Que le están pasando a nuestras bmw nuevas

jeringa

Arrancando
Registrado
27 Dic 2008
Mensajes
2
Puntos
0
Es la primera vez que participo en el foro, pero de alguna manera tenía que desahogarme. Mi experiencia empieza con una bmw country que con 6 meses a estado tres veces en el taller por el mismo motivo, problemas de corrientes, se a llevado dos cambios de bateria y por empecinarme la tercera vez han cambiado el dosificador de corriente o algo similar por si el problema estuviera ahí. Dicen que estas motos tiran mucho de corriente y la bateria es pequeña, cosa que en ningún momento tenemos nosotros culpa, pero dicen que por eso la casa da dos años de garantia ¿será para que estemos todos los dias en el taller? como si no tuvieramos otra cosa que hacer.   No se si esto es un problema generalizado pero en los dos últimos dias sin exageración en la zona donde vivo en un radio de 25 km e visto 4 bmw montadas en gruas y no tenían pinta de siniestros ¿ no es mucha casualidad?
 
pues no no es casualidad... llevas razon es muy normal lo que comentas por unos ù otros motivos :(
 
Hombre, casualidad, no se, yo no puedo hablar de casualidades ya que el 10.000 Km he pasado cinco veces por el concesionario, ahora bien, también es verdad que hay mas BMW que nunca, habrán mas posibilidades de ver mas, tanto en grúa como por la carretera.
Vssssssssssssssss.
 
Se me partía el alma hace tres semanas cuando subía mi moto a la grúa... batería y algo más (por mi mala cabeza), pero bueno, arreglado a día de hoy.

Lo que les pasa es que tienen antenas de ews (que suena a lo de la famosa TRÓCOLA), mucha demanda en taller y ventas, nuevas tecnologías en primer desarrollo vendibles, prisas... eso es lo que pasa.
 
Da la queja a Atención al cliente de BMW y cambiala por una BMW de verdad. ;)
 
Haddock dijo:
  Da la queja a Atención al cliente de BMW y cambiala por una BMW de verdad. ;)


Lo mismo piensas que las k no estan dando problemas... pregunta por aqui y veras.
 
Cuando me quedé tirado con mi Gs12 sin batería, con 20 meses de uso y durmiendo en un garaje, el de la grua me pregunto, sin ninguna sorna, que que pasaba con las BMW "nuevas", que literalmente se estaban hartando de llevar modelos nuevos a los conces.....normalmente con temas eléctricos ( baterías, llaves... )

Aunque no nos guste, será por algo.......y no sólo porque hay muchas.....eso no debería servir de excusa......

Yo soy de los que opina de que algo falla en el control de calidad, sea en Alemania o en la China.....

Saludos
 
Electrónica del todo 100 y ¿controles? de calidad en condiciones :P :P
 
Esta claro que algun eslavon falla en la cadena.
yo tuve un problema con la dichosa antenita  de ews, me dejo sin moto unos cuatos días eso si desde que me cambiaron la pieza ni
un problema.
 
Yo creo que el problema esta en la fiabilidad de las gruas que no suelen fallar por eso ves tantas................
 
No es mi intencion disculpar a BMW ante los fallos que estan dando sus nuevos modelos, pero ante la oleada de criticas y comparaciones con las japonesas por tema de fiabilidad que se leen por ahi ¿no creeis que innovar es siempre arriesgado? ¿que soluciones nuevas aporta la industria japonesa? Claro, es mejor dejar que los demás desarrollen algo y cuando sea 100% fiable nos compramos uno, lo destripamos y lo copiamos... ;)
Será porque a mi hasta el momento cero problemas, pero yo, encantado... y eso que la mia (F800ST) no es una BMW "de verdad"

Saludos.
 
K-1200-S.......9.500 Km., 8 meses, 9 entradas en taller..... :P :P >:(....reclamación a BMW España......contestación: 2 años de garantía para eso. ¿Qué implica?.....a los 2 años cambio de moto......NO BMW por supuesto!!!!. >:(

Saludos.
 
