Enfocais la inversión solo en el combustible y lo lógico es que además de eso os estáis comprando un coche como mínimo más nuevo y que va a poder acceder a todas partes sin excepción.
Si vais solo a ahorrar gasolina no os interesa jamás el cambio.
Para poder tener en cuenta inversión solo en combustible hay que comprar igual de viejo y de otro sistema.
Porque un coche más nuevo también tiene siempre mayor valor residual que el que dejas así que en esos diez mil no va solo el combustible.
Van en que mi coche cuando tenga ocho años tendrá un valor residual claramente superior al que tendrá mi Golf con 15-16.
Y viéndolo así ya os digo que tardais en quitaros un etiqueta B bien pagada, tardais.
Estáis negacionando lo que se viene encima y cuando ocurra los estupendos turismos diesel van a caer en picado.
Cuando sea una realidad no vayáis con un turismo diesel pidiendo una buena tasación porque no lo va a querer nadie.
No Paco, yo no estoy negacionando nada.
Un coche gasolina que vale 20.000€ vs un coche que vale 30.000€ vale 10.000€ menos. O no?
O diesel, o lo que sea.
Hoy por hoy se cobra más por un coche eléctrico porque les da la gana a los fabricantes. Mañana, se prevee que baje de precio.
Luego tienes un coste de uso, que le puedes meter el coste se combustible y mantenimientos en el uso y disfrute esperado y a partir de ahí tienes la diferencia de coste de un coche a otro.
Y evidentemente cuando lo vendes, en ESE momento tendrás una realidad que ni conoces ni puedes predecir en el que tendrás un precio de venta mejor o peor a tus intereses en función de un mogollón de cosas. Previsiblemente un eléctrico tendrá mejor venta que un gasolina. Quizás dentro de 5 o 10 años quien tenga in coche de propiedad es un panoli.
Quién sabrá???
O los que molan son los de hidrógeno, y los eléctricos no los quiere ni dios por tener unas recargas lentas y caras como nada.
Quien sabrá?
Precio luz: 0,03€/kWhRespecto a gasto, y si no me equivoco es algo así como esto
BEV ( vehículos eléctricos a batería) consumen a partir de 17Kw/100km y la mayoría de 20 para arriba
Si en casa el Kw/h cuesta 0,2 euros más impuestos vamos a considerar 0,25 €/Kw
Tenemos 0,25€/Kw x 20Kw/100Km tenemos un gasto de 5€/100Km que al precio actual de la gasolina o gasoil es un consumo equivalente de 3 litros/100km
La energía es cara en cualquiera de los formatos en que la consumamos
Enviado desde cualquier sitio![]()
Estáis negacionando lo que se viene encima y cuando ocurra los estupendos turismos diesel van a caer en picado.
Cuando sea una realidad no vayáis con un turismo diesel pidiendo una buena tasación porque no lo va a querer nadie.
Ya te digo yo que no por experiencia, en el Hyundai Ioniq no se puede comparar porque directamente no lo hay a combustión pura.
Pero en el SEAT León después de ayudas la diferencia entre los de combustión y el híbrido enchufable no es esa en absoluto.
Los coches hay que compararlos siendo exactamente el mismo coche con la única diferencia de la propulsión y no hay 10 mil limpios y a veces hasta es mas caro como el ejemplo que ya puse del Golf GTI vs GTE.
Lo que no me puedes es comparar un Golf GTE con un Polo 1.0 TSI.
El mismo coche con los mismos acabados y extras y pasadas las ayudas que eléctricos y enchufables tienen y te puedes llevar muchísimas sorpresas.
No hablo del Ionic, ni del Seat Leon.
Hablo de costes.
Un Kona gasolina, hibrido ligero, hibrido, enchufable y eléctrico ya te digo yo que hay diferencias de costes entre todos ellos…
Yo no te comparo cosas no comparables. Solo comento que las diferencias de coste hay que tenerlas muy en cuenta porque , 3.000, 5.000 o 10.000€ de diferencia entre coches de combustion, híbridos y eléctricos comparables por ser idénticos o muy similares hay que tenerlo muy en cuenta. 8.000-10.000€ pueden ser el total de gasolina que consuma ese coche en su vida contigo (no tú, quién sea).
Que ahora parece que ir a comprar un coche enchufable que vale 4-5000€ mas que uno de combustion no es nada. Y es muchísimo dinero….
En Barcelona y Madrid quién se enroco con el Diesel acabó en un patinete y gracias![]()
Acabas con un Euro 6 con patinete en el maletero, y se termina el problema por más años que la vida operativa del coche. No obstante, la movilidad en Bcn, y en cualquier gran capital, se encamina hacia cualquier alternativa que sustituya el transporte privado, tenga la calificación que tenga.
