Que le están pasando a nuestras bmw nuevas

Creo que la cuestion de todos los problemas de las BMW actuales es como todo lo que se vende ahora, es un calculo de probabilidades, antes se fabricaban y vendian 100 Unds y se estropeaban 5 con un determinado fallo, ahora se fabrican y se venden 10000 por lo que el problema sale en 500 Unds, no todas la motos se testean o prueban (como querrais decirlo), sino que se hace un muestreo de X Unds de la fabricacion total de una determinada tirada u orden, el problema reside en que si hay una sola moto en la que sale un problema, se han de examinar todas las Unds de esa orden, desconozco si se hace esto, pero es lo que un sistema de calidad exige, parece ser que se fian mas en la "mejora continua" es decir, arreglan los fallos una vez detectados por los clientes (las famosas campañas que nos traen locos) y no deberia ser asi ya que deberian tener un sistema en que solo se produzcan fallos aleatorios y no reiterativos EW´s, baterias etc...
perdon por el toston :)
V´sss mil
 
harrisein dijo:
joé!! lo que estoy leyendo :o :o.....................yo que quereis que os diga!! :-?



esta si es bmw!! ;D ;D ;D...............................23 añitos y solo le cambio el aceite y cuando pasa un tiempo filtros...................si tardo mucho en cojerla cuando la cojo miro presión de ruedas y ya está ;D vibraciones??................nulas! ;D.............lo unico que ahora despues de dos meses sin arrancarla, la bateria ha dicho " kaputt".........por eso la estoy poniendo un desconectador ( ya pondré fotos) ;D........en las motos de ahora se puede poner un desconectador???............yo creo que no!! corregidme! :o.
no os mareo mas y sobre todo tampoco os quiero calentar, ni daros envidia ;)..................[highlight]pero me resulta curioso que bmw tenga todas las maquetas de las "R" y sin embargo no tenga las de la k75 o k100..............que pasa ??perdieron dinero al fabricar estas motos y se averguenzan de ello??[/highlight].
un saludo a todos  ;)

hubo unos tiempos en los que se consideró a estas estupendas motos (1a serie K) lo menos BMW de la história : 4/3 cilindros... en linea... refrigeración por agua...; mientras duró su comercialización, había un montón de detractores pro-boxer entre los aficionados y también entre las cabezas pensantes en BMW.

Yo creo que finalmente alguien pensó que el símbolo más emblemático de BMW era el motor boxer, y decidieron apostar comercial y tecnológicamente por él, dejando en segundo plano otras motorizaciones... y creo que fue un acierto comercial; lo malo es que para hacer una tortilla hay que romper huevos, así que desapareció, a mi entender y en ciertos aspectos, una de las mejores series de motos de la historia, aunque no lo he visto así en ningún ranking ::).

A todo esto, decir que después de casi 15 años con una K75 con pocos problemas, me paso a una K1200GT, la que pretendo usar para ir trabajar casi cada día (como la K75)... Y compro esta con los mismos argumentos que en su día compré la K75 resultando un acierto: una moto que me sirva para lo que quiero/necesito y que sobretodo me guste; ya asumo que habrá un sobrecoste, como el que hubo en su día al pasar de una Yamaha SR250 a la K75. Solo espero no tener que arrepentirme... demasiado. ::)

Deseadme suerte. Un abrazo y buen 2009 a todos.


sds
 
Bueno pues hablando de motos "fiables" a contiuacion os dejo una foto (la he tenido que scanear) de la primera BMW que me compre con 47000km de segunda mano, el tiempo que la tube unos 2 años , solo me cambiaros el ventilador del radiador , por agarrotamiento, me dijo el mecanico que era tipico en las kss ya que no se ponia en marcha casi nunca, bueno en fin como bien habeis dicho si se volviera a fabricar con un par de modificaciones creo que seria todo un existo.

AQUI DE VIAJE POR LAS TIERRAS DE ANDALUCIA CON UN PAR DE AMIGUETES

11jmzih.jpg
 
mbereng3 dijo:
Es que lo que jode al que le pasa es que la mayoría de las veces, el problema es una superpijada que te revienta una salida/viaje en un periquete.....

Que me vas a contar a mi que el EWS me fastidio el viaje a GP de Estoril..... >:( >:( >:(

Estoy de acuerdo contigo en que a veces la soluciones deberian ser mas faciles..