Creo ke como BMW no se ponga las pilas y solucionen los problemas ke estas dando sus motos mas de uno nos volveremos a pasar a las japos ke aunque segun algunos no innoven a sus propietarios no les dan quebraderos de cabeza.
Mi experiencia en moto a sido 2 Yamaha y cero problemas solo a visitado el taller para sus revisiones y mantenimiento,por cierto mucho mas barato :)
Mi experiencia con BMW 1 moto.7 meses de vida dos veces visita,1ºordenador marcaba ke faltaba aceite pero en realidad no faltaba aceite,2º el indicador de nivel presion neumaticos me marca lo ke le viene en gana
 
jeringa dijo:
Es la primera vez que participo en el foro, pero de alguna manera tenía que desahogarme. Mi experiencia empieza con una bmw country que con 6 meses a estado tres veces en el taller por el mismo motivo, problemas de corrientes, se a llevado dos cambios de bateria y por empecinarme la tercera vez han cambiado el dosificador de corriente o algo similar por si el problema estuviera ahí. Dicen que estas motos tiran mucho de corriente y la bateria es pequeña, cosa que en ningún momento tenemos nosotros culpa, [highlight]pero dicen que por eso la casa da dos años de garantia [/highlight]¿será para que estemos todos los dias en el taller? como si no tuvieramos otra cosa que hacer.   No se si esto es un problema generalizado pero en los dos últimos dias sin exageración en la zona donde vivo en un radio de 25 km e visto 4 bmw montadas en gruas y no tenían pinta de siniestros ¿ no es mucha casualidad?

La casa da 2 años de garantia porque no tiene más cojones - perdón -. Por Ley, no por su cara bonita. Si te han dicho eso es para mandarlos a.... Si tienen tanta confianza en sus productos que den voluntariamente 4 años . ¿ A que no lo hacen ?.
 
¿Que "que les pasa a las BMW modernas"? ...


Pues que quereis que os diga, acabo de subir del garaje de cambiar el dichoso rotor del alternador a mi R 80 GS de 1990. A quien sea mas joven o recién llegado al mundillo BMW le diré que estos "legendarios" modelos, que tanto se ponen como ejemplo de la "mítica" fiabilidad BMW suelen dar mucha guerra; rotores, placas de diodos, retenes del cambio o del cigüeñal, árboles cardánicos paralever que se rompen, rodamientos de los ejes del cambio ... ¿sigo? ...

... y aun así, adoro mi moto, tiene la inmensa ventaja de que todo se lo puedo hacer yo en casa con cuatro herramientas básicas, paciencia, un manual y un listado de favoritos en mi navegador de internet con buenas direcciones donde comprar material y recambios "no BMW". Con una 1200 ??? .... ni en sueños, lo único que puedo hacer es llamar a la grúa, esa es la diferencia entre el "antes" y el "ahora", si no fuera porque me encanta enredar con la moto (le he hecho "todo"), estaría literalmente hasta los huevos de ella.

En cambio, tuve una R 850 R, comprada nueva que no dio ni un solo problema en los 40.000 Km. que la tuve, bueno, en realidad sí, el famoso cable que se cortaba por el giro del manillar porque salía de fábrica con una brida demasiado apretada.

Cuando sea posible, compraré otra mas moderna, pero será sin duda una 1150 Adventure, buscaré una unidad que tenga los mínimos "extras" posibles, para poder enredar con ella en casa todo lo que pueda :)
 
Jack Lopes dijo:
¿Que "que les pasa a las BMW modernas"? ...


Pues que quereis que os diga, acabo de subir del garaje de cambiar el dichoso rotor del alternador a mi R 80 GS de 1990. A quien sea mas joven o recién llegado al mundillo BMW le diré que estos "legendarios" modelos, que tanto se ponen como ejemplo de la "mítica" fiabilidad BMW suelen dar mucha guerra; rotores, placas de diodos, retenes del cambio o del cigüeñal, árboles cardánicos paralever que se rompen, rodamientos de los ejes del cambio ... ¿sigo? ...

... y aun así, adoro mi moto, tiene la inmensa ventaja de que todo se lo puedo hacer yo en casa con cuatro herramientas básicas, paciencia, un manual y un listado de favoritos en mi navegador de internet con buenas direcciones donde comprar material y recambios "no BMW". Con una 1200 ??? .... ni en sueños, lo único que puedo hacer es llamar a la grúa, esa es la diferencia entre el "antes" y el "ahora", si no fuera porque me encanta enredar con la moto (le he hecho "todo"), estaría literalmente hasta los huevos de ella.