A mí nadie me pone el menor impedimento para desplazarme en mi diesel por Bcn. Pero si puedo evitarlo en favor del trasnporte público, muchísimo mejor. Es que ni la moto. Es tanta la grima que tengo a la conducción por cualquier ciudad, que a poco que pueda la evito. Así que aunque tuviese un eléctrico, mi actitud al respecto sería la misma.
Tú mismo no dejas de comentarlo: la decisión más acertada no es tanto el vehículo, como la idoneidad del mismo según nuestros usos y necesidades. A tí te quedaba muchísimo Golf por delante si así lo hubieras decidido, y lo sabes muy bien, lo mismo que a mí con mi anterior coche. La decisión de cambio obedece a muchos más criterios que el estríctamente funcional.
A mí no me apetecía visitar la ITV cada año. Eso ya es un motivo.
De los que yo he mirado y después de ayudas insisto, algunos diferencia mínima o incluso a favor.
Y nos olvidamos de contaminación y de capacidad de acceso a ciudades y otras ventajas inherentes a las etiquetas cero, zona azul, impuestos municipales...
Seguimos teniendo mentalidad de taxistas-transportistas y solo importa el ahorro en combustible.
Algunos vamos cambiando el chip a otros se lo cambiará a palos la Ley, a no poca gente ya le ha pasado en Barcelona o Madrid.
O te adaptas o te adaptan, cuestión de tiempo (poco o muy poco).
En Barcelona y Madrid quién se enroco con el Diesel (edito diesel o gasolina con años) acabó en un patinete y gracias![]()
Tal cuál....Si hombre, ahora es mas barato un hibrido enchufable que un gasolina
Llegará, sin duda. Pero hoy por hoy si miras la webs de los diferentes fabricantes eso no es así.
El problema es que con el de 43, por poco que consuma, me da la risa, el de los 47 y sus "cómodos" plazos de 692 pavos ya son de otra liga.
Con semejantes tarifas, ni enchufables ni enchuleches. A mí no me llega.
43000€ por un Golf.... Coche del segmento C....Al final una GSA de 28000 me parece hasta barata![]()
Otra vuelta de tuerca más, poco a poco:
![]()
Madrid multa desde el 1 de mayo a los vehículos que circulen dentro de la M-30 sin pegatina medioambiental
Desde este 1 de mayo el Ayuntamiento de Madrid multará a los vehículos que circulen dentro del anillo de la M-30 sin pegatina medioambiental, vehículos con el distintivo A, tras...www.elmundo.es
Y los que tengan etiqueta A, 200 pavos, es decir, están sin coche y no lo saben.
Nos pasan por encima!!.
Se están pasando de la ralla con lo de prohibir y prohibir y prohibir absolutamente todo.
A mi me tienen hasta los cojones…
A ver si entienden que promover no es sinónimo de multar.
Y todo esto, por los super disruptivos que se cargaron el madrid central o como se llame.
Siguiendo con el hilo, en breve parece que se podrán ver híbridos enchufables con baterías de 100km de capacidad, eso ya me parece mas lógico.
Espero que cuando me toque a mi cambiar el coche, el XC40 ya esté en ese rango de autonomía, ya que será el coche que me compraré.
Hace tiempo que hay enchufables con 100 kilómetros, otra cosa es el precio, están todos en Mercedes.
Yo tengo la esperanza de que a mí PHEV se le pueda poner de aquí a unos 7 años cuando se le acabe la garantía unas nuevas baterías que aguantes esos 100-120km. Con eso sería perfecto.
Eso sería lo lógico. Pero yo que soy un poco adivino y mal pensado, creo que lo que harán, será hacer las baterías y otros componentes, incompatibles para modelos anteriores y obligarte a cambiar de coche.Yo tengo la esperanza de que a mí PHEV se le pueda poner de aquí a unos 7 años cuando se le acabe la garantía unas nuevas baterías que aguantes esos 100-120km. Con eso sería perfecto.
Eso sería lo lógico. Pero yo que soy un poco adivino y mal pensado, creo que lo que harán, será hacer las baterías y otros componentes, incompatibles para modelos anteriores y obligarte a cambiar de coche.
Con el tema eléctrico, les es mal fácil aplicar la obsolescencia tecnológica.
Porque al final lo que quieren es vender, el tema ecologico les importa una p.m.
Saludos y Vssss.
