QUE COCHE ME COMPRO? HIBRIDO O HIBRIDO ENCHUFABLE

Pobre vendedor de la Renault que fijo se ha aburrido como una ostra pudiendo pasar un par de horas con Paco que le contaría las virtudes del R5 y de la competencia…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues tal cual, decidí ahorrarme el viaje, la culpa fue mía de pedir una cita y todo ese rollo.

Prefiero presentarme allí cualquier día que me cuadre y verlo primero en estático, tocar calidades etc.

El coche lo comparo con el mío y a falta de verlo parece de juguete.

Pero ir... voy a ir, eso seguro.😉
 
Los Pro Diesel tendríais que ir allí para dar soporte psicológico...
a072c0153baacb8326c9b047a426032f.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Imagino que los problemas de Volkswagen también tendrán que ver con las ingentes cantidades de dinero que tienen que pagar en multas e idemnizaciones por el dieselgate.

Yo creo que el problema más notable de Volkswagen es la familia ID.

Tenían que haber ido más despacio con el tema eléctrico puro y seguir mejorando el Up que era un coche eléctrico ideal urbano como segundo coche.

Y potenciar el tema híbrido, híbrido enchufable o buscar una solución verde al diesel.

Matando al TDI han matado al grupo.🫤

Con el Dieselgate han demostrado que al TDI le quedaban pocos coletazos que dar, al tener que trampear emisiones... y hablamos de media del año 2010.

Volkswagen saca un Up con 100CV eléctrico y unos 350 de autonomía por menos de 18 mil y lo peta.

Pero han querido vender coches de 40 mil para arriba con calidades pésimas y el diseño de un niño de 4 años.
 
15.000€ menos que a principios de año!
Ver el archivo adjunto 433995

Y aún así no se vende. Si es que el problema de los coches eléctricos no solo es el precio que también.
Está la autonomía, el estrés de no llegar, la instalación de cargadores domésticos en sitios complicados, la reventa, la batería en climas fríos y la degradación. Por supuesto el precio.
Pueden solucionar el precio e igualarlo a un híbrido pero no es suficiente.
La gente no confía en esa tecnología más allá de un utilitario para ciudad, a la vista está que en Alemania, Dinamarca, Noruega etc han quitado las ayudas a eléctricos y la gente vuelve a los híbridos.
Aquí en España va a costar mucho esfuerzo convencer al personal para subir las ventas de eléctricos que están estancadas y no arrancan.
 
Lo de los consumos ... es tan raro.
Mi A6 TDI, 100 km diarios .... 6.2 l/100
AURIS HIBRIDO , mismo trayecto y mismo conductor , 5.8.

Comodidad, sonoridad, equipamiento... etc etc.... no hay comparacion.

Esta claro que hay que evolucionar pero no quito mi coche de finales del 2018 por un hibrido asi por asi.

En un futuro, ya se vera.
 
Lo de los consumos ... es tan raro.
Mi A6 TDI, 100 km diarios .... 6.2 l/100
AURIS HIBRIDO , mismo trayecto y mismo conductor , 5.8.

Comodidad, sonoridad, equipamiento... etc etc.... no hay comparacion.

Esta claro que hay que evolucionar pero no quito mi coche de finales del 2018 por un hibrido asi por asi.

En un futuro, ya se vera.

Estas comparando un coche premium con un Toyota Low Cost...

Seamos ecuánimes por favor 🙏

Ese Auris donde le va a mojar la oreja a tú A6 es en ciudad y si haces la media al final va a consumir bastante menos... fácilmente te vas a poner en 7 de media en el Audi y 4 en el Toyota.

Esos Toyota rateando por ciudad bajan de 4 litros fácilmente mientras que tú Audi cerrado en ciudad se va a disparar seguro.
 
Estas comparando un coche premium con un Toyota Low Cost...

Seamos ecuánimes por favor 🙏

Ese Auris donde le va a mojar la oreja a tú A6 es en ciudad y si haces la media al final va a consumir bastante menos... fácilmente te vas a poner en 7 de media en el Audi y 4 en el Toyota.

Esos Toyota rateando por ciudad bajan de 4 litros fácilmente mientras que tú Audi cerrado en ciudad se va a disparar seguro.
Pero entonces si solo lo voy a utilizar en ciudad quizás me merece la pena un Twizy en vez de un híbrido.
Al final son tantas y tantas situaciones que es muy improbable quedarse con una sola opción .
 
