¿Qué es para vosotros una trail?

Yo tengo una f650gs algo mejorada para campo, y sé lo que puedo hacer con ella y lo que me sobrepasa. Cuando tenga "posibles" quisiera cambiarme a una 800GS o la nueva AT, y tendré que amoldarme de nuevo a lo que son capaces de hacer dichas máquinas,, que resultan superiores que la que tengo en todos los ámbitos, pero no por ello voy a practicar otro tipo de TRAIL, sino que el que hago lo haré con mas seguridad y "solvencia", espero!

V´ss!!

Dudo bastante que con una 800GS o una AT puedas hacer trail de mejor "calidad" que con tu actual 650.
 
Para Trail, la Suzuki DR 400 S, es fantástica, estoy por ponerle un acerbis de 16 litros y a buscar más lios....y más lejos je je je. Es una maravilla de verdad. No entiendo que Suzuki no siga comercializándola en el mercado Español. La mia la encontré con 7000 kms y estaba prácticamente nueva. Desde agosto ya le he cascado casi 3000 kms...

De ahí viene mi horquilla showa de 49mm
 
Ahora hablando en serio, mi concepto de trail sería una moto pequeña, ligera, monoplaza, sin ayuda electrónica alguna, con cadena, barata y fácil de reparar en ruta, alta, con ruedas de tacos y radios y de poca cilindrada con toda la potencia en las velocidades cortas.

matador.jpg
 
Ahora hablando en serio, mi concepto de trail sería una moto pequeña, ligera, monoplaza, sin ayuda electrónica alguna, con cadena, barata y fácil de reparar en ruta, alta, con ruedas de tacos y radios y de poca cilindrada con toda la potencia en las velocidades cortas.

Mi anterior gesita, no era trail y menos la vacaburra de la 1200 y todas estas que intentan vender como tales....como decía un amigo; bocata de choco o de lomo, pero de chocolomo...malo!!

Coña, como mi van van :D
 
Pues yo estoy con los que asimilan trail con algo parecido a la 660 tenere... mono o bicilindrica, peso comedido, deposito aceptable y rueda suficientemente grande para poder sortear algunos impedimentos del camino. Para nada creo que deba ser de 21", pero ahi cada cual sus preferencias
 
Con una como ésta me movia a finales de los 80 por todo tipo de carreteras y caminos t
mc-KLR650-89.jpg
 
Última edición:
Ahora tengo ésta, mas dirigida al asfalto , carreteras comarcales y de 2º orden con los odiados por muchos Miguelines Anakee III que en esta moto al menos para mí van muy bién, con mi decadente nivel actual, no son lo mismo 35 que 62 años
23332.jpg
 
Última edición:
A ver, creo que la mayoría estamos de acuerdo en que una trail "de verdad" es aquella moto que puede ir tanto por carretera como por campo, ¿verdad?

Luego estará la orientación más o menos asfáltica de cada una. Hay trails que sólo con ver sus ruedas ya denotan que de trail sólo tienen la posición: por ejemplo la Ducati Multistrada, la BMW XR, etc.

Si eliminamos estas últimas y partiendo de la base de que cualquier moto trail actual se defenderá dignamente por carretera, el límite "trail" es decir, hasta donde nos meteremos en líos por campo siempre lo vamos a marcar más nosotros que las motos.

Por ejemplo, una BMW GS o una Yamaha Super Ténéré 1200 son de esas motos que la gente dice que no sirven para ir por campo y en cambio somos muchos los que disfrutamos muchísimo con ellas haciendo trail del duro. Seguramente no son las motos ideales para ese tipo de utilización pero parte de su encanto está en poder superar los obstáculos que aparecen en el camino. Y luego está la comodidad que te dan para ir de un sitio a otro que no tienes con una trail más campera.

Como que la carretera no me gusta mis motos han sido siempre trail y creo que puedo comparar:

He tenido dos DRZ, una trail eminentemente campera. Me lo pasé fantástico por las dunas y la arena de Marruecos pero la habría quemado en los largos enlaces de carretera y tuve que hacer maravillas para poner el equipaje.
He tenido una GSA y una Super T 1200: fantásticas viajeras y sensacionales por las pistas rápidas de Marruecos pero las habría quemado al llegar a la arena y las dunas mejor ni mirarlas.
Tengo ahora una Tenere 660 super tuneada para hacerla más campera: Probablemente es la más versátil de todas. Me lo paso de miedo por todo tipo de caminos y senderos, por las pistas es una maravilla, en la arena se defiende... pero en las dunas ya pesa demasiado y en carretera va justita.