Pues esperemos que dentro de 12 años hayan encontrado una solución.Con el coste de las baterías de un PHEV y la garantía de las mismas (8 años o 160 mil kilómetros), dudo mucho que sea rentable meter nuevas baterías cuando se quede totalmente seco (a partir de los 10-12 años??).
El mío las baterías son casi 12 mil euros, si cuando tenga 12 años ya no carga por decir algo, lo estirare 4 o 5 años mas a gasolina/HEV que viendo lo visto tendrá el motor como mucho 50 mil kilómetros, es decir, nuevo y después pues se ira al desguace.
Fin del tema.
Si claro, siempre hay un plan B.Si las marcas no se abren a la economía circular e insisten con sus mierdas, pues se tirará de after market y seguro que se soluciona.
Como ya he puesto más arriba, yo creo que el tema ecologico, contaminación y bla, bla, bla, como dicen en algunas zonas de España, les importa un mojon o dos.Porque sinó que me expliquen a mí donde está la reducción de la contaminación, la reduccion de la huella de carbono y la eficiencia energética. Si en 12 años será más rentable achatarrar eléctricos, híbridos, etc que canviarles las baterías.![]()
Con el coste de las baterías de un PHEV y la garantía de las mismas (8 años o 160 mil kilómetros), dudo mucho que sea rentable meter nuevas baterías cuando se quede totalmente seco (a partir de los 10-12 años??).
El mío las baterías son casi 12 mil euros, si cuando tenga 12 años ya no carga por decir algo, lo estirare 4 o 5 años mas a gasolina/HEV que viendo lo visto tendrá el motor como mucho 50 mil kilómetros, es decir, nuevo y después pues se ira al desguace.
Fin del tema.
Tu batería no puede valer 12k, no jodas.
Esa será la de 40 kWh...
Mucho me temo que sí, 11.180,04 euros a falta de mano de obra (que debe ser un buen pico a mayores) :
![]()
Desmontaje de baterías del Hyundai Ioniq PHEV e intercambio de módulos
Con la colaboración de Cesvimap, damos paso a una información técnica incluida en la Cesviteca, su portal de información técnica, que puede servir...www.infotaller.tv
El coste de las baterías completas es el siguiente:
- Ioniq híbrido: 2.778,28 euros, incluyendo impulsor y toberas de refrigeración.
- Ioniq híbrido enchufable: 11.180,04 euros, incluyendo los dos paquetes mencionados en este artículo (no se venden sueltos). Incluye impulsores y toberas de refrigeración.
- Ioniq eléctrico: 21.760 euros. Incluye el paquete completo, dentro de una cápsula metálica que va ubicada en los bajos del vehículo. Para desmontarla será necesario el desmontaje del eje trasero.
El Hyundai Ioniq se presenta en tres versiones: la híbrida, la completamente eléctrica, de la que no se han vendido aún muchas unidades; y la híbrida enchufable (para nosotros, la mejor versión de todas, que hemos analizado).
Este vehículo equipa dos baterías: la principal, debajo de la banqueta, y otra en el hueco destinado normalmente a la rueda de repuesto. Las dos baterías van unidas en serie formando una tensión conjunta de 360 V y una capacidad de 8,9 kWh (suficientes para una autonomía en modo puramente eléctrico de, aproximadamente, 50 km).
Pues no sé, pero me suena a política de Toyota cuando cobraba 6k por una batería de 1.3 kWh cuando ahora montada están por 1500€.....
Según tus precios, la batería "grande", de 40, salen a unos 550€ / kWh
Aplicando al PHEV, serían 5000€
No se, hasta 12k, mucho tienen que valer el impulsor y unas toberas de plástico, vamos, unos snorkel.
![]()
El precio de las baterías sigue cayendo: cuestan un 87% menos que hace 13 años
Las baterías de iones de litio han evolucionado mucho en la última década. El incremento en la fabricación y el nacimiento de nuevas tecnologías han reducido el coste por kWh.www.hibridosyelectricos.com
Supongo que los precios de este artículo tampoco, ojalá costase hoy una batería de 100 kWh 20.000€
Pero joder, es que 12000/9 son 1333 eurazos el kWh.
Se me hace atraco a mano armada a todas luces, y mucho más suponiendo que no tiene montaje.
Bueno, incluso teniéndolo, échale 20h, que me parece de locos, son 2000€.....
Por suerte y como dicen en el articulo, Hyundai ya está en proceso de elaborar un protocolo para reparar las baterías por módulos y no en su totalidad por lo que espero y deseo que cuando mi coche diga basta eléctricamente hablando de aquí a unos años el cambiar dichos módulos sea asumible y viable económicamente ya que de otra manera este tipo de coches con apoyo eléctrico tendrían los días contados.