Pero entonces si solo lo voy a utilizar en ciudad quizás me merece la pena un Twizy en vez de un híbrido.
Al final son tantas y tantas situaciones que es muy improbable quedarse con una sola opción .

Pero ningún coche es exclusivo de ciudad, si me apuras un smart for two o similar.

Yo tengo un HEV que uso para todo, mix normal 30/50/20 autovía/carretera/ciudad, y el consumo así es sobre 4.2 / 4.5


Si lo miro por usos, en carretera ya he puesto evidencias con consumos sobre el 3.5

En autovía, alta velocidad, sobre 130 de GPS viajes 400/700km, sobre 5 / 5.2

Ciudad, esto es gracioso porque es como una leyenda urbana. En uso taxi y motor frio, puedes hacer 6 bien.


Si el ICE está al menos a 60º el agua, y el recorrido es al menos de 4km, entonces ya lo puedo bajar a 4 o menos.

El caso que tu pones, nunca será rentable. Solo cambiar coche por avería grave / extrema, fin de vida útil etc etc

Cambiar un coche vigente por otro, solo aduciendo a los consumos, no va a compensar nunca. A menos que sea otro segmento inferior, claro está......
 
Bueno pues actualizando que no hay nada que actualizar.

Después de tres años y medio... consumo ya podemos decir que "certificado" de 1'3 litros a los 100.

IMG_20250810_161821.jpg

Recargas, hoy por poner un ejemplo a 0'04 el Kw, estamos hablando de unos 12 céntimos por cada 70 kilómetros.

Baterías, el coche cumplirá 5 años en noviembre y están como el primer día, no han perdido autonomía alguna.

👍👍👍... Cero averías.
 
Pues yo también actualizo.

Me he tirado todo el mes de julio yendo a casa de mi hija a cuidarle los gatos y habré hecho en total unos 90 kms en todo el mes. Consumo certificado de gasolina igual que la cerveza que sabe a rayos: 0'0

IMG-20250810-185955.jpg


Recargas, por poner un ejemplo, 0'0 el Kw porque lo ponía a cargar en su casa. Estamos hablando de 0 euros por cada 90 kms +/-.

Baterías, según la aplicación, dice que bien.

(y) (y) (y)... Cero averías y una ostia, pero por idiota.
 
Bueno pues actualizando que no hay nada que actualizar.

Después de tres años y medio... consumo ya podemos decir que "certificado" de 1'3 litros a los 100.



Recargas, hoy por poner un ejemplo a 0'04 el Kw, estamos hablando de unos 12 céntimos por cada 70 kilómetros.

Baterías, el coche cumplirá 5 años en noviembre y están como el primer día, no han perdido autonomía alguna.

👍👍👍... Cero averías.

el consumo del phev lo tendrás que medir en litros + kwh a los 100km, de otra manera no se puede comparar o saber cuánto es de eficiente

mi León SP 1.5 ehybrid me marca 1,3l + 10,9kwh en los 7mil km que llevo con él (marzo’25)
 
el consumo del phev lo tendrás que medir en litros + kwh a los 100km, de otra manera no se puede comparar o saber cuánto es de eficiente

mi León SP 1.5 ehybrid me marca 1,3l + 10,9kwh en los 7mil km que llevo con él (marzo’25)

Como yo digo, al lado de un diesel, ya no digamos un gasolina... INAPRECIABLE.

"Anda gratis".

Hace unos días me dejaron un T-Roc de esos 1.0 TSI y vaya tragadera... de llegar al curro con un 9 litros a los 100 y pisando huevos negro para andar a 6 litros.

Al ritmo con el que ando en eléctrico con el Ioniq no bajar de casi 8 litros.

Acostumbrado durante tres años y medio a ir a 0'0.
 
Última edición:


Ver el archivo adjunto 434930

¿Y quieren que creamos que será como si tuvieras este? :ROFLMAO:

imagegallery-47908-57eb97ebe23b3_1_1000x575.jpeg


A mi no me gustan los coches eléctricos pero tengo claro que tarde o temprano tendré que pillar uno (eléctrico, no híbrido) más que nada porque no habrán otros, seguramente un BYD que son los que más me están llamando la atención. Lo que pasa es que las cuentas que hacéis tienen mucha trampa. ¿Qué gasta poco? pero, ¿cuanto gasóil puedes comprar con el sobrecoste sobre uno de la misma categoría pero con motor de explosión?

