanes....por lo visto)....[highlight]y unos ESPEJOS DIGNOS[/highlight]....y puestos a pedir...me parece que con algo menos de cilindrada iria mas suave....creo.
+1
 
44415D4B5C4F7118172E0 dijo:
[quote author=35302C3A2F323E2D363E5F0 link=1312492480/49#49 date=1313217941][quote author=5B6644594C5A4F40475D4C5B4C5A290 link=1312492480/3#3 date=1312508344]escape, espejos y [highlight]un embraque antirebote[/highlight].

Salu2


Rompe, me parece que en embragues en seco no recuerdo que haya nada en ese sentido.  Pero no estaria mal.  De todas maneras [highlight]a la que le pillas el tranquillo[/highlight], no hay problema de bloqueos en la rueda tarsera en reducciones, por fuertes que sean.[/quote]

Yo de lo que me he dado cuenta es de que la reducción puede ser fuerte si el embrague lo sueltas muchísimo más lento de lo normal. Nada que ver con las tipicas tetracilíndricas japonesas, que aunque soltaras rápido al hacer freno motor, la rueda no se bloqueaba. [highlight]¿Es ese el tranquillo al que te refieres?[/highlight]
Saludos.
[/quote]


exacto, en definitiva hay que ser mas "fino" por decir algo que lo harias con una tetracilindica con embrague multidisco.
 
a ver....para los que se quejan del embrague.......el embrague que llevamos es como el de un coche!!....mismo funcionamiento...y seguro que en el coche reducis sin tirones ni torceduras de cuello...asi que hay que hacer con los deditos de la mano....la misma suavidad que aplicais en el embrague del coche con el pie...¿vale?
 
66666B646F7865796566637E6B7863650A0 dijo:
tambien le haria falta un buen guardabarros trasero y el radiador en los laterales mejor como en los modelos 850 sin duda alguna

De acuerdo totalmente, es más bonita la 850/1150 anterior... Y conservaría el faro redondo, le sienta bien. ::)
 
asi funcionan mucho mejor, cuando vas a mas de 120, la moto se sobrecalienta, comprobado, aparte de la enorme posibilidad de arrearle una pedrada en donde se encuentra, la necesidad de deflectores en la horquilla delantera para que incida el aire, la poca distancia con la tapa de la correa.........sim embargo seguro que funciona mucho mejor con el suelo mojado, yo me quedo mejor con los radiadores en los lados
 
En invierno, lloviendo, la temperatura del aceite se queda una raya por debajo de lo normal ::)
 
Bueno, pues ahora lo que necesitamos es que alguien le pase estas "sugerencias" aunque estoy seguro que saldrán más, a los responsables de bmw. O decírselo directamente a ZP y que se lo trasmita a Angela; seguro que le harían más caso que a nosotros.
 
5649454A4F7F544F504F200 dijo:
Bueno, pues ahora lo que necesitamos es que alguien le pase estas "sugerencias" aunque estoy seguro que saldrán más, a los responsables de BMW
Llegais tarde, el restiling de la R1200R ya circula por la calle, no habrá más evoluciones de este modelo.
La próxima quizás sea la R1250R LC ... ::)
 
0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 dijo:
asi funcionan mucho mejor, [highlight]cuando vas a mas de 120, la moto se sobrecalienta, comprobado[/highlight], aparte de la enorme posibilidad de arrearle una pedrada en donde se encuentra, la necesidad de deflectores en la horquilla delantera para que incida el aire, la poca distancia con la tapa de la correa.........sim embargo seguro que funciona mucho mejor con el suelo mojado, yo me quedo mejor con los radiadores en los lados

:o  Por lo que leo, me parece que la tuya la fabricaron en lunes... :-/
58.000 km. y ni una pega. (NI UNA!)  8-)   :) :)

Bueno... sí, neumáticos cada 7.000 km. :'( >:(

Salu2
 
3B393B35343932253439263522500 dijo:
[quote author=0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 link=1312492480/61#61 date=1313565230]asi funcionan mucho mejor, [highlight]cuando vas a mas de 120, la moto se sobrecalienta, comprobado[/highlight], aparte de la enorme posibilidad de arrearle una pedrada en donde se encuentra, la necesidad de deflectores en la horquilla delantera para que incida el aire, la poca distancia coun la tapa de la correa.........sim embargo seguro que funciona mucho mejor con el suelo mojado, yo me quedo mejor con los radiadores en los lados

:o  Por lo que leo, me parece que la tuya la fabricaron en lunes... :-/
58.000 km. y ni una pega. (NI UNA!)  8-)   :) :)

Bueno... sí, neumáticos cada 7.000 km. :'(   >:(

Salu2
[/quote]