En cambio, tuve una R 850 R, comprada nueva que no dio ni un solo problema en los 40.000 Km. que la tuve, bueno, en realidad sí, el famoso cable que se cortaba por el giro del manillar porque salía de fábrica con una brida demasiado apretada.

Cuando sea posible, compraré otra mas moderna, pero será sin duda una 1150 Adventure, buscaré una unidad que tenga los mínimos "extras" posibles, para poder enredar con ella en casa todo lo que pueda :)


Jack, super coherente lo que dices, ojala yo tubiera tus manitas, que tambien me pillaba una 1150 ya mismo, je je je. Pero de seguir asi las cosas no lo descarto !!

un saludo
 
No entiendo muy bien, cuando se dice BMW de verdad, ¿que quiere decir?, para mi todas son bmw de verdad, al margen de que ahora, con nuevas tecnologias, den más problemas que antes. Si es cierto, que aunque nuevas tecn...., se les presupone una calidad superior que a la competencia, de aí, el precio más caro que la comp...., lo malo sera que paguemos más por nada.
 
Jack Lopes escribió:
Pues que quereis que os diga, acabo de subir del garaje de cambiar el dichoso rotor del alternador a mi R 80 GS de 1990. A quien sea mas joven o recién llegado al mundillo BMW le diré que estos "legendarios" modelos, que tanto se ponen como ejemplo de la "mítica" fiabilidad BMW suelen dar mucha guerra; rotores, placas de diodos, retenes del cambio o del cigüeñal, árboles cardánicos paralever que se rompen, rodamientos de los ejes del cambio ... ¿sigo? ...

Pues vaya lista de problemas... :o :o :o y todos me suenan mucho... Aunque te diré que las que llevan monolever te ahorran algunos problemas de los que te dan los paralever.

Pienso que el problema de las BMW actuales es la cantidad de electrónica que emplea, ya que es raro oír que se ha roto el motor, la caja cambios, etc...

Sin embargo, las pijadas que se rompen, son cosas tan tontas que ponen a cualquiera al borde de la histeria...

En fin, bmw debería pensar en que esas pijadas las fabricaran con un mayor control de calidad, entonces sí que hablaríamos de una marca superior..., y creo que eso es lo que se paga, ¿no?

Saludos.
 
A. dijo:
No es mi intencion disculpar a BMW ante los fallos que estan dando sus nuevos modelos, pero ante la oleada de criticas y comparaciones con las japonesas por tema de fiabilidad que se leen por ahi ¿no creeis que innovar es siempre arriesgado? ¿que soluciones nuevas aporta la industria japonesa? Claro, es mejor dejar que los demás desarrollen algo y cuando sea 100% fiable nos compramos uno, lo destripamos y lo copiamos...  ;)
Será porque a mi hasta el momento cero problemas, pero yo, encantado... y eso que la mia (F800ST) no es una BMW "de verdad"

Saludos.


Innovar tiene que ser arriesgado para la marca no para el propietario que paga la moto, por cierto muy cara, me alegro muchísimo de que a ti no te diera ningún problema pero hay gente como yo que hemos visto irse nuestra moto cuatro veces en grua en 6 meses despues de habernos gastado la pasta de nuestra vida en una moto, yo no les perdono ningún fallo ya que ellos a mi tampoco me han perdonado ningún euro cuando la compré, y para colmo el servicio de postventa es el peor que he visto en mi vida,hay que tener imaginación para hacerlo tan mal.
 
Yo he tenido 5 motos de tres marcas distintas (dos BMW) y coches tres de marcas distintas también y todos estos vehículos me han dado problemas.Si hablo de lavadoras, en diez años he comprado cuatro.Si hablo de cámaras de televisión que es de lo que realmente entiendo les puedo decir que con la más barata que he trabajado cuesta más de 30.000 euros y eso si que da problemas y además carísimos como para arruinar a cualquier empresa, en fin que pasa con todo lo que construye el hombre. :-/
 