Mi cuñao se vanagloria de lo poco que gasta su prius 2024 pero no de los casi 60K€ que se tuvo que dejar al comprarlo, y encima el coche es feo con avaricia.

Saludos.
 
¿Y quieren que creamos que será como si tuvieras este? :ROFLMAO:

imagegallery-47908-57eb97ebe23b3_1_1000x575.jpeg


A mi no me gustan los coches eléctricos pero tengo claro que tarde o temprano tendré que pillar uno (eléctrico, no híbrido) más que nada porque no habrán otros, seguramente un BYD que son los que más me están llamando la atención. Lo que pasa es que las cuentas que hacéis tienen mucha trampa. ¿Qué gasta poco? pero, ¿cuanto gasóil puedes comprar con el sobrecoste sobre uno de la misma categoría pero con motor de explosión?

Mi cuñao se vanagloria de lo poco que gasta su prius 2024 pero no de los casi 60K€ que se tuvo que dejar al comprarlo, y encima el coche es feo con avaricia.

Saludos.

Yo pagué muy poco... en 6-7 años se paga sólo 😉

Además dejé un trasto con etiqueta B qué ahora tendría 11 años y casi 200 mil kilómetros.

Que Dios lo lleve... no vuelvo atrás ni para coger impulso.
 
Interesante este hilo que acabo de descubrir.....

Siempre he pensado que un PHEV, MHEV, HEV,..... añade una complejidad mecánica al tener que integrar mecánicas de combustion y eléctricas, y que al final te quedas con lo peor de ambos mundos.

Mi visión del coche, al contrario que con la moto, es muy pragmática......tengo claro que mi próximo vehículo será 100% eléctrico, el problema de comprar ahora un eléctrico es asumir que en 3 años se habrá quedado obsoleto en tecnologías de baterías, motores, software, etc....en resumen, normalmente comprar coche es una malísima decisión económicamente hablando, a día de hoy con lo que está por venir mucho más.
 
Interesante este hilo que acabo de descubrir.....

Siempre he pensado que un PHEV, MHEV, HEV,..... añade una complejidad mecánica al tener que integrar mecánicas de combustion y eléctricas, y que al final te quedas con lo peor de ambos mundos.

Mi visión del coche, al contrario que con la moto, es muy pragmática......tengo claro que mi próximo vehículo será 100% eléctrico, el problema de comprar ahora un eléctrico es asumir que en 3 años se habrá quedado obsoleto en tecnologías de baterías, motores, etc....en resumen, normalmente comprar coche es una malísima decisión económicamente hablando, a día de hoy con lo que está por venir mucho más.

Lo mismo pensé yo... eléctrico puro nada.

Enchufable... motor híbrido con casi 30 años de desarrollo y un pequeño coche eléctrico hasta que se mueran las baterías.

Cuando eso ocurra, seguiré en híbrido 👍

En combustión híbrido estoy usando sólo un 10%... el día que nos apareció este coche, nos vino Dios a ver 😉

Y... Etiqueta Cero.
 
Lo mismo pensé yo... eléctrico puro nada.

Enchufable... motor híbrido con casi 30 años de desarrollo y un pequeño coche eléctrico hasta que se mueran las baterías.

Cuando eso ocurra, seguiré en híbrido 👍

En combustión híbrido estoy usando sólo un 10%... el día que nos apareció este coche, nos vino Dios a ver 😉

Y... Etiqueta Cero.
El debate es interesante, he tenido vehículos híbridos, durante años trabajé en las oficinas centrales de Toyota y era lo que teníamos como coche de empleado, han mejorado mucho a nivel de comportamiento (los primeros Prius eran muy perezosos), y a nivel de fiabilidad no hay nada que decir, serían los únicos híbridos que compraría.....pero incluso en las marcas con más presencia de híbridos las mejoras van a ser residuales para pasar los trámites europeos, para ellas sólo representan una transición entre la combustion tradicional y el vehículo eléctrico, o incluso el hidrógeno.....

Lo que me planteo a día de hoy es pequeño coche eléctrico como segundo vehículo, es más, la opción del Renault 5 o un EV3está ganando enteros, tras probarlos y hacer cuentas, salen muy a cuenta para el día a día.

Y cuando mueran ambos coches......pues a saber, porque ni las marcas tienen claro en que situación estarán en unos años......o siquiera si estarán algunas de ellas......pero seguro que no será híbrido.
 