A ver, me explicaré mejor, he tenido 4 bmw y ahora tengo 2 de 1200, la R y la RT el indicador de temperatura, ronda o la mitad de la escala o una ralla inferior en funcionamiento normal y de temperatura ambiente normal. La prueba que yo he hecho y que otros corroboran, es que a 100 la moto consume unos 4,6 y si te pones entre 20 o 30 kms/h más, te traga un litro más... y la temperatura ya sube de la mitad de la escala y esto es porque al necesitar mas gasolina por temas de aerodinámica, el motor se calienta mas, va mas forzado (y eso que aumenta la velocidad del aire, imagina), no es que mi moto este mal, o se haya fabricado en lunes o en Navidad.. simplemente es esto el aumento de la velocidad del aire en contra, la poca aerodinamica de la moto por culpa del piloto, mas combustible para mantener la velocidad = sobrecalentado, por eso marca una ralla por arriba, cosa que no ocurre en las otras motos que he tenido y yendo mucho mas rápido de 130.

Por otro lado compi, has hecho bien en poner en chiquitito que no has tenido problemas porque mira que yo trato bien mis motos, bueno pues todas han tenido algo por H o por B, asi que amigo mio, la tuya se debió fabricar en el mejor dia de la semana que no se cual será, pero el mejor seguro que si, y a mi algùn cabronazo me manda todas las de los lunes creo que como a gran parte de la gente de este foro  ;D ;D ;D
 
52525F505B4C514D5152574A5F4C57513E0 dijo:
A ver, me explicaré mejor, he tenido 4 bmw  y ahora tengo 2 de 1200, la R y la RT el indicador de temperatura, ronda o la mitad de la escala o una ralla inferior en funcionamiento normal y de temperatura ambiente normal. La prueba que yo he hecho y que otros corroboran, es que a 100 la moto consume unos 4,6 y si te pones entre 20 o 30 kms/h más, te traga un litro más... y la temperatura ya sube de la mitad de la escala y esto es porque al necesitar mas gasolina por temas de aerodinámica, el motor se calienta mas, va mas forzado (y eso que aumenta la velocidad del aire, imagina), no es que mi moto este mal, o se haya fabricado en lunes o en Navidad.. simplemente es esto el aumento de la velocidad del aire en contra, la poca aerodinamica de la moto por culpa del piloto, mas combustible para mantener la velocidad = sobrecalentado, por eso marca una ralla por arriba, cosa que no ocurre en las otras motos que he tenido y yendo mucho mas rápido de 130.
Pues eso en la mía no ha ocurrido jamás, yendo a ritmo más que alegre (incluso llegando a ver un 2 como primera cifra del velocímetro ...)
Tampoco va nunca con una rayita menos de lo normal, salvo en invierno si me ha pillado lloviendo.
Sólo sube más de la mitad si vas mucho rato por ciudad, parando en semáforos, circulando en 1ª y 2ª ...

Veo que la R1200R modelo 2011 es más delicada que la mía  :o
 
A ver sobrecalentado quiere decir mas caliente de lo normal que es lo que sucede realmente como os he querido intentar demostrar, no que la moto se vaya a quemar o a estropear ni nada de eso, simplemente, que a esas velocidades y superiores el motor trabaja duro para mantener esa velocidad y se calienta mas de lo que deberia esta claro que por la caracteristica de su diseño.

Mirad, podria valer como comparativa, el coche que va solo y el coche lleva una caravana, imaginaos que no pesase, a medida que aumente la velocidad, la fuerza del viento en contra de la caravana la frenara mas y el motor del coche se calentará algo mas de la cuenta porque necesitas mas potencia para mantener la velocidad adecuada, a mas combustible, mas calor, se sobrecalienta no se si me explico. Lamento no poder expresarme mejor con letras por aqui :-/
 
4A4A474843544955494A4F5247544F49260 dijo:
A ver sobrecalentado quiere decir mas caliente de lo normal que es lo que sucede realmente como os he querido intentar demostrar, no que la moto se vaya a quemar o a estropear ni nada de eso, simplemente, que a esas velocidades y superiores el motor trabaja duro para mantener esa velocidad y se calienta mas de lo que deberia esta claro que por la caracteristica de su diseño.

Mirad, podria valer como comparativa, el coche que va solo y el coche lleva una caravana, imaginaos que no pesase, a medida que aumente la velocidad, la fuerza del viento en contra de la caravana la frenara mas y el motor del coche se calentará algo mas de la cuenta porque necesitas mas potencia para mantener la velocidad adecuada, a mas combustible, mas calor, se sobrecalienta no se si me explico. Lamento no poder expresarme mejor con letras por aqui :-/
Si te entiendo, pero en mi moto ese teórico sobrecalentamiento no se traduce en una raya más de temperatura.
Digo teórico, porque a más velocidad el motor quema más gasolina y se calienta más, pero a su vez también se refrigera más por el viento.