Sin duda alguna la mecánica no es perfecta a igual que el cuerpo humano, pero si es verdad que últimamente la tecnología de BMW ya no es tan fiable como lo era hace años , no me preguntéis por que motivo pues si lo supiese no estaría aqui escribiendo estaría trabajando pa BMW ;D ;D ;D para evitar ver la clasita estampa que se esta convirtiendo de ver una BMW el la grúa.
Yo creo que hay que se comprensibles con la mecánica pero todo tiene un limite si más cuando las motos que compramos pagamos su MARCA. :( ;)
 
jeringa dijo:
Es la primera vez que participo en el foro, pero de alguna manera tenía que desahogarme. Mi experiencia empieza con una bmw country que con 6 meses a estado tres veces en el taller por el mismo motivo, problemas de corrientes, se a llevado dos cambios de bateria y por empecinarme la tercera vez han cambiado el dosificador de corriente o algo similar por si el problema estuviera ahí. Dicen que estas motos tiran mucho de corriente y la bateria es pequeña, cosa que en ningún momento tenemos nosotros culpa, [highlight]pero dicen que por eso la casa da dos años de garantia[/highlight] ¿será para que estemos todos los dias en el taller? como si no tuvieramos otra cosa que hacer.   No se si esto es un problema generalizado pero en los dos últimos dias sin exageración en la zona donde vivo en un radio de 25 km e visto 4 bmw montadas en gruas y no tenían pinta de siniestros ¿ no es mucha casualidad?

Todos los productos tienen 2 años de garantia por ley, por eso BMW la da, porque le obliga la ley ;)
 
pepon dijo:
Yo he tenido 5 motos de tres marcas distintas (dos BMW) y coches tres de marcas distintas también y todos estos vehículos me han dado problemas.Si hablo de lavadoras, en diez años he comprado cuatro.Si hablo de cámaras de televisión que es de lo que realmente entiendo les puedo decir que con la más barata que he trabajado cuesta más de 30.000 euros y eso si que da problemas y además carísimos como para arruinar a cualquier empresa, en fin que pasa con todo lo que construye el hombre. :-/


No estoy de acuerdo contigo.De camaras de television no tengo ni idea.
De coches y motos alguna.Por mi trabajo he tenido 12 coches y por mi afición 13 motos (12+1)

El que tengo actual (coche) 208.000 Kms 1 averia soporte goma del motor.
El penulltimo vendido con 325.000 kms.NADA ni un pinchazo
El antepenultimo vendido con 280.000 kms,un mes antes de entregarlo se encendió el chivato de airbag,me dijeron que no era peligroso y ellos lo mirarian,lo entregué así.
Los tres Mercedes.Construido por el hombre,800.000 Kms (de momento) y dos averias una 400 euros el soporte,la otra ni idea pues no lo arreglé.Fiabilidad si.

Cada uno cuenta la feria como le va.Ya se ha escrito muchisimo sobre éste tema y como se dijo ni las de antes eran tan buenas ni las de ahora tan malas y que los muchisimos que no tienen problemas no escriben.De acuerdo.
Pero da verdadero horror pasar por cualquier concesionario y ver motos seminuevas con poquisimos kms sustituyendoles cardan (a mi) embragues,amortiguación Esa,cambios ect.
Y a eso NO HAY DERECHO.

A favor, pues en garantia no ponen pegas y sustituyen todo sin problemas ni dan largas y al parecer (toquemos madera) una vez solucionado la averia que te "toque" suele funcionar todo bien.A menos en mi caso (cuatro Bmw).Conclusión el control de calidad es pesimo,nefasto y lo saben los bavaros, te cambian media moto si es necesario sin problemas.El problema es el tuyo que PAGAS éstos cambios cuando la compras.....para mi no hay mas.
 
Nada, nada que lo vuestro no tiene importancia. Mi vecino se compró una BMW R1200R nuevecita y tras una semana y 500km la batería se estropeó dejándolo tirado :-[

Si, si, ya se que una batería puede cascar en cualquier momento pero es que este chico ha pagado 13.000@ por una moto que resulta que lleva exactamente la misma batería que una Vstrom. Temas de la globalización.

Por cierto, conozco muchas Vstrom 650 y ninguna ha tenido jamás problmas eléctricos ni de batería. Incluso arrancan tras un par de meses a la primera.
Espero que BMW se ponga pronto las pilas, por el bien de todos ;)
 
xavimasnou dijo:
[quote author=Patxidonosti link=1230405940/15#17 date=1230466448]¿Te gusta conducir el taller?  :-X

V'sssss

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D que te lo digan a ti.... Saludos nen. ;)[/quote]

Qué quereis que os cuente... Os resumo la historia.   :-?