Cuando se fabrico mi moto, ya sabian de sobra lo del EWS y la antenita hacia mas de 10 meses , pero hasta que no se les agoto el stock no las han cmabiado en fabrica, prefieren cambiartela si se te estropea, que elevar el standard de calidad con prevencion...
A mi me hubieran evitado el cabreo de tener que ir en coche al GP..

Lo que pasa es que al final todos perdonamos todo porque generalmente nos encantan nuestras maquinas y es dificil renunciar al solomillo cuando lo pruebas (ESA, PUÑOS, Control traccion, etc)

Pero si yo hubiera tenido los problemas de algun propietario de K12S, mi siguiente moto no seri BMW, seguro..
 
Bueno,yo personalmente creo que las BMW son grandes motos,y problemas los hay en todas las marcas.
Lo que sí es cierto es que hablamos de problemas muy graves....Lo de los frenos me ha dejado impresionado :o,manda eggssss.
Respecto al servicio postventa,yo pensaba que motoguzzi se llevaba la palma,pero visto lo visto está claro que aquí no escapa ni Dios.
Con mi guzzi 1200 sport ABS en un año tengo ya 30.000Km y ningún problema de momento.....Esperemos que siga así,ya que la garantía me la ofrece motos Caparrós en Barcelona,ya que terminé mosqueado con mi conce en Las Palmas.
 
Solo pasa una cosa, los tiempos han cambiado y la fama de BMW en España es d cuando aki solo se vendian sanglas bultaco etc... y venia una BMW k valia una pasta y le dama mil vueltas a nuestras marcas en prestaciones y fiabilidad, pero claro, ahora es diferente, quien se atreve a decir k Honda, Kawa, Triumph, Harley, etc... no son motos fiables?

Ahora TODAS las grandes marcas son fiables y claro BMW no es la unica k vende en España y claro la gente ve k por 2-3000€ menos tiene motos igual de fiables y d identicas prestaciones o mas!!!
 
Mi punto de vista es básicamente empresarial, me explico:
Para sobrevivir, en un momento en el que las marcas ofrecen productos comparativamente iguales, BMW, ha de proponer, productos cuyos precios no se disparen más alla de los de la competencia. Esta está ahora mismo bien armada. Las estrategias de marketing, de esa competencia quizás son incluso mejores que las de BMW. Su capacidad de fabricación y el control de costes son claramente mejores en otros fabricantes.
La solución, para BMW, consiste en ofrecer precios competitivos en relación con los costes -que sólo sabe BMW-.
Ahora bien, el negocio para BMW, ya no está en la venta de las motos en si mismo. BMW tiene la experiencia del capítulo boxer 2v. que aguantó muchos años, y luego el de las K (otro tanto).
Para "fidelizar" más a su clientela- es decir para que no se le escapen de sus concesionarios y talleres-BMW incorpora unos aditamientos, como en sus coches, básicamente software, para LIGAR, necesariamente a los clientes con los concesionarios: ESTE ES AHORA MISMO SU AUTENTICO NEGOCIO. Ante esta situación el cliente no deja solamente su dinero en la compra, lo va dejando toda su vida en los talleres concesionarios de la marca, SIN NINGUNA CAPACIDAD DE MANIOBRA.
El problema es que ante tal capacidad productiva de modelos, ni el propio fabricante, puede ofrecer las garantias de calidad (ni de postventa) que hasta ahora BMW ofrecia. Y es aquí donde empieza el problema, que he comentado en otros post, el cliente ya empieza a dudar de la "proverbial" calidad de antaño, asi como de la necesidad de cambiar de modelo cada dos años, en función del escalado tecnológico que la propia BMW, nos obliga a mantener.
Quiero recordar que hasta no hace mucho, los japoneses hasta los años 60, no vendian un rosco, por culpa de la NEFASTA CALIDAD de los productos que elaboraban. De la necesidad de sobrevivir, eleboraron lo que hoy se conoce como CALIDAD TOTAL. Empezaron a establecer circulos de calidad completos y en 10 años se pusieron delante del mundo en la fabricación y venta de cualquier producto manufacturado.
Conclusión, en los negocios, y todos son respetables, no es lo mismo vender submarinos (por decir algo) que vender "chuches".
MotoLaverda
 