Sigo pensando que pueden ser la solución mas completa al combinar motor HEV para grandes distancias sin limite de autonomía a alta velocidad (mercado alemán) y motor EV para entrar en ciudades con restricciones a la movilidad sin limites al llevar etiqueta Cero.
Eso si, lo que no pueden pretender es que reparar una batería de un coche con 10 ó 12 años cueste 12 mil euros porque al final de su vida útil la gente se limitara a andar en gasolina o como mucho HEV hasta llevarlo a un desguace y eso pueden ser fácilmente 4 ó 5 años más ya que los motores de combustión tendrán todavía mucha cuerda por delante.
Seguro que se crearan empresas dedicadas a la reparación o sustitución de celdas de baterías. En cuanto aparece una oportunidad de negocio que aún no está explotado, siempre hay algún emprendedor que ve la oportunidad y se lanza ofrecer el servicio.
En Madrid ya hay talleres que llevan muchos años reparando por módulos al margen incluso de los Servicios Oficiales y a precios competitivos, escuelas de formación etc ya están en marcha.
Mientras tanto y actualizando datos, consumos a día de hoy de mi Hyundai Ioniq PHEV en totalizador, podéis ver que la autonomía estimada total a deposito lleno supera los 1000 kilómetros (1038) con un deposito de tan solo 43 litros.
Ver el archivo adjunto 302307
Algunos parciales en ultimas fechas:
Ver el archivo adjunto 302308
Y en estos porcentajes se puede hacer un calculo estimado del uso del motor de combustión que esta en torno al 40 por ciento, eso significa que cuando mi coche tenga 100 mil kilómetros el motor de combustión tendrá unos 40 mil, es decir, que estará prácticamente nuevo mas teniendo en cuenta su estructura (1.6 atmosférico con distribución por cadena).
Ver el archivo adjunto 302309
Ese Consumo de 0.1l en 172km es la auténtica repolla
Tiene truco, carga intermedia o algo??![]()
Si claro... ahí hay al menos dos cargas, igual que en otros consumos parciales, como el de 299 kilómetros a 1,2 litros, por la mañana salgo cargado y lo mismo completo otro ciclo o en el trabajo o al venir a casa a comer siempre y cuando vaya a usar mas el coche.
De forma habitual agoto totalmente la autonomía EV (unos 60 kilómetros) y lo pongo a cargar, en ese momento el coche aun reserva un 20 por ciento de batería con lo cual jamás la estoy dejando a 0 y si veo que eso puede ocurrir lo pongo en modo auto recarga que no es mas que activar el modo Sport.
El coche sin batería o mejor dicho sin autonomía EV la media se sitúa por debajo de los 4 litros, por ejemplo en un trayecto bastante habitual que es el ir a Ferrol a visitar amigos y familia, salgo de casa a plena carga y en la ida me hace un 0.8 que son unos 90 kilómetros mientras que a la vuelta ya sin batería lo normal es que me haga un 3,2 aproximadamente con lo cual la media total de unos 200 kilómetros se sitúa en unos 2 litros con tan solo una carga completa.![]()
![]()
El parcial que "no miente" por decir algo es el total que camino de los 4 mil kilómetros esta clavado en 1.5 litros y la tendencia es que siga bajando... es una pasada la verdad.
Mi mujer que no era partidaria de cambiar el Golf a día de hoy no solo está satisfecha con el cambio, es que está enamorada con el coche, ha sido un acierto de lleno y una de las mejores compras que hemos hecho, aquí en Galicia ya hay gasolineras con el Diesel 4 céntimos mas caro que la gasolina si a eso le añades que el coche esta consumiendo unos 3.5 litros menos que el Golf pues imagina.
Ya ya, lo del parcial que no miente lo tengo claro.
El problema es que hay gente que no entiende eso.
Que para que ese parcial sea bajo, tienes que tener un uso EV diario considerable.
Respecto precios, veremos si realmente llega a haber algo de desabastecimiento de diésel.
Yo creo que es lógico que ahora mismo esté más caro que la 95.
De la misma forma, igual que yo ahora me ahorro 35cent por litro entre pitos y flautas, creo que sería justo que hubiese al menos 3 tipos de gasóleo.
Agrícola / transporte / particular.
El problema es que el particular pagaría los descuentos del agrícola y transporte.
El Estado tiene que seguir recaudando siempre lo mismo
Y un servidor viaja en Diesel![]()