Yo me quedé sin frenos (sí, lo leeis bien) con una 1200 RT que llevaba 26 días en mi poder y unos pocos meses construída. El resultado del accidente fue moto con siniestro total y yo en el hospital con graves lesiones, que a punto estuvieron de dejarme en el otro barrio. (Casi un año de baja).

Al comunicarlo a BMW Ibérica, mandaron a alguien para que revisara la moto y registró el fallo, reflejando que me quedé con frenada residual, lo que yendo a 100 Km/h es como ir sin frenos.

El caso es que la respuesta de BMW Ibérica es que, como desconocía la presencia de mi moto en España, no quería saber nada, ante lo que indiqué que sólo deseaba que hicieran efectiva la garantía. Se negaron rotundamente. Respuesta: No queremos saber nada!! :o

El caso está a la espera de Juicio.

A través de este grave incidente, vi con qué tipo de empresa me había topado... Es sólo mi experiencia.

V'ssssss
 
Patxidonosti escribió:
Yo me quedé sin frenos (sí, lo leeis bien) con una 1200 RT que llevaba 26 días en mi poder y unos pocos meses construída. El resultado del accidente fue moto con siniestro total y yo en el hospital con graves lesiones, que a punto estuvieron de dejarme en el otro barrio. (Casi un año de baja).

Al comunicarlo a BMW Ibérica, mandaron a alguien para que revisara la moto y registró el fallo, reflejando que me quedé con frenada residual, lo que yendo a 100 Km/h es como ir sin frenos.

El caso es que la respuesta de BMW Ibérica es que, como desconocía la presencia de mi moto en España, no quería saber nada, ante lo que indiqué que sólo deseaba que hicieran efectiva la garantía. Se negaron rotundamente. Respuesta: No queremos saber nada!!

El caso está a la espera de Juicio.

A través de este grave incidente, vi con qué tipo de empresa me había topado... Es sólo mi experiencia.

Joooooooooooder, eso es para meterles el puro más gordo que haya habido en la historia, qué gentuza >:(

Que tengas suerte cuando salga resuelto cuéntanos cómo ha ido la cosa. ;)
 
yo hoy no voy hablar, podias cambiar el titulo del post "que es lo que no le pasan a las BMW" acabariamos antes
Vsssssssssssssssssss.
 
Se me ha olvidado decir que mi moto era (es, ya que todavía está en el garaje) de importación, como supongo que ya habreis deducido.

V'ssssss
 
hola¡como ya he comentado en otro hilo, a mi me ha pasado como al compañero,frenada residual¡parece que no es tan raro¡al menos yo he visto el aviso en el displey y gracias a la informacion impagable que sacamos de este foro estaba avisado¡espero te mejores y salgas victorioso¡yo de momento intentare solucionar lo mio¡un abrazo¡
 
diayu dijo:
Patxidonosti escribió:
Yo me quedé sin frenos (sí, lo leeis bien) con una 1200 RT que llevaba 26 días en mi poder y unos pocos meses construída. El resultado del accidente fue moto con siniestro total y yo en el hospital con graves lesiones, que a punto estuvieron de dejarme en el otro barrio. (Casi un año de baja).

Al comunicarlo a BMW Ibérica, mandaron a alguien para que revisara la moto y registró el fallo, reflejando que me quedé con frenada residual, lo que yendo a 100 Km/h es como ir sin frenos.

El caso es que la respuesta de BMW Ibérica es que, como desconocía la presencia de mi moto en España, no quería saber nada, ante lo que indiqué que sólo deseaba que hicieran efectiva la garantía. Se negaron rotundamente. Respuesta: No queremos saber nada!!

El caso está a la espera de Juicio.

A través de este grave incidente, vi con qué tipo de empresa me había topado... Es sólo mi experiencia.

Joooooooooooder, eso es para meterles el puro más gordo que haya habido en la historia, qué gentuza >:(

[highlight]Que tengas suerte cuando salga resuelto cuéntanos cómo ha ido la cosa. [/highlight];)

Cuando exista Sentencia Firme, intentaré que la lea el mayor número de personas posible. Ya os iré poniendo al corriente.

Me gustaría poderla publicar en varias publicaciones.