Haddock dijo:
  Da la queja a Atención al cliente de BMW y cambiala por una BMW de verdad. ;)


Otro con la misma cantinela, ¿cual es una BMW de verdad?, la 1200GS no?... pues un colega mio con la BMW "de verdad" tambien ha tenido sus visitas al concesionario por temas asi, desde luego no podeis remediarlo eh?  >:( "los autenticos"  ;D ;D)
 
miguelortu dijo:
[quote author=Haddock link=1230405940/0#4 date=1230420601]
  Da la queja a Atención al cliente de BMW y cambiala por una BMW de verdad. ;)


Otro con la misma cantinela, ¿cual es una BMW de verdad?, la 1200GS no?... pues un colega mio con la BMW "de verdad" tambien ha tenido sus visitas al concesionario por temas asi, desde luego no podeis remediarlo eh?  >:( "los autenticos"  ;D ;D)[/quote]

No van por ahí los tiros......... las bmw " de verdad " son las de antes, que no rompian..........bueno, la verdad es que siempre rompieron, en los talleres bmw siempre hubo modelos boxer y k con cardan rotos, y motores abiertos a la mitad, etc, siempre, lo que pasa es que antes - a parte de haber muchas menos motos- no era lo normal ver motos con mas de 100.000 km japonesas, casi todas eran bmw.

Por cierto, bmw casi va a la ruina con los modelos K, motos que la gente tenia muchos años y km y eso no compensa para una fabrica.

Hoy por hoy la gente suele cambiar de moto mas amenudo, los controles de calidad son mas bajos ( es lo mas caro para una fábrica ) hay mas electronica ( obliga a ir al conce ), y las cosas duran menos.

Pero con las tv y las lavadoras pasa lo mismo..........pasa con todo.
De que le vale a una fabrica o tienda que tu le compres una lavadora y te dure 15 años......mejor que le compres una cada 5 años, no?.

Saludosssssssss
 
Chin dijo:
Hoy por hoy la gente suele cambiar de moto mas amenudo, los controles de calidad son mas bajos ( es lo mas caro para una fábrica ) hay mas electronica ( obliga a ir al conce ), y las cosas duran menos.

Pero con las tv y las lavadoras pasa lo mismo..........pasa con todo.
[highlight]De que le vale a una fabrica o tienda que tu le compres una lavadora y te dure 15 años......mejor que le compres una cada 5 años, no?.[/highlight]

Saludosssssssss

Entonces... ¿Llegarán a durar las motos sólo un mes y después a comprar otra?  :-?   ¿Y tú vas a tragar con ello sólo porque tienes un anagrama entre las piernas que pone BMW?  :-?

Amoooosssssss... No me joasssss...  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D

Una cosa es lo que interese a las fábricas y otra es que seamos gilipollas. Como te dicen anteriormente, que los precios sean también proporcionales a la durabilidad del producto respecto del anterior.

Hay un informe bastante objetivo que trata igual a todas las marcas y que es un buen referente para saber quién hace las cosas bien y quien no. Es el informe de incidencias en motos nuevas de todas las  marcas. Lo podeis pedir en cualquier taller de un conce oficial. A ver si os lo dan.  ::)

Alguno se va a llevar sorpresas... ;D ;D ;D

V'sssssss

 
Paralever dijo:
    La solución:

  Que le quiten el polvo a los moldes y que empiecen a sacar K75  de las fábricas otra vez. Y por favor, que no le toquen nada más que los frenos y suspensiones. Lo demás está perfecto.


    Yo les compraría una más sin dudarlo.


¿Como... cuando... donde hay que encargarla?
 
