¿Qué llevamos los de las K cuando viajamos?.

NACHOakaBS1

Curveando
Registrado
7 Abr 2014
Mensajes
3.376
Puntos
113
Ubicación
Málaga
Buenas,

como la mayoría de vosotros (KUK caso aparte jaja) tenéis más experiencia que yo a la hora de viajar, y cuando empiece a mejorar algo el tiempo querría viajar con la K75, quizá solo quizá acompañado por más motos, me gustaría que me contaseis qué lleváis vosotros en la moto por si os surge cualquier imprevisto de cualquier tipo.

Yo solo he hecho un viaje con la moto, fueron 600km, se portó estupendamente pero llevaba "asistencia", ya que mi hermana iba conmigo pero en el coche.

Vamos a partir de la base de que antes de salir la moto funciona y está perfecta, con los niveles comprobados, las presiones también y le funcionan todas las luces.

Esto es lo que tengo yo, por ahora.

La bolsa de herramientas básica que la moto trae de serie (esta bolsa es moderna).

IMG_6507.jpg

Más herramientas sueltas que amplían la bolsa básica a la otra que existía extendida.

IMG_6584.jpg

En esa última foto podéis ver:

- Un cable y funda de embrague.
- 10 metros de cuerda.
- 10 bridas de plástico.
- Cleanex (Hacendado jaja).
- 3 cinchas.
- 1 metro y poco de macarrón.
- Una pequeña navaja multiusos.
- Unos alicates de pinza.
- Unos alicantes cortantes.
- Un pico de loro.
- Un cutter.
- Cinta americana.
- Cinta aislante.
- Dos fusibles más (además de los otros 2 que van en la bolsa de herramientas) de 7,5 y 15.
- Un destornillador reversible (un poco más largo que el que va en la bolsa de herramientas).
- Llaves de tubo L de medidas 13, 10 y 8.
- Llaves fijas de medidas 11-12, 13-17 y 17-19 (las que vienen en la bolsa de herramientas son la 8-10 y la 10-13).

Creo que no se me olvida nada, pero además me gustaría comprar:

- Un medidor de la presión de los neumáticos.
- Una pequeña linterna de tubo con algún led.
- Un bote pequeño de WD40.

Y por tener, que no tengo, tengo que comprar:

- Repara pinchazos (¿es bueno en spray o te deja todo asqueado?).
- Cables de batería.
- Cargador de batería.


Bueno, eso era todo, espero vuestros comentarios a través de la experiencia..., jaja!.

Un saludo.
 
Yo, sinceramente, como Dios no me ha dado la virtud para arreglar motos, solo llevo conmigo el tfno. móvil con el número de la grúa y la MasterCard para casos de avería. Y dejó el sitio para otras cosas que sepa usar.:shocked::shocked::cool2:

De hecho, si la avería es grande, hay que hacerlo en un taller o en un lugar donde puedas trabajar, puesto que hay que desmontar muchas cosas.
 
Yo, sinceramente, como Dios no me ha dado la virtud para arreglar motos, solo llevo conmigo el tfno. móvil con el número de la grúa y la MasterCard para casos de avería. Y dejó el sitio para otras cosas que sepa usar.:shocked::shocked::cool2:

De hecho, si la avería es grande, hay que hacerlo en un taller o en un lugar donde puedas trabajar, puesto que hay que desmontar muchas cosas.

Tienes toda la razón, lo primero es llevar el móvil y dinero.

Tampoco tiene mucha razón llevar tanto, o ni siquiera un destornillador, si no sabes usarlo, pero también hay un dicho por ahí que mejor llevarlo y no necesitarlo que necesitarlo y no llevarlo..., y si viajas con alguien quizá él no lleve nada (o sí) y sí sepa usarlo.

Pero bueno todo eso no ocupa tanto espacio y se puede meter en la caja de herramientas (esto los que lleváis low-seat no) y en el colín.

Está claro que no te vas a poner a cambiar el embrague por ahí, pero sí puedes necesitar cambiar una bujía, un fusible, alguna bombilla...

Por cierto otra cosa a apuntar en la anterior lista son las bujías; es raro que se fastidien en estas motos pero como yo ahora las voy a cambiar (aunque la moto va bien) creo que las que actualmente lleva las echaré ahí por si las moscas.
 
Última edición:
Yo viajo mucho en moto desde hace años y jamás lleve ni un destornillador encima. Hoy dia con los móviles y la asistencia no le veo mucho sentido.
 