Conclusión, todas son trail pero cada uno ha de escoger "su" trail, en función del uso que le vaya a dar.
Yo ya me he dado cuenta de que no puedo tener sólo una. Lo que voy a hacer es trailizar una enduro para poder transformarla cuando quiera hacer "hard trail" o irme a Marruecos en solitario y volveré a tener una gorda, las sensaciones que se tienen con un bicho de esos son inigualables, os aconsejo que les perdáis el miedo y lo probéis, son más capaces de lo que pensamos y la diversión es infinita.

DSCN0826_0011_zpstw8bvv2z.jpg


Arena_zpsg1b0mdsu.jpg


2013-03-25_13-17-30_421_zpsvm7nconq.jpg


anb7_zpsl2xtuiwi.jpg


DSC_06451_zpsl5azrrq1.jpg


DSC03126-800x6001_zpsoy4smt5y.jpg


IMG_0211-1280x960_zpsam6iup4w.jpg
 
Última edición:
Pues si, la Domi al igual que la XT eran puro trail. Hoy en día me quedo con mi Sertão, que lo hace todo bien y pide poco a cambio.
 
La Sertao es una buena opción para todo... sin grandes niveles de exigencia pero a la vez polivalente y con un motor archi probado.
 
Ojo, es una pregunta trampa. No estoy hablando de una maxitrail, sino de una trail a secas.

Después de ver como la gente debate tanto de lo humano y lo divino, que si la Honda Africa Twin es trail, que si la GS 800 también que si esto, que si lo otro.... creo que ha llegado el momento de definir ¿qué es una trail?

Yo tengo mi verdad, que es mía y no tiene por qué coincidir con la vuestra, pero me gustaría saber qué significa la palabra trail para vosotros.

:)

Este estudio de mercado qué lo hace BMW a través del foro para dar en el clavo con futuros productos? :D

Un saludo!!
 
Vamos, yo creo que el concepto está claro desde siempre. Una trail es una mezcla, es una moto mixta off-road/carretera. Yo no le daría más vueltas.

Y como en toda mezcla, tendremos gradaciones: motos trail más camperas y menos carretera, y alrevés. En este sentido, para mí los extremos no son trail, o no tienen mucho de trail. Son motos de carretera o son motos de campo o enduro. Para mí una Versys no es una trail (aunque tenga el aspecto), y las motos actuales del París-Dakar tampoco lo son, son motos de enduro.
 
Una trail, no ahora, desde que salió el concepto por finales de los 80, es una moto de motocross o enduro, según lo queremos llamar, que se ha dulcificado y domesticado hasta el punto de hacerla conducible por carretera y al mismo tiempo poder seguir haciendo campo con ella.

Ni va como una enduro en campo ni como una turismo en carretera, como yo digo siempre es como las ruedas mixtas, van mal en campo y mal en asfalto, pues las trail igual. Al principio eran mas "endureras", Yamaha XT, Suzuki DR, Honda Dominator, Kawa Tengai para luego ir "asfaltándose", BMW F650, F650GS, Transalp, etc...

Este "asfaltamiento" llevó al aumento de cilindrada, primeras Super Teneré, Africa Twin, DR Big y las primeras GS800 Dakar y luego lo que tenemos ahora.

Resumiendo, en mi opinión, son lo que en coche denominaríamos un SUV, camino sencillos, trialeras las mínimas salvo que te de igual tu integridad y la de la moto y por otro lado aumento del confort de conducción en asfalto y aumento de la capacidad de añadirle accesorios para hacerlas mas viajeras, maletas, topcase, etc...

Si no puedes tener una Husqvarna FE501 para ir al campo y al lado una R1200RT para ir de viaje al fin del mundo por asfalto pues siempre tienes la opción de comprarte una GS1200 y ni vas a ir como con la Husqvarna en campo ni como con la RT en carretera, pero te ahorrarás una pasta.
 
Y digo yo... ¿Una opción no puede ser esto que he estado yo viendo esta mañana?