Última edición:
Pues yo tengo un eléctrico desde octubre pasado y le he hecho 37.000km viajando diversas veces a Suiza, Italia y Portugal.
Y no vuelvo a gasolina ni en sueños…
Mi hija ha estado buscando coche hace poco y compró un hibrido “ligero” que es un engaño mayúsculo pero la etiqueta le hacia falta, y era el unico que le gustó por respuesta del motor. Un 1.5 de grupo VAG y 150cv, ahora ya, por fin, con 4 cilindros.
El unico que le hacia gracia era el CHR Plug-In porque aquello corre que da gusto y el consumo era bastante contenido (unos 3 litros a los 100 usando la bateria un 50% aproximadamente del tiempo. Es decir, trabaja en una empresa a unos 100 km ida y vuelta de casa, y la bateria no hacia mas de 50-55km por autopista.
Pero a pesar de los buenos consumos el coche no le gustaba tanto como el que ha comprado, que de hecho en un mes aprox le llegará.
Yo le sugerí que se centrara en plug-in y valorara eléctrico pero al final, hibrido de broma y consumo de 6-7 litros.

En mi caso, la media de consumo de los 37.000km es de 16,6.
 
Pues yo tengo un eléctrico desde octubre pasado y le he hecho 37.000km viajando diversas veces a Suiza, Italia y Portugal.
Y no vuelvo a gasolina ni en sueños…
Mi hija ha estado buscando coche hace poco y compró un hibrido “ligero” que es un engaño mayúsculo pero la etiqueta le hacia falta, y era el unico que le gustó por respuesta del motor. Un 1.5 de grupo VAG y 150cv, ahora ya, por fin, con 4 cilindros.
El unico que le hacia gracia era el CHR Plug-In porque aquello corre que da gusto y el consumo era bastante contenido (unos 3 litros a los 100 usando la bateria un 50% aproximadamente del tiempo. Es decir, trabaja en una empresa a unos 100 km ida y vuelta de casa, y la bateria no hacia mas de 50-55km por autopista.
Pero a pesar de los buenos consumos el coche no le gustaba tanto como el que ha comprado, que de hecho en un mes aprox le llegará.
Yo le sugerí que se centrara en plug-in y valorara eléctrico pero al final, hibrido de broma y consumo de 6-7 litros.

En mi caso, la media de consumo de los 37.000km es de 16,6.

Un apunte: los 1.4-1.5 de VAG hace ya unos cuantos años que son 4 cilindros. De hecho….no se si alguna vez han sido de 3 cilindros.

Y no lo digo por mi A3 1.5 TFSI S-Tronic de 2018, sino (tambien) por el ex-VW Scirocco de 2010(creo) que tuvo un amigo mio(un 1.4 TSI DSG de 160 cv).

Todos 4 cilindros….y todos muy muy MUY tragones a poquiiiiiito que les pises.
 
Un apunte: los 1.4-1.5 de VAG hace ya unos cuantos años que son 4 cilindros. De hecho….no se si alguna vez han sido de 3 cilindros.

Y no lo digo por mi A3 1.5 TFSI S-Tronic de 2018, sino (tambien) por el ex-VW Scirocco de 2010(creo) que tuvo un amigo mio(un 1.4 TSI DSG de 160 cv).

Todos 4 cilindros….y todos muy muy MUY tragones a poquiiiiiito que les pises.

Yo el otro día flipé... me lo dejó la BMW tres días y estuvo parado casi todo el tiempo una aspiradora el Volkswagen T-Roc ese 🫤🫤🫤
 
Lo mismo pensé yo... eléctrico puro nada.

Enchufable... motor híbrido con casi 30 años de desarrollo y un pequeño coche eléctrico hasta que se mueran las baterías.

Cuando eso ocurra, seguiré en híbrido

En combustión híbrido estoy usando sólo un 10%... el día que nos apareció este coche, nos vino Dios a ver

Y... Etiqueta Cero.

Paco los datos que das no especificas lo más importante.

Desde tu casa a tu trabajo hay la distancia que con la batería llegas, así que el motor de combustión lo llevas casi de adorno, después haces recargas en el lugar de trabajo y esas tampoco se contabilizan.

Por eso tu coche para tu uso es perfecto, ahora haz 200 kilómetros al día y verás que gastas mucho más de esos 1,3 litros.

Las distintas opciones en los coches son todas buenas, solo las tienes que adaptar a el uso que haces de un vehículo, por lo que para uno puede ser bueno para otro quizás no.