Los cilindros de la R1200R están muy expuestos al viento y los deflectores de la horquilla delantera envian el aire "casi a presión" al radiador de aceite, no tiene porque sobrecalentarse por carretera/autovía si el nivel de aceite es el óptimo.

Y aunque la R tenga peor coeficiente aerodinámico que la RT, también tiene menor superficie frontal, con lo que la aerodinámica no debe ser tan diferente.

Tuve un coche con indicador de temperatura de aceite y agua (el actual ni una cosa ni la otra) y era curioso comprobar como por ciudad el agua se calentaba y el aceite se enfriaba, por autopista ocurría lo contrario. Cuando digo enfriaba es que bajaba algo de la mitad del indicador.
 
5C4E5C0A0 dijo:
[quote author=52525F505B4C514D5152574A5F4C57513E0 link=1312492480/67#67 date=1313714226]
A ver, me explicaré mejor, he tenido 4 bmw  y ahora tengo 2 de 1200, la R y la RT el indicador de temperatura, ronda o la mitad de la escala o una ralla inferior en funcionamiento normal y de temperatura ambiente normal. La prueba que yo he hecho y que otros corroboran, es que a 100 la moto consume unos 4,6 y si te pones entre 20 o 30 kms/h más, te traga un litro más... y la temperatura ya sube de la mitad de la escala y esto es porque al necesitar mas gasolina por temas de aerodinámica, el motor se calienta mas, va mas forzado (y eso que aumenta la velocidad del aire, imagina), no es que mi moto este mal, o se haya fabricado en lunes o en Navidad.. simplemente es esto el aumento de la velocidad del aire en contra, la poca aerodinamica de la moto por culpa del piloto, mas combustible para mantener la velocidad = sobrecalentado, por eso marca una ralla por arriba, cosa que no ocurre en las otras motos que he tenido y yendo mucho mas rápido de 130.
Pues eso en la mía no ha ocurrido jamás, yendo a ritmo más que alegre (incluso llegando a ver un 2 como primera cifra del velocímetro ...)
Tampoco va nunca con una rayita menos de lo normal, salvo en invierno si me ha pillado lloviendo.
Sólo sube más de la mitad si vas mucho rato por ciudad, parando en semáforos, circulando en 1ª y 2ª ...

Veo que la R1200R modelo 2011 es más delicada que la mía  :o[/quote]

+1  Exactamente lo mismo, y eso que llevo el protector de radiador que quieras o no, le quita un poco de aire al mismo. Ah! y no soy el único, en el grupo hay dos 1200R más de 2007 y 2008 y tampoco han dado ningún problema... y no será que no han viajado. :)

Salu2
 
La 2011 se ve que con tanto arbol de levas girando por ahí y tanta válvula metida en el escape, se agobia y se termina por recalentar.
La mía, mucho màs sencilla, va de lo más fresquita :D
 
La mia de 2007, bajando a jerez, a velocidades mantenidas de 160-170, subia una raya la temperatura, pero sin mas. la moto como un reloj.
el faro redondo es su identidad, quitarlo seria una locura.
lo de los estribos si que es verdad, dios que ostias me doy en los gemelos.
 
A mí lo que más me molesta es la holgura del cardan. Eso de que cortes gas y haga ¡TOC! y des gas y haga ¡TOC!, al final me ¡TOCa los... cilindros! (iba a decir los huevos, pero no lo digo) ;D
 
5F5D5F51505D5641505D425146340 dijo:
[quote author=0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 link=1312492480/61#61 date=1313565230]asi funcionan mucho mejor, [highlight]cuando vas a mas de 120, la moto se sobrecalienta, comprobado[/highlight], aparte de la enorme posibilidad de arrearle una pedrada en donde se encuentra, la necesidad de deflectores en la horquilla delantera para que incida el aire, la poca distancia con la tapa de la correa.........sim embargo seguro que funciona mucho mejor con el suelo mojado, yo me quedo mejor con los radiadores en los lados

:o  Por lo que leo, me parece que la tuya la fabricaron en lunes... :-/
58.000 km. y ni una pega. (NI UNA!)  8-)   :) :)

Bueno... sí, neumáticos cada 7.000 km. :'(   >:(

Salu2
[/quote]


La mia 52.000 kms, y ahora se jodio el amortiguador de direccion.  Ya he encontrado una de segundamano y el que llevaba de serie lo hago reparar con unos retenes de mas calidad de doble labio, teoricamente deberian durar mas. 

Osea, que estoy muy contento con ella. Esta ya no se mueve de casa.
 