MotoLaverda dijo:
Mi punto de vista es básicamente empresarial, me explico:
Para sobrevivir, en un momento en el que las marcas ofrecen productos comparativamente iguales, BMW, ha de proponer, productos cuyos precios no se disparen más alla de los de la competencia. Esta está ahora mismo bien armada. Las estrategias de marketing, de esa competencia quizás son incluso mejores que las de BMW. Su capacidad de fabricación y el control de costes son claramente mejores en otros fabricantes.
La solución, para BMW, consiste en ofrecer precios competitivos en relación con los costes -que sólo sabe BMW-.
Ahora bien, el negocio para BMW, ya no está en la venta de las motos en si mismo. BMW tiene la experiencia del capítulo boxer 2v. que aguantó muchos años, y luego el de las K (otro tanto).
Para "fidelizar" más a su clientela- es decir para que no se le escapen de sus concesionarios y talleres-BMW incorpora unos aditamientos, como en sus coches, básicamente software, para LIGAR, necesariamente a los clientes con los concesionarios: ESTE ES AHORA MISMO SU AUTENTICO NEGOCIO. Ante esta situación el cliente no deja solamente su dinero en la compra, lo va dejando toda su vida en los talleres concesionarios de la marca, SIN NINGUNA CAPACIDAD DE MANIOBRA.
El problema es que ante tal capacidad productiva de modelos, ni el propio fabricante, puede ofrecer las garantias de calidad (ni de postventa) que hasta ahora BMW ofrecia. Y es aquí donde empieza el problema, que he comentado en otros post, el cliente ya empieza a dudar de la "proverbial" calidad de antaño, asi como de la necesidad de cambiar de modelo cada dos años, en función del escalado tecnológico que la propia BMW, nos obliga a mantener.
Quiero recordar que hasta no hace mucho, los japoneses hasta los años 60, no vendian un rosco, por culpa de la NEFASTA CALIDAD de los productos que elaboraban. De la necesidad de sobrevivir, eleboraron lo que hoy se conoce como CALIDAD TOTAL. Empezaron a establecer circulos de calidad completos y en 10 años se pusieron delante del mundo en la fabricación y venta de cualquier producto manufacturado.
Conclusión, en los negocios, y todos son respetables, no es lo mismo vender submarinos (por decir algo) que vender "chuches".
MotoLaverda

A mi me cuesta mucho creer que esta falta de calidad sea exclusiva de BMW... Las consecuéncias de la globalización llegan a todos los fabricantes, sea el producto que sea, que requieren materia prima que ahora es mucho más cara y deciden por usar otras más baratas...


sds
 
Yo he tenido una Paneuropean STX 1300 y las dos ultimas averias que tuve con ella fueron electronicas (centralita del encendido y sistema H.I.S.S. de reconocimiento de llave) lo que demuestra que las averias electronicas las hay en todas las marcas, y campañas para solucionar problemas que afectan a la seguridad tambien, este modelo tuvo una para solucionar un problema con los frenos, otra para solucionar su inestabilidad reforzando el chasis con unas piezas que la dejaba igual que estaba, otra para cambiar un mazo de cables que debido al calor que desprende el motor resecaba el aislante de los cables hasta producir un corto circuito que dejaba parada la moto repentinamente con el consiguiente peligro de accidente si por ejemplo te encontrabas realizando un adelantamiento.

Luego hubo otras que ya no afectaban a la seguridad, pero demuestra el nivel de chapuceria  que hay EN TODAS LAS MARCAS,como la campaña que hubo para cambiar el carter porque el tornillo de vaciado del carter pegaba en los bordillos de  las aceras al bajar de las mismas, o las lonas de goma que pusieron para evitar el problema del calor, que lo unico que hacian era taponar las salidas de aire y concentrar el calor en el interior del carenado provocando el temas de los cables que he citado anteriormente.

Porque estas cosas se conocen mas en la marca BMW???? porque los foros de internet es el medio mas importante que empleamos para sacar a la luz estos temas, y este foro es uno de los mas visitados y en el que mas foreros participan.

Seguro que muchos de vosotros desconociais todo lo que he contado anteriormente de la Pan, lo que demuestra lo que he dicho anteriormente de los foros y la divulgacion en ellos de estas cosas.

No hay nada mas que visitar otros foros de otras marcas y modelos para darse cuenta de que no tienen el mismo nivel de participipacion.

En resumen que en todas las marcas se cuecen habas y no me parece justo que la gente crea que estas cosas son exclusivas de BMW, de todo esto no se libra ninguna marca.

P.D.Te iba a desear suerte en tu lucha contra  BMW Patxidonosti, pero no la necesitas, cuando alguien tiene toda las razon como tu la tienes lo que necesita simplemente es que se haga justicia.

Un saludo Patxi, y ahora mas que nunca  Vssss  ;)
 
Atrás
Arriba