230c2b7b45aa5af7efe1774b2a3783eb.jpg


19e26ae45033a0817cf28fe52a4049e8.jpg


e3d4657276a794bc6b89c808610eef89.jpg
 
Eso es lo que más se acerca al concepto que yo tengo de Trail, sí.

Una moto 50% on - 50% off como las de antes pero con componentes modernos. Adecuada para ir a trabajar cada día, para curvear los findes y para meterte en según qué berenjenales con solvencia si te apetece...
 
Y digo yo... ¿Una opción no puede ser esto que he estado yo viendo esta mañana?

230c2b7b45aa5af7efe1774b2a3783eb.jpg


19e26ae45033a0817cf28fe52a4049e8.jpg


e3d4657276a794bc6b89c808610eef89.jpg

Es muy chula... aunque del dicho al hecho... hay que echarle pecho :D. Husqvarna siempre ha sido de "esas" marcas... ya hace años las Te610 (trail dual-sport) eran espectaculares, para el que no las sufría. En este caso, no tiene mucho sentido comprar "preferentes", pudiendo comprar sólo acciones en KTM ;). Pero lo dicho, las motos son pura pasión (eso predican).
Por cierto... en Coruña ni un concesionario de Husqvarna, lo cual tampoco me extraña. Y seguro que es una fantástica moto, eh?, son pensamientos "materialistas".

saludos
 
Todavía no he leído a nadie mencionar a las XT 350, una pena.....:(

El caso es que la que tuve hasta hace no mucho, no frenaba NADA en carretera, su sillín imposibilitaba cualquier planteamiento de ruta medianamente larga y el crucero máximo, sostenible, era de 100, yendo ya algo forzada a 110.

Mi actual gesita va peor en campo, que no piso porque se ensucia la cadena....:p:p......y en carretera es toda una MOTO......

En carreteras rotas va de coña, en puertos es difícil de seguir, y en autovía permite viajar a 150. Además es bajita y manejable.......

Ese es el concepto que, según mis necesidades, tengo de las trail; para los que se metan por campo, entiendo que no les valga......

Pues la XT350 era una buena moto, pero con bastantes carencias, y no porque fuese conservadora, ya que motos de la época, eran mucho más completas (a igualdad de robustez y fiabilidad).
Le fallaba principalmente el arranque a patada, unos frenos más que justos (trasero de tambor), y suspensiones tambien. Tambien una potencia algo justa. La alternativa era la DR350 que solucionaba todos esos defectos.
Otra moto, desconocida, y espectacular era la cagiva W12 - 350... que estaba muy conseguida (aunque con la "merecida" fama de las italianas), con un problema añadido del peso, ya que pesaba exactamente igual que la 600 (no tenía sentido comprar la 350, siendo igual a la 600 en todo, peso incluido).
cagiva%20w16.jpg
org_4SK001070_4.jpg


saludos
 
Hombre Pablo, a mi eso no me da miedo, el motor no deja de ser el de una 690 ósea que por ahí me quedo tranquilo, no es un experimento nuevo y no da problemas pero con la ventaja de unas suspensiones cojonudas, 1'5l más de capacidad en el depósito y un chasis blanco, que está más guapo que naranja
 
A lo mejor la respuesta para muchos esta cercana en el tiempo...
¡Vuelve la Honda Dominator en 2017! - Motorbike Magazine

Pues sería una gran noticia... la dominator es una moto plenamente vigente (incluso superior) a algunas motos actuales como Trail.
Honda está sin gama media (tambien le falta la transalp). Aunque viendo esos croquis, parece más bien una "transalp" (rueda delantera pequeña).

Honda tiene uno de los mejores motores monocilíndricos, el de la XR650R (con arraque eléctrico, por supuesto).

De todos modos, para mi, el motor monocilíndrico no tiene sentido en una moto de 200 kg... son motores desagradables, y con ese mismo peso, siempre (pienso, por mi experiencia) es mejor tener un buen bicilíndrico (y es posible ponerlo prácticamente con el mismo peso). En cilindrada media o motos de 150kg... el monocilíndrico es la opción porque realmente van a usarse bastante en campo... pero al meterle peso, para mi, un bicilindrico (el mono es una tortura, encima de que motos con bastante menso motor, no andan muy lejos en "prestaciones" prácticas -no teóricas-). Y de perdidos... al río.