Lo del TOC-TOC del cardán a mí al principio me resultó desagradable, pero ahora lo veo como un símbolo de identidad de la moto y me gusta así.
Otro punto a mejorar es lo difícil que a mí por lo menos me resulta poner la pata de cabra cuando paro y estoy todavía montado en la moto, porque tropiezo con el apoya pies, debido a la poca distancia entre ambos, y también me pasa que el bajo del pantalón se queda enganchado con el apoya pies, y tengo que hacer varios intentos para bajar la pata de cabra. A nade le pasa esto?
Saludos.
 
45405C4A5D4E7019162F0 dijo:
Lo del TOC-TOC del cardán a mí al principio me resultó desagradable, pero ahora lo veo como un símbolo de identidad de la moto y me gusta así.
Otro punto a mejorar es lo difícil que a mí por lo menos me resulta poner la pata de cabra cuando paro y estoy todavía montado en la moto, porque tropiezo con el apoya pies, debido a la poca distancia entre ambos, y también me pasa que el bajo del pantalón se queda enganchado con el apoya pies, y tengo que hacer varios intentos para bajar la pata de cabra.[highlight] A nade le pasa esto?[/highlight]
Saludos.

Sí, a mí tambien me pasa. Si la boca del pantalón es un poco amplia no puedo darle a la pata de cabra por la mitad, porque se me engancha. Tengo que llevar el tacón al extremo para que no se me enganche.
Supongo que lo del TOC, TOC, es un ruido que se escucha cuando haces maniobras a poca velocidad y engranas la primera o segunda velocidades. Cuando la revisión se lo díje al mecánico y me díjo que era del cárdan, como si fuera la cosa más natural del mundo.
 
Creo que nadie lo ha comentado, no comprendo como una moto de esta categoría no incorpora un testigo del nivel de aceite. Ya sé que se puede mirar, pero cuesta mucho trabajo: no es que haya que agacharse, sino que hay que tirarse al suelo, estás en el garaje y no ves nada y tienes que ir a buscar una linterna para ver como va...
Hace casi 30 años tenía una moto de 75 cc que tenía su testigo, y eso que en aquella moto pequeñaja no costaba nada mirar el depósito del aceite. En fin, incompresnible.
Saludos.
 
755A405B5A5D5B6B660506040466340 dijo:
A mí lo que más me molesta es la holgura del cardan. Eso de que cortes gas y haga ¡TOC! y des gas y haga ¡TOC!, al final me ¡TOCa los... cilindros! (iba a decir los huevos, pero no lo digo)  ;D
En la mía no hace ruido el cardan al cortar gas ni al acelerar, ni en primera. Sólo hace clonk si yendo muy despacio aprieto y suelto el embrague :-?
 
Yo mataría al hijop..... alemán que diseña los asientos. El sport de serie es "matador" y no sirve más que para hacer trayectos cortos, es muy duro y enseguida te clavas todo. Eso en la parte del piloto pq en la de atrás, es como si mi mujer se sentara sobre una piedra.

Muy "gustosamente" me gasté el pastón que vale el asiento "comfort"............y sí, la verdad es que ahora mi mujer ahora va como una reina (además le he puesto calefacción) pero yo me escurro hacia delante, con ese tapizado resbaladizo es imposible apoyarte en el "respaldito" que hace la forma de atrás, cuando me doy cuenta estoy sobre el depósito........

No esperé ni un día para cambiarle los espejos, le quité los negros feos de origen, por los cromados "custom"....
Cambiaría la linea de escape, el acabado marrón óxido nunca me gustó...
Cambiaría que tragan aceite, en mis anteriores motos no estaba acostumbrado a tener que comprobar y rellenar continuamente......

creo que ya está todo 8-)
 
Con lo fácil que sería hacer de esta moto (R1200R) la moto "definitiva"; pero claro eso no interesaría a nadie. Dentro de unos años le van a cambiar el tema de los reposapiés (¿tan difícil es que no te den en las espinillas cuando estás parado?) y le cambiarán otro par de cosas más y ya tendremos otra R1200R nueva en el mercado.
La verdad es que hay diseñadores de motos, coches etc... que tendrían que dedicarse a plantar lechuguinos.
 
051705530 dijo:
[quote author=755A405B5A5D5B6B660506040466340 link=1312492480/75#75 date=1313793934]A mí lo que más me molesta es la holgura del cardan. Eso de que cortes gas y haga ¡TOC! y des gas y haga ¡TOC!, al final me ¡TOCa los... cilindros! (iba a decir los huevos, pero no lo digo)  ;D
En la mía no hace ruido el cardan al cortar gas ni al acelerar, ni en primera[highlight]. Sólo hace clonk si yendo muy despacio aprieto y suelto el embrague[/highlight]  :-?[/quote]

Hoy circulando, me he acordado de éste tema y es eso precisamente lo que noto: el clonk al coger el embrague yéndo muy despacio, sobre todo al circular por el garaje.
 
Atrás
Arriba