Yo, además de la bolsa de herramientas original, que tengo la suerte de tener impoluta y que vino con la K, llevo en las maletas un bote pequeño de limpia cristales (para el casco más que para la moto, pero así le doy a todo que se ponen fatal de mosquitos y si se hace de noche no ves nada), fusibles, cable y funda de embrague y acelerador... es una tontería que te puede dejar tirado y que con algo de maña se cambia en una cuneta... para todo lo demás que pueda pasar, la grúa... incluso un pinchazo, no llevo kit inflador de esos...

Saludos
 
No tengo una K pero permitirme dar mi opinión.

Entre el taller de Nacho y lo de la tarjeta de crédito creo que hay un termino medio.

En mi caso ese termino medio son:
- las herramientas oficiales de la moto
- un botiquin de emergencia: paracetamol, manta, vendas, esparadrapo, crema quemaduras, antiestaminico, etc
- reparación de pinchazos. Interrumpir un viaje por un pinchazo es un fastidio y a veces, es facilmente reparable
- manometro de precisión
- alicates multiuso: navaja, alicate, etc
- linterna y baterias. Te puede salvar la vida
- chaleco reflectante
- y cinta americana

para el resto, movil, tarjeta y asistencia
 
Yo igual que tú, pero además llevo un cargador de móvil para no quedarme sin batería mientras hablo con los de la grúa. ;)

Eso!, ya que se te ha jodido la moto qué más da dejarla sin batería cargando el teléfono jaja!.

Yo, además de la bolsa de herramientas original, que tengo la suerte de tener impoluta y que vino con la K, llevo en las maletas un bote pequeño de limpia cristales (para el casco más que para la moto, pero así le doy a todo que se ponen fatal de mosquitos y si se hace de noche no ves nada), fusibles, cable y funda de embrague y acelerador... es una tontería que te puede dejar tirado y que con algo de maña se cambia en una cuneta... para todo lo demás que pueda pasar, la grúa... incluso un pinchazo, no llevo kit inflador de esos...

Saludos

La K también traía un kit antipinchazos, que no se si estará o no descatalogado, pero que según he visto está muy bien.

La espuma esa que de hincha la rueda está bien, pero creo que tanto la llanta como el neumático te lo deja hecho unos zorros..., pero imagino que nadie que viaje querrá tirar por tierra su disfrute por un simple pinchazo, no?, si tienes la suerte de pinchar en un pueblo seguro encuentras un taller que te lo soluciona, pero si es en mitad de ningún sitio...

No tengo una K pero permitirme dar mi opinión.

Entre el taller de Nacho y lo de la tarjeta de crédito creo que hay un termino medio.

En mi caso ese termino medio son:
- las herramientas oficiales de la moto
- un botiquin de emergencia: paracetamol, manta, vendas, esparadrapo, crema quemaduras, antiestaminico, etc
- reparación de pinchazos. Interrumpir un viaje por un pinchazo es un fastidio y a veces, es facilmente reparable
- manometro de precisión
- alicates multiuso: navaja, alicate, etc
- linterna y baterias. Te puede salvar la vida
- chaleco reflectante
- y cinta americana

para el resto, movil, tarjeta y asistencia

Importante lo que comentas de llevar un chaleco reflectante, sobre todo para la noche, y medicación; en mi caso es básico el gelocatil y los aerosoloes del asma jeje.

OJO, comentar que todo lo que yo cito no es para llevarlo siempre en la moto, pero sí lo veo imprescindible, al menos, para hacerle un mantenimiento casi completo a la moto. Solo me faltaría por apuntar quizá una llave 27 y una Mahle OCS1 para el filtro de aceite.

Por cierto, algunas de las herramientas que me vendió BMW en el kit este son exactamente las mismas que trae de serie el Mini de mi hermana jaja.
 
Última edición:
Yo llevo el número de tlf de Tabayu, de T-93, el de JoseCT, el de PepeBMW y el de Sak, además del de janSolo.
Con eso y mi maletin me vale Jijiji
Y no llevo ni asistencia!
Saludos
 
Última edición:
Yo solo llevo el juego de herramientas de la moto y el carnet del racc. En 150.000 km nunca jamas me ha dejado tirado.
Para lo demás master card...
Saludos