V'sss
 
Lo siento por BMW pero 1º y ultima que compro. Seguramente me pase a Honda o a Yamaha otra vez.
 
joé!! lo que estoy leyendo :o :o.....................yo que quereis que os diga!! :-?



esta si es bmw!! ;D ;D ;D...............................23 añitos y solo le cambio el aceite y cuando pasa un tiempo filtros...................si tardo mucho en cojerla cuando la cojo miro presión de ruedas y ya está ;D vibraciones??................nulas! ;D.............lo unico que ahora despues de dos meses sin arrancarla, la bateria ha dicho " kaputt".........por eso la estoy poniendo un desconectador ( ya pondré fotos) ;D........en las motos de ahora se puede poner un desconectador???............yo creo que no!! corregidme! :o.
no os mareo mas y sobre todo tampoco os quiero calentar, ni daros envidia ;)..................pero me resulta curioso que bmw tenga todas las maquetas de las "R" y sin embargo no tenga las de la k75 o k100..............que pasa ??perdieron dinero al fabricar estas motos y se averguenzan de ello??.
un saludo a todos  ;)
 
Sigo pensando que nos retroalimentamos mutuamente.
Tendriamos que hacer una lista de los usuarios que hay en este foro y ver que porcentaje ha sufrido averias para ver si tiene fundamento esta sensacion que tenemos (me incluyo)

Cuando me compre la GSXR en los foros empezaroan a aparecer comentarios de gente que se le habia partido el Chasis por la soldadura... se creo mucha alarma entre los propietarios asi como con el famoso error FI que aparecia en determinadas GSXR.. la realidad es que el porcentaje era muy pequeño, pero como se han vendido muchisimas, parecia que eran mas de las que realmente eran...

Creo que con BMW esta pasando lo mismo... o eso espero... ;)
 
Amigo "super" :

Ojala tengas / tuvieras toda la razón del mundo. Bien es cierto que solemos preocuparnos de escribir cuando nos pasa algo que cuando la moto va como la seda, no ?? Cuando va bien no solemos contarlo. Eso suele pasar en cualquier foro que hable de motos / coches, al menos por lo que yo se....

DEBE haber muchas GS/RTs 1200 que van como la seda, y que van a seguir así. Es lo que debe ser.

Pero hay otras, y hay está el problema, parece que en demasía, que tienen cosas que joroban a sus propietarios. Yo "en persona" solo conozco a otro "tipejo" en una 1200, una S, para ser más concretos, y a los tres meses se quedó,como yo a los 20, sin batería.

Desconozco el porcentaje de gente afectada ( o sea que se han quedado tirados....) por el EWS o por la batería, que parecen ser los temas "clásicos" de esta moto, no ??

Pero es que el de la bateria, por ejemplo es tan fácil como poner una de mayor calidad ( que probablemente no capacidad....), ya que el tema lleva en marcha desde que apareció la GS12....si mal no recuerdo...

Y lo de los retenes diversos, pues eso, otra cosa que parece relativamente fácil de solucionar con un proveedor más eficiente, no ??

Es que lo que jode al que le pasa es que la mayoría de las veces, el problema es una superpijada que te revienta una salida/viaje en un periquete.....

Un saludo a todos y ojala se acaben estas "chorradas....." de nuestras queridas ( porque me encanta mi GS, más de lo que me gustaba la vieja 1150 que tuve.....) BMWs..

Saludos
 
Hola, amigos, soy poseedor de un K75 :D :D :D
, moto que estrene hace ya casi 21 años, no se si os acordareis la de problemas que dieron las K100 cuando salieron allá por los años 84-85, baterías unidades de mando de inyección, todas estas averías las arreglaron en garantía, cambiaron módulos de inyección, encendidos, y motos a funcionar, sin problemas.
La mía es del año 88, al año y tres meses de haberla estrenado, se había acabado la garantía, de viaje a Tarragona se me fue el alternador, avería que se reparo en garantía sin coste alguno, y hasta hoy, ningún problema.
Lo que quiero deciros es que al principio de sacar la primera serie K hubo muchos problemas, se solucionaron casi todos en garantía, y las motos que salieron después, a partir del año 1987 casi todas siguen rodando sin dar problemas.
Ahora parece que las series R cada vez son peores, de las primeras series R1100-R1150 nadie se queja, o son muy pocas las quejas que se pueden leer en este foro, pero de las 1200 en vez de ir a mejor van a peor.
Estaba planeándome la adquisición de una R 1200 GS Adventure, pero después de ver el resultado que le esta dando a mi amigo ENINGLESMUY, y a otros muchos foreros me planteo comprar un K 100 RS 16v en color blanco nacarado, que es la moto que me pone, una moto de verdad, que donde tiene que haber acero hay acero y no aluminio, en las que en su fabricación BMW casi seguro perdió dinero, ahora quizás con las nuevas pierda dinero en pagar las garantías; y lo va a perder por la fuga de la clientes hacia otras marcas, con la compra de esta K mato el gusanillo hasta que se acabe la crisis en el 2016