Pero es mi opinión y mi experiencia, claro. LLegados a los 200kg de un mono, para mi, compensa 210 o 215 de un bicilíndrico claramente (le da mucha más polivalencia).

saludos
 
Hombre Pablo, a mi eso no me da miedo, el motor no deja de ser el de una 690 ósea que por ahí me quedo tranquilo, no es un experimento nuevo y no da problemas pero con la ventaja de unas suspensiones cojonudas, 1'5l más de capacidad en el depósito y un chasis blanco, que está más guapo que naranja 

Hombre, si no te da miedo, pues... :).
Y siendo básicamente una KTM, con un chasis de KTM, con componentes de KTM.... yo me compraría KTM y me quedaría mucho más tranquilo ;). Y siempre esperando que "no hayan tocado algo para optimizarlo" (siempre dicen eso)... que van y la cascan.
Pero bueno, es mi opinión, lo dicho, seguro que es una gran moto, a mi me llama la atención (y de ahí no pasa, con la carta de presentación que tiene...).

Saludos
 
Yo creo que también me pillaría la KTM equivalente... aunque es bien cierto que está mas chula la Huski.
 
[video=youtube;VmXlrwGCUPE]https://www.youtube.com/watch?v=VmXlrwGCUPE[/video]

Si lo que quiere Carlos es que le digamos que se la compre :D
 
Lo más remoto en mi memoria con el nombre de Trail es ésto:

montesa%20cota%20348.jpg


Llevé un recorte de una revista con la foto de ese modelo más de un año en mi cartera.
Era el año 1977 y yo tenía 14 de edad.

*
 
Hablamos mucho de trails ideales y eso va según el uso que le vaya a dar cada uno. Y al final el 90 por ciento de los que escribimos tenemos una 1200gs. Para mí, que la tengo, es la trail ideal para lo que hago, viajes largos por España o Marruecos en los que se incluyen pistas más o menos duras, rutas
de fin de semana solo o en pareja con carga y equipaje y desplazamientos de trabajo. La moto que me sirve para eso es mi trail ideal y todo eso me lo da mi gs.
 
Lo más remoto en mi memoria con el nombre de Trail es ésto:

montesa%20cota%20348.jpg


Llevé un recorte de una revista con la foto de ese modelo más de un año en mi cartera.
Era el año 1977 y yo tenía 14 de edad.

*

Las trial aventura son hoy lo más parecido, pero les falta chicha.
 
Pues dentro de un tiempo os diré algo más, el caso es que acabo de comprar la 701.
A ver que tal...
 
Enhorabuena hombre, siempre es una alegría comprar una moto....;)
 
Muchas gracias rodastero, la verdad es que en vivo gana bastante, ahora, la jodía es un caballo no apto para tallas pequeñas, las medias incluso llegamos regular tirando a mal...
 
Ya te lo dije, entre uno que yo conozco y tú, habeís abierto la caja de Pandora...:rolleyes2:. A partir de ahora vamos a ver cuantos seguimos cayendo.
¡Felicidades Paco!. Espero tener ocasión este año de rodar contigo por allí...aunque te tenga que andar esperando, no importa de verdad.
Saludos chato.
 
Claro que si Víctor aunque a ver cómo lo hacemos, esta moto es pura contradicción, pa andar no es, con un monocilindrico y una rueda trasera de 140 no se puede hacer NÁ y pa parar tampoco porque al suelo no se llega....
 
Yo nombré la 501 y luego alguien sacó la 701, no la puse por no rizar el rizo pero eso se escapa a la pregunta creo yo, el asunto es que ninguna de las dos, ni la 501 ni la 701 la tendríamos prácticamente ninguno como única moto, ya que no da la talla con esas ruedas y esa configuración para hacerte salidas de 600 km ida y vuelta que la mayoría se pegan con la GS sin despeinarse, para mi son más enduro que trail, como concepto.

Como ha dicho otro compañero, dos páginas hablando de las preciosas Husqvarna pero luego todo cristo se compra la GS1200 y si tiene una F650, F700 u F800 ya estamos pensando en cambiarla por la 1200 a poco que lleguemos al suelo. :)
 
Atrás
Arriba