Juan Carlos
 
Yo llevo las herramientas de serie y alguna que otra mas, pero pocas, porque creo que con esas te sacan de cualquier pequeña averia
que podamos solucionar nosotros mismos. pero creo que lo mas inprescindible y que yo he necesitado usar es aparte de las herramientas:
el kit reparapinchazos,un cable de embrague(no hace falta que sea el original con funda y todo),yo llevo un cable normal con un prisionero
y una vez que se me rompio,me pude apañar perfectamente,ademas de que ocupa menos..
el inprescindible tubo o macarron por si te quedas sin gasofa(que tambien lo he utilizado¡¡¡) y unas escobillas del alternador(que no ocupan nada)y gracias a llevarlas, una vez que me quede tirado en Francia las pude cambiar y continuar mi viaje..
vale,perdon por el ladrillo¡¡¡ y viaja todo lo que puedas.
saludos
 
Dejaos de rollos, las K NUNCA se averían, circunstancialmente tosen, el tiempo de tomarte una copa con los amigos y ya están curadas.
 
Yo llevo el número de tlf de Tabayu, el de JoseCT, el de PepeBMW y el de Sak, además del de janSolo.
Con eso y mi maletin me vale Jijiji
Y no llevo ni asistencia!
Saludos

jaja eso sí que es importante, llevar teléfonos de PROS!.


Yo, como ya os digo, viajar no he viajado demasiado, pero rutas por Málaga y Granada sí que llevo unas pocas, y la K tampoco me ha dado nunca ningún fallo, pero a un amigo sí que le falló su Honda y era porque se le taponó el filtro de gasolina (mejor no os digo como estaba...), pero con un destornillador y soplando un poco le quitamos parte de la mugre y la moto ya no se ahogó más jaja.
 
Yo, como el amigo Strogoff: teléfono, VISA o efectivo y por descontado, el número de asistencia de la compañía aseguradora en cuya póliza he tenido siempre la precaución de que conste la asistencia en carretera, me encuentre en donde me encuentre (tampoco voy muy lejos, por desgracia).
Un saludo
 
En mi caso bolsa de herramientas originales, fusibles, reparapinchazos (spray y mecha) y poco más...Como bien dice xut54 móvil,visa y poliza con asistencia.Un saludo.
 
Nacho, cómo tú tienes la moto con las herramientas originales te sobra. Estando bien mantenidas y cuidadas, rara vez han de fallar. Por ahora, cruzo los dedos, en la r100rs, nunca he tenido que utilizar las herramientas en mi moto estando de ruta. Sin más, este finde le he metido casi 1600kms y sólo gasolina.

Saludos.
 
Nacho, cómo tú tienes la moto con las herramientas originales te sobra. Estando bien mantenidas y cuidadas, rara vez han de fallar. Por ahora, cruzo los dedos, en la r100rs, nunca he tenido que utilizar las herramientas en mi moto estando de ruta. Sin más, este finde le he metido casi 1600kms y sólo gasolina.

Saludos.

jeje claro que no tienen por qué fallar con lo que las mimamos por estos lares, pero cruzamos los dedos para seguir así, por mi parte la seguiré cuidando siempre.

Por cierto, aunque ahora voy a estar un poco desconectado con la K, cuando vuelva con ella y le haga todo lo que tengo en mente creo que te pegaré el toque y me pasaré por Graná!.


Un saludo.
 
jeje claro que no tienen por qué fallar con lo que las mimamos por estos lares, pero cruzamos los dedos para seguir así, por mi parte la seguiré cuidando siempre.

Por cierto, aunque ahora voy a estar un poco desconectado con la K, cuando vuelva con ella y le haga todo lo que tengo en mente creo que te pegaré el toque y me pasaré por Graná!.


Un saludo.

Perfecto!!! Ya haremos rutilla. Recuerda, el 26 es Alfarnate!!!
 
partiendo de la base de q todo q puedas arreglar con lo q lleves en la moto suele avisar antes de cascar.... (sirgas, manguitos, contactos....)
te daré la explicación q he dado siempre a mis parejas (ellas jamás lo entendieron.... )
para viajar en moto hacen falta 2 cosas
a) VISA
b) Bragas de repuesto
FIN
 
Yo llevo el número de tlf de Tabayu, de T-93, el de JoseCT, el de PepeBMW y el de Sak, además del de janSolo.
Con eso y mi maletin me vale Jijiji
Y no llevo ni asistencia!
Saludos

Y yo, además, llevo el tuyo! :D :D :D
(Recomendable guardar los teléfonos por zonas [Catalunya, Madrid, Pais Vasco, Levante, Galicia, Andalucia...], así, si se tiene un problema llamas al forero de la zona donde te encuentres, no te arreglará la averia, pero al menos podrás tomarte unas cervecitas con un amigo y hablar de K's) :cheesy:

Un abrazo a todos!
 
Atrás
Arriba