Saludos, feliz Año Nuevo y Feliz Crisis.
 
Desde luego, una K 75, con paralever, frenos gordos, y ruedas anchas, y no se debe de pedir más.
 
para mi amigo ENINGLESMUY, una foto "remenber", la K75, la moto total
2321_img323.jpg
; y la cara que se le quedo aquel dia de verano de 1989??
2312_img318.jpg
 
Esperemos que no sea todo tan terrible como parece :o de momento a mi K 1200 GT del 2008 le funciona todo bien.
Vengo de una Honda Pan european y antes de una K 100 RS del año 88 que tuve hasta el 2005 y sin nigún problema, es más (aunque a alguno se le pongan los ojos como platos :o), la batería original se la cambie en 2004... echad cuentas...;D ;D ;D. Antes de éstas, llevo moto desde el año 79, he pasado por Yamaha, Suzuki, Morini, Bultaco, Guzzi, cuando era una aventura salir...y volver sin haber tenido que parar por alguna avería o tontería, que tambien arreglabas generalmente con el im-presionante juego, por no decir taller sobre ruedas, de herramientas que con el tiempo habías ido acumulando y que no podias olvidarte nunca ;).
También eran otros tiempos ::).
Ahora mi moto solo lleva un destornillador para los tornillos del carenado... :-X.
Aún así he vuelto confiado a BMW...y espero no haberme equivocado :-?.
Salu2
 
Socio Paralever:
Mas fotos de la 90/S del año 75, esta recien pintada, muy original, con la crisis que hay si alguien me arrima 10.000 euracos puede ser que la venda. Te pongo 3 fotos
2323_BMW%20r90s%20-%203.JPG

2322_BMW%20r90s%20-%201.JPG
;
2324_BMW%20r902%20-%202.JPG
;

Tiene Matricula Historica, H... BBB funciona perfectamnete, pero nunca tendra la finura de una K 75, en la que el paso de los años se nota mucho menos que en el Boxer Twin, para la k 75 parece que no pase el tiempo, cubiertas aceite y gasolina.

Saludos y vsssssssss
 
JGS dijo:
para mi amigo ENINGLESMUY, una foto "remenber", la K75, la moto total
2321_img323.jpg
; y la cara que se le quedo aquel dia de verano de 1989??
2312_img318.jpg


Guapa la tumbada, no se colgar fotos, en cuanto pueda colgare la mia del mismo dia, ya hace 18 años, del patinete de la rodilla sale humo, recuerdas, eran de cuero, ha el foto tambien esta ALBERTLT,je,je.
 
Cuando quieras te vienes por El Regalo y te enseño, aquí un día que no hacia mucho frío, en Albacete año 90??, a y los únicos con BMW, Kiko Torres, que no se donde esta pues no salio en la foto, y Yo.


2325_img325.jpg
 
JGS dijo:
Cuando quieras te vienes por El Regalo y te enseño, aquí un día que no hacia mucho frío, en Albacete año 90??, a y los únicos con BMW, Kiko Torres, que no se donde esta pues no salio en la foto, y Yo.


2325_img325.jpg

Coño el que la hace,je,je,
 
Paralever dijo:
Socio Paralever:
Mas fotos de la 90/S del año 75, esta recien pintada, muy original, con la crisis que hay si alguien me arrima 10.000 euracos puede ser que la venda. Te pongo 3 fotos

Lástima que haya tantos agujeros sin tapar. Preciosa moto. Disfrútala mientras puedas, compañero. Enhorabuena.

A mí la que me pone es la foto de tu k-75 Paralever, vaya maquinón que tienes tío. Saludos.
 
Atrás
Arriba