Mi caso consumo de gasolina 350 euros/mes, en el segundo coche de la casa. He cambiado ese coche por un eléctrico pequeño y gasto 80 euros al mes de electricidad. Si hubiera cogido un híbrido hubiera estado quizás en mitad del tramo de consumo.

Por eso cada coche es válido para el tipo de uso del que es apropiado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Paco los datos que das no especificas lo más importante.

Desde tu casa a tu trabajo hay la distancia que con la batería llegas, así que el motor de combustión lo llevas casi de adorno, después haces recargas en el lugar de trabajo y esas tampoco se contabilizan.

Por eso tu coche para tu uso es perfecto, ahora haz 200 kilómetros al día y verás que gastas mucho más de esos 1,3 litros.

Las distintas opciones en los coches son todas buenas, solo las tienes que adaptar a el uso que haces de un vehículo, por lo que para uno puede ser bueno para otro quizás no.

Mi caso consumo de gasolina 350 euros/mes, en el segundo coche de la casa. He cambiado ese coche por un eléctrico pequeño y gasto 80 euros al mes de electricidad. Si hubiera cogido un híbrido hubiera estado quizás en mitad del tramo de consumo.

Por eso cada coche es válido para el tipo de uso del que es apropiado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Efectivamente, eso lo llevo diciendo desde el principio, yo comparo mí situación anterior que el uso era exactamente el mismo en desplazamientos, kilómetros y demás con la actual.

Y es que no admite comparación alguna.

Y aún por encima, sin baterías resulta que este coche en funcionamiento híbrido no es nada tragón, anda siempre en torno a los 4 litros.

Claro, no tiene doscientos y pico caballos o trescientos que tienen muchos enchufables, tiene 141Cv.
 
Claro, no tiene doscientos y pico caballos o trescientos que tienen muchos enchufables, tiene 141Cv.

Esa es otra que no entiendo. Un vecino se ha comprado un Omoda 9 y me decía que tenía "500 y pico caballos", como si le hicieran falta todos y cada uno de ellos para ir al mercadona. 43K€ le ha salido con todos los extras, lo que más me ha gustado es que cuando te llaman al móvil lo escuchas desde el reposacabezas. De todas formas no entiendo la razón de ser de estos coches con motores tan apretados cuando con 200CV te hacen el mismo servicio.

Saludos.
 
Un coche es válido si lo compras para el uso que está fabricado, lo demás pues te gustará más o menos pero la compra será por gustos o por imagen de marca pero no porque el vehículo se adapta el uso a lo que está fabricado.

Yo para recorridos diarios de 50 km, me iría a un híbrido enchufable como hace Paco, en cambio para recorridos de unos 150 kilómetros diarios haciendo mismo recorrido compraría un eléctrico.

Pero claro el que va variando recorridos, distancias, lugares hay que reconocer que en eléctrico es otra forma de funcionar, tienes que planear donde parar cosa que con un motor térmico no hay que hacer, y hay gente que a eso no se acostumbra.

Una cosa que el que no ha conducido un eléctrico no ha valorado es lo poco que se tarda en adelantar con un coche eléctrico, en el la potencia es On/off y esto es una gozada en los adelantamientos, habría que coger un coge con muchos más caballos para tener esa misma sensación.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Coincidimos en Livigno con uno que iba con un Tesla y la única estación de carga estaba fuera de servicio.

En esa zona que es Alpes las baterías se agotan rápido debido a los puertos de montaña que hay que enfrentar, es cierto que luego bajando algo recuperas, pero ni de lejos lo que has perdido subiendo.

Le teníais que ver la cara al tipo 🫤🫤

Lo de los eléctricos me recuerda un poco a lo de nuestro "apagón" que ya nos hemos olvidado.

Si fias todo a una sola energía y esa energia no tiene otra de respaldo, puedes sufrir un apagón.

El mío eso... una vez se agota batería, entra el combustión híbrido y te olvidas de problemas.

Y ya os lo digo... alguna vez me tengo olvidado de enchufarlo... con un eléctrico puro, estaría ko.
 
Este mismo debate existió a principios del siglo XX entre los coches de caballos y los coches de explosión......los detractores de estos últimos achacaban que se podían quedar sin gasolina en medio del campo, cosa que con un coche tirado de caballos no pasaría.

Por cierto, el coche de combustión también nació hasta cierto punto por motivos medioambientales.......a finales del siglo XIX una de las preocupaciones era que hacer con tantos residuos que generaban los caballos en las ciudades.
 
Atrás
Arriba